Etiqueta: tregua

Egipto presiona a Israel: reanudar el paso de Rafah depende de la retirada del Ejército del cruce

Egipto presiona a Israel: reanudar el paso de Rafah depende de la retirada del Ejército del cruce

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, valorará la última propuesta de Hamás de cara a una tregua que permita el intercambio de rehenes por presos palestinos en la Franja.

Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El nuevo ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdellaty, aseguró que la reanudación del paso de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, dependerá de la «voluntad israelí» de retirarse del cruce y aceptar que la Autoridad Palestina lo gestione.

El diplomático egipcio abordó el cese del flujo de ayuda humanitaria y del movimiento de personas a través del cruce de Rafah como «consecuencia del control militar israelí sobre el lado palestino» desde el pasado mayo.

Además, la reanudación de los trabajos del cruce depende del «establecimiento de normas para dispersar el cruce que faciliten el trabajo de las organizaciones internacionales y proporcionen protección para los trabajadores humanitarios«, aseguró en un comunicado.

También subrayó la necesidad de presionar a Israel para que abra más cruces para la ayuda y la «importancia» de que haya un «alto el fuego inmediato».

Indicó que Egipto, país mediador en la guerra junto a Qatar y Estados Unidos, continúa con sus esfuerzos para que se produzca una tregua, y un intercambio de rehenes y prisioneros.

Estas primeras declaraciones del ministro egipcio coinciden con la reunión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mantiene con su gabinete, con el que valorará la última propuesta del grupo palestino Hamás de cara a una tregua que permita el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en la Franja.

Los muertos en Gaza ascienden a 38.011

Gaza cruzó este jueves el umbral de los 38.000 muertos, la mayoría mujeres y niños, después de que 58 palestinos perdieran la vida y 179 resultaran heridos en el último día.

El Ejército israelí siguió atacando ciudad de Gaza (norte), donde lleva a cabo una incursión terrestre en el barrio de Shujaiya, del que tuvieron que huir unas 85.000 personas, según Naciones Unidas.

También en la capital, bombardeó dos escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), habiendo muerto en una de ellas cinco personas. «Eran utilizadas como escondites para terroristas» de Hamás, dijo el comunicado castrense, asegurando que desde ellas los milicianos planearon y llevaron a cabo ataques contra las tropas.

 

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

El grupo terrorista palestino dio a conocer que estaba de acuerdo con el planteo propuesto por Qatar y Egipto. Ahora se espera una contestación oficial por parte del gobierno israelí.

Se retrasa el acuerdo por el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás emitió un comunicado según el cual aceptó una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar. El grupo terrorista palestino indicó en un comunicado que su jefe, Ismail Haniyeh, ya había comunicado su decisión al primer ministro de Qatar. Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y al jefe de inteligencia de Egipto, Abas Kamel.

El plan contemplaría tres fases, cada una de una duración de 42 días, e incluiría una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes todavía cautivos en el enclave por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un “alto el fuego permanente”.

Un funcionario israelí afirmó a su turno que esa tregua era una versión «suavizada» de una propuesta egipcia que incluía conclusiones «de gran alcance» que Israel no puede aceptar. «Esto parece ser una artimaña destinada a hacer que Israel parezca del lado que se niega a un acuerdo», declaró un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.

Mientras tanto en Francia, el presidente de China, Xi Jinping afirmó que su país «instó a impulsar un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza que sea integral y sostenible y apoya la membresía de pleno derecho de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas». Xi formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Familiares de rehenes israelíes en Gaza piden al Gobierno aceptar la tregua con Hamás

Los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron al Gobierno de Israel que acepte el acuerdo de alto el fuego con Hamás, después de que el grupo islamista anunciase que ha dado su visto bueno a una oferta de tregua.

«Ahora es el momento para que todos los que están involucrados cumplan con su compromiso y conviertan esta oportunidad en un acuerdo para el regreso de todos los rehenes», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

Un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban familiares de los secuestrados, bloqueó este lunes la carretera principal de Tel Aviv para demandar a Israel que acepte un acuerdo de tregua para liberar a los rehenes.

Este es tu momento. Sé valiente, sé un líder», le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Einav Zangauker, la madre del rehén israelí en Gaza Matan Zangauker, en declaraciones a la televisión israelí.

Las protestas para demandar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes tenían lugar durante la noche del lunes en diferentes localidades del país, incluidas Jerusalén, Haifa o Sederot.

De momento no se conocen los detalles de la propuesta de tregua aceptada por Hamás, ni la postura oficial de las autoridades israelíes, aunque según medios como la cadena pública Kan o el canal 12 de noticias el acuerdo aceptado por Hamás no cuenta con la luz verde de Israel.

Los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta que ha aceptado Hamás fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren los detalles.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, escribió en su cuenta de X que «los juegos de Hamás solo tienen una respuesta: ¡una orden inmediata para ocupar Rafah!».

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, comunicó este lunes a Egipto y a Catar que el grupo islamista ha aceptado su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza.