Etiqueta: Neyanyahu

Gabriel Boric pidió juzgar a Netanyahu por el “genocidio” en Gaza: “No quiero verlo destrozado por un misil sino enfrentando a un tribunal”

Gabriel Boric pidió juzgar a Netanyahu por el “genocidio” en Gaza: “No quiero verlo destrozado por un misil sino enfrentando a un tribunal”

El presidente chileno apuntó contra el líder israelí durante su discurso en Naciones Unidas. “Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad”, afirmó.

Discurso de Gabriel Boric en la ONU.

Fuente: https://www.canal26.com/

Gabriel Boric pidió que se juzgue a Benjamín Netanyahu por la masacre de civiles en Gaza y subrayó que el genocidio Medio Oriente “es una crisis de la humanidad”.

En un duro discurso, el presidente chileno también condenó los ataques israelíes en Qatar y los bombardeos sobre Irán e insistió en que hay que combatir el odio y fortalecer el sistema multilateral.

“A estas alturas yo ya no sé qué decir de Gaza, porque muchos lo han dicho todo, desde esta tribuna y desde otras, pero por sobre nuestras palabras -de quien quiera que vengan- resuenan las miradas muertas de quienes siendo inocentes han perdido la vida”, aseguró el mandatario para introducir el tema tras alabar a la premio Nobel chilena Gabriela Mistral.

“Son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos (…) más que hablar de cifras, de condenas, o exigencias, quisiera hoy hablar de humanidad. Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad. En esta sala y quienes nos escuchan, somos todos seres humanos. Por eso, cuando debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay un dolor genuino en nuestra patria, en Chile”, el país con la comunidad palestina más grande del mundo, al margen de los estados árabes.

En este punto fue cuando el mandatario chileno señaló al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, del que dijo desearía ver frente a un tribunal internacional como ocurrió en los genocidios de los Balcanes o Ruanda.

“No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, dijo entre los aplausos de los asistentes tras subrayar que el “odio engendra violencia”.

“Uno de los problemas que enfrentamos como humanidad es que muchas veces el dolor engendra odio, pero debemos enfrentarlo (…), transformar las ansias de odiar en deseos de justicia. No hacer ninguna concesión a la violencia”, recalcó.

 

Benjamín Netanyahu: “Soy consciente del precio diplomático que está pagando Israel, pero prefiero ganarle la guerra a Hamás”

Benjamín Netanyahu: “Soy consciente del precio diplomático que está pagando Israel, pero prefiero ganarle la guerra a Hamás”

El premier israelí reconoció la mala imagen que le genera la guerra a su país, pero entiende que solo importa la victoria ante su enemigo, a quien desea “eliminarlo”.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se refirió una vez más a la guerra que mantiene su país desde hace 23 meses y mencionó este domingo que está dispuesto a asumir el “daño” a la imagen internacional de Israel con tal de ganar la guerra contra el grupo islamista Hamás.

“Respecto al daño propagandístico, quiero decir algo: si tengo que elegir entre la victoria sobre nuestros enemigos y la mala propaganda contra nosotros, prefiero la victoria sobre nuestros enemigos, y no lo contrario”, sentenció durante una reunión del Gobierno.

“Soy consciente del precio que estamos pagando en el ámbito diplomático y propagandístico para el Estado de Israel”, recalcó y luego afirmó que la mejor salida del conflicto es a través de “establecer mecanismos completamente nuevos” y “poner fin a la guerra lo antes posible, con la victoria que definimos”.

Netanyahu insiste en su objetivo de “eliminar a Hamás”

El primer ministro israelí de 75 años de edad volvió a ratificar su necesidad de “eliminar a Hamás, devolver a todos los rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel”

Estas declaraciones se dan en plena ofensiva del Ejército judío contra Gaza, lugar en donde hasta hace dos semanas era el refugio de un millón de palestinos.

Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), desde el 14 de agosto casi 41.000 personas huyeron hacia el sur del enclave, a donde Israel pretende desplazar a la población de la ciudad.

Por su parte, Netanyahu expresó este domingo que más de 100.000 gazatíes abandonaron la localidad y ratificó que su Ejército está acabando con “líderes terroristas críticos” en la ciudad de Gaza, sitio que definió como el “último bastión importante” de Hamás.

 

Trump pidió a Netanyahu poner fin a la «matanza» en Gaza

Trump pidió a Netanyahu poner fin a la «matanza» en Gaza

El expresidente de Estados Unidos desmintió haber hablado este miércoles por teléfono con el primer ministro de Israel.

Donal Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente estadounidense y candidato republicano para las elecciones de 2024, Donald Trump, desmintió este jueves las versiones sobre una reciente llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmando que la última vez que habló con él fue a finales de julio desde su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

Preguntado durante un evento de campaña en Nueva Jersey sobre si «animó» a Netanyahu a no aceptar un posible acuerdo de cese al fuego con Hamás, Trump respondió negativamente, señalando que el primer ministro «sabe lo que hace». «Yo lo animé a terminar» con la guerra, indicó. «Debe acabar con esto. Llévate tu victoria y acábalo. Debe acabar, la matanza debe acabar«, reiteró.

El miércoles, el sitio Axios informó, citando a dos fuentes, que Trump intentó convencer a Netanyahu de aceptar un pacto con el movimiento palestino, durante una conversación telefónica sostenida ese mismo día.

Esos informes, de cualquier manera, fueron desmentidos por la oficina del jefe del Gobierno hebreo. «Contrariamente a las informaciones de prensa, el primer ministro Benjamín Netanyahu no habló ayer con el expresidente Donald Trump«, dijo en un comunicado.

Muerte y destrucción en Gaza

Más de 40.000 palestinos murieron por la ofensiva militar que Israel emprendió en Gaza tras el ataque de Hamás a su territorio el pasado 7 de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la franja.

La cifra -específicamente 40.005, según anunció la institución controlada por Hamás- supone aproximadamente el 1,7% de los 2,3 millones de habitantes del territorio.

Además de las muertes, el análisis de imágenes por satélite sugiere que casi el 60% de los edificios de Gaza han quedado dañados o destruidos desde el comienzo de la guerra.

En los últimos meses la ciudad sureña de Rafah es la que ha sufrido los mayores daños, según muestran las fotografías.

Las cifras del Ministerio de Salud de Gaza se han utilizado en tiempos de conflicto en el pasado y han sido consideradas fiables por la ONU y las instituciones internacionales.