Etiqueta: requisitos

Endurecen los requisitos para acreditarse como prensa en la Casa Rosada

Endurecen los requisitos para acreditarse como prensa en la Casa Rosada

Los periodistas deberán presentar documentación respaldatoria sobre vinculación profesional, trayectoria y métricas de audiencia verificables. También hay un código de vestimenta, que será formal.

La polémica medida fue oficializada en el Boletín Oficial y lleva la firma del vocero presidencial Manuel Adorni.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno aprobó nuevos criterios para la acreditación y el ejercicio de la labor periodística en la Casa de Gobierno, a través de la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios busca garantizar el «acceso plural» a la información pública, reforzar las condiciones de seguridad y fija «código de vestimenta».

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, deroga la disposición 4/2024 de la anterior gestión y establece la implementación de tres nuevos instrumentos: los «Lineamientos generales y específicos para la acreditación», el «Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación» y un «Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva».

Entre las principales novedades se fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas «Decano Roberto Di Sandro» y 36 en la Sala de Conferencias, con ingreso sujeto a criterios de evaluación como audiencia del medio, frecuencia de cobertura y especialización temática.

La normativa también define dos modalidades de acreditación —anual y eventual— e introduce una matriz de evaluación con puntajes mínimos de admisión. A su vez, exige a los solicitantes presentar documentación respaldatoria sobre vinculación profesional, trayectoria y métricas de audiencia verificables y también hay un código de vestimenta.

«Se establece que el código de vestimenta para las conferencias será formal, en razón de la naturaleza institucional del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional», señala la normativa.

La Subsecretaría de Prensa será la autoridad de aplicación y podrá dictar disposiciones aclaratorias.

Los requisitos para los trabajadores de prensa

El medio deberá presentar la siguiente documentación:

– Carta firmada por el/la jefe periodístico/a o editor/a o responsable del medio con datos del medio de comunicación; razón Social y nombre fantasía o marca comercial; nombre completo del Jefe Periodístico o Editor Responsable; tipo de medio; dirección, teléfono y correo electrónico de contacto y servicio informativo que brinda.

– Datos personales de los profesionales de la comunicación y/o representantes del medio; nombre completo, documento de Identidad, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, teléfono celular, correo electrónico; tarea o función, y Curriculum Vitae.

– Constancia que acredite la existencia y vigencia de la vinculación, relación de dependencia u otra, entre el medio de comunicación solicitante y los Profesionales de la comunicación y/o representantes del medio en cuestión.

– En caso de contar con título profesional habilitante como profesional del periodismo o afines, copia del título profesional universitario y/o terciario debidamente homologado por autoridad competente.

Además, los profesionales deberán cumplir un código de vestimenta formal.

 

Estados Unidos: cuál es el nuevo requisito obligatorio para poder ingresar al país

Estados Unidos: cuál es el nuevo requisito obligatorio para poder ingresar al país

A partir del 7 de mayo de 2025, los mayores de 18 años que deseen viajar a Estados Unidos deberán cumplir con este requisito implementado por el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, de lo contrario, no podrán subir al avión.

Real ID, el nuevo requisito para viajar a Estados Unidos. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, sus siglas en inglés) informó que a partir del 7 de mayo de 2025 quienes deseen viajar al país norteamericano deberán tramitar una credencial Real ID, que se volverá imprescindible si planean recorrer el territorio. De lo contrario, quienes no la obtengan no podrán subir al avión. 

Esto se debe a que la licencia estándar que se utiliza como identificación dejará de ser válida. Por esta razón, quiénes no puedan tramitar la nueva credencial podrán optar por documentos alternativos.

De acuerdo con la DHS, esta medida debió ser implementada en mayo de 2023, pero no puedo ser puesta en vigencia como consecuencia de la pandemia por el covid-19. Este nuevo documento identificatorio obligatorio cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Real ID Act, aprobados por el Congreso estadounidense en 2005.

Por esta razón, los pasajeros adultos mayores de 18 años tendrán que mostrar una identificación válida en los puestos de control del aeropuerto para poder viajar, dado que esta credencial posee grabado un Federal Complilant en el extremo superior derecho, que se pedirá también en instalaciones federales y plantas de energía nuclear. 

¿Cómo solicitar la nueva credencial?

Quienes deseen o deban tramitar la credencial Real ID tendrán que cumplir con los requisitos de residencia en el estado donde se pretende obtenerla. Además, se exigen diferentes pruebas de identidad y residencia que prueben la identidad y fecha de nacimiento que se encuentran en el certificado de nacimiento, pasaporte, tarjeta de residencia permanente o certificado de naturalización. 

También, se pide un comprobante del número de Seguro Social, ya sea el que figura en la tarjeta de Seguro Social o el formulario W-2 o SSA-1099, sin mencionar que la prueba de residencia es otro requisito exigido. Para ello, se podrá presentar facturas de servicios públicos, estado de cuenta bancaria que muestre la dirección actual del solicitante o el contrato de alquiler.

El formulario de solicitud se llena en la oficina del DMV estatal con turno previo para así minimizar el tiempo de espera. Incluso, algunos estados ofrecen la posibilidad de tramitar la credencial con una preinscripción online para agilizar el proceso. El tiempo de entrega de la credencial dependerá de cada estado.