Etiqueta: policial

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Denuncia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y su hijo, el concejal Pablo Basualdo

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no  identificado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aseguraron en videos difundidos en redes sociales que los policías que interceptaron el camión que llevaba agua a su campo lo hicieron en un automóvil blanco sin identificación, y que no había señalización de operativo de tránsito, además de remarcar que se hizo sobre una ruta nacional, donde la fuerza provincial no tiene jurisdicción.

Salieron de incógnito a la ruta, que es jurisdicción federal, para cometer estos delitos”, dijo, señalando la rueda del camión que fue baleada por un policía. “Arman (supuestos) delitos que cometió mi chofer y es mentira: le salieron del monte”, agregó.

En otro video, junto a la diputada provincial Gabriela Neme, el concejal Pablo Basualdo afirmó que los efectivos se movilizaron en un Toyota Etios blanco sin ninguna identificación de la Policía.

El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció “represalias” hacia el intendente lomitense

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se denunciaron “las represalias de las que ha sido víctima Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas”, relatando que “hace unos días, el funcionario se acercó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestando su intención de compartir el proyecto de cambio que el Ejecutivo nacional lleva adelante y abandonar así el plan que sumió en la pobreza a su provincia”.

 

El organismo aseguró que “frente a este acercamiento”, Basualdo “sufrió las consecuencias revanchistas de la política oficial de Formosa: la Policía provincial disparó con armas de fuego a las cubiertas de un camión que transportaba agua hacia el establecimiento agropecuario del intendente, impidiendo de este modo el derecho de abastecimiento de agua para los animales”.

“Este es un ejemplo más de los abusos sistemáticos que la política de la provincia de Formosa, gobernada por Gildo Insfrán desde 1995, impone por medio de la Policía, contra quienes manifiesten ideas y pensamientos distintos, como aquellos abusos registrados durante la pandemia o los impartidos al periodismo en múltiples oportunidades”, concluyó el comunicado oficial.

Además, en su cuenta de la red social X, la ministra Patricia Bullrich publicó una foto junto a Basualdo y un video en el que se ve al jefe comunal lomitense. Al mismo tiempo, exigió: “Los jueces deberán demostrar que son jueces y no empleados del gobernador”.

Incidentes con disparos en la frontera: un sujeto armado huyó de la Policía y luego fue detenido al reingresar al país

Incidentes con disparos en la frontera: un sujeto armado huyó de la Policía y luego fue detenido al reingresar al país

Este martes, un sujeto apuntó con un arma de fuego a un efectivo policial en una persecución, tras lo cual huyó por pasos no habilitados hacia el vecino país.

Incidentes con disparos en la frontera: un sujeto armado huyó de la Policía  y luego fue detenido al reingresar al país - Diario La Mañana

 

Estando en territorio paraguayo, cruzó por varios domicilios y generó un incidente con los vecinos donde hubo disparos, lo que originó que el delincuente huya nuevamente hacia Clorinda, donde finalmente fue detenido por la Policía.

Según informó la fuerza, todo se dio minutos después de las 10.30 horas de este martes, en circunstancias en que personal de la Brigada del Comando Radioeléctrico se encontraba realizando tareas investigativas por un caso de robo a mano armada ocurrido días atrás en esta ciudad; el presunto autor del hecho ya está identificado.

 

En ese sentido, desplegaron una intensa tarea de búsqueda por sectores de la Barrera del barrio Libertad, en procura de lograr la aprehensión del delincuente. Al llegar a la intersección calle Jujuy, observaron en la espesura del monte, en el sector bajo de la barrera, a un sujeto con las mismas características que el buscado. Al aproximársele a unos 10 metros, le dieron la voz de alto y se identificaron como efectivos policiales. En ese ínterin, el hombre extrajo de su cintura un arma de fuego tipo revólver y apuntó a uno de los efectivos. En dos oportunidades accionó la cola del disparador del arma, pero no pudo efectuar ningún disparo, ante lo cual traspasó corriendo hacia Paraguay por pasos no habilitados, evitando de tal manera su aprehensión.

Ante la gravedad de la situación, acudieron al lugar varios móviles y efectivos de otras dependencias, quienes realizaron las pesquisas en el sitio, momento en que se escucharon detonaciones de armas de fuego en el vecino país. Se pudo observar a simple vista a varias personas tomando represalias contra el imputado, ya que éste saltaba las murallas de casa en casa. En su intento por escapar de los vecinos, pasó nuevamente hacia esta ciudad, y al tratar de seguir huyendo fue rodeado por los policías, quienes tuvieron que hacer uso de la fuerza pública en virtud a la resistencia que oponía el sujeto y más aún por la peligrosidad de contar con un arma de fuego. No obstante, lograron reducirlo y colocarle las esposas de seguridad.

Al efectuársele el cacheo de seguridad preventiva, no hallaron el arma de fuego en cuestión, por lo que se presume que lo habría arrojado en su huida. Fue trasladado a sede policial a disposición del Juzgado de turno y se estableció además que el sujeto contaba con dos pedidos de captura por hechos de robos a mano armada. Asimismo, fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial.

Un sujeto fue demorado en un control policial con mercaderías de contrabando

Un sujeto fue demorado en un control policial con mercaderías de contrabando

Este viernes a las 23.30 horas, un hombre fue demorado en un control policial con mercaderías de contrabando que transportaba en una camioneta Toyota Hilux.

Un sujeto fue demorado en un control policial con mercaderías de contrabando  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Delegación Lucio V. Mansilla de la Dirección General Policía de Seguridad Vial (DGPSV).

El hecho se concretó cuando los efectivos de Seguridad Vial controlaron una camioneta que se desplazaba sobre la Ruta Nacional N° 11. Durante la verificación de las documentaciones, los policías observaron que transportaba en el interior del vehículo varias cajas y mercaderías, que a simple vista eran de procedencia extranjera.

Con las formalidades legales y en presencia de testigos, se secuestraron cubiertas, ruedas de bicicletas, entre otros objetos sin aval aduanero, presumiblemente ingresados por pasos fronterizos no habilitados, desde la República del Paraguay.

Después, se realizó un expediente por Infracción a la Ley Aduanera y se dio intervención a la oficina de la Aduana de Formosa.

Atropellaron y golpearon a un efectivo de la Policía durante un control vehicular

Atropellaron y golpearon a un efectivo de la Policía durante un control vehicular

Por negarse a realizarse la prueba de alcotest, dos mujeres agredieron a un oficial de Policía, en tanto que un hombre lo chocó con la motocicleta en un control vehicular el reciente fin de semana.

Atropellaron y golpearon a un efectivo de la Policía durante un control  vehicular - Diario La Mañana

 

El hecho se dio alrededor de las 5.30 horas de la mañana de este domingo, circunstancias en que personal de la Delegación Clorinda de Policía de Seguridad Vial se encontraban realizando un control vehicular y alcoholemia en la intersección de las calles Hertelendy y Sarmiento del barrio centro de esta ciudad con desplazamiento de conos y corceletes viales, a fin de evitar siniestros viales.

En esos momentos observaron dos motocicletas, una de ellas Motomel de 110 cilindradas conducida por un hombre y otra motocicleta Motomel de 150 cilindradas teniendo como chofer y acompañante a dos mujeres, todos circulando sin el casco protector. Al llegar al control, detuvieron la marcha del hombre de 29 años, quien no contaba con la licencia de conducir, documentaciones de su motocicleta ni el casco protector.

Se le realizó la prueba de alcotest, que arrojó 2.37 g/l; a tal efecto, fue sacado de circulación labrándose la correspondiente Acta de Infracción a la normativa de tránsito.

En tanto, la otra motocicleta, que estaba al mando de las dos mujeres, lejos de acatar lo dispuesto por los efectivos, arremetieron contra los uniformados y se dieron a la fuga, quedándose ambas a unos 100 metros del operativo, hasta donde concurrió personal de la fuerza dialogando con las mismas, una de 28 y otra de 27 años.

Se le realizó la prueba de halómetro a la conductora del rodado, cuyo resultado fue positivo, por lo que el oficial le explicó el procedimiento a seguir (prueba de alcotest y quedar fuera de circulación el rodado).

Cuando se les solicitó que descendieran de la motocicleta, las mujeres hicieron caso omiso y, en una actitud agresiva y violenta, comenzaron a insultar al efectivo, empujándolo con la motocicleta, a tal punto que descendieron del rodado y continuaron con su actitud desafiante.

En ese momento, el sujeto que estaba con ellas y que había arrojado alcotest positivo minutos antes, se acercó al lugar, tomó la moto de las chicas y pretendió darse a la fuga. El oficial, al intentar detener la marcha, fue embestido y cayó sobre la cinta asfáltica, oportunidad en que las dos mujeres lo agredieron físicamente.

En esos momentos llegaron más efectivos policiales y demoraron a las dos mujeres y al hombre, trasladándolos a sede policial a los fines legales pertinentes, en tanto que el oficial fue trasladado para asistencia médica, presentando heridas en brazos y piernas.

Se inició una causa judicial por los delitos de Atentado y Resistencia contra la Autoridad y Lesiones, sustanciado con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de esta ciudad.

Misiones: se levantó la protesta policial tras lograr a un aumento que parece muy poco

Misiones: se levantó la protesta policial tras lograr a un aumento que parece muy poco

El acuerdo incluyó una mejora salarial, una amnistía que deja de lado sanciones administrativas a los agentes activos que participaron de la movida y el reconocimiento de una Mesa de diálogo con facultad de paritaria entre representantes de la fuerza y el Gobierno.

La protesta se realizó en el Comando Radioeléctrico ubicado en Posadas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Finalmente los policías llegaron a un acuerdo con el gobierno de Misiones por la situación salarial y levantaron el acampe que mantenían hace 12 días frente al Comando Radioeléctrico de Posadas.

El acuerdo incluyó una mejora salarial, una amnistía que deja de lado sanciones administrativas a los agentes activos que participaron de la movida y el reconocimiento de una Mesa de diálogo con facultad de paritaria entre representantes de la fuerza y el Gobierno.

Anoche, el suboficial Mayor retirado Ramón Amarilla, comunicó que Sandro Martínez, Jefe de la fuerza, los había convocado para hacerles una nueva propuesta salarial, oferta que tuvo el visto bueno y cuya acta fue firmada por los delegados tras la reunión.

Aunque resulta llamativo, en el acta firmada por las partes se acordó un aumento de apenas $15.521 que se agregará al básico de los agentes a partir de junio y se aplicará de manera proporcional a las demás jerarquías, incluidos los cadetes.

La suba llevará el sueldo inicial de un agente de Posadas a $ 520.000.

De todas maneras, funcionarios del gobernador Hugo Passalacqua y los referentes de la policía también acordaron reunirse otra vez en julio para volver a analizar la escala salarial.

El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe”, comunicó Ramón Amarilla, vocero de la policía.

Añadió que «todas las medidas se retrotraen al 1 de enero. Nos reconocen como ente para discutir los temas salariales y laborales. Logramos $ 15.521 para la liquidación del mes de junio al básico y seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en Julio”.

El conflicto comenzó durante la madrugada del viernes 17 de mayo, cuando cerca de 100 policías se atrincheraron en el cuartel, quemaron gomas en las inmediaciones y encendieron las sirenas despertando a los vecinos. Con el correr de las horas y los días, la tensión escaló.

En un primer momento, fueron cacerolazos y piquetes, pero luego la medida de protesta tomó más fuerza y sumó más adhesión, ya que los docentes y personal sanitario se sumaron a los reclamos, con cortes de rutas y manifestaciones. De hecho, los trabajadores de la salud tomaron la sede del Ministerio.

Una vez que inició el conflicto, el Gobierno nacional conformó un comité de crisis para poder hacer frente a esta situación, mientras que la Provincia advirtió severas sanciones sobre los policías que formaban parte de la medida de fuerza. En ese sentido, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, aseguró que “la sublevación es inadmisible”, por lo que había indicado que los agentes que participaron de las protestas serían pasados a disponibilidad o dados de baja del servicio. Sin embargo, tras varios convenios fallidos, ambas partes acordaron que se daría marcha atrás con las medidas disciplinarias ordenadas.