Etiqueta: registran

Un dato que alarma: se registran 300 abusos de menores por día en el país

Un dato que alarma: se registran 300 abusos de menores por día en el país

El dato surgió tras el homicidio de una nena de siete años en General Rodríguez. Conmociona el drama de la violencia sexual contra menores en la Argentina.

Ariel Axel Díaz de 18 años está acusado de haber golpeado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con inmenso dolor y absoluta impotencia, los familiares y amigos de la niña Nayla Malena Agüero despidieron sus restos en un cementerio de General Rodríguez. Se trata de la pequeña de siete años asesinada por un vecino de 18, que la abusó sexualmente para luego asfixiara y esconderla en un placard. El espeluznante episodio coloca otra vez el drama de la violencia sexual contra menores en el país, con estadísticas que superan los 300 hechos de manera cotidiana.

Los datos resultan de un promedio de los informes enviados desde el National Center for Missing and Exploited Children (Ncmec) de Estados Unidos, que colabora de forma permanente con las fiscalías del país, detectando unos 9.000 hechos de abusos contra menores por mes en todo el país.

Acerca del caso que tuvo como víctima fatal a Nayla, se sabe que la nena jugaba en una pileta pelopincho en el patio compartido. Pero alrededor de las 15 del miércoles estaba sola y decidió subir a cambiarse. Le pidió permiso a su mamá para volver a salir a hablar con una nena del otro lado del alambrado. Como su mamá no escuchaba ruido salió a buscarla unos minutos después, pero la pequeña ya no estaba. Golpeó la puerta de los vecinos del terreno y abrió la puerta Ariel Axel Díaz, de 18 años, que salió y negó haberla visto.

«Me estaba bañando, no vi nada», le respondió. Después de llamar a la Policía y que los vecinos del barrio revisaran cámaras de seguridad y salieran a buscarla desesperados, los investigadores no encontraron un solo rastro de que hubiera salido de su terreno. Fue así que decidieron ir a golpear la puerta de Díaz nuevamente y él les permitió entrar. Algo los hizo sospechar y descubrieron una escena desgarradora. Díaz Había asesinado a la nena después de abusar de ella y la había escondido en un placard.

Según el resultado preliminar de la autopsia, la nena falleció por asfixia pero también sufrió «muchos golpes» y fue víctima de distintos abusos.

El acusado de haberla matado escuchó la acusación que le hizo la fiscal titular de la UFI N°10 local, Gabriela Urrutia. La falta de respuesta verbal y la comunicación corporal del señalado por haber golpeado, abusado sexualmente y asfixiado hasta la muerte a la menor, indignó e impactó a gran parte de los presentes.

El imputado hizo uso de su derecho a guardar silencio, aunque esto no significó que haya pasado desapercibido. El joven fue observado por los funcionarios de la Justicia presentes, quienes relataron la incomodidad con la que actuó durante el tiempo en el que oyó su acusación. Cabe recordar que fue en un armario de su hogar que encontraron a Nayla envuelta en una sábana.

«Al parecer, tenía vergüenza de lo que había hecho», detalló uno de los presentes. El rictus cabizbajo que tuvo Díaz durante toda la sesión, inclusive llegó a perturbar a algunos de los presentes. al punto de que uno de estos funcionarios judiciales le pidió que lo mire y que le asegure que lo estaba entendiendo, sin lograr una respuesta lógica alguna, sin importar la moderación.

«Escuchó la acusación como si le estuvieran leyendo el pronóstico del clima», informaron los voceros. La frase describe con exactitud la actitud del acusado durante este lapso en el cual sorprendió a los presentes por la distancia que parecía tener entre lo que sucedía dentro y fuera de su cabeza.

Mientras tanto la fiscal espera que lleguen los resultados de ciertas pericias claves realizadas en el lugar de los hechos, como el barrido al cuerpo y la ropa de Díaz en busca de cabellos y los hisopados realizados al cuerpo de Nayla para encontrar material genético del acusado, por lo que deberán extraerle una muestra de sangre para tener su ADN.

 

 

Advierten que se registran más de 750 robos de vehículos por día en el país

Advierten que se registran más de 750 robos de vehículos por día en el país

La cifra surge de informes preliminares de las compañías de seguros. Los delincuentes utilizan tecnología de avanzada y recurren también a la violencia.

Las empresas de seguros envían datos a la Superintendencia de Seguros de la Nación con robos en el primer semestre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A Diego le robaron su Fiat Duna el pasado 13 de junio, en la localidad de La Tablada. Estaba estacionado en la puerta de su trabajo y delincuentes especializados en «levantar» coches de la vía pública le desactivaron en segundos el rastreo satelital que tenía para luego arrancarlo y llevarlo con destino aún desconocido por su desconsolado propietario, que lo utilizaba justamente para concurrir a su trabajo y trasladar a su familia.

Desafortunadamente, no se trata de un hecho aislado, ya que en el primer semestre del año se registraron 753 robos de vehículos cada día en el país. La cifra surge de informes preliminares de las empresas de seguros que envían datos a la Superintendencia de Seguros de la Nación, contabilizando un promedio de 640 casos de sustracción parcial y 93 episodios de robos totales de las unidades.

«Se observa una creciente cantidad de hechos con personas lastimadas, ya que el parque automotor crece en número de rodados con cierre eléctrico, por lo que se requiere del conductor con llave y botón para desactivar la alarma. Pero igualmente hay muchos hechos con tecnología para desactivar la seguridad y robar los vehículos», señaló una fuente del mercado asegurador.

«El Fiat Duna era mi herramienta de vida. Trabajo muchas horas por día, desde temprano, entonces podría viajar rápido desde casa sin necesidad de transporte público. Es un auto viejito, no puedo comprar otro. Tampoco podría pagar el seguro contra todo riesgo, así que tenía responsabilidad civil. Desde el robo es un lio todo, porque estoy dos horas viajando para llegar al trabajo o volver a casa. Y para temas familiares lo mismo. Obvio no voy a cobrar nada del seguro, así que perdí lo poco que tenía. Nadie protege nuestros bienes. Es lamentable», dijo Diego.

Acerca de las modalidades, el experto en seguridad Luis Vicat señaló que «los malvivientes roban vehículos, muchas veces, con el objetivo de usarlos para otros delitos y luego descartarlos», sumando que «también muchos delincuentes los roban para luego venderlos despiezados. Hay modelos que valen más así que enteros».

Vicat explicó que este tipo de robos «viene mutando fuertemente a la violencia, por la electrónica y las medidas de seguridad que tienen los autos, por lo que el problema ahora es que te roban con vos encima».