Etiqueta: secuestrado

Venezuela: denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro

Venezuela: denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro

Se trata de Nahuel Agustín Gallo, quien viajó a Táchira para visitar a un familiar de su pareja. Desde el Gobierno argentino expresaron su «enérgico rechazo» ante esta «detención arbitraria e injustificada».

Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Familiares de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino oriundo de Catamarca, denunciaron que fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro. Según trascendió, el oficial fue interceptado el vieres por las Fuerzas de Seguridad de Venezuela al intentar ingresar al país bolivariano y desde entonces se encuentra incomunicado y no hay información sobre su paradero.

Fuentes cercanas al caso señalaron que Gallo estaba destinado en Colombia como parte de una misión oficial de la Gendarmería Nacional Argentina, pero decidió viajar a Téchira para visitar a un familiar de su pareja, lo que habría derivado en su detención.

Según el testimonio de sus allegados, el gendarme fue arrestado cuando cruzaba la frontera hacia Venezuela. Allí, -aseguraron- confiscaron su celular y fue trasladado en una combi negra, desconociendo desde entonces su destino, ya que el gobierno venezolano por el momento no emitió un comunicado oficial explicando los motivos de la detención.

Debido a este hecho, se abrieron diversos puentes de negociación a través de Brasil y Colombia, que son los intermediarios que tiene Argentina debido a su nula relación con Venezuela.

El Gobierno rechazó la «detención arbitraria» del gendarme argentino

La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresaron su «enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada» del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo.

«Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales«, agregaron.

«El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana», señala el texto.

Y cierra: «Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».

Tensión creciente entre Argentina y Venezuela

El caso llega en medio de una creciente tensión política entre ambos países. En reiteradas ocasiones, Nicolás Maduro fue señalado por violaciones a los derechos humanos y detenciones arbitrarias de ciudadanos, tanto locales como extranjeros.

En las últimas semanas, creció la preocupación por los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, quienes denunciaron que se «ha intensificado» el «asedio policial» en las afueras del inmueble, que comenzó el pasado 23 de noviembre.

La sede diplomática permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil, después de la expulsión de los diplomáticos argentinos, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Este miércoles, 13 países presentaron en la OEA una declaración para exigir que se emitan estos salvoconductos. La misma contó con el apoyo de las delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Las naciones reafirmaron su compromiso con «la garantía de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas» y el «derecho de asilo diplomático establecido en tratados interamericanos y a la protección internacional que este confiere».

Brasil, que no se ha unido a la declaración conjunta, aseguró que el ministro de Relaciones Exteriores de su país, Mauro Vieira, está trabajando «para posibilitar la concesión de salvoconductos»: «La cuestión de los salvoconductos ha sido objeto de negociaciones de alto nivel con las autoridades venezolanas», declaró.

 

Argelia: su vecino lo mantuvo secuestrado en un pozo por 27 años

Argelia: su vecino lo mantuvo secuestrado en un pozo por 27 años

Omar Bin Omran desapareció cuando tenía 17 años en la ciudad de Djelfa. Su familia pensaba que había fallecido en la guerra civil que afectó durante una década a esa país.

Omar Bin Omran.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que llevaba desaparecido hace casi 30 años fue encontrado vivo en el sótano de la casa de un vecino. Omar bin Omran, quien desapareció a los 17 años en la ciudad de Djelfa, Argelia, fue hallado en un agujero tras haber sido retenido durante 27 años en una vivienda ubicada a menos de 200 metros de su hogar.

El mayor de nueva hermanos desapareció en 1997 durante la guerra civil argelina, por eso mismo, su familia siempre pensó que había sido una víctima más del conflicto. Sin embargo, la realidad era muy distinta: el joven estaba mucho más cerca de lo que podían imaginar.

El último 12 de mayo, después de 27 años de incertidumbre, la increíble verdad salió a la luz. Omar fue encontrado a tan solo 200 metros de su hogar, en un agujero cubierto de heno. Lo secuestraron con 17 y ahora tiene 45.

El secuestrador es un conserje de 61 años que intentó escapar al ser descubierto. Sin embargo, la policía fue rápida y contundente. Las autoridades lo detuvieron y lo pusieron bajo custodia.

Tras el rescate de Omar, en lo que podría ser uno de los casos de secuestro más largos del mundo, las autoridades han asegurado que el responsable será juzgado con severidad, y la víctima, que ahora enfrenta un largo proceso de recuperación, será atendida tanto médicamente como psicológicamente para ayudarla a superar los años de cautiverio.

La guerra civil argelina, que se extendió durante toda una década, fue un periodo oscuro en la historia del país. Más de 200.000 personas perdieron la vida y unas 20.000 fueron secuestradas.

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista palestino secuestró durante su ataque al territorio israelí el 7 de octubre pasado. Tenía 67 años.

Lior Rudaeff

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ciudadano argentino Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista Hamás trasladó a la Franja de Gaza durante el ataque registrado en territorio israelí el 7 de octubre pasado, fue asesinado. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre de 67 años murió ese mismo día y posteriormente lo llevaron al territorio palestino.

La Embajada de Israel indicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el cuerpo de la víctima permanece en la Franja de Gaza desde hace siete meses.

La mañana del 7 de octubre recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Rudaeff salió para unirse a la batalla, y más tarde envió un mensaje informando de que resultado herido. Saludó a su mujer, Yaffa, y a sus cuatro hijos, y quedó incomunicado.

Rudaeff es el rehén número 38 cuya muerte ya fue determinada de las 132 personas que se encuentran retenidos en Gaza.

Las autoridades del kibutz han compartido una fotografía de Rudaeff en su perfil de Facebook acompañada de un mensaje en el que dicen compartir el dolor que sienten ahora su mujer, Yaffa, y sus cuatro hijos, si bien no han dado más detalles al respecto.

Por su parte, la Embajada de Israel en Argentina ha lamentado en la red social X la noticia. «Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza desde hace siete meses. Lior deja atrás a su esposa, cuatro hijos y nietos. En este difícil momento acompañamos a sus familiares y allegados en Argentina y en Israel», ha agregado.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también ha señalado en un comunicado que Rudaeff «fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo sigue en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

«Desde la DAIA expresamos nuestra mas profunda tristeza por la muerte de nuestro compatriota Lior Rudaeff, asesinado cruelmente por la maquinaria terroristas de Hamas. Hacemos llagar nuestro cariño y condolencias a toda su familia. Que su recuerdo sea bendición y descanse en paz en Israel», publicaron desde la DAIA.

Quién era el argentino asesinado

Rudaeff se desempeñaba como chofer de ambulancia y médico voluntario. El argentino, quien formaba parte con otros cuatro hombres del escuadrón de emergencia de la comunidad Nir Yitzhak, había emigrado a Israel con sus padres cuando tenía ocho años.

Fue camionero para transportar la producción agrícola del kibutz y tuvo una fábrica de productos plásticos. Estaba casado con Yaffa, con quien tuvo cuatro hijos (Noam, Nadav, Bar y Ben).

Rudaeff, un hombre generoso y de gran corazón para todos los que lo rodean, se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol [cerca de la frontera con Gaza]”, anunció el Foro de Familias de R. “En todas partes, siempre fue el primero en ofrecerse como voluntario y ayudar a todos. Argentino de corazón, un ávido ciclista y admirador de Shlomo Artzi”.

Yaffa, la esposa de Lior, posteó hoy un mensaje en Facebook: «¡7 meses, quiero a Lior en casa! ¡Un mes complejo, tu padre pronto celebrará su 89 cumpleaños, Dagan pronto celebrará su quinto cumpleaños y Shay ya tiene dos meses! El Día de la Independencia es tu festividad y la del difunto Tal. Extrañamos tu energía, extrañamos las reuniones familiares, porque nada es igual sin ti. Amado mío, espera, no perdamos la esperanza ni un momento, y seguiremos luchando hasta que regreses».