Etiqueta: muertos

Ya son más de 50 los muertos en el año por casos de trastornos mentales

Ya son más de 50 los muertos en el año por casos de trastornos mentales

El último episodio fue el de la mujer coreana que mató a su hijo y, luego, se quitó la vida. Preocupación por el aumento de los hechos trágicos vinculados con la salud mental. Afirman que las áreas psiquiátricas están colapsadas en el AMBA.

El Caso Seltzer sigue causando horror

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El caso de la coreana que mató a su hijo y luego se suicidó en un departamento de Caballito, víctima de una profunda depresión, puso otra vez en superficie el grave problema de la salud mental en la sociedad. Semanas atrás, la conmoción fue total con otra mujer que mató a su marido, sus dos hijos y también se suicidó. Los hechos se repiten de manera alarmante y un trabajo estadístico reveló que en lo que va del año ya se registraron al menos 56 muertos por trastornos de este tipo en la zona del AMBA.

En un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia; desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Equipo Multidisciplinario Internacional de la ONG Bullying Sin Fronteras y la Consultora Javier Miglino y Asociados, quedó acreditado que en lo que va de 2025, hubo al menos 56 muertos y más de 120 episodios graves de violencia, desarrollados por personas con trastornos mentales, sólo en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

«Hace pocas horas, el barrio de Caballito se vio conmocionado por la muerte de Eun Hye Ku, una chica coreana que había llegado al país hace diez años con su hijo. Ambos fueron encontrados muertos en un aparente filicidio seguido de suicidio. El chico tenía autismo. Era una situación muy difícil para ella. El padre no estaba porque se había quedado en Corea del Sur. Se notaba la presión que tenía. Se ocupaba de todo sola, era extremadamente estresante para ella, relató una vecina a Bullying Sin Fronteras», dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez.

El letro recordó otro caso que generó conmoción. «El pasado 21 de mayo, Laura Fernanda Leguizamón (50) asesinó a su esposo Bernardo Adrián Seltzer (53) y a sus hijos Ian (15) e Ivo (12), alumnos de la Asociación ORT de la colectividad judía en Buenos Aires. Los cuerpos fueron hallados por la empleada doméstica en el interior del departamento A del sexto piso del edificio de la calle Aguirre 295, de Villa Crespo. En apariencia, los problemas económicos de la familia derivaron en la tragedia; en vista del último mensaje que dejó escrito en una nota la Sra. Leguizamón Seltzer: ‘Nos vamos a la calle’», señaló.

Miglino se refirió también al episodio de familia Dellarciprete, en Tres Arroyos. «Un hombre primero mató a su mujer en su casa, intentó matarse junto a sus dos hijos chocando su auto contra un monte, pero como sobrevivieron los ahogó en una zanja y luego se mató al tirarse abajo de un camión. El protagonista de la historia fatal era Fernando Dellarciprete (40), quien asesinó a su esposa Rocío Noemí Villarreal (35) ahorcándola en su casa y a sus hijos Tiziano (8) y Francesco (4), a quienes ahogó en una zanja sobre el kilómetro 75 de la Ruta 228″.

En Gregorio de Laferrere -agregó-, fue asesinada hace unos días Nélida Noemí Martínez, de 58 años. Su hijo Cristian Noguer, de 32 años, la atacó con un hacha y la decapitó. El chico padece esquizofrenia y una discapacidad auditiva», dijo el especialista.

¿Cómo es el panorama de la salud mental en Argentina? «En un recorrido con la gente de Defendamos Buenos Aires por las urgencias psiquiátricas de Capital Federal (hospitales Penna, Zubizarreta, Pirovano, Fernández, Santojanni y Piñero) y en Provincia de Buenos Aires (hospitales Evita de Lanús, Gandulfo de Lomas de Zamora, Lucio Menéndez de Almirante Brown, Paroissien de La Matanza y Fiorito de Avellaneda), quedó acreditado que las áreas psiquiátricas están colapsadas», resumió Miglino.

 

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

La cifra de víctimas creció en las últimas horas, con el hallazgo de los cuerpos de 28 niños. Las autoridades investigan por qué no se atendieron las advertencias climáticas.

Más de 100 muertos en Texas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las inundaciones en Texas durante el fin de semana superó los 100, entre los que se encuentran 30 niños, mientras sigue la búsqueda de desaparecidos.

La cifra de víctimas ascendió este lunes a 104. En el condado de Kerr, donde se encuentran Camp Mystic y otros campamentos de verano, los equipos de búsqueda encontraron los cadáveres de 84 personas, incluidos 28 niños.

Las autoridades que supervisan la búsqueda de víctimas de las inundaciones en Texas dijeron que esperarán para abordar las preguntas sobre las advertencias meteorológicas y por qué algunos campamentos de verano no evacuaron antes de las catastróficas inundaciones.

Los funcionarios hablaron pocas horas después de que los operadores de Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas en el área de Hill Country de Texas, anunciaran que perdieron a 27 campistas y consejeros debido a la inundación. Mientras tanto, los equipos de rescate continuaban con la búsqueda de muertos, utilizando equipo pesado para levantar árboles y adentrándose en ríos crecidos.

Con más lluvias en camino, el riesgo de inundaciones peligrosas sigue amenazando en partes saturadas del centro de Texas.

El anuncio de Camp Mystic confirmó los peores temores después de que una pared de agua se estrellara contra las cabañas construidas a la orilla del río Guadalupe.

Las inundaciones repentinas, entre las peores del país en décadas, golpearon campamentos y hogares junto al río antes del amanecer del viernes, arrastrando a personas dormidas de sus cabañas, tiendas de campaña y remolques, y llevándolas por kilómetros entre troncos de árboles y automóviles flotantes. Algunos sobrevivientes fueron encontrados aferrados a árboles.

Gran cantidd de árboles, colchones, refrigeradores y canoas ahora cubren las orillas del río. Los escombros también incluían una pelota de voleibol, canoas y un retrato familiar.

Se reportaron otras 19 muertes en los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, según funcionarios locales.

Por qué no se atendieron las advertencias

Las autoridades prometieron que uno de los próximos pasos será investigar si se emitieron suficientes alertas y por qué algunos campamentos no evacuaron o se trasladaron a terrenos más altos en un lugar vulnerable a las inundaciones que algunos residentes locales llaman «el corredor de las inundaciones repentinas».

Eso incluirá una revisión de cómo se enviaron y recibieron las advertencias meteorológicas. Uno de los desafíos es que muchos campamentos y cabañas están en lugares con mala cobertura de telefonía celular, dijo el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice.

«Definitivamente queremos profundizar y examinar todas esas cosas», dijo. «Esperamos poder hacerlo una vez que completemos la búsqueda y rescate».

Algunos campamentos, sin embargo, eran conscientes de los peligros y monitoreaban el clima. Al menos uno trasladó a varios cientos de campistas a terrenos más altos antes de las inundaciones.

El senador por Texas Ted Cruz aseveró que los recientes recortes al gasto gubernamental en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y el Servicio Meteorológico Nacional no provocaron retrasos en la emisión de alertas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles inundaciones desde el jueves, y luego envió una serie de alertas de inundaciones repentinas en las primeras horas del viernes antes de difundir mensajes de emergencia por inundaciones repentinas, un paso inusual que alerta al público sobre un peligro inminente.

 

Inundaciones en Texas: 79 muertos, decenas de desaparecidos y familias desesperadas

Inundaciones en Texas: 79 muertos, decenas de desaparecidos y familias desesperadas

Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe y arrasaron con viviendas, campamentos infantiles y caminos rurales en la zona de Hill Country, cerca de San Antonio. Hay más de 40 desaparecidos, entre ellos once niñas de un campamento.

El condado de Kerr fue el más afectado: allí se registraron 68 fallecidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una serie de inundaciones devastadoras en el centro-sur de Texas dejó al menos 79 muertos y más de 40 desaparecidos, entre ellos once niñas y una monitora que se encontraban en un campamento cristiano. La catástrofe golpeó con fuerza la región conocida como Hill Country, a las afueras de San Antonio, donde las aguas del río Guadalupe crecieron violentamente durante la madrugada del viernes, arrasando viviendas, campamentos juveniles y rutas rurales.

El condado de Kerr fue el más afectado: allí se registraron 68 fallecidos, de los cuales 28 eran niños. Según precisó el alguacil Larry Leitha Jr., 18 adultos y 10 menores aún no han sido identificados. A estas víctimas se suman otras once en condados vecinos: tres en Burnet, dos en Kendall, uno en Williamson, uno en Tom Green y cuatro en Travis.

ADEMÁS: Detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa
La tragedia sorprendió a la comunidad justo antes del feriado del 4 de julio, cuando cientos de familias y turistas acampaban en la región. Aunque las autoridades inicialmente no brindaron cifras exactas sobre los desaparecidos, el gobernador Greg Abbott estimó que al menos 41 personas siguen sin ser localizadas.

Las imágenes en la zona son desoladoras. Equipos de rescate y voluntarios recorren desde hace días los terrenos inundados a pie, con perros, en botes, helicópteros y vehículos todoterreno. Las aguas subieron 8 metros en apenas 45 minutos y arrastraron todo a su paso: árboles, autos, casas, puentes. En Kerryville, epicentro de los operativos, retroexcavadoras y camiones trabajan a contrarreloj para despejar los caminos de escombros.

Campamento

En el Campamento Mystic, donde acampaban las once niñas desaparecidas, las familias comenzaron a buscar por su cuenta entre los restos, muchas veces ignorando las advertencias de las autoridades. Testigos relataron escenas conmovedoras: una adolescente llorando con un baúl azul entre sus brazos, madres sollozando frente a las ruinas, un padre recorriendo la orilla del río en busca de señales de su hija.

Vamos a seguir buscando hasta que todos sean encontrados”, prometió Leitha, jefe policial de Kerr. La esperanza de encontrar sobrevivientes disminuye con cada hora que pasa.

El domingo, el presidente Donald Trump firmó una declaración de emergencia por desastre natural, lo que permite la activación de recursos federales a través de la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA). “Estas familias están soportando una tragedia inimaginable”, publicó el mandatario en redes sociales.

Sin embargo, la situación también expone una paradoja: la Administración Trump planea recortes millonarios en programas claves de FEMA, como el de Infraestructura Resiliente (BRIC) y el de Mitigación de Inundaciones (FMA). La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció recortes por casi 4.000 millones de dólares para después de la temporada de huracanes de 2025, lo que encendió fuertes críticas.

A la tragedia también se sumó el papa León XIV, quien expresó su “más sinceras condolencias” en inglés al final de su bendición dominical desde el Vaticano. “Rezamos por las familias, en especial por sus hijas que estaban en el campamento de verano”, declaró.

Los testimonios de los sobrevivientes reflejan la magnitud del desastre. Una cabaña llena de niñas logró cruzar un puente sujetándose de una cuerda mientras el agua golpeaba con fuerza. Otros vecinos se refugiaron en áticos o se aferraron a árboles para evitar ser arrastrados. Más de 850 personas fueron rescatadas en las primeras 36 horas del desastre.

Las lluvias no cesan. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió nuevas alertas por acumulaciones de hasta 25 centímetros adicionales, lo que podría agravar aún más la situación. Mientras tanto, funcionarios como el representante Chip Roy advierten que habrá tiempo para buscar responsabilidades: “La gente necesita respuestas y hay que rendir cuentas”.

Las autoridades locales enfrentan cuestionamientos por no haber hecho lo suficiente para prevenir la tragedia. Aunque hubo advertencias del NWS la noche anterior, muchas comunidades y campamentos no evacuaron a tiempo. Algunos, como el Mo-Ranch, sí lograron mover a cientos de personas a terrenos más altos.

Insto a todos los tejanos a unirse a mí en oración este domingo: por las vidas perdidas, por quienes siguen desaparecidos, por la recuperación de nuestras comunidades y por la seguridad de los rescatistas”, declaró el gobernador Abbott, quien decretó un día de oración.

Texas atraviesa uno de los peores desastres naturales en su historia reciente. Las próximas horas serán claves para el hallazgo de los desaparecidos y la contención de una tragedia que no cesa.

Desesperación en Estados Unidos: crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 23 niñas desaparecidas en Texas

Desesperación en Estados Unidos: crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 23 niñas desaparecidas en Texas

El río Guadalupe alcanzó su segundo punto más alto a nivel histórico, lo que produjo serios daños en sus zonas aledañas.

Inundaciones en Texas tras la crecida del río Guadalupe.

Fuente: https://www.canal26.com/

La situación en Texas, Estados Unidos, es dramática. Producto de las inundaciones que hubo en la zona centro-sur se dio una fuerte crecida en el Río Guadalupe con serias consecuencias: al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos, entre los que destacan 23 niñas que estaban en un campamento.

Freeman F. Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, habló con la prensa sobre lo ocurrido: “Esto es un suceso trágico. Va a causar un gran número de víctimas”.

Volcó en Chile un micro que llevaba pasajeros argentinos: cuatro muertos y varios heridos

Volcó en Chile un micro que llevaba pasajeros argentinos: cuatro muertos y varios heridos

El ómnibus con patente argentina iba desde Capital Federal hasta La Paz, Bolivia, cuando chocó en Taltal, comuna perteneciente a Antofagasta. Además de los fallecidos, ocho pasajeros resultaron con lesiones de gravedad.

El micro que volcó en Chile iba desde Capital Federal a La Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un micro con patente argentina que viajaba desde Capital Federal a La Paz, Bolivia, chocó este lunes por la noche en la comuna chilena de Taltal, perteneciente a la región de Antofagasta, dejando como saldo cuatro muertos, ocho heridos de gravedad y otros 21 personas con lesiones menores.

El ómnibus iba con 33 pasajeros a bordo, la mayoría de nacionalidad argentina y peruana, más los dos choferes, cuando por razones que todavía se investigan volcó estrepitosamente a la altura del kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Norte. Una de las hipótesis que barajan los investigadores sobre la razón del accidente, a partir de los testimonios de los pasajeros del micro, es que el vehículo podría haber sufrido un desperfecto mecánico en sus ruedas delanteras.

“Tenemos como antecedentes preliminares que habrían 33 pasajeros en el bus, más los dos conductores (…) Cuatro personas se encontrarían fallecidas, dos personas en estado crítico, seis personas en estado grave, y 21 personas que tienen lesiones de distintas consideraciones”, informó Karen Behrens, delegada presidencial regional de la región de Antofagasta, en diálogo con Radio Bío Bío.

Luego, agregó: “Se trata de un bus con patente argentina, el cual se dirigía en el tramo Buenos Aires-La Paz, un tramo bastante largo. No sabemos aún la identidad ni la nacionalidad de las personas accidentadas. Estamos próximos ya a tener el listado y ahí vamos a estarlo comunicando oportunamente“.

La funcionaria consideró también que el tramo que recorrería el micro era «bastante largo», y recalcó que “se encuentran en el lugar todavía trabajando Carabineros, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), y también bomberos”, a la vez que aclaró que no estaba «interrumpido el tránsito en la ruta.

«Las personas que se encuentran fallecidas, y las que están graves y en un estado crítico están siendo derivadas y trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta. En tanto, las otras 21 personas lesionadas se dirigen al Hospital de Taltal”, informó Behrens.

Nieve y choques en Córdoba

Una nevada intensa en las Altas Cumbres de Córdoba provocó este lunes una serie de choques múltiples y cortes de tránsito en varias rutas de la provincia, según informaron fuentes oficiales. El fenómeno meteorológico, que cubrió de hielo y nieve los caminos, generó condiciones extremadamente peligrosas para la circulación vehicular y obligó a las autoridades a tomar medidas de emergencia.

El primer incidente relevante se registró en el Camino del Cuadrado, vía que conecta La Falda con Río Ceballos. Un video grabado por automovilistas muestra el momento en que dos vehículos, incapaces de frenar por la superficie congelada, colisionaron de frente.

Tras este primer impacto, otros autos que transitaban por el mismo tramo tampoco lograron detenerse y terminaron chocando contra los vehículos ya accidentados. A pesar de la espectacularidad de las imágenes, las fuentes oficiales confirmaron que no se reportaron heridos.

En la localidad de El Chamico, sobre la Ruta 15, un choque entre un Volkswagen Gol de Villa de las Rosas y un Fiat Uno de Mina Clavero dejó como saldo a una acompañante de 28 años con traumatismos. La joven fue trasladada desde Salsacate a Mina Clavero para recibir atención médica.

Según fuentes policiales, el hielo acumulado en la calzada fue el factor determinante en este siniestro. En otro tramo de la Ruta 15, entre Mina Clavero y Villa de Soto, una camioneta perdió el control debido al hielo y su conductor debió detenerse. Otros automovilistas, al advertir la peligrosidad de la vía, también optaron por frenar y encender las balizas, lo que evitó nuevos accidentes en ese sector.

La Ruta Nacional 38 también se vio afectada. En el kilómetro 65, entre Villa Giardino y La Cumbre, se produjo un siniestro vial que involucró a tres vehículos. Los ocupantes sufrieron lesiones leves, según el reporte de las autoridades. Ante la magnitud de los incidentes y el riesgo persistente por el hielo, la Policía Caminera de Córdoba dispuso el corte total del tránsito en el Camino de las Altas Cumbres, el Camino del Cuadrado, la Ruta Nacional 38 y la Ruta Provincial 15.

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Lo hizo luego de una semana de ofensiva entre ambos países. Israel señaló que los enfrentamientos dejaron 24 muertos y más de 1.200 heridos en su territorio.

El régimen iraní acusó a Israel de dañar centros de población civiles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Salud iraní confirmó este sábado que al menos 430 personas murieron y más de 3.500 sufrieron heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra su territorio. Junto con la difusión del balance, acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de dañar centros de población civiles y recordó que entre los fallecidos hay decenas de niños.

Desde Teherán denunciaron que Israel bombardeó zonas densamente habitadas, como la ciudad de Qom, donde un misil impactó en un edificio residencial y provocó la muerte de al menos dos personas, entre ellas una adolescente.

En paralelo, se reportaron graves bajas dentro de la estructura del régimen iraní. Durante la primera semana de hostilidades, al menos 30 militares y una docena de científicos nucleares habrían muerto en ataques selectivos israelíes. “Desde la Revolución Islámica de 1979, la cúpula del régimen de los ayatolás no había sufrido una ofensiva de esta magnitud”, señalaron voceros oficiales.

Israel señaló, por su parte, que la ofensiva de Irán contra su territorio -más de 450 misiles y 400 drones contra más de medio centenar de objetivos- dejó 24 muertos y 1.217 heridos, 12 en estado de gravedad. Además, las autoridades militares advirtieron a la población israelí que debe prepararse para una “campaña prolongada” en Irán, y que vendrán “días difíciles”.

Nuevo ofensiva de Israel contra instalaciones nucleares de Irán

Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron este sábado haber atacado por segunda vez la instalación nuclear iraní ubicada en la ciudad de Isfahán.

La agencia Fars citó a un responsable de seguridad que atribuyó los hechos a bombardeos ejecutados por Israel sobre el complejo nuclear. Las fuentes iraníes aseguraron que no hubo fugas de materiales peligrosos que pudieran afectar a la población, y atribuyeron la mayoría de las explosiones a la activación de defensas aéreas locales.

Asimismo, Israel precisó que el operativo incluyó como principal objetivo las instalaciones de producción de centrifugadoras empleadas para enriquecer uranio, uno de los componentes críticos para la obtención de material nuclear.

El 13 de junio pasado, vale recordar, Israel había lanzado bombardeos en la misma zona. Aquella jornada había significado un giro en la tensión entre ambos países. La Operación “León Naciente” fue presentada por Israel como una campaña de ataques aéreos diseñada para impedir que Irán adquiera armas nucleares.

En respuesta a esa ofensiva inicial, Irán desplegó un operativo de represalia que incluyó el lanzamiento de drones y misiles contra territorio israelí, según confirmaron ambos países. La escalada incrementó la preocupación internacional por la posibilidad de una guerra abierta y de incidentes en instalaciones con riesgo nuclear en la región.

 

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Al menos diez personas, entre alumnos, adultos y el agresor, murieron este martes en un tiroteo en un centro de enseñanza secundaria de la ciudad austríaca de Graz.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 10 personas murieron en un tiroteo en un escuela secundaria en la ciudad austríaca de Graz, en el sureste del país. El autor, que se encuentra entre los fallecidos, era alumno del colegio.

La mayoría de las víctimas mortales son alumnos y hay al menos un adulto fallecido, además del supuesto agresor, según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr.

También hay unas 28 personas hospitalizadas, sugún el diario local Kronen Zeitung, que asegura que entre ellas hay cuatro en estado crítico y que algunos de los heridos recibieron disparos en la cabeza.

El tiroteo tuvo lugar en las primeras horas de la mañana en un centro federal de enseñanza secundaria superior situado en la calle Dreierschützengasse, en el noroeste de la ciudad de Graz.

«La situación es actualmente muy confusa. Sin embargo, podría tratarse de un caso de tiroteo indiscriminado», declaró a la agencia austríaca APA una fuente policial.

Se cree que el autor de la masacre se disparó a sí mismo en un baño del instituto y se encuentra entre los fallecidos, según la alcaldesa de la localidad.

Un portavoz de la policía declaró a los medios de comunicación austriacos que era un alumno de la escuela.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Se ha emitido una alerta de catástrofe para los hospitales locales, y los alumnos heridos están siendo atendidos en la cercana sala Helmut List, un lugar de celebración de eventos muy próximo al colegio, según Kronen Zeitung.

La policía informó de que ha desplegado su unidad táctica especializada Cobra, que se ocupa de ataques y situaciones con rehenes, junto con sus equipos de respuesta normales.

El gobierno también ha reaccionado al tiroteo, y el Canciller Christian Stocker ha cancelado sus citas del día. El ministro del Interior se dirige a Graz.

La de Graz es una «tragedia nacional que ha sacudido a nuestro país», declaró Stocker en un comunicado publicado en las redes sociales, donde describió el tiroteo como un «acto incomprensible» de violencia.

«No hay palabras para describir el dolor y la pena que todos los austriacos sentimos en estos momentos», señaló el canciller, quien expresó sus condolencias a las familias de los afectados y agradeció a los servicios de emergencia su reacción.

Horror en Villa Crespo: hallan muertos a los cuatro integrantes de una familia

Horror en Villa Crespo: hallan muertos a los cuatro integrantes de una familia

Los cadáver presentaban heridas cortantes y fueron hallados este miércoles al mediodía por la empleada doméstica de las víctimas. Trascendió que el padre de la familia tenía un cuchillo en la mano, por lo que se cree que mató a sus parientes y luego se suicidó.

El hecho ocurrió en un edificio situado en Aguirre 235

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una pareja y sus dos hijos de 13 y 15 años aparecieron muertos este miércoles en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo. El hallazgo de los cadávares fue advertido por la empleada doméstico de la familia cuando este mediodía entró con su llave a la propiedad ubicada en el sexto piso de un edificio situado en Aguirre 235.

Luego de hacer la denuncia correspondiente, efectivos policiales se acercaron hasta el lugar y hallaron distintas heridas cortantes en las víctimas y al padre de la familia, identificado como B.B.S., con un cuchillo en la mano por lo que, en principio, se cree que se habría suicidado luego de haber cometido los asesinatos bajo los efectos de un presunto brote psicótico.

También se informó que la puerta de ingreso no estaba violentada, por lo que la hipótesis de un episodio de inseguridad fue rápidamente descartada por los investigadores. Interviene en la investigación la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.

 

Ataque de India a Pakistán: 31 muertos y 57 heridos

Ataque de India a Pakistán: 31 muertos y 57 heridos

El portavoz del Ejército paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias habían bombardeado Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, y calificó el operativo como un “ataque cobarde que traerá un dolor duradero”.

La despedida a uno de los fallecidos durante el ataque de India a Pakistán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según el Gobierno de Pakistán, al menos 31 personas murieron y otras 57 resultaron heridas en los bombardeos que incluyeron impactos en zonas civiles, entre ellas una mezquita en el distrito de Kotli. El portavoz del Ejército de ese país, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias habían bombardeado Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, y calificó el operativo como un “ataque cobarde que traerá un dolor duradero”. Y agregó que el objetivo fue una mezquita, lo que causó “numerosas bajas civiles”, según declaraciones recogidas por Geo TV.

En paralelo, el Gobierno indio defendió la ofensiva como una respuesta precisa y contenida al atentado del 22 de abril en la localidad turística de Pahalgam, en la Cachemira bajo control de Nueva Delhi, que dejó 26 muertos. Nueva Delhi culpó a Islamabad de respaldar el ataque, lo que provocó una serie de fuertes amenazas y represalias diplomáticas. Pakistán rechaza las acusaciones, y ambas partes vienen intercambiando disparos nocturnos desde el 24 de abril a lo largo de la frontera de facto en Cachemira.

El Frente de Resistencia, una organización islamista vinculada a Lashkar-e-Taiba (LeT), reivindicó el atentado de Pahalgam que fue el detonante inmediato de esta nueva fase del conflicto. India acusa desde hace años a Pakistán de ofrecer refugio y respaldo logístico a grupos insurgentes que operan en la región de Cachemira, en disputa desde 1947 y causa de dos de las tres guerras entre ambos países.

El Ministerio de Defensa de esa nación señaló que en las últimas horas fueron alcanzadas nueve instalaciones vinculadas a grupos terroristas, sin afectar ninguna infraestructura militar paquistaní y afirmó que la acción fue “quirúrgica, calibrada y sin intención de escalar”.

En respuesta a los bombardeos, el ejército paquistaní aseguró haber derribado cinco aviones de combate indios y varios drones, una versión desmentida por Nueva Delhi, que no reconoció ninguna pérdida material ni humana. El ministro de Información pakistaní, Ataulá Tarar, declaró que su país está “completamente preparado” y que India ya ha recibido “una respuesta inmediata y firme”.

La palabra de los líderes de Pakistán

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó el operativo como un “acto de agresión atroz e injustificado” y advirtió que “no quedará impune”. A través de su cuenta en X, el jefe de gobierno afirmó: “Pakistán se reserva el derecho absoluto de responder con decisión. Nuestra moral y determinación se mantienen inquebrantables”. Convocó al Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la población mantenerse unida detrás de las Fuerzas Armadas.

El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, también se pronunció en términos similares. “La provocación india será contrarrestada con toda la fuerza. Atacar zonas civiles constituye una clara violación del Derecho Internacional”, indicó a través en un comunicado, y acusó al gobierno de Narendra Modi de “poner en riesgo la paz regional para impulsar su agenda política interna”.

En tanto, la ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz, declaró el estado de emergencia en la provincia y ordenó el cierre de todas las instituciones educativas, al tiempo que sostuvo que “defender cada centímetro de Pakistán es una cuestión de fe”.

El contexto internacional sigue de cerca la situación. Naciones Unidas, Estados Unidos y China ya instadaron a ambas partes a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada mayor. Sin embargo, el riesgo de un nuevo enfrentamiento directo entre dos potencias nucleares vuelve a instalarse como una amenaza real en el sur de Asia.

Pánico en Suecia: al menos tres muertos en un feroz tiroteo en Uppsala

Pánico en Suecia: al menos tres muertos en un feroz tiroteo en Uppsala

El país nórdico ha sufrido en los últimos años un aumento de tiroteos mortales debido a los conflictos entre bandas criminales, que han afectado también a las vecinas Noruega y Dinamarca.

Ataque armado en Suecia: al menos tres muertos. Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/
Al menos tres personas murieron este martes en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala, 70 kilómetros al norte de Estocolmo, confirmó la Policía de este país nórdico.

Relato de la tragedia

La policía de Uppsala recibió un aviso de «fuertes detonaciones» cerca de la plaza de Vaksala a las 17.04 (15.04 GMT) y bloqueó varias zonas cercanas.

Según medios suecos, testigos presenciales escucharon entre siete y nueve disparos y el tiroteo se produjo junto a una peluquería.

Las autoridades no han informado de ningún detenido, aunque de acuerdo con el tabloide Aftonbladet se busca a un hombre que huyó del lugar.

La policía ha puesto en marcha un amplio operativo policial que incluye helicópteros. El tráfico ferroviario estuvo interrumpido durante cerca de una hora, informó el diario local UNT.

Suecia ha sufrido en los últimos años un aumento de tiroteos mortales debido a los conflictos entre bandas criminales, que han afectado también a las vecinas Noruega y Dinamarca.