Etiqueta: universidad

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas

Así se expresaron los mismos a raíz de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), que ocurrió ayer por la mañana,

Estudiantes de la UPLaB destacaron el nuevo edificio de Ciencias Médicas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estudiantes que están cursando allí las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería destacaron las condiciones edilicias y de equipamiento de la nueva sede.

Ailén Olmedo y Milagros Aranda, oriundas de Clorinda y actuales estudiantes de Medicina, coinciden en el “sueño de ser doctora” y que “ahora se nos va a cumplir” porque van a poder “ir y venir” para cursar en la universidad pública y gratuita.

“Yo terminé (el secundario) en el 2021. Después fui a Corrientes e intenté el ingreso ahí. Volví. El año pasado fui a Chaco, ingresé. Pero por temas también económicos y otras cuestiones, tuve que volver. Se siente muy lindo tener todas las cosas para poder estudiar, en una universidad pública y gratuita”, sostuvo una de ellas.

De igual forma, Marco Figueredo de Misión Tacaaglé y estudiante de Enfermería, opinó que el nuevo edificio es “una gran inversión” porque “ayuda a los estudiantes a tener esa gran posibilidad de estudiar, en este caso, una carrera esencial, muy importante para la sociedad”.

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en rechazo al recorte presupuestario

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en rechazo al recorte presupuestario

La manifestación será el próximo martes 23 de abril, desde las 9.30, sobre la avenida Gutnisky, frente al ingreso del campus universitario

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en  rechazo al recorte presupuestario - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El secretario general de la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (ADUFOR), Jorge Mora, informó que el próximo martes 23 de abril, desde las 9.30, se realizará una movilización frente a la sede de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) para rechazar el ajuste presupuestario aplicado por el Gobierno nacional y salir en defensa de la educación pública, la ciencia y las investigaciones.

Mientras el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió este viernes a la mañana haber llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional por las partidas presupuestarias, ratificando la marcha del 23 de abril, desde Formosa anticiparon que participarán de la jornada nacional de lucha con una movilización frente a la UNaF que incluirá un abrazo simbólico a la institución por parte de docentes, no docentes, estudiantes, sindicatos y organizaciones sociales.

“La comisión directiva de ADUFOR decidió esta semana convocar a una concentración frente al acceso del campus universitario para el día martes 23 en rechazo al recorte presupuestario para la universidad, y en defensa de una educación pública, con la participación confirmada de la CGT, agremiaciones docentes, centros de estudiantes, consejos y colegios de profesionales y agrupaciones sociales de distintos sectores”, precisó el profesor Mora.

A su vez, remarcó que la concentración comenzará a las 9.30 de la mañana sobre la avenida Gutnisky, en frente al acceso del campus universitario, e indicó que las actividades áulicas en las diferentes facultades se desarrollarán normalmente.

“Hasta ahora, el reclamo gremial a nivel nacional sólo incluye la protesta sin paro en las universidades. De igual manera, la comunidad educativa de la UNaF está invitada a participar del reclamo que, seguramente, durará hasta cerca del mediodía”, dijo.

Sobre la realidad financiera de la Universidad de FormosaMora dijo que “la poca información que tenemos es sólo por trascendidos en los medios públicos y las redes sociales”.

“Para conocer el alcance del ajuste presupuestario presentamos en reiteradas oportunidades pedidos de informes y uno se nos respondió, cuando el Consejo Superior emitió una resolución donde se declaraba la emergencia económica y con la cual acercaron documentaciones donde se notaban diferencias entre los montos transferidos de un mes a otro. Cuando consultamos a través de nuestra federación, nos indicaron que estaban aplicando un reajuste en el presupuesto, que en ese momento era del 2022”, explicó.

En concreto, dijo que “la Universidad de Formosa presentó un reclamo judicial para intentar recuperar fondos, pero que por trascendidos el rector Parmetler retiró la demanda ante un aparente acuerdo que llegó con las nuevas autoridades del Ministerio de Educación, devenido ahora en Secretaría”.