Etiqueta: respuesta

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Los dichos del ministro de Justcia «merecen el más enérgico repudio», dijo el camaristas federal Alejandro Slokar quien, además, es director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Un juez federal defendió a las Madres de Plaza de Mayo ante el ataque del ministro de Justicia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Alejandro Slokar criticó las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la obra y la trayectoria de las Madres de Plazo de Mayo por haber manifestado su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En una serie de publicaciones en sus redes sociales, Cúneo Libarona expresó:»Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado«.

Y agregó: «Ya les cerramos todo el financiamiento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo desde el Ministerio de Justicia. No les dejamos ni un solo kiosco a los que curran con los Derechos Humanos«.

Slokar, como director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), emitió un comunicado en el que manifestó que las afirmaciones del funcionario son una descalificación a la tarea histórica de las Madres y Abuelas. «Estas organizaciones son el núcleo constitutivo de la nación democrática y un emblema universal en favor de la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos«, afirmó el juez que preside la Cámara Federal de Casación Penal.

Y concluyó: «Las palabras del ministro no solo agraden a una parte esencial de la memoria histórica del país, sino que también buscan desacreditar la lucha por los derechos humanos que nos define como sociedad. Estas afirmaciones deben ser merecedoras del más enérgico repudio y un llamado a la reflexión de toda la comunidad jurídica y científica«.

El cruce se originó tras un comunicado emitido por las Madres de Plaza de Mayo, quienes enviaron un saludo al pueblo y al gobierno de Venezuela, respaldando la gestión de Nicolás Maduro.

Esto generó una ola de críticas en redes sociales, entre ellas la de Cúneo Libarona, quien señaló que el apoyo de las Madres demuestra una doble vara respecto a los derechos humanos en el contexto

 

La respuesta de Venezuela por el gendarme detenido: «Espectáculo penoso»

La respuesta de Venezuela por el gendarme detenido: «Espectáculo penoso»

Las autoridades venezolanas salieron al cruce luego que Cancillería presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención Nahuel Gallo.

Nahuel Gallo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de Venezuela afirmó este jueves que la Argentina vuelve a dar un «espectáculo penoso» luego de que la Cancillería presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención del gendarme Nahuel Gallo, caso que el Ejecutivo de Javier Milei considera una «desaparición forzada».

«Evocar el Estatuto de Roma, claramente desconocido por ellos, para alimentar su obsesión política enferma, es una muestra no solo de ignorancia, sino de una escandalosa falta de seriedad», señaló el canciller venezolano, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.

Este jueves, el Ejecutivo presentó una denuncia ante la CPI por la detención «arbitraria y desaparición forzada» de Gallo.

La Cancillería explicó, en un comunicado, que la detención del gendarme constituye una «violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo» en Venezuela, «los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI».

El Gobierno aseguró que «continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional».

Ante esto, el canciller venezolano señaló que los funcionarios del Gobierno de Argentina usan «erráticas» acciones diplomáticas para «justificar su propio fracaso y su complicidad».

«La justicia y los derechos humanos no son instrumentos para agendas desesperadas», añadió. Gil dijo que el «fiasco en que se han convertido solo los reafirma como el hazmerreír de la diplomacia global».

Para Venezuela, el gendarme cometió delitos graves

El pasado domingo, en declaraciones al diario argentino Clarín, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, indicó que Gallo permanece detenido en Caracas, imputado por los delitos de conspiración, terrorismo, financiación del terrorismo y asociación ilícita por estar «involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad» de Venezuela.

El funcionario venezolano aseveró que «Gallo se encuentra bien de salud» y que «su integridad ha sido respetada, como obliga la ley y la Constitución».

Según señaló Saab, el gendarme argentino «fue detenido al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia» y hay «información de inteligencia que lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano».

El caso: detención y conflicto internacional

Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre de 2024 en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar su pareja, oriunda de Venezuela, y a su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del régimen chavista, quienes le sacaron el celular y el equipaje. Antes, logró comunicarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, desde el celular del remisero que lo había trasladado hasta allí. Ese fue su último contacto desde entonces.

Desde entonces, se desconoce su paradero. La Cancillería ya había solicitado la liberación inmediata de Gallo. Desde el Gobierno venezolano aseguran que está “sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde su territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”.

La detención del gendarme que presta servicio en la provincia de Mendoza se dio en medio del deterioro de las relaciones diplomáticas entres la Argentina y Venezuela. Actualmente, el Gobierno lleva adelante gestiones diplomáticas con la gestión de Maduro, y con la mediación de Brasil, para obtener la liberación de Gallo, en medio del asedio de las fuerzas chavistas a la embajada argentina en Caracas.

 

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

Se mostró segura de que “los argumentos jurídicos de la Fiscalía de Estado de Formosa van a provocar el rechazo” al planteo de inconstitucionalidad presentado por la oposición

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será  favorable a la provincia de Formosa – Agenfor

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
La fiscal de Estado de Formosa, Stella Maris Zabala, mostró su convicción de que “los argumentos que la Fiscalía de Estado ha propuesto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación son los argumentos jurídicos que van a provocar el rechazo al planteo” realizado por un sector de la oposición en relación a la constitucionalidad o no de la reelección indefinida en Formosa.

La funcionaria informó que a estos argumentos de la provincia “ya se pueden acceder sin ningún problema” ingresando a la página de la Corte, y señaló seguidamente que “ahí están todos los planteos que nosotros hemos hecho para contestar la acción”.

 

“En lo que respecta a nosotros jurídicamente, estamos seguros de que tenemos la razón y que así va a tener acogida favorable por parte de la Corte Suprema la respuesta de la provincia”, enfatizó.

“Todo lo demás -añadió-, como ya he dicho en otras oportunidades, lo que se dice, lo que harían, esto y lo otro, son lo que yo llamo mociones de anhelo. Es como cuando uno iba a la Facultad, mocionaba algo y decía que era una moción de anhelo; es decir lo que yo desearía, lo que quisiera. Pero la única verdad es la realidad. Y la realidad está en los expedientes judiciales”, sentenció.

Demandas

Con respecto a la marcha de las distintas demandas realizadas por la oposición ante la Corte, Zabala dejó en claro que “hicieron el planteo; la Provincia en tiempo y forma contestó. Sobre el otro planteo del que están hablando permanentemente los medios, no hemos dado todavía respuesta porque no ha vencido el plazo para que la provincia conteste. Y en el otro, no hemos sido notificados. Esta es la única realidad. Vamos a esperar como corresponde en derecho que haya un pronunciamiento judicial”, concluyó la fiscal de Estado de la provincia.

La respuesta de Israel a la explosión masiva que azotó al Líbano y que dejó muertos y miles de heridos

La respuesta de Israel a la explosión masiva que azotó al Líbano y que dejó muertos y miles de heridos

Al menos once muertes y casi 4.000 heridos es el saldo del impactante episodio que conmociona al país en Medio Oriente.

Conmoción en el Líbano por la explosión fatal. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército israelí está evaluando la situación tras la explosión de cientos de dispositivos buscapersonas de Hezbollah en el Líbano.

De momento, las fuerzas armadas israelíes lanzaron un comunicado en el que informaron que no hay cambios en las directrices militares. «Se debe mantener la vigilancia, y cualquier cambio en la política se anunciará de inmediato», se lee en el escrito, que no menciona directamente Líbano ni al grupo chií.
El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, se reunió con la cúpula militar de Israel poniendo el «énfasis en la preparación para el ataque y la defensa».
No es raro que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El Estado judío nunca llegó a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuye a Israel.

El conflicto entre Israel y el Líbano

Israel lleva enfrascado en un intenso intercambio de fuego con el grupo libanés desde el 8 de octubre, cuando Hezbollah empezó a lanzar ataques en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

En este sentido, Yoav Gallant, el ministro de Defensa, llegó a asegurar que, con sus «misiones» en Gaza casi cumplidas, el foco de Israel se está trasladando a la frontera con Líbano, donde el constante fuego cruzado con Hezbollah obligó a unas 60.000 personas a vivir evacuadas en hoteles o casas de familiares por todo el país.

En estos once meses de intercambio de fuego, más de 650 personas murieron a ambos lados de la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que confirmó unas 400 bajas, algunas también en Siria.

En Israel fallecieron 50 personas en el norte: 24 militares y 26 civiles, incluidos 12 menores en un ataque en los Altos del Golán sirios ocupados.

 

Irán amenazó con una respuesta «calculada» contra Israel por la muerte de Haniyeh

Irán amenazó con una respuesta «calculada» contra Israel por la muerte de Haniyeh

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Bagheri, advirtió sobre las medidas que tomarán por la muerte del líder de Hamás en su territorio.

Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Irán se prepara para responder por la muerte del líder de HamásIsmail Haniyeh, el pasado 31 de julio. Este miércoles, afirmaron que habrá una respuesta «calculada» contra Israel por la ofensiva que terminó en el fallecimiento de la figura clave en el grupo islamista, más allá de que nunca se atribuyeron dicho hecho.

“Seguramente responderemos al crimen del régimen sionista de manera calculada”, señaló el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de IránMohammad Bagheri, tal como replicó la agencia estatal IRNA. En los próximos días se cumplirá un mes desde el asesinato de Haniyeh, un hecho que escaló la tensión en Medio Oriente.

El bombardeo se produjo en la previa de la ceremonia de investidura de Masud Pezeshkian, flamante presidente de Irán. Por este acontecimiento, el líder de Hamás se había trasladado desde Qatar, aunque finalmente fue asesinato en un ataque que no tuvo autor confirmado, al menos hasta el momento.

De todos modos, desde el primer momento las autoridades iraníes atribuyeron el ataque a Israel, además de que aseguraron que se violó «su soberanía e integridad nacional». Tal como ellos mismos advirtieron, hay cierta tensión por la llegada de una venganza a ese crimen.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán dijo que tras la operación del 7 de octubre de Hamás y la Yihad Islámica Palestina contra el territorio israelí que causó 1.200 muertos, el Estado judío “siente amenazada su supervivencia y se encuentra en una situación peligrosa”.

“Por ello, no duda en cometer cualquier acto criminal para continuar con su vergonzosa vida”, agregó.

El jefe del Ejército iraní destacó además la influencia de su país con el llamado ‘Eje de la Resistencia’, la alianza informal antiisraelí, formada por Hamás, el Hezbollah del Líbano y los hutíes de Yemen, entre otros. “La República Islámica de Irán ha revivido la resistencia ante los invasores (Israel) en la umma (comunidad) islámica”, Indicó.

La República Islámica e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y han mantenido durante décadas una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.

 

Rusia advierte una posible respuesta «violenta» a la participación de occidente en la guerra con Ucrania

Rusia advierte una posible respuesta «violenta» a la participación de occidente en la guerra con Ucrania

Dmitry Peskov, vocero del Kremlin, lanzó un fuerte mensaje ante la creciente participación de potencias occidentales en el conflicto bélico con Kiev.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

Está claro que Dmitry Peskov, vocero del Kremlin, es una de las figuras más importantes en el esquema de poder de Vladimir Putin. En las últimas horas, encendió las alarmas al advertir una posible respuesta contra Occidente por su creciente participación en la guerra que se desarrolla en Ucrania.

«Debido a la creciente participación del occidente colectivo y de los Estados Unidos en el conflicto sobre Ucrania, por supuesto que la federación rusa no puede dejar de considerar varias opciones para responder a una intervención tan hostil en la crisis ucraniana«, declaró el funcionario sobre la tensión en aumento con las potencias de Occidente.

Como si fuera poco, no descartó en mencionar una respuesta «violenta» desde Rusia a estos hechos. «Cuando los países occidentales declaran abiertamente que su tarea principal es la derrota estratégica de Rusia en el campo de batalla, por supuesto que esto no puede dejar de producir una reacción violenta por parte de Moscú«.

Y completó a modo de advertencia: «Por eso, Rusia considera diferentes opciones como respuesta a la creciente participación y a la escalada incesante de la tensión en el continente por parte de occidente«.

Rusia y la posible confrontación con la OTAN

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió este viernes de que aumenta el riesgo de confrontación directa con la OTAN debido a la intensificación de los vuelos sobre el mar Negro de drones espías estadounidenses en interés de Ucrania, en una declaración publicada en Telegram.

Según el departamento castrense, se han intensificado los vuelos de drones estratégicos estadounidenses sobre el mar Negro que realizan «labores de reconocimiento y designan blancos para las armas de alta precisión suministradas a Ucrania por Estados occidentales para atacar en objetivos en Rusia».

«Esto demuestra el creciente involucramiento de Estados Unidos y de los países de la OTAN en el conflicto de Ucrania del lado del régimen de Kiev», añadió Defensa.

 

Putin dice qué respuesta dará Rusia a los países que envíen armas de largo alcance a Ucrania

Putin dice qué respuesta dará Rusia a los países que envíen armas de largo alcance a Ucrania

Moscú podría enviar sus armas de largo alcance a regiones desde las que se podría atacar a los países que suministran armas a Kiev.

San Petesburgo - El presidente de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los suministros de armas de alta precisión a Ucrania por varios países de la OTAN tendrían un efecto negativo para estas naciones, según declaró este miércoles el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin.

«¿Qué deberíamos hacer en respuesta? En primer lugar, claro está que perfeccionaremos nuestros sistemas antiaéreos para destruirlas», afirmó el mandatario en una conferencia de prensa con directores de agencias de noticias internacionales.

«Segundo, estamos pensando en que, si alguien considera probable suministrar este tipo de armas a la zona de hostilidades para que se realicen ataques a nuestro territorio planteándonos problemas, ¿por qué no tendríamos el derecho a suministrar nuestras armas de clase semejante a aquellas regiones del mundo donde se realizarían ataques a objetivos sensibles de aquellos países que lo están haciendo hacia Rusia?», acentuó Putin. Y precisó que «en otras palabras, la respuesta podría ser simétrica«.

Ucrania no puede operar misiles de largo alcance sin asistencia extranjera

El presidente aclaró que los militares ucranianos no pueden de manera independiente realizar ataques con misiles guiados de alta precisión y largo alcance como el británico Storm Shadow o el estadounidense ATACMS.

«Simplemente son incapaces tecnológicamente de hacerlo. Para ello, hay que disponer de reconocimiento por satélite, utilizarlo -y es reconocimiento satelital estadounidense- para generar una misión de vuelo e introducirla en el sistema de misiles», explicó.

Indicó que las fuerzas de Kiev «pueden solo participar en la elección de objetivos, decir cuál es de prioridad, pero no deciden si realizar un ataque o no, porque misiones de vuelo son generadas por aquellos que suministraron estas armas». «Si se trata del ATACMS es el Pentágono, si del Storm Shadow, son los británicos«, dijo.

Relaciones internacionales en la cima de la degradación

Expresó que este tipo de acciones por los países occidentales van a seguir destruyendo las relaciones internacionales, que «ya han llegado a la cima de degradación«, y socavando la seguridad internacional.

«Si vemos que estos países se están enredando en una guerra contra nosotros —y esta es su directa participación en la guerra contra la Federación Rusa—, entonces nos reservamos el derecho a actuar de la misma manera«, subrayó el jefe de Estado.

El presidente Putin ofreció a los directores de agencias de información internacionales una rueda de prensa tradicional, en el marco del XXVII Foro Económico Internacional (SPIEF 2024) que se celebra estos días en San Petersburgo.

La 27 edición del SPIEF se celebra del 5 al 8 de junio, cuenta con representantes de 136 países y se centra en el tema «La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento».

El SPIEF es un espacio único para el diálogo y desarrollo empresarial. Su primera edición se celebró en 1997, y desde 2006 se organiza con el patrocinio y participación del presidente de Rusia.

En más de 25 años de su historia, el SPIEF logró convertirse en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.

Irán prometió una respuesta de «máximo nivel» ante las acciones de Israel

Irán prometió una respuesta de «máximo nivel» ante las acciones de Israel

Así lo manifestó su canciller, Hosein Amirabdolahian. «Se arrepentirán», dijo horas después del ataque israelí con drones contra la ciudad iraní de Isfahán.

El canciller iraní

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, aseguró que el país dará una respuesta «inmediata y de máximo nivel» ante cualquier actuación de Israel en contra de sus intereses. «Se arrepentirán», advirtió el funcionario..

«Si Israel quiere hacer otro aventurerismo y actuar contra los intereses de Irán, nuestra próxima respuesta será inmediata y estará al máximo nivel», expresó Amirabdolahian en una entrevista para la cadena NBC News.

El Canciller iraní tildó de «juego de niños» la acción emprendida el último jueves por el Ejército israelí y definió el ataque lanzado por Irán hace una semana como «una advertencia».

«Podríamos haber atacado Haifa y Tel Aviv. También podríamos haber atacado todos los puertos económicos de Israel. Pero nuestras líneas rojas eran los civiles. Sólo teníamos un propósito militar», argumentó Amirabdolahian.

Las declaraciones del ministro de Exteriores iraní llegan después de que el Ejército israelí llevara a cabo un ataque con drones contra la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, como respuesta a la andanada de misiles lanzada el pasado fin de semana por Teherán, que a su vez supuso una reacción al bombardeo israelí del Consulado iraní en Siria.

En Irán, la agencia oficial Irna aseguró que «no se han registrado daños importantes» tras las explosiones en Isfahán. Según las cadenas NBC y CNN, Israel advirtió a Washington de su respuesta. Pero Estados Unidos «no participó en una operación ofensiva», en palabras del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Medio Oriente: la ONU condenó «cualquier acto de represalia»

En ese contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, rechazó «cualquier acto de represalia» en Oriente Medio, en un mensaje a la contención que llegó horas después de que Israel prosiguiese su cruce de ataques con Irán con el lanzamiento de varios drones sobre Isfahán.

Guterres, tal como hizo el miércoles ante el Consejo de Seguridad, llamó a «frenar la peligrosa espiral de represalias», que se retrotrae al bombardeo sobre el Consulado iraní en Damasco y al posterior lanzamiento de decenas de drones y misiles contra territorio israelí.

El máximo responsable de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a colaborar para «prevenir» una escalada que «podría derivar en consecuencias devastadoras para toda la región y más allá», según un comunicado difundido por su principal portavoz, Stéphane Dujarric.