Etiqueta: Navidad

En esta Navidad hubo casi el doble de positivos de alcoholemia en CABA

En esta Navidad hubo casi el doble de positivos de alcoholemia en CABA

Aunque por el momento no hay cifras oficiales, serían 45 conductores que dieron positivo en los puestos de control de la Ciudad de Buenos Aires.

Se realizaron cerca de 5.400 test de alcoholemia en los puestos de control de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cerca de 45 serían los positivos de alcoholemia que se conocen hasta el momento en la Ciudad de Buenos Aires por la Navidad y este número genera preocupación ya que sería casi el doble que lo notificado el año pasado.

Aunque por ahora no hay cifras oficiales, Matías Funes, supervisor de los controles, informó que hasta las primeras horas del 25 de diciembre serían 45 los conductores que dieron positivo de alcohol en sangre.

Desde el 24 de diciembre por la mañana la Ciudad se reforzaron los controles habituales, con más de 15 puestos en las zonas porteñas más importantes.

En este sentido, se realizaron cerca de 5.400 test, de los cuales 45 conductores dieron positivos y 19 tenían el doble de alcohol en sangre de lo permitido, que es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.

En Navidad de 2023 se llevaron a cabo 3.000 inspecciones, menos que este 2024, y el total de positivos fue de 27. Pese a que este año se incrementaron los controles, el número de conductores en infracción genera preocupación.

“El mayor número registrado fue una persona que en la mañana del martes dio 2,79 gr/l. Por suerte no se opuso al operativo y se le secuestró el vehículo”, contó Funes en diálogo con una señal de noticias.

Se espera que en el transcurso de la mañana las autoridades porteñas den a conocer la cifra oficial de positivos y de inspecciones.

 

 

Flybondi canceló 71 vuelos previstos para Navidad y Año Nuevo

Flybondi canceló 71 vuelos previstos para Navidad y Año Nuevo

De ese modo, Flybondi afectó a 13.000 pasajeros nacionales y extranjeros que debían celebrar las fiestas con sus familias y amigos.

Flybondi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La empresa privada Flybondi, la primera aerolínea de bajo costo del país, canceló 71 vuelos entre el 24 y el 31 de diciembre afectando a más de 13.000 pasajeros.

Con su políica de cancelaciòn, Flybondi perjudicó a turistas extranjeros y nacionales que tenían que desplazarse dentro de Argentina por turismo o para reunirse con familiares para celebrar la Navidad y el Año Nuevo.

La actuación de esta empresa choca con el objetivo del presidente Javier Milei de priviatizar Aerolíneas Argentians con el argumento de la supuesta mayor efeiciencia de los privados.

En este sentido, debe destcarse que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) intimó en noviembre a Flybondi para que redujera su nivel de cancelaciones, ya que solo durante ese mes se vieron afectados 400 vuelos.

En el caso de esta semana, la firma aseguró que solo se trata de «reprogramaciones» «adecuaciones» y que los pasajeros fueron avisados con anticipación.

La aerolínea ‘low cost’ aseguró el 1 de noviembre que aumentaría en un 13 % su capacidad operativa alquilando dos aeronaves con tripulación extranjera, lo que le permitiría reforzar su oferta de vuelos para la temporada de verano austral.

«Hoy estamos ante un hecho histórico tanto para el sector aerocomercial, para Argentina y para nosotros […] La suma de estos dos aviones impactará en una mayor conectividad, una propuesta de aumentos de vuelos», asegurò Mauricio Sana, director ejecutivo de la empresa. Pero, contrario a lo prometido, la temporada de verano ya comenzó y las cancelaciones siguen sin resolverse.

Indignación en redes sociales

Las redes sociales se convirtieron en el foro central de discusión de la conducta de la aerolínea «low cost». «Flybondi canceló 71 vuelos. No está de más remarcar que Aerolíneas Argentinas tiene una puntualidad superior al 80 %. Y mientras Flybondi canceló el 68 %, Aerolíneas canceló solamente el 22 %. Aerolíneas Argentinas es lisa y llanamente superior», explicó un usuario.

«Lo más gracioso es que haya tanta gente que cree en la infalibilidad del mercado, en la conveniencia de no regularlo ni controlarlo nunca y en la eficiencia indefectible del sector privado justo en el mismo país en el que opera Flybondi», posteó otro.

Mientras que un tercer internauta advirtió que miles de pasajeros varados no van a poder irse de vacaciones ni ver a sus familias en las fiestas. «Viva el mercado, viva(n) los privados, viva la libertad carajo», ironizó otro citando el principal lema de Milei.

Ajena a la críticas

La aerolínea no emitiò respuesta a las críticas y en redes sociales generadas por las cancelaciones de los vuelos de fin de año. Como si no tuviera registro de los reclamos, Flybondi promueva más ventas -futuras cancelaciones- con ofertas de pasajes con hasta 40% de descuento. Algo que igualmente parece caro si no se tiene la certeza de volar en las fechas contratadas.

 

Estafas de Navidad: denuncian 1.000 casos por día en la zona del AMBA

Estafas de Navidad: denuncian 1.000 casos por día en la zona del AMBA

Las falsas compras mediante las redes aumentan en esta época. En el ranking aparecen televisores, consolas de videojuegos, celulares y bicicletas, entre otras cosas.

El caso de los jóvenes que compraron una PlayStation por redes y cuando la fueron a buscar sufrieron un violento robo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la previa de Navidad, el furor clásico por comprar regalos crece exponencialmente y, en ese contexto, las bandas de estafadores están haciendo estragos. Un informe destaca que en los últimos días los casos diarios de engaños denunciados supera el millar en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, más del doble del promedio de episodios de estafas durante todo el año. En el ranking aparecen televisores, consolas de video juegos, equipos de audio, celulares y bicicletas.

Los datos surgen de un trabajo estadístico elaborado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Martín, San Isidro y La Matanza.

«Ya habíamos informado que el año 2024 cerrará con un nuevo record de 20.100 estafas en el AMBA, con un explosivo crecimiento en los últimos días con la previa de la Navidad y Año Nuevo, ya que los casos denunciados superan los 1.000 hechos cotidianos. La media en el año es de 500 hechos, que son muchísimos; sin embargo, se duplicaron estos días. Nunca habíamos tenido tantas estafas desde que se crearon Facebook, Instagram, WhatsApp y X, entre otras redes», indicó el abogado Javier Miglino, experto en Criminología y Director de DBA.

El 2024 se presentó con hechos muy graves en el contexto de estafas, por eso se solicita extremar los cuidados y la prevención para evitar situaciones de máxima violencia con delincuentes. «Semas atrás, en José León Suárez, el cabo Juan Carlos Smijosky, de la Policía Bonaerense, fue baleado tras enfrentarse con delincuentes que simularon ser vendedores en Marketplace. El policía pactó la compra de una moto, pero terminó en un tiroteo que lo dejó gravemente herido», comentó Miglino.

«El encuentro fue acordado en el cruce de las calles 9 de julio y calle 5 de la zona, donde se encontraron con el supuesto vendedor. Sin embargo, al ser llevados al interior de un domicilio en la esquina de Gabriela Mistral y calle 4, los delincuentes intentaron robarle el dinero que llevaba para la compra. El intento de robo desató un enfrentamiento armado, durante el cual Smijosky recibió disparos desde otras viviendas cercanas. Como resultado, el policía sufrió tres impactos de bala en el abdomen y dos en la pierna», agregó.

Otro dato importante del presente año son las estafas usando inteligencia artificial. «Una nueva modalidad de estafa por redes sociales se perfecciona a través de la red de la empresa norteamericana Meta, WhatsApp. Conocida en los ámbitos judiciales como «vishing» utiliza la inteligencia artificial (IA) para engañar a las víctimas y obtener dinero o realizar otras maniobras fraudulentas. Los estafadores utilizan números de teléfono desconocidos, a menudo provenientes del exterior, para realizar llamadas por WhatsApp, y clonan voces para hacerse pasar por familiares o amigos de las víctimas. En general, las grabaciones son cortas, de entre 15 y 30 segundos, pero alcanza para poner en aprietos a aquel que está del otro lado», dijo Miglino.

«También se utiliza la I.A. para hacer deep fakes. Es decir, filmaciones donde aparece una persona en el otro lado de la pantalla y parece tan real que ha engañado a especialistas de los tribunales de Lomas de Zamora y de San Isidro, lo que nos muestra que estamos ante un grave problema social», resumió Miglino.

 

Maduro decretó el adelanto de la Navidad en Venezuela para el 1° de octubre

Maduro decretó el adelanto de la Navidad en Venezuela para el 1° de octubre

En su programa de televisión, el presidente venezolano también tildó de «cobarde» a Edmundo González Urrutia.

Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela y quien fue proclamado ganador de las elecciones sin mostrar las actas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó que la Navidad este año se celebrará el 1° de octubre en su país, como un «homenaje al pueblo combativo».

«Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad«, anunció el mandatario bolivariano.

La medida se conoció momentos antes de que la Justicia venezolana ordenara la detención del ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia, luego de que no se presentara a declarar en tres citaciones, acusado por difundir datos de la elección a través de una página web.

Maduro hizo el anuncio durante su editorial en el programa «Con Maduro +» de este lunes por la noche en la cadena Globo visión y fue aplaudido por los presentes.

En ese programa, el presidente de Venezuela también se refirió a la situación de González Urrutia y aseguró que «nadie en el país está por encima de las leyes y las instituciones».

«Nadie en este país está por encima de las leyes y las instituciones como ha pretendido el cobarde de Edmundo González Urrutia», subrayó Maduro.

Al respecto, continuó: «La Fiscalía lo citó tres veces y no se presentó, porque no reconoce tampoco al Ministerio Público. En ningún país eso es posible, es inadmisible».

Poco antes de las palabras de Maduro, el Tribunal de Primera Instancia en funciones de control a nivel nacional emitió una orden de aprehensión contra el ex candidato presidencial opositor que había enfrentado al oficialismo en las elecciones del 28 de julio.

Por la publicación de actas electorales, a González Urrutia se le acusa de usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistema y asociación.