Etiqueta: solicitan

Caso Loan: solicitan la prisión preventiva de los siete detenidos

Caso Loan: solicitan la prisión preventiva de los siete detenidos

Lo solicitaron los fiscales federales del caso a la jueza de Goya. A seis de los apresados les endilgan haber participado en la sustracción y ocultamiento del nene de 5 años, mientras que al restante, el encubrimiento.

Loan Peña está desaparecido desde hace 168 días en Corrientes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los fiscales de la causa por la desaparición del pequeño Loan en Corrientes solicitaron los procesamientos con prisión preventiva de los siete detenidos, indagatorias a personas involucradas y la realización de nuevas pericias. Ahora resta saber si la jueza Cristina Penzo acepta.

Se trata de Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava, y Carlos Guido Pérez, a quienes les endilgan haber participado en la sustracción y ocultamiento de Loan. Mientras que por el comisario Walter Maciel solicitaron que sea procesado por haber entorpecido la investigación y facilitado el encubrimiento de los autores de la desaparición del nene.

En las últimas horas el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex) le pidieron a la jueza nuevos requerimientos a 168 días de la búsqueda del menor.

En este sentido, la Justicia subrayó que Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Laudelina Peña deberán ser procesados por la sustracción y ocultamiento del menor, mientras que para el comisario Walter Maciel por haber entorpecido la investigación y facilitado el encubrimiento.

Además, se le suma las indagatorias a Macarena Peña, prima de Loan e hija de Laudelina, y de Cristian Agustín Gutiérrez, amigo de Benítez.

Para los fiscales, la desaparición de Loan no fue un accidente ni un extravío casual, sino que se trató de una sustracción deliberada. Y descartaron vinculaciones con redes de crimen organizado o explotación sexual tras las investigaciones internacionales.

Las comunicaciones telefónicas, los movimientos en vehículos, los cambios de indumentaria de los imputados y las acciones individuales o conjuntas en la búsqueda, según los fiscales, no se corresponden con intentos genuinos de encontrar al menor, sino con maniobras de encubrimiento.

“Precisamente, el día de la desaparición, se advierte un incremento en la actividad de cada uno de los imputados a partir de sus comunicaciones y desplazamientos, que entendemos que no responden a la búsqueda”, sostuvieron.

Van a rastrillar lagunas que hasta ahora no fueron analizadas

Al menos cuatro lagunas van a ser rastrilladas en el caso luego de confirmarse que durante la investigación no fueron analizadas. Existe la posibilidad también de que alguna de ellas sea vaciada para una mayor precisión de los resultados.

“Existen procedimientos previos a esa determinación. Rastrillaje y búsqueda acuática bajo la dirección de SIFEBU, es decir, lo que debió hacerse anteriormente y no se hizo”, detalló el abogado Juan Pablo Gallego en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

Se supo que una de las lagunas está cercana al campo de Caillava y Pérez, dos de los detenidos que tiene la causa.

Por último, el próximo 27 de diciembre se llevarán a cabo las pericias tecnológicas en el Comando Unificado Corrientes (CUC) donde se analizarán todos los dispositivos secuestrados en la causa.

 

Ante el riesgo de hostilidades, países occidentales solicitan a sus ciudadanos que abandonen «urgente» el Líbano

Ante el riesgo de hostilidades, países occidentales solicitan a sus ciudadanos que abandonen «urgente» el Líbano

Principalmente, luego del asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el grupo islamista junto al chií libanés, Hezbollah, prometieron una pronta respuesta contra Israel, lo que hará encender aún más el fuego en la región.

Bombardeo en la frontera entre El Líbano e Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Por la cercanía geográfica con la Franja de Gaza y por su posición parcial en favor de Palestina y su grupo islamista Hamás, varios países le piden a los ciudadanos del Líbano que abandonen sus ciudades y emigren hacia lugares más seguros, ante el riesgo de una escalada del conflicto en la guerra en Medio Oriente.

España, Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia y Jordania, entre otros, se han manifestado para sugerirle a los civiles libaneses que abandonen el país «lo antes posible», dado que se espera un inminente ataque de Irán a Israel junto con el grupo chií libanés, Hezbollah. En caso de suceder esto, de seguro habrá una respuesta violenta por parte de Israel contra Irán, Palestina y El Líbano. 

Países de la Unión Europea advierten sobre la situación en El Líbano

Desde la Embajada española en Beirut escribieron un comunicado hecho público vía la red social X que plantea no viajar al Líbano «en la situación actual», mientras que le sugirió a los españoles que estén en dicho territorio que lo abandonen «utilizando los medios comerciales existentes», al surgir el problema de varias cancelaciones del vuelos. 

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Francia le pidió a sus ciudadanos que «tomen ya sus disposiciones para abandonar el Líbano lo antes posible» ya que la situación es «muy volátil».

El gobierno británico hizo sugerencias similares e instó a sus ciudadanos a salir inmediatamente de este territorio, mientras aún haya vuelos comerciales, ya que consideran que la situación puede «deteriorarse rápidamente».

También otros países occidentales han hecho similares sugerencias a sus ciudadanos, como Canadá, Australia y Suecia.

Cabe destacar que en los últimos días varias aerolíneas han ido suspendiendo o aplazando sus vuelos desde y hacia el Líbano, principalmente desde el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el miércoles pasado en un ataque que se le atribuye a Israel.

Lo llamativo es que Jordania se ha manifestado también como el único país árabe que le pidió a sus ciudadanos que «abandonen el territorio libanés lo antes posible».

La embajada de Estados Unidos en Beirut animó «a quienes deseen salir del Líbano que reserven cualquier billete disponible, incluso si el vuelo no sale inmediatamente o no sigue la ruta que eligieron como primera opción».