Etiqueta: Papa

El Papa Francisco desea que las puertas de Notre Dame acojan a todos

El Papa Francisco desea que las puertas de Notre Dame acojan a todos

La catedral de Notre Dame de París fue reconstruida durante cinco años tras el incendio de 2019. El Papa había informado que no podrìa asistir a la ceremonia de reapertura.

El Papa Francisco celebró la reapertura de la Catedral de Notre Dame de París 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco envió un mensaje a la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame de París, tras la reconstrucción por el incendio de 2019, en la que invitó a que sus puertas acojan a todos «con generosidad y libertad».

«Notre Dame pronto volverá a ser visitada y admirada por una inmensa multitud de personas de todas las condiciones, orígenes, religiones, lenguas y culturas, muchas de ellas en busca de absolutos y sentido a sus vidas«, escribió el papa en su mensaje, leído durante la ceremonia.

Añadió que sabe que «las puertas estarán abiertas de par en par para ellos» y que se les acogerá «con generosidad y libertad, como hermanos y hermanas«.

El Papa estará representado en las ceremonias de reapertura de la catedral de Notre-Dame de París por el nuncio apostólico en Francia, el arzobispo Celestino Migliore.

En una entrevista exclusiva con los medios vaticanos, el representante del Papa en Francia expresó la estima de Francisco por los fieles y el pueblo de Francia, un país con «una asombrosa paradoja» entre una secularización avanzada y una verdadera fecundidad espiritual.

El Santa Padre había sido invitado a participar en la inauguración, pero en unas declaraciones a la prensa durante un viaje internacional confirmó que no iría.

Sin embargo, el próximo domingo acudirá a Córcega para participar en una reunión sobre religiosidad en el Mediterráneo y se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Francisco también quiso saludar «a todos aquellos, en particular a los bomberos, que trabajaron con valentía para salvar este monumento histórico«, y aplaudió «la decisión de las autoridades públicas, así como la gran generosidad internacional que contribuyó a la restauración«.

«Este impulso es una señal no solo de un apego al arte y a la historia, sino aún más ¡y qué alentador es eso! la señal de que el valor simbólico y sagrado de un edificio así todavía es ampliamente percibido, desde el más pequeño hasta el más grande», agregó.

El Papa se refirió al «notable trabajo de los numerosos profesionales que han invertido, dando generosamente lo mejor de sí mismos, para devolver a Notre Dame su esplendor«, tras cinco años y medio de restauración.

«Es hermoso y reconfortante que los conocimientos de antaño se hayan conservado y mejorado sabiamente. Pero es aún más hermoso que muchos trabajadores y artesanos hayan dado testimonio de haber vivido esta aventura de restauración con un auténtico enfoque espiritual«, señaló.

Berazategui: un chico de 14 años mató a su papá e hirió a su mamá y su hermana en un country

Berazategui: un chico de 14 años mató a su papá e hirió a su mamá y su hermana en un country

El adolescente se encuentra internado en estado crítico tras dispararse en la cabeza. La mujer también fue trasladada a un hospital y la niña no presenta riesgo de vida.

La Policía bonaerense se trasladó al barrio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un adolescente de 14 años mató a balazos a su papá, hirió a su mamá y a su hermana, y luego intentó suicidarse al dispararse en la cabeza. El hecho ocurrió este domingo en el country Fincas de Hudson, ubicado en la localidad bonaerense de Berazategui, y causó conmoción en sus habitantes.

Después de la llamada de alerta proveniente del barrio cerrado, la Policía Bonaerense se trasladó hasta el complejo. En la planta baja del lote, los uniformados hallaron el cadáver del padre, identificado como Ramiro Rotelo, que presentaba un disparo en el pecho que salió por la espalda. El hombre tenía 49 años, había estudiado Ingeniería Química y, en la actualidad, era socio gerente de una firma constituida en 2020.

En la planta superior estaba el adolescente, que tenía un disparo en el lado derecho de la cabeza y presentaba signos vitales débiles, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro asistencia donde lo operaron y su estado de salud es crítico. Y en la vereda de enfrente se encontraba la madre, Ruth Semeszczuk, que sufrió un disparo en el abdomen y también debió ser trasladada de urgencia.

La menor de ocho años fue ubicaba en la casa de unos vecinos que la asistieron, luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen. Según se informó, no presentaba riesgo de vida, pero estaba muy atemorizada por la situación.

La niña confirmó a los investigadores que su hermano mayor fue quien había realizado los disparos. A pesar de su corta edad, el joven presenta una contextura física grande y que mide más de 1.80 metros.

Cristian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 2 de Berazategui, se trasladó hacia el lote del country ubicado en la zona sur del Conurbano, al igual que la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ª de Berazategui.

“El chico usó la pistola calibre 9 milímetros de su padre para atacar a su familia. La casa estaba llena de sangre”, explicaron fuentes del caso.

La causa se investiga como un homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma y tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma en dos hechos.

 

Werthein explicó por qué no fue al encuentro con el Papa

Werthein explicó por qué no fue al encuentro con el Papa

El canciller Gerardo Werthein confirmó por qué no viajó al Vaticano para el aniversario por los 40 años del Tratado de Paz con Chile, que se realizará en el Vaticano.

A veces los vínculos entre personas pueden tener ciertos tropiezos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller Gerardo Werthein exolicó por qué no asistió al encuentro con el Papa Francisco por los 40 años del Tratado de Paz con Chile debido a un «desencuentro» y «hechos desafortunados» con autoridades del país de Gabriel Boric durante la cumbre del G20 celebrada en Brasil.

«No voy a ir. Tenemos un profundo respeto por el Papa y con el Vaticano, pero desafortunadamente a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilateral que complican las cosas. En el G20 tuvimos algunas circunstancias que aconsejaban que este no es el mejor momento para hacernos presentes personalmente», enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.

En declaraciones al canal TN, sostuvo: «La Argentina va a estar con un representante y nuestro embajador en Roma».

«Esta no concurrencia de mi parte tiene que ver un poco con lo que ocurrió en Brasil. Tuvimos un desencuentro que prefiero no particularizar. Ellos conocen lo que ha ocurrido y yo le he enviado una carta. La Argentina, lejos de tener problemas, tiene una muy buena relación», indicó Werthein.

Luego del revuelo que se generó por su ausencia y la sorpresa que expresó El Vaticano, el canciller argentino dijo que pronto se reunirá con el Santo Padre.

«A la brevedad, y cuando el santo padre lo disponga, yo voy a estar muy gustoso de ir a visitarlo, saludarlo y presentar mis respetos», expresó.

En tanto, sostuvo que más allá del cruce entre el presidente Javier Milei y su par chileno en Río de Janeiro, la relación bilateral está «intacta».

«A veces los vínculos entre personas pueden tener ciertos tropiezos, pero sigue siendo un país hermano y vecino», agregó.

Werthein habló sobre los planes de Cancillería y la salida de Diana Mondino

“Mondino se equivocó con el voto”, dijo Werthein para referirse a la salida de la excanciller, tras su decisión de votar a favor de que Estados Unidos elimine el bloqueo económico que tiene sobre Cuba. Asimismo, el canciller señaló que “son humanos y pueden cometer errores”.

En otro momento de la entrevista, el funcionario contó las reformas en las que piensa el Gobierno para el área diplomática. A modo de ejemplo, dijo: “En París tenemos la embajada argentina en Francia y otra de la UNESCO. No tiene sentido, queremos sintetizar todo en una sola. De esa manera dejas de alquilar propiedades, y de pagar un inmueble para el embajador”.

 

Dalma Maradona: «Espero que haya justicia de alguna manera para mi papá»

Dalma Maradona: «Espero que haya justicia de alguna manera para mi papá»

La hija mayor del «10» se refirió a la causa judicial en la que se encuentran imputados el neurocirujano Leopoldo Luque y la psicóloga Agustina Cosachov.

Cada día sin mi papá a mí me duele. Van a ser tres años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dalma Maradona afirmó que espera que «haya justicia de alguna manera» en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona por presunto «homicidio cometido con dolo eventual» donde se encuentran imputados el neurocirujano Leopoldo Luque y la psicóloga Agustina Cosachov.

En diálogo con Pablo Ladaga en Fútbol y rosca, el programa que se emite por radio Splendid, la hija mayor del ex jugador de Boca y la Selección argentina aseguró que «las pruebas están a la vista», al tiempo que señaló: «La gente pudo escuchar los audios sobre cómo lo trataban».

En este contexto, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número tres de San Isidro realizará una nueva audiencia el lunes 4 de noviembre para fijar la posible fecha del comienzo del juicio por jurados populares que tiene como acusada a la enfermera Gisella Dahiana Madrid, según reveló su abogado defensor Rodolfo Baqué.

En tanto, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini serán juzgados recién el 11 de marzo de 2025.

Por su parte, la actriz de 37 años, que tiene previsto declarar durante el proceso oral, consideró que «cada día extraña más» a su papá: «Me gustaría llamarlo, darle un abrazo, contarle de mis hijas».

«Me es difícil entender cuánto amor le tienen sin haberlo conocido. No me canso nunca de que me manden fotos con mi viejo», agregó sobre el cariño que sienten los fanáticos por Diego.

A su vez, la actriz dijo que su sobrino Benjamín Agüero tiene los «mejores recuerdos de él porque lo tuvo muy presente». «Mi hija más chica, Roma, lo vio de muy chiquita», concluyó.

 

El Papa invoca la paz para los pueblos atormentados por guerras

El Papa invoca la paz para los pueblos atormentados por guerras

Lo hizo en el Ángelus, luego de la misa de canonización de nuevos santos de la Iglesia Católica, Francisco recordó que ellos «vivieron como Jesús».

Vaticano - El Papa Francisco canonizó a nuevos santos de la Iglesia Católica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el rezo del Ángelus el Papa Francisco renovó este domingo el llamado a la oración por los países en guerra. “Sigamos rezando por los pueblos que sufren a causa de la guerra -los mártires de PalestinaIsraelLíbano, los mártires de UcraniaSudánMyanmar y todos los demás- e invoquemos para todos el don de la paz ”, pidió el Pontífice.

El Santa Padre recibió esta semana una delegación encabezada por el exprimer ministro israelí Ehud Olmert y el exministro de Relaciones Exteriores palestino Naser al Kidwa, sobrino del histórico líder Yaser Arafat, con el objetivo de iniciar un plan de paz para acabar con la guerra de Gaza y hallar una solución al conflicto palestino-israelí.

Así lo expresaron las parte durante la reunión que mantuvieron con el jefe de la Iglesia Católica.

Nuevos santos de la Iglesia católica

Por la mañana, el Papa presidió la misa de canonización durante la que proclamó santos al sacerdote Manuel Ruiz López y a siete compañeros de la Orden de los Frailes Menores, junto a tres laicos maronitas, hermanos entre sí: Francisco, Mooti y Raphael Massabki.

Francisco, como es habitual, utilizó una fórmula en latín para proclamar su santidad y pidió que fuesen inscritos en los libros de los santos de la Iglesia.

«Continuamos la obra de Jesús en el mundo. Bajo esta luz podemos recordar a los discípulos del Evangelio que son hoy canonizados. A lo largo de la agitada historia de la humanidad ellos fueron siervos fieles, hombres y mujeres que sirvieron en el martirio y la alegría, como el hermano Manuel Ruiz López y sus compañeros», dijo el Papa en la ceremonia de canonización.

Todos fueron asesinados por odio a la fe en Damasco (Siria) entre el 9 y el 10 de julio de 1860, en una época de terrible persecución contra los cristianos por parte de los drusos chiitas. Los restos mortales de estos once mártires -que pudieron ser recuperados tras la masacre- se conservan en la capilla de la iglesia latina dedicada a san Pablo en pleno centro de Damasco.

En la ceremonia solemne de este 20 de octubre, Francisco canonizó también al italiano Giuseppe Allamano, que en 1901 fundó el Instituto de los Misioneros de Consolata, a partir del santuario mariano de Turín del que era rector, dedicado a Nuestra Señora de la Consolata. Pío XII le pidió que creara también una sección femenina: las Hermanas Misioneras de la Consolata.

Asimismo, proclamó santas a la italiana Elena Guerra, fundadora de la Congregación de Oblatas del Espíritu Santo, conocidas también como las hermanas de santa Zita; y a la canadiense Marie-Léonie Paradis (nacida Virginie Alodie), fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Sagrada Familia.

«Vivieron como Jesús»

En su homilía, el Papa Francisco recordó que los nuevos santos vivieron como Jesús, buscando el servicio y no el poder o el reconocimiento. «La fe y el apostolado que llevaron a cabo no alimentaron en ellos deseos mundanos ni ansias de poder sino que, por el contrario, se hicieron servidores de sus hermanos, creativos para hacer el bien, firmes en las dificultades, generosos hasta el final», dijo. Además, insistió en que «el servicio es el estilo de vida cristiano».

 

Los templarios exigen al Papa la rehabilitación de la orden

Los templarios exigen al Papa la rehabilitación de la orden

Se trata de la tercera demanda que interponen en menos de dos años, argumentando que la orden fue suspendida «de manera ilegítima».

Luego de 700 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación Orden Soberana del Temple de Cristo, que afirman ser los templarios actuales, interpuso una nueva demanda de conciliación contra el Papa Francisco exigiendo la rehabilitación de la orden, suspendida en 1312.

Se trata de la tercera demanda que la asociación presenta en menos de dos años, argumentando que fue suspendida «de manera ilegítima» durante el concilio de Vienne, mediante la bula ‘Vox Calamantis’, en virtud de una ordenanza emitida por el Papa Clemente V bajo las presiones políticas del rey Felipe I de Castilla, conocido como ‘el Hermoso’.

Según la demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, la orden fue disuelta a través de un «infame proceso sin aportación de pruebas» concluyentes ni un juicio formal. Los templarios actuales sostienen que «el número de caballeros a la fecha del arresto eran 15.300, de los cuales, 650 fueron asesinados y 14.650 escaparon. Su gran maestre Jacques de Molay fue quemado en la hoguera el día 18 de marzo de 1314″.

En este sentido, exigen la «rehabilitación» de la Orden del Temple, ahora Orden Soberana del Temple de Cristo, aunque popularmente es conocida como Orden de los Pobres Soldados de Cristo y del Templo de Salomón, u Orden Soberana del Templo.

Piden restitución de los bienes

Además, piden la restitución de bienes confiscados que, según ellos, «fueron entregados en su mayor parte a la Orden de San Juan del Hospital llamada de Malta».

Asimismo, exigen el reconocimiento del sacerdocio templario según el rito de Melquisedek; que se les dé acceso a los archivos secretos del Vaticano relacionados con la orden; que se les devuelva la Iglesia de la Vera Cruz de Segovia y que, de ser rehabilitada, la orden solo dependa del papa y no de la curia ni del clero.

Reclaman también que todos los templarios medievales torturados y asesinados sean considerados mártires, que se les permita formar un «cuerpo armado» para intervenir en conflictos religiosos como mediadores y solicitan una audiencia privada con el pontífice.

Las últimas demandas similares fueron presentadas en enero y en octubre de 2023 ante el Juzgado de Primera Instancia 73 de Madrid (España), sin éxito de ser reconocidos por el Vaticano. Previamente, también presentaron sendas demandas de conciliación en 2005, 2006 y 2007, así como una demanda de juicio ordinario ese mismo año y un recurso de apelación en 2008.

La leyenda del Tesoro de los Templarios

Desde hace siglos, se cuentan historias los tesoros ocultados por los caballeros templarios. La leyenda indica que en el Castillo de Ponferrada se ocultan ocultaron el oro de las cruzadas, el Santo Grial, el Arca de la Alianza con las tablas de Moisés y la Mesa del Rey Salomón.

El Castillo se ubica en la región de León (España), la construcción data del siglo XII y está en una pequeña montaña. Perteneció a la Orden de los Templarios y fue su fortaleza más grande y emblemática de la Península Ibérica.

 

El Papa Francisco reclamó un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza

El Papa Francisco reclamó un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza

Lo hizo al brindar su mensaje del ángelus luego de una misa que celebró en Bélgica. «Demasiadas personas siguen muriendo día tras días en Medio Oriente», dijo.

El Papa Francisco celebró una misa en el estadio Rey Balduino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza, al brindar su mensaje del ángelus tras la misa que celebró en el estadio Rey Balduino, de Bruselas. «Demasiadas personas siguen muriendo día tras día en Medio Oriente», lamentó el Santo Padre.

«Hago un llamado a todas las partes para que cese inmediatamente el fuego en Líbano, en Gaza, en el resto de Palestina, en Israel», enfatizó Francisco, ante unas 30.000 personas en el principal estadio deportivo de Bélgica. «Rezamos por las víctimas, por sus familias, por la paz. Liberen a los rehenes y permitan la ayuda humanitaria. No olvidemos a la atormentada Ucrania», agregó.

Francisco pronunció ese mensaje mientras el Ejército de Israel continúa con sus bombardeos sobre varias zonas de Líbano, luego de confirmarse la muerte del líder del grupo Hezbolá, Hassan Nasrallah. Este domingo, las autoridades libanesas confirmaron que al menos 1.640 personas fallecieron en el país tras el inicio de los enfrentamientos entre el grupo terrorista y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde el 7 de octubre pasado.

En ese sentido, puntualizaron que entre el 16 y el 27 de septiembre, fecha en la que Israel recrudeció sus ataques contra Líbano y Hezbolá, murieron algo más de 1.000 personas, incluidas unas 130 mujeres y niños, y más de 6.300 sufrieron heridas.

El Papa pidió a los obispos que «no cubran los abusos» sexuales

Durante la visita a Bélgica, Francisco volvió a expresar su profunda indignación por los numerosos casos de abuso sexual vinculados a la Iglesia y exigió a los obispos “que no los cubran» y que «se juzgue a los responsables». «No hay lugar para los abusos, ni para cubrirlos», remarcó.

”Pensamos en lo que ocurre cuando los pequeños son escandalizados, heridos, maltratados por quienes deberían cuidarlos, en las heridas de dolor e impotencia en primer lugar en las víctimas, pero también en sus familias y en la comunidad”, agregó Francisco.

Y siguió: “Con la mente y el corazón vuelvo a las historias de algunos de estos pequeños que conocí anteayer. Los escuché, sentí su sufrimiento como abusados y lo repito aquí: en la Iglesia hay lugar para todos, todos pero todos serán juzgados y no hay lugar para el abuso, no hay lugar para encubrir el abuso”.

En esa línea, Francisco fue por más: ”Pido a todos: ¡no encubran los abusos! Pido a los obispos: ¡no encubran los abusos! Condenen a los abusadores y ayúdenlos a curarse de esta enfermedad del abuso”, agregó.

Los cientos de casos de menores abusados en Bélgica por miembros de la Iglesia mantiene en shock a la población. “El mal no se puede ocultar: el mal hay que sacarlo a la luz, que se sepa, como han hecho algunos abusadores, y con valentía”, insistió el Papa.

 

 

Espert dijo que el Papa Francisco es un «ignorante supino»

Espert dijo que el Papa Francisco es un «ignorante supino»

El libertario criticó al Papa por sus recientes declaraciones en contra de la represión a los jubilados; también por ponerse del lado de los indios masacrados en la «Conquista del desierto» y por recibir al «delincuente» de Grabois. Evidentemente no coincide en nada con Francisco.

José Luis Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL PORNOGRAFICO LIBERTARIO, MOLESTO POR LAS PALABRAS DEL PAPA

El diputado nacional José Luis Espert criticó duramente al Papa Francisco y sus opiniones sobre la coyuntura local, al señalar que es «un ignorante supino» sobre lo que pasa en la Argentina, mientras le recomendó «informarse e instruirse un poco más».

Espert se refirió a las consideraciones del Papa en torno a la represión policial en el Congreso, tras la ratificación del veto presidencial a la reforma jubilatoria que impulsaba la oposición.

“Yo creo que es un ignorante en materia de lo que pasa en la Argentina y creo que es un ignorante supino, porque podría informarse y estudiar un poco. Ha dicho una cantidad de estupideces inimaginables, en los últimos días«, cargó el legislador contra el jefe de la Iglesia.

El papa Francisco había cuestionado la acción del gobierno del presidente Javier Milei en el marco del 10° aniversario del Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que compartió junto a dirigentes de la oposición, como Juan Grabois.

“Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas… y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”, expresó el Papa en el encuentro.

Espert también salió al cruce del Papa por haber criticado la figura histórica de Julio Argentino Roca.

«Decir que Roca fue un criminal, por ejemplo, cuando fue el mejor presidente de la historia argentina” y por “hablar estupideces de que los mapuches habían sido asesinados, cuando fueron ellos los asesinos de nuestros indios tehuelches, en todo caso”, expresó el legislador.

“Yo creo que la Iglesia nunca se bancó eso de liberales que tienen los cojones que tuvo Julio Argentino Roca, por eso opina como opina del Gobierno de Milei», agregó.

También dijo que Francisco «no abrió la boca nunca de un gobierno que hizo una cuarentena asesina, como el de Alberto Fernández, o de un asesino como lo es (Nicolás) Maduro o (Hugo) Chávez en Venezuela»

Espert, asimismo, fustigó al Papa por haber recibido a Juan Grabois y a otros dirigentes sociales opositores.

“Atender a un delincuente como Grabois, que debería estar preso por cortar las calles, o a un mafioso como (Hugo) Moyano, yo no lo puedo entender. Este Gobierno está bajando sustancialmente el peor impuesto para los pobres, que es la inflación, pero ¿de eso no hay mérito y sí tiene mérito un delincuente como Grabois o un mafioso como Moyano y los recibe? Qué vara rara que tiene el Papa, la verdad”, cerró.

 

A Guillermo Francos no le gustaron las críticas del Papa Francisco

A Guillermo Francos no le gustaron las críticas del Papa Francisco

El jefe de Gabinete salió al cruce de las declaraciones del Sumo Pontífice, quien había dicho que la gestión de Javier Milei “en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta”.

Guillermo Francos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Muchas veces tomó posiciones que se entendieron como favorables al Gobierno en tiempos del kirchnerismo, tiene diálogos con algunos dirigentes sociales que hicieron mal uso de fondos públicos, o por lo menos dispendiosos, hay varias cosas que llaman la atención de sus actitudes”, manifestó el ministro del presidente Javier Milei.

Luego, Francos continuó: “Muchos adjudican sus actitudes a su pasado como simpatías hacia el peronismo, lo digo desde una posición de mucho respeto y cariño. Entiendo su preocupación, no comparto el camino que propone”.

En una entrevista con radio Mitre, el Jefe de Gabinete también dijo que tiene “toda una historia de vida” con Jorge Bergoglio, de quien fue alumno, pero que eso “no quiere decir que coincida con él”.

«Lo respeto….de ahí a creer que sabe de economía es una cosa diferente»

“Lo respeto, es la cabeza de la Iglesia Católica, un líder de una enorme sensibilidad social, pero de ahí a creer que sabe de economía es una cosa diferente”, expresó el funcionario nacional.

Además dijo que Argentina “vive un problema económico desde hace muchos años, y por más que uno tenga toda la sensibilidad social, como la tiene Bergoglio, no hay magia, salvo que él considere que se puede hacer un milagro sobre esto”.

“En los últimos meses del año pasado tuvimos una inflación del 15%, del 25%, y no escuchamos al Santo Padre que dijera: ´Hay un problema social en la Argentina por una inflación muy alta´. Francisco es de una enorme sensibilidad social y lo respeto, no lo contradigo en ese campo, sí lo contradigo en su visión de cómo se soluciona”, concluyó el Jefe de Gabinete.

Las declaraciones del Papa que molestaron al Gobierno

En un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano, el Sumo Pontífice no sólo volvió a pedir que “sigan luchando en paz por tierra, techo y trabajo”, sino que también reivindicó la justicia social y criticó el accionar de las fuerzas de seguridad de la Argentina durante la protesta que hubo frente al Congreso por el debate de las jubilaciones, cuando fue utilizado gas pimienta.

“Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”, aseguró

 

Manuel Adorni le respondió a Francisco: «Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla»

Manuel Adorni le respondió a Francisco: «Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla»

El vocero presidencial habló luego de los dichos del Papa, quien este viernes declaró: «El Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía».

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Es la opinión del papa Francisco, que nosotros escuchamos y reflexionamos. No tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones. El respeto es total. No hay mucho más para decir”, declaró el funcionario en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Consultado, además, sobre la denuncia realizada por el religioso argentino sobre un caso de corrupción que involucra a un ministro argentino, Adorni respondió que esperarán el accionar de la Justicia y el Poder Ejecutivo está dispuesto “a investigar”. “La verdad es que no sé de dónde viene el comentario, pero bueno, si hay un hecho que hay que investigar, se investigará”, agregó.

En otro tramo de su conferencia, el vocero evitó polemizar con su Santidad cuando le recordaron los dichos de Javier Milei contra Francisco durante la campaña electoral de 2023. “Esa es una discusión zanjada”, indicó. Y completó que hoy “la relación es muy buena, es fantástica”.

Las frases de Francisco

En el marco de un encuentro que se realizó en el Vaticano y junto a referentes de Movimientos Sociales como Juan Grabois, por ejemplo, el Papa sostuvo: “Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas… y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”.

Para el Papa, es la “actitud altanera, que es lo contrario de la compasión” y “mirar con desprecio, con odio” lo que desencadena hechos de violencia como los que ocurrieron con las protestas recientes. “Mirar desde lejos, mirar desde arriba, mirar con indiferencia, mirar con desprecio, mirar con odio. Así se gesta la violencia y el silencio de la indiferencia que habilita el rugido del otro”, advirtió.

En otro momento de su intervención, Francisco mencionó el mencionado presunto hecho de corrupción. “Me contaba un emprendedor internacional, que estaba haciendo en Argentina unas inversiones de extensión, de eso que ellos estaban llevando adelante, que trabajan muy bien y fue un acuerdo. Fue a presentar al ministro un nuevo plan de nuevas extensiones, el ministro lo atendió muy bien y dijo ‘dejemeló, ya lo van a llamar…’”, continuó.

“Al día siguiente, el secretario del ministro lo llamó, le dijo si puede pasar ‘en dos días, así le entregamos el permiso’. Pasó, le entregó los papeles y la firma…y cuando él (el emprendedor) se estaba por levantar, le dijo: ¿y para nosotros, cuánto?… ¿Y para nosotros, cuánto? La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”, cerró.