Etiqueta: refuerza

La Policía reforzó la vigilancia en zonas de bancos y cajeros

La Policía reforzó la vigilancia en zonas de bancos y cajeros

La Policía de Formosa informó que intensificó las acciones preventivas de seguridad en inmediaciones a las entidades bancarias y cajeros automáticos en todo el territorio provincial, durante los días de pago de haberes a los agentes pasivos y activos de la administración pública provincial y empleados municipales.

La Policía reforzó la vigilancia en zonas de bancos y cajeros - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En la zona del microcentro capitalino, efectivos de la comisaría seccional Primera, del Departamento Informaciones Policiales, Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial y personal afectado a los servicios de seguridad ciudadana, coordinan estrategias de prevención en forma conjunta.

Idéntico trabajo se realiza en el Distrito Cinco, con integrantes de la Delegación de la Unidad Regional Uno y otros barrios de la ciudad que disponen de cajeros automáticos.

También se despliega personal policial en las principales avenidas, plazoletas e inmediaciones a comercios.

A estas actividades se suman las recorridas de los móviles y el apoyo de la Sección Motorizada de la fuerza, más policías de civil, con el objetivo de evitar ilícitos.

Este trabajo se reforzó desde la madrugada de ayer y se extenderá hasta la finalización del pago de haberes.

Como ocurre todos los meses, los uniformados brindan el servicio de seguridad en inmediaciones a los cajeros y entidades bancarias.

El operativo es diagramado y supervisado por el Comando Superior Policial, en el marco de las políticas públicas en materia de seguridad que impulsa el Gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.

Morón refuerza la seguridad con nuevos móviles policiales

Morón refuerza la seguridad con nuevos móviles policiales

El ministro de Seguridad provincial entregó a Lucas Ghi 10 motos y 4 camionetas para fortalecer la prevención en todo el distrito.

Morón refuerza la seguridad con nuevos móviles policiales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Estado local recibió esta mañana, por parte de la Provincia de Buenos Aires, nuevos móviles de seguridad que permitirán reforzar el patrullaje y la prevención en todo el partido. En total se entregaron diez motos y cuatro patrulleros para la Policía Bonaerense.

El acto de entrega fue encabezado por el intendente de MorónLucas Ghi; el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso; el juez federal Jorge Rodríguez; y el secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso.

Los nuevos móviles se suman a las patrullas que ya fueron puestas en valor a principios de este año. Además, las políticas de seguridad implementadas por la gestión de Ghi ya comienzan a mostrar resultados: durante abril se registró el mejor índice delictivo desde diciembre de 2021. El total de delitos del primer cuatrimestre se redujo un 7% en comparación con el año pasado, y los delitos prevenibles bajaron un 25%.

Estos nuevos recursos se suman a los Centros de Monitoreo Descentralizados (CMD), que funcionan en diversos puntos estratégicos del distrito. Con esta medida, se busca brindar una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones delictivas.

Gracias a la fuerte inversión para prevenir el delito, el Estado local instaló nuevas cámaras de seguridad, puso en marcha el plan de Corredores Escolares Seguros y reforzó los controles y operativos en la vía pública.

Los nuevos móviles trabajarán en articulación con los distintos centros que coordinan tareas junto a las fuerzas de seguridad del Municipio, el SAME y los Bomberos, las 24 hs. los 365 días del año.

Por emergencias se puede llamar al 911 (las 24 hs.) o a Seguridad Ciudadana / Centro de Operaciones y Monitoreo al 4609-2209 (de 8 a 20 hs.).

 

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina en Formosa

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina en Formosa

Se trabaja en la prevención para evitar nuevos casos de esta patología, que es transmitida por un mosquito del género Culex

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina  en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de la oficina del SENASA en El Colorado, Martín Cantón, brindó detalles sobre la campaña de prevención y vacunación contra la encefalomielitis equina, enfermedad que afecta a los caballos y que el año pasado generó un brote en el país.

En una entrevista con La MañanaCantón destacó la importancia de vacunar a los equinos para evitar nuevos casos de esta patología, que es transmitida por un mosquito del género Culex.

El año pasado, se registró un caso de encefalomielitis equina en la región, lo que provocó un cambio en la percepción y la necesidad de una respuesta proactiva frente a la enfermedad. Cantón enfatizó que la vacunación es obligatoria para todos los caballos mayores de dos meses y que incluye una primovacunación con dos dosis, seguida de una revacunación anual.

Al respecto, destacó que se ha incrementado la disponibilidad de la vacuna, lo que facilita su acceso para los propietarios de caballos, incluidos aquellos que utilizan sus animales para trabajo en el campo, así como en ámbitos deportivos.

«Es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de la vacunación. Todos los veterinarios recomiendan la inmunización, y contamos con la cantidad suficiente de vacunas en este momento», manifestó.

La encefalomielitis equina es una enfermedad de denuncia obligatoria, por lo que se insta a los propietarios de caballos a estar atentos a cualquier síntoma extraño en sus animales. Entre los síntomas más comunes se encuentran el comportamiento extraño y el aletargamiento, los cuales pueden confundirse con los de otras enfermedades como la rabia. Ante estos signos, los veterinarios recomiendan aislar al animal y dar aviso a SENASA de manera inmediata, ya sea a través de la oficina local, por teléfono o correo electrónico, o bien mediante el veterinario.

La vacuna contra la encefalomielitis equina es obligatoria para todos los caballos mayores de dos meses. La primovacunación consta de dos dosis, seguida de una revacunación anual. Además, la vacuna se requiere para la obtención del Documento de Tránsito Electrónico (DTE), que es necesario para trasladar a los animales.

Cantón destacó que, afortunadamente, la vacuna ya está disponible en cantidades suficientes, lo que facilita su acceso a los productores. En cuanto a los costos, la responsabilidad de la vacunación recae sobre los propietarios de los animales, quienes deben contratar a un veterinario acreditado para la aplicación.

Si bien la encefalomielitis equina puede transmitirse al ser humano, los casos son extremadamente raros. Por eso, el funcionario del SENASA hizo hincapié en la importancia de prevenir y actuar rápidamente ante cualquier indicio.

Cantón aclaró que es esencial comunicar cualquier síntoma anómalo en los equinos, como comportamientos extraños o aletargamiento, para permitir un diagnóstico temprano. La enfermedad es de denuncia obligatoria, y las acciones rápidas pueden resultar en el tratamiento exitoso del animal afectado.

Además, el jefe de SENASA en El Colorado alertó sobre la naturaleza vectorial de la enfermedad, causada por la picadura de mosquitos, y resaltó el uso de repelentes como medida adicional de prevención. «Durante esta época, con las lluvias, hay un aumento en la población de mosquitos. Es crucial que los propietarios de equinos tomen medidas para proteger a sus animales», advirtió.

En cuanto a la posibilidad de transmisión de la encefalomielitis al ser humano, mencionó que aunque las probabilidades son bajas, existen casos documentados. Esto refuerza la necesidad de una vacunación efectiva y de una vigilancia constante sobre la salud de los animales.

Finalmente, instó a los propietarios de equinos a estar en contacto con veterinarios y a reportar cualquier síntoma inusual de inmediato. La vacunación y una respuesta rápida son vitales para disminuir el riesgo de brotes en la región, resaltó.