Etiqueta: Ramos Padilla

El Gobierno apeló la decisión de Ramos Padilla y ahora Bullrich critica la Boleta Única

El Gobierno apeló la decisión de Ramos Padilla y ahora Bullrich critica la Boleta Única

El fallo de Ramos Padilla deja a Karen Reichardt como la primera candidata en la lista bonaerense y obliga a mantener la imagen de Espert en las boletas ya impresas, lo que generó alarma en el equipo de campaña libertario.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la decisión del juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, que el miércoles le negó el primer lugar en la boleta electoral para diputados bonaerenses a Diego Santilli en reemplazo de José Luis Espert.

El magistrado ya concedió la apelación por lo cual el tema será revisado por la máxima autoridad electoral del país, informaron fuentes judiciales.

Concédese el recurso de apelación interpuesto contra el resolutorio de fs. 452/463, en relación y al solo efecto devolutivo (cf. artículos 61 del Código Electoral Nacional y 66 de la ley 23.298). Del memorial, córrase traslado por el plazo que se establece hasta la hora 20.00 del día de la fecha, 9 de octubre de 2025, a quienes se presentaron en los términos del art. 2 del Decreto 171/2019 (alianza “Potencia” de este distrito, a la señora Malena Galmarini -a través de su apoderado, Luis Eduardo Sprovieri- y a la alianza “Unión Federal” de este distrito). A los fines de la tramitación del recurso interpuesto, habilítanse días y horas inhábiles“, estableció la resolución.

En el escrito se consideró «extremadamente arbitrario» lo resuelto por Ramos Padilla y se advirtió que la sentencia «genera un profundo daño al sistema electoral».

«Se incurre en una flagrante violación a los derechos políticos y electorales de los ciudadanos», agregó el escrito en relación a que tras la renuncia de José Luis Espert jaqueado por denuncias de vínculos con un narcotraficante no se acepta que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la boleta de candidatos a diputados para las elecciones del 26 de octubre.

Además, se advierte que Ramos Padilla «abandona el texto de la norma la cual establece un mecanismo constitucional, claro y coherente para determinar los reemplazos de los candidatos a diputados, para fijar como regla una interpretación forzada y arbitraria de un juez».

Bullrich admitió problemas con la Boleta Única de Papel

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, reconoció problemas con el nuevo sistema electora que incluye la implementación de la Boleta Única de Papel al hablar sobre la instrumentación de los cambios en las listas que La Libertad Avanza debió realizar tras la renuncia del diputado José Luis Espert.

“Cambiamos el Sistema Electoral de una manera única”, destacó la funcionaria en declaraciones a Todo Noticias, pero aclaró: “Fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única de Papel, nadie pensó que se podía bajar un candidato”.

Sus dichos llegan luego de que la Justicia Electoral fallara en contra del espacio libertario que propuso al diputado del PRO Diego Santilli como cabeza de lista luego de que Espert renunciara a la candidatura por sus vinculaciones con el empresario “Fred” Machado acusado de mantener relaciones con el narcotráfico.

En este contexto electoral, en donde el oficialismo no pasó inadvertido, la candidata a senadora por la LLA indicó que aún no hay nombres para sucederla en el Ministerio de Seguridad, pero ratificó la continuidad de la “doctrina de que quien comete un delito debe pagar”.

“La política será la misma: combatir fuertemente al narcotráfico. El Ministerio de Seguridad Nacional se ocupa de delitos complejos, mientras que la Policía provincial tiene los delitos ordinarios. Espero que haya continuidad porque la gestión fue valorada y quien asuma deberá sostener la misma línea”, aclaró.

El juez Ramos Padilla se apartó del reparto de mesas en La Matanza

El juez Ramos Padilla se apartó del reparto de mesas en La Matanza

El magistrado federal sostuvo que carece de atribuciones para decidir sobre la ubicación de mesas y locales de votación, en respuesta a los reclamos del intendente Fernando Espinoza y el gobernador Axel Kicillof.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, resolvió declararse incompetente para intervenir en la asignación de mesas y locales de votación en el partido de La Matanza, tal como había solicitado el intendente Fernando Espinoza.

La decisión también suspendió el proceso de notificación de autoridades de mesa y propuso un “plan alternativo de ubicación de mesas de votación” para el distrito, que deberá ser evaluado por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

El conflicto se desató luego de que se difundiera un nuevo esquema de asignación de mesas en territorio bonaerense. Espinoza pidió frenar los cambios y regresar al sistema de 2023, al advertir que podían afectar la participación electoral. En la misma línea, el gobernador Axel Kicillof señaló que las modificaciones “conspiran contra la voluntad” de la ciudadanía.

Ramos Padilla basó su decisión en lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, que había ordenado dejar sin efecto “todas las reasignaciones de locales de votación de la sección electoral número 61 -La Matanza- derivadas del cambio de orden de prioridad asignado a los mismos». Sin embargo, aclaró que su tribunal no tiene competencia para intervenir en el proceso electoral provincial del 7 de septiembre, ya que la ubicación de mesas y locales depende exclusivamente de la Junta Electoral bonaerense.

“El convenio de colaboración con la Junta Electoral se limita exclusivamente a cuestiones logísticas y técnicas, pero no permite la intromisión del Tribunal en decisiones que exceden las tareas asumidas”, argumentó el magistrado, citando la Constitución Nacional y la provincial.

En su resolución, aclaró que no se trató de un “replanteo general” de los establecimientos, sino de un “desplazamiento natural” por el crecimiento del padrón y otras adecuaciones. También descartó replicar el esquema de 2023 por ser “materialmente imposible”: se incorporaron 38 nuevas mesas y algunos locales fueron cerrados, duplicados por errores o no reúnen las condiciones establecidas por la Cámara.

La definición final sobre la ubicación de mesas y locales de votación en La Matanza quedará ahora en manos de la Junta Electoral de la Provincia, que deberá decidir si mantiene el esquema vigente o si adopta el plan alternativo propuesto por Ramos Padilla.