Etiqueta: ratifican

Se ratificó el paro de trenes para este miércoles en todo el país

Se ratificó el paro de trenes para este miércoles en todo el país

La medida de fuerza fue confirmada por La Fraternidad -que agrupa a los maquinistas- en reclamo a mejoras salariales del sector.

La Fraternidad decretó un paro nacional de 24 horas para el miércoles 17 de diciembre

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gremio que agrupa a los maquinistas, La Fraternidad, confirmó que este miércoles 18 de diciembre habrá un paro nacional de trenes durante 24 horas, en reclamo de mejoras salariales para el secot.

Según indicaron. los trenes Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento no prestarán servico desde las 00 del hasta las 24.00 del miércoles.

«Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional«, anunció el gremio en un comunicado.

El gremio señaló que el Gobierno de Javier Milei «desconoce» la inflación de septiembre y octubre porque ofrece «aumentos irrisorios» para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco «reconoce el 46% perdido desde el inicio de la gestión».

Además, apuntó contra la gestión libertaria al señalar: “El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres.

“Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, explicaron en el comunicado firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, dirigiéndose a los usuarios.

 

Transporte: fracasó la reunión con el gobierno y los gremios ratificaron el paro

Transporte: fracasó la reunión con el gobierno y los gremios ratificaron el paro

La Mesa Nacional del Transporte realizó una reunión este martes en la que ratificó la medida de fuerza. Las partes se vuelven a reunir el jueves 24.

Los Moyano y compañía

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las cámaras empresariales y el gremio de la UTA no llegaron a un acuerdo para una suba de salarios. Es más, ni siquiera se pudo concretar el diálogo vía zoom. Por lo tanto, se ratificó el paro para el miércoles de la semana próxima.

«Hasta que no haya una novedad en ese sentido será difícil acordar, porque antes de ofrecer algo debemos saber cómo pagarlo»explicaron desde el sector empresarial.

Trabajo volvió a convocar a las partes para este jueves 24, en lo que sería uno de los últimos intentos por alcanzar una solución.

«El 28 termina la conciliación, y después de esa fecha es posible una medida de fuerza, sí», reconoció el representante de la cámara AAETA sobre un paro de colectivos al que la UTA ya le pone fecha.

Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, y Pablo Moyano, cotitular de la CGT, encabezaron este martes la reunión de la Mesa Nacional de Transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

Además de los Moyano padre e hijo participaron del encuentro Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros gremialistas de la rama del transporte.

Según se informó a través de un comunicado, los presentes ratificaron el paro nacional del próximo 30 de octubre en reclamo contra «el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza».

Se sumó también al cónclave el secretario general del sindicato de empleados estatales ATE, Rodolfo Aguiar, gremio que se incorporará a la protesta con una medida de fuerza propia de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una movilización y continuara el 30 adhiriendo al paro del transporte.

Y estuvo además Alejandro Gramajo, secretario general del sindicato de trabajadores informales que reportan a la UTEP, que respalda el paro. Los dirigentes además acordaron «seguir construyendo y articulando medidas para ponerle freno al Gobierno nacional de derecha que golpea a los sectores más vulnerables».

La Mesa Nacional de Transporte se creó el mes pasado y agrupa a los sindicatos del transporte de la CATT, manejada por el moyanismo, y la UGATT, que entre sus filas tiene a la UTA que comanda Roberto Fernández, quien tomó distancia de la medida anunciada, por lo que los colectivos circularán.