Etiqueta: Reunión

El FMI tiene una reunión clave por el nuevo acuerdo con la Argentina

El FMI tiene una reunión clave por el nuevo acuerdo con la Argentina

Será un encuentro entre el equipo técnico del organismo y su directorio ejecutivo. Trascendió que el préstamo sería por una cifra cercana a los 20.000 millones de dólares.

El presidente Javier Milei espera la aprobación del acuerdo por parte del organismo que dirige Kristalina Georgieva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto analizar este martes el nuevo préstamo para la Argentina. La discusión se llevará a cabo en un encuentro informal entre los integrantes del equipo técnico del organismo de crédito y su directorio ejecutivo en Washington.

En principio, la reunión permitiría avanzar con el monto del acuerdo, clave para robustecer las reservas del Banco Central, que acumuló un saldo negativo de U$S1.204 millones en las últimas seis ruedas. Según un reporte publicado días atrás por la agencia Bloomberg, el préstamo sería por una cifra cercana a los U$S20.000 millones.

El FMI evalúa un programa de facilidades extendidas por cuatro años, con un monto estimado en unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a unos U$S20.000 millones de dólares. La cifra, de todos modos, podría modificarse luego de las conversaciones con los miembros del directorio.

De ese total, unos U$S8.000 millones serían dólares frescos para respaldar las reservas internacional del Banco Central. El resto del préstamos -unos U$S12.000 millones- irían llegando como reprogramación de vencimientos de deuda con el propio organismo.

La reunión informal se producirá luego de que la Cámara de Diputados aprobara el miércoles pasado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei, que da luz verde a un nuevo entendimiento con el organismo con el Fondo.

La Cámara Baja aprobó el último miércoles con 129 votos positivos el DNU sobre el acuerdo del gobierno con el FMI, contra 108 votos negativos y seis abstenciones. La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.

También votaron a favor el diputado de Por Santa Cruz, José Luis Garrido; de Creo, Paula Omodeo; y el fueguino Ricardo Garrumuño, de Unidos.

En contra votaron Unión por la Patria (UxP), la izquierda y siete diputados de Democracia para Siempre. Y se abstuvieron los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Oscar Agost Carreño; el radical Martín Tetaz y Lourdes Arrieta de Fuerzas del Cielo.

La votación permitió al Ejecutivo blindar el DNU, que quedó firme con la aprobación de una sola cámara parlamentaria, según se establece en la ley 26.122 sancionada a instancia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

Ucrania y Estados Unidos concluyen su segunda reunión en Arabia Saudita

Ucrania y Estados Unidos concluyen su segunda reunión en Arabia Saudita

En las negociaciones se trata la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro, según el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko.

Ese encuentro en Riad se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica entre presidente de RusiaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Representantes de los Gobiernos de EEUU y de Ucrania han terminado este martes su segunda reunión en Riad, según declaró una fuente del equipo negociador de Kiev a la televisión pública ucraniana, Suspilne.

La reunión tuvo lugar después de que la delegación estadounidense negociara este lunes durante 12 horas con emisarios del Kremlin las condiciones de un posible alto el fuego que permita avanzar hacia un final negociado de la guerra.

Según explicó el lunes el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko, la reunión de este martes debía servir para que la parte ucraniana fuera informada de lo acordado previamente por EEUU con los rusos.

Leshchenko afirmó que en las negociaciones se trata la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro.

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este lunes que en las reuniones de Riad se está hablando, entre otras cosas, también del reparto de territorios entre ambos países y de “líneas de demarcación”.

Según ha informado Bloomberg , Washington busca alcanzar un acuerdo de tregua antes del 20 de abril, día de Pascua, pero reconoce que ese plazo puede retrasarse dadas las grandes diferencias entre las posturas de ambas partes.

En público, el mensaje de la Administración estadounidense es que sigue confiando en el proceso pese a que Rusia está minimizando las expectativas. Mientras que Steve Witkoff, enviado especial de EEUU, había prometido que este lunes habría “progresos reales”, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió el domingo de que las negociaciones serán difíciles. “Estamos apenas al principio del camino”. Peskov agregó que hay muchas “preguntas” y “matices” pendientes sobre cómo podría implementarse un posible alto el fuego, una fórmula que Putin ha empleado anteriormente para rechazar la tregua parcial acordada por Ucrania e imponer sus propias condiciones.

Washington pisa el acelerador para llegar a un acuerdo de paz cuanto antes frente a un Moscú que no tiene prisa y no da muestras de ceder en sus demandas maximalistas. El Moscow Times, citando fuentes, ha informado que el Kremlin está prolongando deliberadamente las conversaciones de paz para apoderarse de más territorio y reforzar su posición negociadora con EEUU. “El tiempo está de nuestra parte ahora y trataremos de aprovecharlo al máximo”, ha dicho un diplomático ruso al periódico.

Según recoge el mismo medio mencionando una fuente cercana al Kremlin, Moscú está decidida a asegurar el control sobre los territorios ucranianos que se anexionó a cualquier precio, alegando que políticamente Putin no puede permitirse perderlos después de que su estatus fuera consagrado en la Constitución.

Witkoff, quien no ha viajado en esta ocasión a Arabia Saudí, había avanzado que los equipos discutirían “la línea de control” entre los dos países, que describió como “medidas de verificación, mantenimiento de la paz, congelación de las líneas donde están”. Señaló, además, que se está hablando de “medidas de fomento de la confianza”, incluido el regreso de los niños ucranianos deportados por Rusia. Asimismo, aseguró que de los contactos de este lunes esperaba progresos en lo que respecta a un alto el fuego en el mar Negro como paso previo a un cese total de las hostilidades.

Según Peskov, la idea que sobrevuela las negociaciones es reactivar la llamada Iniciativa del mar Negro, acordada en julio de 2022, con la mediación de Turquía y la ONU, para permitir navegar a los cargueros con cereales ucranianos. Moscú terminó descolgándose del pacto un año después entre quejas de que no se había cumplido lo prometido, alegando que se estaban bloqueando sus exportaciones de fertilizantes y alimentos. Peskov ha asegurado que Rusia planteará de nuevo los mismos argumentos.

A pesar de los ataques rusos a sus puertos, Ucrania ha podido exportar cereales, mineral de hierro y otros productos a través del mar Negro desde sus tres principales puertos marítimos en la región de Odesa, sin embargo, no ha podido usar el de Mykolaiv, que antes era un importante centro de exportaciones, según informa Reuters

 

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda

El primer mandatario provincial comentó que se dialogó sobre las acciones que se vienen desarrollando en ambos países para “fortalecer lazos”

Insfrán se reunió con la cónsul de Paraguay en Clorinda - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En horas tempranas de este jueves, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Formosa, Antonio Ferreira, encabezó en su despacho de Casa de Gobierno una reunión con la cónsul de Paraguay en la ciudad de Clorinda, la licenciada Angélica Mareco, y su comitiva.

Lazos

Sobre la misma, el primer mandatario provincial esbozó que fue una “visita protocolar tendiente a robustecer los lazos de fraternidad y solidaridad”.

 

 

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Musk

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Musk

En medio del Criptogate, el presidente Javier Milei llegó esta mañana a Washington, en su noveno viaje a Estados Unidos. Podría reunirse con Trump.

Milei viajó a EEUU para entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PASANDO LA GORRA PARA SOSTENER LA FUGA

El presidente Javier Milei arribó este jueves a Estados Unidos, en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El vuelo especial que trasladó a la comitiva presidencial aterrizó a minutos de las 10.30 (hora argentina) al Base de la Fuerza Aérea Andrews, ubicado en el estado de Maryland.

El mandatario viajó en compañía del ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Allí, los esperaba el canciller, Gerardo Werthein, para sumarse a la delegación.

La agenda

Milei volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Trump, y luego se encontrará en las oficinas Fondo Monetario con Georgieva.

Ese encuentro, del que participará además el titular del Palacio de Hacienda, se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, aseguró solo “le falta el moño”.

Al respecto, Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”. «Falta más la letra fina”, expresó hace unos días a la prensa.

En agenda del jueves, el presidente brindará un discurso, a las 13, en el Banco Interamericano de Desrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, y a posterior se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Como última actividad, expondrá en una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora, que se celebra desde el 19 al 22 de febrero en Washigton.

 

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Las reuniones tendrán como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una reunión entre altos funcionarios rusos y estadounidenses, prevista el martes en Arabia Saudita, tendrá como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin, declaró el lunes el Kremlin.

Estas conversaciones serán de alto nivel y marcan uno de los primeros encuentros presenciales entre funcionarios estadounidenses y rusos en años. Se espera que sean el preludio de una reunión entre los presidentes de EEUU y Rusia.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, consejero diplomático de Vladimir Putin, viajarán el lunes a Riad para este encuentro, indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Lavrov y Yuri Ushakov volarán hoy a Riad y mantendrán una reunión con sus homólogos estadounidenses el martes, principalmente dedicada a restablecer el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses», declaró en una rueda de prensa diaria.

Según el portavoz, esta reunión «también estará dedicada a preparar posibles negociaciones sobre una resolución ucraniana y la organización de un encuentro entre los dos presidentes», Vladimir Putin y su homólogo norteamericano Donald Trump.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy también se encuentra en la región. Zelenskyy, que llegó a los Emiratos Árabes Unidos el domingo, dijo que también tenía intención de visitar Arabia Saudí y Turquía, pero sin fijar fechas.

Afirmó que no tenía previsto reunirse con representantes rusos o estadounidenses, y no se cree que Ucrania haya sido invitada a las conversaciones auspiciadas por Arabia Saudí.

Oriente Medio también podría colarse en las conversaciones, agregó Peskov. Rusia, que rivaliza con Estados Unidos en la región, vio cómo sus aliados Irán y Bashar al Asad en Siria encajaban fracasos en los últimos meses.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó el lunes a Arabia Saudita. El domingo aseguró que no había «nada» finalizado sobre las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

Rubio estará acompañado del Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin, una conversación durante la cual los dos dirigentes acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para poner fin al asalto ruso contra Ucrania.

Esta iniciativa hace temer a Kiev que Estados Unidos deje desamparada a Ucrania, siendo incierta la manera en que Kiev participaría en estas negociaciones.

Los europeos temen por su parte que se les mantenga al margen de estas conversaciones. Este lunes se reunirán en París con el objetivo de definir una respuesta común para la seguridad del continente.

 

Es inminente una reunión entre Trump y Putin, afirmó un asesor del presidente electo de EE.UU.

Es inminente una reunión entre Trump y Putin, afirmó un asesor del presidente electo de EE.UU.

Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó que se espera que se celebre una conversación telefónica entre ambos políticos «en los próximos días o semanas».

Donal trump y Vladimir Purin gablarán en los próximos días o semanas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El congresista Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, declaró este domingo que se está preparando una reunión entre el presidente electo Donald Trump, y el mandatario de Rusia, Vladímir Putin.

«Los preparativos están en marcha», dijo durante una entrevista con la ABC, al ser preguntado acerca de la fecha del posible encuentro de ambos políticos.

Waltz comentó también sobre si se trata de una reunión de solo Putin y Trump y si se espera la participación de Ucrania. «No hemos fijado un marco exacto para ello, aún estamos trabajando en ello. Pero espero una llamada al menos en los próximos días y semanas«, indicó, agregando que será el primer paso.

«Desde la perspectiva del presidente Trump, no puedes alcanzar un acuerdo si no tienes algún tipo de relación y diálogo con otra parte y absolutamente lo estableceremos en los próximos meses«, precisó Waltz.

«Hay que terminar con el conflicto ucraniano»

Este jueves, Trump anunció la preparación de una reunión con Putin. «[Putin] quiere reunirse y lo estamos organizando«, aseveró el presidente electo de EE.UU., respondiendo a la pregunta de si planea reunirse con el mandatario ruso. En este contexto, Trump destacó que hay que terminar el conflicto ucraniano.

Posteriormente, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, confirmó la disposición mutua de un encuentro entre ambos políticos. «Hemos hablado de esto muchas veces y para ello no se requieren condiciones; lo que se requiere es el deseo mutuo y la voluntad política de llevar a cabo un diálogo y resolver los problemas existentes a través del diálogo«, comentó.

Además, Keith Kellogg, el futuro enviado especial para Ucrania designado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves, durante una entrevista con Fox News, que el «mayor error» del actual mandatario estadounidense, Joe Biden, ha sido su decisión de no negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Según anunció, una vez que Trump asuma la Presidencia, hablará con Putin y con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y llegarán a una solución «en corto plazo«.

El funcionario de la futura Administración republicana se negó a precisar un plazo para que las partes del conflicto ucraniano lleguen a un acuerdo. «Me gustaría fijar un objetivo, a nivel personal y a nivel profesional: yo diría que lo fijemos en cien días«, sostuvo no obstante.

 

Javier Milei se reunió con el titular de una automotriz en Italia y vuelve al país

Javier Milei se reunió con el titular de una automotriz en Italia y vuelve al país

El Presidente dialogó con el titular del grupo automovilístico Stellantis. Regresa en plena tensión con Victoria Villarruel tras la expulsión del senador Edgardo Kueider.

El presidente Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei cerró este domingo su agenda de actividades en Italia con una reunión con el titular del grupo automovilístico Stellantis, John Elkann, nieto de Giovanni Agnelli y hoy jefe de la familia que posee las acciones de control de Fiat. Al cabo de una entrevista con el diario Líbero, emprendió el viaje de regreso al país.

Acompañado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el líder de La Libertad Avanza dialogó con Elkann, que también está al frente de Ferrari y de Exor, grupo que administra la Juventus, el club más ganador de Italia con 36 títulos. Cuenta además con La Stampa y La Repubblica, dos de los principales diarios italianos.

Más tarde, Milei fue entrevistado por el diario Libero, conocido por sus portadas provocadoras, editado en Milán, que se publicó por primera vez en julio de 2000, y se fotografió con algunos de sus periodistas, entre ellos, Mario Sechi.

En una nueva visita a Italia, a pedido de la titular del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, el mandatario pasó tres días y cumplió con varios compromisos a lo largo del fin de semana. Además, recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024 y, durante la ceremonia de entrega insistió en su “desprecio” al Estado, y ratificó que lo dirige para «romperlo, destruirlo y reducirlo”.

Tras una nueva bilateral con la italiana ultra conversadora, el libertario participó del festival juvenil Fratelli d’Italia Atreju, que se desarrolló en el Circus Máximus. “Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales”, planteó el jefe de Estado.

En la misma línea, resaltó: “Los argentinos y los italianos estamos unidos por un linaje común y lazos de sangre profundos que datan de varias generaciones. Por eso, más que estar entre amigos, siento que estoy en familia”.

Durante su corta estadía, el mandatario y su hermana recibieron la ciudadanía de ese país en un gesto político que le cayó muy bien a la derecha peninsular, pero no tan bien a la izquierda que cuestionó la determinación.

Milei regresará al país en plena tensión con la vicepresidenta Victoria Villarruel, abierta por la expulsión de Edgardo Kueider de la Cámara de Senadores. Desde Roma, el libertario aseguró que la sesión que terminó con la remoción del peronista disidente fue «inválida» y apuntó contra la que fue su compañera de fórmula, a la que acusó de violentar la división de poderes.

“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina”, sostuvo al respecto.

 

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, juntos en la reunión del PJ

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, juntos en la reunión del PJ

Los principales referentes del Partido Justicialista dieron una señal de unidad en medio de la tensión. Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

POR FAVOR, NO ALMERCEN MILANESAS

La ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía Sergio Massa encabezan este lunes en encuentro del Partido Justicialista (PJ) en Moreno.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial. Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los dirigentes se reúnen en el interior de un bosque de 260 hectáreas a junto a 50 congresales con el objetivo de «volver a conectar y dejar atrás las internas».

Según el documento difundido previamente, van a hacer “consideraciones” sobre el último encuentro del PJ Bonaerense realizado hace 10 meses, y luego un análisis de la situación política.

La reunión del Consejo Provincial del PJ se realiza en la reserva municipal ´Los Robles´,en el partido Moreno, cuya intendenta es Mariel Fernández, está alineada con Cristina Kirchner y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.

Luego de esta cumbre, Fernández de Kirchner asumirá formalmente como titular del PJ el próximo miércoles a las 18hs, en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET), según confirmaron fuentes de su entorno.

Cristina Kirchner había visitado Moreno el pasado 13 de noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

 

Trump. Macron y Zelenski se reunieron en París

Trump. Macron y Zelenski se reunieron en París

Volodimir Zelenski le dijo al presidente de Estados Unidos que es posible alcanzar «la paz por la fuerza en Ucrania». La propuesta se produce cuando Rusia está ganando la guerra en el campo de batalla.

París - Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de UcraniaVolodimir Zelenski, defendió la posibilidad de alcanzar «la paz por la fuerza» en la guerra con Rusia ante el presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, durante la cumbre trilateral organizada este sábado por el presidente de FranciaEmmanuel Macron, antes de la inauguración de la restaurada catedral de Notre Dame, en París.

El encuentro se desarrolló por media hora. Comenzo con una bilateral entre Trump y Macron y poco después el mandatario ucraniano -cuyo mandato venció el 20 de mayo pasado-, que también fue invitado a la inauguración de la catedral católica.

«Orgulloso de la amistad entre los Estados Unidos de América y Francia. Tenemos muchos desafíos que enfrentar juntos«, declaró Macron tras recibir al presidente electo de Estados Unidos.

Tras el encuentro trilateral, Macron lo calificó en redes sociales como un compromiso por la seguridad global. «Estados Unidos, Ucrania y Francia. Juntos en este día histórico. Reunidos para Notre Dame. Continuemos la acción conjunta por la paz y la seguridad», manifestó.

«Paz por la fuerza», dice quien está perdiendo la guerra
Por su parte, Zelenski celebró lo que describió como una «buena y productiva reunión trilateral» con el presidente electo norteamericano.

«El presidente Trump, como siempre, se ha mostrado decidido y le doy las gracias, además de extender mi gratitud a Emmanuel por organizar esta importante reunión», ha hecho saber el presidente ucraniano en redes sociales.

«Todos queremos que esta guerra termine lo antes posible y de manera justa», indicó el mandatario ucraniano antes de asegurar que «la paz a través de la fuerza es posible» para terminar el conflicto con Rusia.

 

Formosa estuvo presente en la IV Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior

Formosa estuvo presente en la IV Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior

El ministro Jorge González representó a la provincia en el encuentro encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, participó de la IV Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, llevada a cabo este lunes en Villa La Angostura, Neuquén.

En el evento, encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se abordaron estrategias clave para fortalecer la seguridad en el país.

Además, durante la jornada, se presentaron temas relevantes, como el balance anual de la Secretaría de Seguridad y los avances del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), una herramienta esencial para mejorar la coordinación en la lucha contra delitos complejos como el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado.

Convenios

El encuentro culminó con la firma de convenios estratégicos entre Nación y las provincias para avanzar en el trabajo conjunto en temas prioritarios de seguridad, consolidando un enfoque integral y coordinado en todo el territorio nacional.

De esta manera, con actividades que incluyeron presentaciones, debates y análisis de casos, la reunión se posiciona como un pilar para avanzar en políticas públicas de seguridad adaptadas a los desafíos actuales del país.