Etiqueta: prohibición

El Gobierno prorrogó por otro año la prohibición de la pauta oficial en medios

El Gobierno prorrogó por otro año la prohibición de la pauta oficial en medios

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios a cargo de Manuel Adorni volvió a implementar la medida que había sido anunciada durante la campaña presidencial.

Con la firma del portavoz Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno prorrogó por un año más la suspensión de las campañas oficiales de publicidad en medios de comunicación que “con carácter oneroso” realice la Administración Pública Nacional y el Banco Nación.

Con la firma del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno prolonga la prohibición de la pauta oficial, una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que se trazó la administración de Javier Milei.

En los considerados de la resolución 7147/2024, se recordó que el decreto 89/23 suspendía la pauta oficial “con el doble objetivo de adecuar las estructuras y procedimientos de la administración nacional y volver más eficiente criterio de gasto público, dadas las circunstancias del país al momento del dictado del decreto”.

En ese momento, se habían priorizado “los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, a efectos de poder asignar los mismos a cuestiones prioritarias”.

El 27 de junio, además, el Congreso sancionó en ambas cámaras la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, por medio de la cual se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.

En la resolución se aclaró que “las circunstancias actuales obligan a mantener la vigencia de aquellas medidas que garanticen un manejo eficiente del gasto público y un accionar mesurado que no habilite el sobredimensionamiento de la estructura y de las actividades del Estado nacional”.

Cabe destacar que el Gobierno oficializó este lunes también una nueva prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año en el marco de la caída de los acuerdos en el Congreso de la Nación para llevar a adelante la propuesta que tenía el Ejecutivo.

La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que establece: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”.

A su vez, el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total.

TikTok al borde de la prohibición: nuevo revés judicial en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La popular aplicación de videos cortos TikTok se encuentra nuevamente en el ojo del huracán legal en Estados Unidos. Un reciente fallo judicial ha puesto a la plataforma al borde de la prohibición en el país, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos de los usuarios.

Un tribunal de apelaciones estadounidense ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total. Esta decisión se basa en temores de que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, pueda compartir los datos de los usuarios con el gobierno chino, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.

La medida generó una gran controversia, tanto a nivel nacional como internacional. Por un lado, los defensores de la seguridad nacional argumentan que la prohibición es necesaria para proteger los intereses de Estados Unidos. Por otro lado, críticos de la medida señalan que la prohibición podría violar la libertad de expresión y limitar la competencia en el mercado de las redes sociales.

Posibles consecuencias de la prohibición:

  • Impacto en los usuarios: Millones de usuarios estadounidenses perderían acceso a una plataforma que se ha convertido en una parte integral de su vida diaria.
  • Consecuencias económicas: La prohibición podría tener un impacto significativo en la economía estadounidense, ya que TikTok ha generado miles de empleos y ha impulsado el crecimiento de pequeñas empresas.
  • Precedentes legales: Esta decisión podría sentar un precedente para la regulación de otras aplicaciones y plataformas de redes sociales extranjeras.

¿Qué sigue para TikTok?

TikTok ha anunciado que apelará la decisión y buscará todas las opciones legales disponibles para evitar la prohibición. La empresa ha argumentado que ha tomado medidas significativas para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y que no comparte dichos datos con el gobierno chino.

La batalla legal de TikTok en Estados Unidos está lejos de terminar. El futuro de la plataforma en el país dependerá en gran medida de cómo se desarrollen los acontecimientos legales en los próximos meses.