Etiqueta: misil

Vladimir Putin confirmó la producción en serie del nuevo misil balístico disparado contra Ucrania

Vladimir Putin confirmó la producción en serie del nuevo misil balístico disparado contra Ucrania

Lo hizo tras las pruebas llevadas a cabo sobre territorio ucraniano. El presidente ruso elogió la «fuerza especial y potencia» del misil balístico Oréshnik.

Putin elogió las características del misil Oréshnik.

Fuente: https://media.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó en las últimas horas que, tras las pruebas llevadas a cabo con el nuevo misil balístico Oréshnik sobre territorio de Ucrania, se decidió dar ‘luz verde’ a su producción en serie y posterior distribución entre las Fuerzas de Misiles Estratégicos de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Es necesario establecer una producción en masa», aseveró Putin durante una reunión en Moscú con los principales dirigentes del Ministerio de Defensa, a los que confirmó que «está prácticamente organizado» el sistema de producción de misiles Oréshnik, del que elogió su «fuerza especial y potencia».

Putin pronunció días atrás un discurso a la nación en el que informó del uso de este nuevo proyectil contra territorio ucraniano. El Oréshnik es un misil balístico de medio alcance capaz de viajar a una velocidad de hasta tres kilómetros por segundo y contra el que, asegura, Occidente no tiene capacidad de respuesta.

«Como todos ustedes saben, nadie en el mundo tiene tales armas todavía. Sí, tarde o temprano aparecerán en otros países punteros. Sabemos qué desarrollos se están produciendo allí, así que será mañana, o dentro de un año o dos, pero a día de hoy tenemos este sistema y eso es lo importante», ha aseverado.

«Ayer informé al personal de las Fuerzas Armadas, a los ciudadanos de Rusia, a nuestros aliados en todo el mundo, así como a aquellos que intentan chantajearnos por la fuerza, sobre el nuevo sistema ruso de misiles de medio alcance», recordó Putin, tras precisar que el Oréshnik goza de «equipo hipersónico no nuclear».

A pesar de todo, Putin recalcó que «la solución de problemas en el marco de la operación militar especial», el término con el que Moscú se refiere a la invasión de Ucrania, se resolverá gracias al desempeño de las tropas regulares, la aviación, artillería y marina, y con «el trabajo coordinado de todas las ramas del Ejército».

La guerra en Ucrania estalló hace ya más de 1.000 días, cuando a finales de febrero de 2022 el propio Putin ordenó la invasión de su país vecino. Desde entonces, el conflicto avanza sin solución de continuidad, con las líneas de frente prácticamente estancadas, aunque con enfrentamientos también en territorio ruso tras la incursión ucraniana sobre Kursk en agosto pasado.

Qué dijo el presidente de Ucrania tras el lanzamiento de misiles rusos

En ese contexto, Vladimir Zelenski definió este sábado el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Rusia como un acto de «terrorismo» y pidió a sus socios que unan fuerzas para «responder con seriedad», con el objetivo de que el temor a represalias prevenga a Rusia de expandir la guerra.

«Cuando alguien empieza a utilizar a otros países no sólo con fines terroristas, sino también para probar nuevos misiles mediante el terrorismo, se trata sin duda de un crimen internacional. Por eso es que el mundo debe responder con seriedad, para que (el presidente ruso, Vladimir) Putin realmente tenga miedo de expandir la guerra y sienta las consecuencias reales de sus acciones», expresó.

 

¿Cómo es el nuevo misil ruso Oréshnik?

¿Cómo es el nuevo misil ruso Oréshnik?

Expertos estiman que los sistemas de defensa aérea existentes no pueden interceptar este nuevo tipo de misiles de Rusia que viaja a mas de 10.000 kilómetros por hora.

El nuevo misil ruso Oréshnik viaja a más de 10.000 Km/h 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el jueves en un mensaje televisado que las Fuerzas Armadas de su país habían probado en condiciones de combate «uno de los sistemas rusos de misiles de alcance intermedio más novedosos», en referencia al misil balístico en una variante hipersónica no nuclear Oréshnik.

Se trata de un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo industrial de defensa ucraniano en la región de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso dijo que los sistemas antimisiles existentes no son capaces de interceptar misiles como el Oréshnik. Putin acentuó que tales misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, lo que equivale a casi tres kilómetros por segundo.

Tras el anuncio, expertos militares empezaron a especular sobre el poderío de la nueva arma. A continuación, recopilamos algunas de esas hipótesis.

«Misil invulnerable»

El analista militar Alexánder Butyrin caracterizó el misil como «invulnerable» e indicó que su desarrollo se llevó a cabo en secreto. «En principio, hay muy poca información sobre ellos. Los desarrollos se llevaron a cabo de forma clasificada, hasta hoy no se ha mencionado este sistema en los medios de comunicación», dijo.

Butyrin también considera que Oréshnik puede ser equipado con «relleno» nuclear, pero también puede llevar ojivas convencionales.

Por su parte, Konstantín Sivkov, vicepresidente de la Academia Rusa de Ciencias de Misiles y Artillería, opinó que la velocidad de vuelo del Oréshnik «excluye prácticamente la posibilidad de una reacción a tiempo» del adversario.

«Oréshnik es un misil de alcance intermedio. Al aproximarse al blanco, el misil se desplaza a una velocidad de Mach 10. En consecuencia, en la fase anterior su velocidad es significativamente mayor. Al mismo tiempo, Oréshnik vuela con un cambio de rumbo y altitud. Por eso es inmune a cualquier sistema moderno de defensa antimisiles. Incluso los más sofisticados en servicio de Estados Unidos y la OTAN», estimó. «Este es nuestro mensaje militar y político para los países no amistosos», afirmó.

Según el investigador del Centro de Estudios de Planificación Estratégica de la Academia Rusa de Ciencias, Iliá Krámnik, «se trata de una nueva generación de misiles rusos de alcance intermedio» de entre 2.500 y 5.000 km, pero no es intercontinental. [Los misiles intercontinentales tienen un alcance de más de 5.500 km]. Obviamente, está equipado con una ojiva separable con unidades de guiado individuales», comentó el experto,

Otro experto, Vadim Koziulin, investigador jefe del Centro de Estudios Militares y Políticos de la Academia Diplomática rusa, estimó que «la cifra de 10 Mach permite afirmar que se trata de una arma hipersónica supermoderna» y que, al parecer, «casi nadie en el mundo dispone de una arma semejante».

Un misil indetectable para el ojo humano

El director del Instituto de Estudios Políticos de Rusia, Serguéi Markov, recordó que Putin «lleva mucho tiempo advirtiendo» de que si su país es atacado por los ATACMS, «no se trata de ataques del Ejército ucraniano». «Tales misiles no pueden ser apuntados sin la participación directa del país productor. Obviamente, Estados Unidos nos está atacando«, señaló Markov.

«Había muchas expectativas y nuestra respuesta resultó ser la más correcta y humanista posible», agregó. «Los que están detrás de [el mandatario de EE.UU., Joe] Biden quieren una escalada«, resumió el analista político.

«Mensaje muy contundente»

El exoficial del Ejército estadounidense Stanislav Krapívnik sostuvo en una entrevista con RT en inglés que el nuevo misil hipersónico de Rusia envía un «mensaje muy contundente» a Estados Unidos y a la administración entrante del presidente electo Donald Trump.

«No olvidemos que fue Donald Trump quien salió [retiró a EE.UU.] del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, que prohibía toda una categoría de misiles, precisamente los misiles que podrían haber destruido Europa», recordó.

«Rusia se dio la vuelta y desarrolló un misil con relativa rapidez, y no un misil cualquiera, sino un misil hipersónico que viaja a Mach 10. Para entender lo que significa Mach 10, son tres kilómetros por segundo; tu ojo no puede captar lo rápido que pasa«, explicó Krapívnik. Añadió que «no hay absolutamente ningún sistema antimisiles en el mundo, posiblemente a excepción del S-550 ruso, que pueda detener un misil hipersónico».

 

Putin confirmó el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear: «El conflicto adquirió alcance global»

Putin confirmó el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear: «El conflicto adquirió alcance global»

El presidente de Rusia reconoció el uso del Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania. Además, confirmó los recientes ataques sufridos con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow.

Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
Fuente: https://www.canal26.com/

Vladímir Putin confirmó el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear, por lo que aseguró que el conflicto «adquirió alcance global».

Se trata de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

«En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania», señaló el líder ruso.

Agregó que de esa manera se probó en condiciones de combate «uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance», que se llama Oreshnik.

En el mensaje, que duró 8 minutos, Putin confirmó los recientes ataques en territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow, que estaban dirigidos contra la infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk.

Según el líder ruso, las defensas antiaéreas del país repelieron estos ataques y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos.

Putin aseguró que las fuerzas rusas están avanzando «a lo largo de toda la línea de contacto» en Ucrania y todos los objetivos que se propuso Moscú «serán alcanzados».

Putin advirtió en su momento de que el empleo de armas de largo alcance occidentales contra territorio ruso significará que la OTAN está en combate con Rusia: Tras los ataques de largo alcance desde Ucrania, el conflicto regional ha adquirido elementos de un conflicto global”.

 

Zelenski habló tras el ataque con el misil intercontinental y dijo que Putin tiene un miedo «abrumador»

Zelenski habló tras el ataque con el misil intercontinental y dijo que Putin tiene un miedo «abrumador»

“Hoy se utilizó un nuevo misil. Todas las características, la velocidad, la altura, son las de un misil balístico intercontinental. Hay una evaluación en marcha”, dijo el presidente de Ucrania.

Zelenski busca consolidar el apoyo internacional para contrarrestar estos ataques. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este jueves que Rusia «está utilizando Ucrania como campo de pruebas» de su armamento, después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque contra la ciudad de Dnipró con un misil balístico intercontinental.

Según dijeron fuentes militares a la publicación Ukrainska Pravda, se trata de un RS-26 Rubezh de alcance medio y nunca había sido utilizado antes en el campo de batalla.

En opinión de Zelenski, que calificó a Rusia de «vecino demente» que ha vuelto a demostrar «su desprecio por la dignidad, la libertad y la propia vida humana», todo ello solo demuestra que Putin tiene «miedo».

«Un miedo tan abrumador que lanza un misil tras otro, rastreando el mundo en busca de más armas, ya sean de Irán o de Corea del Norte», y este jueves bombardeando Ucrania con un misil balístico intercontinental.

«Putin hará cualquier cosa para evitar que su vecino se le escape de las manos», enfatizó Zelenski.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó el miércoles por la mañana contra la ciudad de Dnipró el citado misil balístico intercontinental, un cohete hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero que iban dirigidos contra infraestructuras críticas e industriales situadas en esta urbe de Ucrania central.

La escalada que supone el uso del misil intercontinental se produce después de que EEUU, España, Italia y Grecia cerraran el miércoles al público sus embajadas en Kiev debido al riesgo elevado de ataques aéreos rusos.

Nueva fase de guerra

La guerra entró en una nueva fase esta semana con los primeros ataques ucranianos con misiles estadounidenses ATACMS y misiles británicos Storm Shadow contra objetivos situados en territorio ruso, después de que Washington, Londres y París dieran finalmente luz verde a Ucrania para emplear sus misiles para golpear blancos en Rusia.

Estos socios occidentales de Ucrania prohibían hasta ahora a Kiev atacar suelo ruso con sus misiles de largo alcance por miedo a la reacción de Moscú.

 

»Un momento histórico»: India prueba con éxito su primer misil hipersónico de largo alcance

»Un momento histórico»: India prueba con éxito su primer misil hipersónico de largo alcance

Con este logro, el país se posiciona en el grupo de naciones selectas que cuentan con capacidades de tecnologías militares avanzadas.

India probó con éxito su primer misil hipersónico. Foto EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

La India efectuó su primera prueba de vuelo exitosa de un misil hipersónico de largo alcancediseñado para transportar cargas útiles y con un alcance superior a 1.500 kilómetros, según informó este domingo el Ministerio de Defensa de este país asiático en un comunicado.

La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la prueba de vuelo desde la isla Abdul Kalam -anteriormente conocida como isla Wheeler- en la costa oriental de este país, donde la India tiene un centro de pruebas de misiles.

Según el comunicado, el misil hipersónico de largo alcance fue rastreado por varios sistemas de alcance.

El misil fue desarrollado en los laboratorios del complejo de misiles Dr. APJ Abdul Karam, así como por otros laboratorios de la DRDO y por socios industriales, detalló el Ministerio de Defensa.

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, calificó el lanzamiento de «hito importante» en un mensaje publicado este domingo en su perfil oficial de la red social X.

«Se trata de un momento histórico y este logro significativo ha colocado a nuestro país en el grupo de naciones selectas que cuentan con capacidades de tecnologías militares tan críticas y avanzadas«, dijo Singh.

En 2020 la India probó con éxito otro artefacto volador hipersónico, destinado al uso civil y militar y capaz de alcanzar los 7.300 km/h, uniéndose al reducido club de países que desarrollaron con éxito tecnologías tan avanzadas de misiles hipersónicos: principalmente, Estados Unidos, China y Rusia.

Misiles hipersónicos, la nueva frontera en la tecnología militar

Los hipersónicos son la nueva frontera en la tecnología de misiles, porque vuelan más bajo y son más difíciles de detectar que los misiles balísticos, pueden alcanzar objetivos más rápidamente y se les puede ordenar que cambien de objetivo en pleno vuelo.

 

Corea del Norte lanzó un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón

Corea del Norte lanzó un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón

El ministerio de Defensa de Japón señaló que el proyectil cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva nipona, sin que consten daños en navíos japoneses. Al mismo tiempo, el Estado Mayor Conjunto surcoreano afirmó que continúa analizando los detalles del lanzamiento.

Kim Jong-un, Corea del Norte. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El ministerio de Defensa de Japón señaló que el proyectil cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva nipona, sin que consten daños en navíos japoneses. Al mismo tiempo, el Estado Mayor Conjunto surcoreano afirmó que continúa analizando los detalles del lanzamiento.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano afirmó que continúa analizando los detalles del lanzamiento, que tiene lugar después de que el régimen disparara varios misiles balísticos de corto alcance desde el área de Pionyang y también hacia el mar de Japón.

Al día siguiente, los medios estatales norcoreanos señalaron que Corea del Norte había probado un nuevo lanzacohetes múltiple de 600 milímetros.

A comienzos de esa misma semana, el líder norcoreano, Kim Jong-un, había instado a seguir perfeccionando las capacidades nucleares del país para hacer frente a la «grave amenaza» que le supone el actual entorno regional, en su discurso para el día de la fundación nacional.

Por Canal26

Martes 17 de Septiembre de 2024 – 19:53

Kim Jong-un, Corea del Norte. Foto: EFE.Kim Jong-un, Corea del Norte. Foto: EFE.

Corea del Norte lanzó un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano.

El ministerio de Defensa de Japón señaló que el proyectil cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva nipona, sin que consten daños en navíos japoneses.

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Las tropas rusas no atacan instalaciones civiles, destacó el representante permanente de Rusia ante la ONU.

Kiev - El hospital infantil resultó gravemente daño tras el ataque de un misil de defensa de Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El misil que impactó contra el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea de Ucrania, aseguró este martes el representante permanente de Rusia ante la ONUVasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador ruso indicó que ya hay «numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos» desde el lugar, «de los que se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano». Si se hubiera tratado de un misil ruso, «no habría quedado nada del edificio», dijo.

Durante su intervención, Nebenzia volvió a reiterar que las tropas rusas no llevan a cabo ataques contra instalaciones civiles. Al mismo tiempo, indicó que la tragedia se habría evitado si las Fuerzas Armadas ucranianas no hubieran desplegado sistemas de defensa antiaérea en zonas pobladas.

Dura crítica a Occidente

El alto diplomático denunció que «los miembros occidentales del Consejo de Seguridad tratan por cualquier medio de proteger al régimen de Kiev». «Para nosotros, esta reunión es una oportunidad de decir la verdad sobre lo sucedido«, aseveró. «Sin embargo, como ya sabemos, nuestros colegas occidentales no están interesados en la verdad […] e intentaron convertir lo deseado en lo real, al condenar el ataque supuestamente selectivo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra un centro médico para niños», denunció.

«La falsedad de esta táctica es visible a simple vista, y los propios ucranianos lo notaron de inmediato; afortunadamente, las grabaciones de video del ataque al complejo hospitalario aparecieron rápidamente en Internet y tacharon todos los intentos de Kiev y de los propagandistas occidentales» de culpar de ello a las fuerzas rusas, resaltó el diplomático, citando los argumentos publicados en varios canales de Telegram ucranianos, que «ahora siguen siendo la única fuente de información no censurada por las autoridades ucranianas para sus compatriotas».

«Los misiles de defensa aérea de Ucrania se desvían con frecuencia»

«Con respecto al impacto contra el hospital de Ojmatdet, todo está claro: fue un misil de defensa aérea NASAMS de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se desvió e impactó contra un edificio cerca del ala infantil. Los sistemas de defensa aérea occidentales también suelen cometer errores. Lo más probable es que [el misil] haya perdido a su objetivo en el aire y capturara una señal térmica del hospital, confundiendo los blancos. Lo mismo ocurrió cuando un misil de la defensa aérea de las FF. AA. de Ucrania impactó contra un tractor en Polonia, matando a [dos] polacos», citó Nebenzia en base a una publicación de canales de Telegram que suben contenidos realizados por ucranianos.