Etiqueta: paradero

La Justicia argentina le pidió a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme

La Justicia argentina le pidió a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme

Así lo hizo la Cámara Federal de Mendoza, tras revocar un fallo de primera instancia. También ordenó abrir una causa por el delito de “desaparición forzada de personas”.

Gendarmería Nacional presentó un habeas corpus sobre la situación de Nahuel Gallo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A dos semanas de la detención de Nahuel Gallo en Venezuela, la Justicia argentina ordenó al gobierno de Nicolás Maduro que informe de manera inmediata sobre el paradero del gendarme, los motivos por las que está preso y a disposición de qué autoridad se encuentra. Lo pidió a través de la Cámara Federal de Mendoza, que hizo lugar a un habeas corpus presentado por Gendarmería Nacional.

“Se ha privado de la libertad a un ciudadano argentino desconociendo por el momento los motivos de la misma (por la detención) y cuál ha sido la autoridad competente que la ha ordenado, contraviniendo palmariamente la ley”, señalaron los jueces Manuel Pizarro, Gustavo Castiñeira de Dios y Juan Ignacio Pérez, al revocar un fallo de primera instancia que no había hecho lugar al habeas corpus de la fuerza de seguridad.

Los integrantes del Tribunal ordenaron a la Fiscalía de Distrito de Mendoza que investigue si se cometió «la posible comisión del delito de desaparición forzada de personas en perjuicio» de Gallo. Y también resolvieron «tener presente y ratificar las presentaciones efectuadas ante los organismos internacionales que fueran efectuadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto de la República Argentina».

Esta novedad judicial ocurrió en simultáneo con una gestión realizada por el exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, que transmitió una carta de la familia al gendarme. El exdiplomático se refirió al caso y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patria Bullrich: «Hay una responsabilidad tan grande que hasta la Vicepresidenta de su gobierno (Victoria Villarruel) salió a decir que ella no lo hubiera autorizado».

Gallo fue detenido el 8 de diciembre pasado por las fuerzas de seguridad venezolanas, cuando ingresó a ese país desde Colombia. El objetivo de su visita, según explicaron su familia y el gobierno de Javier Milei, era visitar a su esposa y su hijo de dos años.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó días atrás la detención del gendarme y lo acusó de realizar tareas de espionaje. «Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea?», expresó el funcionario, tras insinuar que el efectivo podría haber estado involucrado en una misión encubierta.

En su resolución, los jueces de la Cámara Federal de Mendoza reclamaron que las autoridades judiciales de Venezuela presenten «física o telemáticamente al Sr. Nahuel Agustín Gallo ante las autoridades que designe a través de la vía diplomática el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, con el fin de ser asesorado por las mismas (art. 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares), facilitando asimismo el contacto con sus familiares».

«Nos encontramos ante una situación en la que se ha privado de la libertad a un ciudadano argentino desconociendo por el momento los motivos de la misma y cuál ha sido la autoridad competente que la ha ordenado, contraviniendo palmariamente de ese modo lo reglado por el art. 3 inc. 1° de la Ley 23.098, situación que habilita la aplicación de este instituto de excepción», explicaron los jueces.

Ante lo ocurrido, dijeron, el Poder Judicial «debe dar una respuesta urgente y expedita ante la situación de incertidumbre en la que se encuentra el Sr. Nahuel Agustín Gallo y sus familiares». Y concluyeron: «Entendemos que corresponde hacer lugar a la acción habeas corpus presentada por los representantes de la Gendarmería Nacional y proveer los medios conducentes a fin de dar con el paradero y conocer cuál es la situación procesal en la que se encuentra el mismo»

 

Buscan establecer el paradero de Claribel del Pino Giménez

Buscan establecer el paradero de Claribel del Pino Giménez

Se ausentó en la madrugada del lunes último de esta ciudad  

Buscan establecer el paradero de Claribel del Pino Giménez - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Comisaría Seccional Primera iniciaron una causa por averiguación de paradero con intervención de la justicia, para encontrar a Claribel del Pino Giménez, de 31 años, con domicilio en calle Brandsen N° 60 del barrio San Martín, de esta ciudad.

Según denuncia de la familia, la mujer se ausentó de su domicilio, alrededor de las 02.00 horas de este lunes, en tanto se desconoce su actual paradero.

Claribel es de contextura física delgada, cutis blanco, cabellos largos castaños claro ondulados, ojos marrones, posee tatuaje en el dedo anular de la mano izquierda con forma de un cintillo.

Cualquier información, se solicita informar a la Sección Búsqueda de Personas del Departamento Informaciones Policiales 3704-430795, a la dependencia policial más cercana a su domicilio, o la línea de emergencias gratuita 911.

Buscan establecer el paradero de Zulma Catalina Flores y su hijo Uriel Emanuel

Buscan establecer el paradero de Zulma Catalina Flores y su hijo Uriel Emanuel

Se ausentaron de su vivienda del barrio Sagrado Corazón de María de esta ciudad

Buscan establecer el paradero de Zulma Catalina Flores y su hijo Uriel  Emanuel - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La comisaría seccional Octava inició la búsqueda para establecer el paradero de Zulma Catalina Flores, de 20 años, y su hijo Uriel Emanuel Flores, de un año, domiciliados en el barrio Sagrado Corazón de María de esta ciudad.

Según la denuncia de la madre de Zulma Catalina Flores, la joven y su hijo se ausentaron de su casa de la calle Junín y Quinta, el 8 de junio de este año a las 14 horas.

También agregó que perdió contacto el 17 de junio, alrededor de las 15.45 horas, desconociendo su paradero actual.

Zulma es de contextura física delgada, de 1,60 metro de estatura aproximada, de cutis morocho, cabello oscuro largo y lacio, ojos marrones, labios gruesos y usa anteojos recetados.

Por su parte, Uriel es de contextura física delgada, estatura aproximada de 65 centímetros, ojos verdes, cutis blanco y cabello corto claro.

Cualquier información, se solicita dar aviso a la comisaría seccional Octava, a la Sección Búsqueda de Personas del Departamento Informaciones Policiales a través del celular 3704-430795, la dependencia policial más cercana o la línea de emergencias gratuita 911.

Inician búsqueda de Florencia Medina

La comisaría Agente Daniel Juárez inició la búsqueda para establecer el paradero de Florencia Medina, de 15 años, con domicilio el barrio Polideportivo de la localidad de Riacho He Hé.

Según la denuncia, la joven se ausentó de su vivienda ubicada en un Pasaje del barrio Polideportivo de dicha localidad, el 30 de junio del corriente año a las 23.30 horas, desconociendo su paradero actual.

La misma es de contextura física robusta, estatura de 1,55 m, cutis trigueño, cabello castaño con corte a la altura de los hombros y ojos color marrón claro.

Al momento de ausentarse, vestía un pantalón tipo buzo para dormir color gris y una remera mangas largas color gris claro con capucha.

Cualquier información, se solicita dar aviso a la comisaría local, al teléfono N° 3704-040080, a la Sección Búsqueda de Personas del Departamento Informaciones Policiales al celular 3704-430795, a la dependencia policial más cercana o la línea de emergencias gratuita 911.

Brasil le reclamó a la Argentina por la presencia de 143 prófugos

Brasil le reclamó a la Argentina por la presencia de 143 prófugos

El gobierno del país vecino le pidió a su par argentino por el paradero de bolsonaristas que participaron de la toma del Palacio Planalto en Brasilia.

Los incidentes en el Palacio de PlanaltoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Brasil le pidió en forma oficial a su par de la Argentina que verifique la presencia de 143 prófugos que participaron de la toma del Palacio de Planalto y otros edificios en Brasilia en 2023

Según consignó Infobae, la fuga de decenas de simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro en Argentina, que tienen una orden de prisión preventiva por participar en los saqueos a edificios institucionales del 8 de enero de 2023, está al borde de convertirse en un caso diplomático.

Por su parte, la semana pasada, durante la 28° fase de la Operación Lesa Patria de la Policía Federal brasileña (PF), 50 personas fueron detenidas por orden del juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), relator del caso.

En la lista faltan 159 bolsonaristas para los que se emitió una orden de arresto. De ellos, 47 se encontraban en Argentina, pero según estimaciones de la PF, aunque podrían ser más.

En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el Palacio de Itamaraty, le aseguró al citado medio que “el pasado viernes 7 de junio, la Embajada de Brasil en Buenos Aires remitió a la Cancillería argentina una carta de la Corte Suprema solicitando la verificación de que 143 prófugos de la justicia brasileña se encuentran en territorio argentino”.

Se trata de un paso necesario en caso de que Brasil quiera extraditarlos, como se afirma en la prensa brasileña. Mientras tanto, la oficina de la Policía Federal brasileña en Buenos Aires anunció que incluiría a los prófugos brasileños en la lista roja de Ameripol, la Comunidad de Policías de las Américas.

El Gobierno negó que haya pedidos de asilo de bolsonaristas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó la semana anterior que se tramiten pedidos de asilo de brasileños con causas por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2023 ocurrido en Brasilia.

«Todavía no tenemos ninguna información de ese tipo. No tenemos confirmado nada, lo único que tenemos confirmado es que entran brasileños todos los días», expresó la ministra.

También advirtió que para que Brasil pueda pedir la extradición de personas tiene que haber «un pedido oficial, que tiene que pasar por Interpol».

En cuanto a las informaciones sobre el ingreso de 65 personas a la Argentina con causas por el intento de golpe de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia, la ministra sostuvo, en declaraciones radiales, que «por el momento se mantiene en el nivel de propaganda, pero no es un hecho jurídico».

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: «A este Gobierno no le han dado instrumentos»

En los últimos días, trascendió que la Policía Federal de Brasil investigaba el ingreso masivo a la Argentina de personas con causas por ese episodio, en el que fueron atacados edificios públicos de militantes en protesta por el retorno a la presidencia de Luis Inazio «Lula» Da Silva.

Las sospechas, informaron medios brasileños, apuntan a que al menos ocho de los prófugos podrían pedir asilo en la Argentina.

Bullrich advirtió que «aún no hay ningún pedido de extradición y para que lo haya tiene que haber un proceso o una condena», aunque admitió que «hay tratados con Brasil» en cuanto a esos aspectos legales. Días atrás, en una conferencia en la Cámara de Diputados, el diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, pidió en la Argentina el asilo político para un grupo de compatriotas.

Lo hizo durante una conferencia en el Salón de Los Pasos Perdidos del Congreso argentino, organizado por la diputada María Celeste Ponce, de La Libertad Avanza (LLA). «Es lamentable que estas personas en Brasil estén recibiendo condenas de 14 a 17 años por cuenta de lo que pasó el 8 de enero» de 2023, cuestionó Eduardo Bolsonaro.

Según su versión, hoy en su país hay una “persecución judicial” contra «personas que estaban protestando a kilómetros» respecto al lugar del intento de golpe contra «Lula» da Silva. «Soy abogado y policía federal antes de diputado, si salgo en la calle y asesinan a alguien, no voy 17 años de prisión por nada», manifestó en la oportunidad.