Etiqueta: universidad

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer aniversario institucional

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer aniversario institucional

Actualmente, esta casa de altos estudios recibe a estudiantes de más de 40 localidades de la provincia

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer  aniversario institucional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), en una decisión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, marcó otro hito educativo en el territorio y “representa un ejemplo más de una política provincial que se centra en el hombre y la mujer, desde la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la equidad territorial”.

Así lo manifestó el licenciado Adrián Muracciole, rector de la casa de estudios, que este martes 1 de julio celebra su tercer aniversario institucional.

 

“El 90% de estudiantes que asisten a la UPLaB es primera generación de universitarios de su familia, lo que demuestra cuán importante es este establecimiento educativo para la provincia y la transcendencia que el gobernador Insfrán le da a la inclusión, siendo este uno de los pilares fundamentales del Modelo Formoseño”, añadió.

En ese sentido, expresó su orgullo, “no como rector sino como formoseño, por lo que significa que la UPLaB esté situada estratégicamente en el lugar donde existe la mayor cantidad de concentración de pequeños productores y paipperos”.

Además, resaltó que “haya estudiantes de más de 40 localidades de la provincia, que el 60% de la matrícula sea de mujeres”, así como que “el 90% sea primera generación de egresados” universitarios en sus familias.

Del mismo modo, subrayó que las carreras que se dictan sean estratégicas para el desarrollo local, como el turismo, el ambiente, la producción agropecuaria, la enfermería y la medicina”.

Por todo ello, ponderó “ver los rostros de felicidad de los estudiantes por poder estudiar la carrera que anhelaban y que ello sea gracias a la decisión política del Gobernador, quien decidió continuar invirtiendo en educación”, destacando que “es muchísima la inversión del Estado provincial para sostener carreras tan importantes, con tecnología de punta”.

No obstante, marcó que “todavía hay mucho camino por transitar, pero seguiremos trabajando para garantizar la mejor calidad educativa, que es lo que nos pidió el gobernador Insfrán”, cerró.

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

La decisión se basa en un reporte que analiza la supuesta incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial. «Se están tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior», afirman para justificar el recorte.

Universidad de Harvard. Foto: REUTERS/Brian Snyder.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las medidas y los cambios que implementa la Administración del presidente Donald Trump desde su asunción el pasado 20 de enero generan modificaciones en la sociedad estadounidense. En esta oportunidad, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. informó que cancelará 60 millones de dólares a la Universidad de Harvard.

La decisión se basa en la supuesta incapacidad para combatir el antisemitismo por parte de la institución académica, como justificativo de la decisión tomada por el Gobierno.

El secretario de Salud, Robert Kennedy, señaló que la HHS «está tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior».

Y  agregó: «Debido a la continua incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial, HHS está dando por terminadas varias subvenciones plurianuales, por un total de aproximadamente 60 millones» de dólares.

A la Universidad de Harvard se le reducen los aportes de la Administración Trump

Este recorte se suma a los casi 3.000 millones de dólares que diferentes agencias del Gobierno de Trump han retirado en las últimas semanas, bajo el mismo argumento de que Harvard no hace lo suficiente para combatir el antisemitismo.

Hace una semana, el pasado martes 13 de mayo, se anunció el retiro de 450 millones de dólares a Harvard, los cuales se sumaron a los 2.200 que ya le habían sacado antes por recomendación del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitism

Este grupo -creado por Trump- fue creado en febrero con el objetivo de visitar 10 universidades (entre ellas Harvard y Columbia) con el fin de «recabar información» acerca de potenciales incidentes antisemitas y evaluar posibles «medidas correctivas».

En ese sentido, Harvard fue informada de este nuevo recorte relacionado con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades a través de una carta con fecha del 19 de mayo, en donde se citan las conclusiones del grupo federal sobre este supuesto sesgo antiisraelí en la institución académica.

Según dicho informe, algunos profesores habrían “integrado y normalizado lo que muchos estudiantes judíos e israelíes experimentan como antisemitismo y prejuicios antiisraelíes”.

«Estamos profundamente preocupados porque estas formas de intolerancia se están normalizando cada vez más en el ámbito académico, en particular en lo que parecen ser disciplinas altamente politizadas como la salud pública, la medicina y la educación», señala el mismo reporte.

 

 

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Un joven de 20 años, hijo de un policía, abrió fuego en la casa de alto estudios. Confirmaron que los fallecidos no eran estudiantes de la institución.

Tiroteo en una universidad de Florida: dos muertos y cinco heridos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre mató a tiros a dos personas e hirió a por lo menos otras cinco el jueves en la Universidad Estatal de Florida, en los Estados Unidos, según informó la policía.

El tirador, de 20 años, era hijo de un policía cuya antigua arma de servicio fue utilizada en el tiroteo, según dijeron las autoridades locales.

Las personas que murieron no eran estudiantes de la universidad, pero se cree que el tirador si es un alumno, dijo el jefe de policía de la Universidad Estatal de Florida, Jason Trumbower.

Cinco personas estaban siendo tratadas en el Hospital Memorial de Tallahassee, indicó Trumbower, y el tirador también estaba recibiendo atención médica.

Estudiantes y padres asustados se escondieron en un lugar de juegos y en un ascensor de carga dentro de la sede de la asociación de alumnos después de escuchar disparos afuera del edificio.

Ambulancias, camiones de bomberos y vehículos policiales de múltiples agencias llegaron rápidamente al campus, que se encuentra al oeste de la capital del estado de Florida, después de que la universidad emitiera una alerta de tirador activo el jueves al mediodía.

Ryan Cedergren, un estudiante de comunicaciones de 21 años, relató que él y unas 30 personas más se escondieron en un lugar de juegos en el nivel inferior de la asociación de alumnos después de que vieron a estudiantes corriendo desde un bar cercano. «En ese momento era cuestión de supervivencia», expresó.

Después de unos 15 minutos, la policía universitaria escoltó a los estudiantes afuera del edificio y Cedergren dijo que vio a una persona recibiendo tratamiento de emergencia en el césped.

Chris Pento dijo a WCTV en Tallahassee que él y sus gemelos estaban almorzando en la asociación de alumnos durante un recorrido por el campus cuando escucharon disparos. «Fue surrealista. Y la gente simplemente comenzó a correr», dijo a la cadena de televisión.

Se metieron en un ascensor de servicio después de encontrar puertas cerradas al final de un pasillo. «Ese fue probablemente el momento más aterrador porque no sabíamos. Podría empeorar, ¿verdad?», manifestó. «Las puertas se abrieron y dos policías estaban allí, con las armas desenfundadas».

El sistema de alerta de la Universidad Estatal de Florida anunció unas tres horas después del tiroteo que la policía había «neutralizado la amenaza». Las autoridades pidieron a los estudiantes y al personal que evitaran la sede de la asociación de alumnos y otras áreas que aún se consideraban una escena del crimen activa.

Docenas de vehículos policiales, incluyendo una furgoneta forense, estaban estacionados afuera de la asociación de alumnos. Los agentes acordonaron el área.

Estudiantes y personal que dejaron atrás teléfonos, llaves y otros objetos en la prisa por evacuar esperaban a la sombra y rezaban por las víctimas.

El presidente Donald Trump expresó desde el Despacho Oval que había sido informado sobre el tiroteo. «Es algo horrible. Es horrible que cosas como esta sucedan», dijo.

Después de recibir advertencias de un tirador activo, estudiantes y profesores se encerraron en aulas y se refugiaron en oficinas y dormitorios.

La Universidad Estatal de Florida es una de las 12 universidades públicas de Florida, y su campus principal está en Tallahassee. Aproximadamente 44.000 estudiantes están matriculados en la universidad, según la hoja informativa de 2024 de la escuela.

En 2014, la biblioteca principal fue el sitio de un tiroteo que hirió a tres personas. Los policías dispararon y mataron al atacante, Myron May, de 31 años.

La universidad canceló todas las clases y eventos del jueves. También canceló todos los eventos deportivos como local hasta el domingo.

 

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Esta es una instancia formativa y evaluativa orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria.

LAGUNA BLANCA: La UPLaB inició el curso básico de introducción a diversas  carreras | :: NAINECK PRENSA DIGITAL :: La Verdad es lo que se ve...

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales

Inició este lunes el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), para todas las carreras que se dictarán en este año 2025.

Esta es una instancia formativa y evaluativa previo al ingreso a la Universidad, orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria, fortaleciendo los conocimientos adquiridos en los niveles educativos precedentes en las áreas disciplinares y transversales fundamentales para el inicio de una carrera de grado.

 

Está dirigido a todos aquellos que aspiren a iniciar sus estudios universitarios y su aprobación es requisito para el ingreso a las carreras que ofrece la UPLaB para el Ciclo Académico 2025.

El curso tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales.

Los estudiantes tendrán clases de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, cursando cinco materias: Matemática, Física, Química, Biología e Introducción a la Vida Universitaria.

Existen en total 439 aspirantes, siendo la mayoría de las carreras Medicina y Licenciatura en Enfermería.

La actividad académica tuvo lugar en el campus universitario y contó con la presencia de autoridades, directivos, docentes y estudiantes que cursarán las carreras de Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Medicina y Licenciatura en Enfermería.

Bibolini

Al respecto, el director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud Julián Bibolini explicó que se trata de la tercera cohorte de las carreras relacionadas con salud, y señaló que se trata de un curso para nivelar a los estudiantes y que ellos mismos evalúen si la carrera elegida es de su agrado.

“Algunos ingresan, y luego se dan cuenta que no era lo suyo. Entonces, se va haciendo una depuración”, explicó tras agregar que durante el curso se dictan materias básicas.

Esta Agencia dialogó con el joven Guillermo Rivero, de Formosa capital, quien inició el curso básico, con miras a estudiar la carrera de Medicina. “Desde chico me gusta, tengo muchísimas ganas de ser médico, por influencia de alguien muy cercano a mí. Espero que me vaya bien, y voy a trabajar en eso”, contó.

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, inició una acción penal contra la institución por las irregularidades encontradas.

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona, informó del hallazgo de un boliche clandestino que, según denuncian desde la administración libertaria, funcionaba en un piso cedido por el Estado a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.

El edificio que está ubicado en la intersección de la avenida Rivadavia 2749/89 y Pueyrredón 19 fue investigado por irregularidades en la instalación de la sede.

Según notificó el titular de la cartera, «en 2023 la Universidad recibió del Ministerio el equivalente a $4.500 millones de pesos de hoy y se recibieron cero alumnos», por lo que procedieron a efectuar una denuncia penal y solicitaron un allanamiento que fue realizaron por la Policía Federal.

En la denuncia, constataron que el equipo del Ministerio detectó en el segundo piso funciona el Centro Migrante, dependiente del Ministerio de Justicia, pero también la Asociación Civil de Derechos Humanos, Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA) y la sede de la Asociación de los Haitianos Viviendo en la Argentina» (OHVA), ambas de índole privada.

«También se observó un espacio en desuso que antiguamente funcionaba la radio Radio 9 Rebelde, pero que presenta faja de clausura en la puerta con fecha 2015. El resto del piso se encuentra sin uso y con mal estado de mantenimiento, con presencia de filtraciones y espacios inhabitables», detalla el escrito. Desde el Ministerio de Justicia detallan que el tercer nivel «se encuentra ocupado por una familia utilizando todo el piso en cuestión» y cuenta con dos salones que se destinan para alquiler de eventos.

«Este piso se encuentra directamente cerrado ya que desde el hall de acceso tienen una reja con la llave en poder de dicha familia», aclararon.

«El inmueble será recuperado para su posterior venta», prometió Cúneo Libarona al tiempo que remarcó que en el marco de la inspección, se constató que el desarrollo de actividades políticas partidarias y otras prácticas que calificó de «ilegales».

Asimismo, completó: «Este despilfarro es una prueba más del saqueo sistemático realizado por el Partido del Estado. Aquellos responsables de este escándalo, tanto quienes lo ejecutaron como quienes lo facilitaron, tendrán que rendir cuentas ante la Justicia».

En sintonía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de informar el anuncio aseguró que el hallazgo «representa una grave desviación de los fines para los cuales la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concedió el espacio y, por sobre todas las cosas, una falta de respeto a todos los pagadores de impuestos de la República Argentina».

Por su parte, responsabilizó al Partido Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES), quienes según la denuncia- habían instalado una especie de bunker con banners de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

La Justicia electoral reconoció a La Libertad Avanza como partido político nacional

La jueza federal con competencia electoral María Servini reconoció como partido político de orden nacional a La Libertad Avanza, con lo cual podrá presentarse a los comicios sin necesidad de realizar alianzas y le dio seis meses de plazo para convocar a elecciones internas de autoridades definitivas.

Servini firmó la resolución a favor de la agrupación política del presidente Javier Milei y dispuso «reconocer la personería jurídico política a la entidad La Libertad Avanza para actuar como partido de orden nacional, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente y con derecho exclusivo al nombre, logos y símbolos que fueran adoptados en su oportunidad por la agrupación».

En la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la magistrada dispuso tener como integrantes del partido La Libertad Avanza orden nacional a La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal y San Juan.

 

Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»

Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»

El Presidente busca bajar el tono del conflicto abierto con las universidades al garantizar que no está en discusión la educación pública y no arancelada, pero no habló de aumento en el presupuesto.

Milei insistió en las auditorias a las universidades

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei buscó bajar el tono del conflicto abierto con las universidades que adquirió magnitud luego de que el mandatario asegurara que solo asisten a las facultades los hijos de las familias ricas.

La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, está fuera de discusión, no se toca”, aclaró en una entrevista con La Nación +.

En la misma línea, amplió: “No está en discusión la universidad pública ni el no arancelamiento, porque gratuita no es. Alguien la está pagando, la pagan mayormente los que no van. El que va es un beneficiario neto, el que no va es un pagador neto. Gratis no es”.

Asimismo, reveló que lo que se debate son las auditorías a las universidades para analizar el uso de los fondos. “¿Todos estos que defienden y hacen este revuelo acaso están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar en beneficio de determinados delincuentes de la política? ¿Están a favor del robo?”, se preguntó.

“Lo único que estoy diciendo es que como esto está siendo pagado por todos, corresponde que esos fondos sean auditados, porque los impuestos no se pagan voluntariamente sino a punta de pistola”, remarcó.

Por su parte, el mandatario insistió: “¿Por qué no quieren ser auditados sin no están en discusión la universidad pública, si no está en discusión que es no arancelada? ¿Tanto problema porque los queremos auditar?”.

“No quieren ser auditados los que están sucios. Todo este revuelo es tomar una causa noble y ocultar los curros de los delincuentes”, sintetizó.

En otro pasaje de la entrevista dejó abierta la posibilidad de discutir el Presupuesto 2025, incrementado las partidas para las universidades respetando la premisa del déficit cero. “Acá está el Presupuesto, vean cómo lo vamos a reasignar. Yo pago los intereses de la deuda, con el resto hagan lo que quieran, pero no voy a subir los impuestos ni tomar deuda nueva”, planteó.

«Los docentes no están bien pagos, no de ahora, es algo histórico. Los tipos que no lo arreglaron me vienen a reclamar a mi por lo que pasa hace 40 años. Estoy dispuesto a arreglarlo, lo que estoy diciendo es que me digan cómo lo hacemos”, admitió además

Sus palabras llegan en el marco de las medidas de fuerza que se potenciaron en las últimas horas en distintas facultades. Algunas altas casas de estudio están tomadas, incluso hubo enfrentamientos entre libertarios y los estudiantes que protestaban, y en otras se dan procesos asamblearios para definir acciones.

Consultado por la posibilidad de que el Congreso rechace el Presupuesto 2025, Milei reveló que no le preocupa, y aseguró que gobernará con la prórroga del Presupuesto 2023.

Tampoco se mostró inquieto ante la idea de la oposición de presentar una serie de proyectos para terminar con la sanción tácita de los decretos de necesidad y urgencia. “Juego con las reglas del juego que plantea el sistema”, afirmó.

“He usado todo el aparato institucional que me permite jugar. Respeto el reglamento”, insistió.

Por otra parte, aseguró que Argentina está “saliendo del infierno de una manera exitosa”, a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que “hay que comprender es que el populismo no es gratis”.

“Estamos saliendo del infierno de manera exitosa”, detalló, y agregó: “Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis”.

Además, manifestó: “La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina”.

“Entramos en un sendero que más temprano que tarde vamos a duplicar el PBI. Si esto sale bien, significa que todo el curro de los delincuentes de las políticas perdieron, van a tener que ir a trabajar correctamente”.

 

Las universidades le respondieron a Javier Milei: «Ya nos auditan de varias maneras»

Las universidades le respondieron a Javier Milei: «Ya nos auditan de varias maneras»

Lo dijo el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci. El Presidente había acusado a las autoridades de las facultades de querer «mantener sus curros».

El conflicto tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario sumó un nuevo capítulo.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La inauguración del Palacio Libertad «Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento» fue el escenario en que el presidente Javier Milei subió el tono de sus críticas y decidió sumarle al tensión al conflicto con las universidades. «Si no quieren ser auditados es porque deben estar sucios», fue su mensaje a los rectores de las casas de altos estudios.

“Podrían permitir que se los audite, ¿no? Acá no está en discusión la universidad pública y gratuita. La discusión es que los recursos son escasos y robar está mal”, aseguró Milei durante su discurso en el exCentro Cultural Kirchner y en medio de la discusión presupuestaria con las universidades nacionales.

«“Queremos terminar con las filtraciones del dinero que llega a la universidad y lo que verdaderamente llega a los alumnos y profesores”, sostuvo el líder de La Libertad Avanza. Y luego remarcó: «Principio de revelación: si no quieren ser auditados es porque deben estar sucios. Dejen de engañar a los argentinos y digan la verdad; que no quieren ser auditados para mantener sus curros y utilizan y prostituyen una causa noble para seguir defendiendo el robo de algunas agrupaciones políticas».

“En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer ni escribir, ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos”, consideró Milei en su mensaje.

En las últimas horas, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, salió al cruce de las declaraciones de Milei: «Hay pocos espacios del Estado tan controlados como las universidades públicas y corresponde que sea así porque son recursos públicos que tienen que ser bien administrados. Es más, si se quisieran establecer más controles, bienvenido sea. Porque todo lo que ayude a tener buenas prácticas en instituciones públicas es siempre un paso adelante”.

«No hay ninguna resistencia del sistema universitario nacional a que se intensifiquen los controles. Pero quiero decir que hoy ya somos auditados de múltiples maneras. Hay una ley nacional que establece que la Auditoría General de la Nación (AGN) es el órgano con competencia para realizar las auditorías que efectivamente se hacen. Esta semana se conoció la planificación de las auditorías que se van a hacer a lo largo de este año con muchas universidades nacionales”, continuó en una entrevista televisiva.

Y agregó en esa línea: «Los mismos controles que tienen las autoridades del Ejecutivo Nacional cuando ejecutan el presupuesto los tenemos las universidades cuando hacemos lo propio. Adicionalmente a eso, semestralmente presentamos a la Contaduría General de la Nación un balance del ejercicio y todos los meses se eleva un informe al área de educación con el listado del personal de las Universidades Nacionales”.

Bartolacci admitió que es parcialmente cierto que la Universidad Nacional de Rosario tiene un empleado cada ocho alumnos, algo que Milei mencionó días atrás en sus redes sociales. Sin embargo, insistió que nunca se opuso a una auditoría.

“No tenga ninguna duda que los interrogantes que se plantean se inscriben en una intención de generar una especie de manto de sospecha sobre lo que sucede en el sistema universitario y científico para que eso provoque desprestigio y sea ese el fundamento para el desfinanciamiento y desjerarquización del sistema”, concluyó.

 

Tomaron la Universidad de La Matanza y criticaron a Finocchiaro

Tomaron la Universidad de La Matanza y criticaron a Finocchiaro

Docentes y no docentes y el Centro de Estudiantes adoptó la decisión luego de que quedara firme el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento. El ex decano y profesor fue el blanco de críticos afiches tras apoyar la medida del presidente.

Tomaron la Universidad de La Matanza y criticaron a Finocchiaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una situación inédita afronta la Universidad Nacional de La Matanza(UNLaM): sin actividades por el paro en todo el país y tomada por los gremios docente y no docente y el Centro de Estudiantes, en repudio al veto de la ley de financiamiento, que quedó en firme tras el tratamiento de la medida adoptada por el presidente Javier Milei en el Congreso.

Y los dardos apuntaron al diputado por el PRO Alejandro Finocchiaro, quien fue decano del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UNLaM durante 8 años -además de director general de Cultura y Educación de la provincia y ministro de Educación de la Nación, durante las gestiones como gobernadora de María Eugenia Vidal y como presidente de Mauricio Macri, respectivamente- quien apoyó el veto de Milei.

Luego de que la Cámara de Diputados validara el veto del Presidente Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios docente y no docente de la UNLaM, junto al Centro de Estudiantes, decidieron la toma de la casa de altos estudios «para defenderla de la política de ajuste con motosierra y licuadora dictada por el presidente Milei», según se señaló desde el periódico El1, el portal de noticias de la Escuela de Arte y Medios de Comunicación de la universidad.

La medida fue dispuesta tras un corte de tránsito en la avenida Florencio Varela, frente a la sede de la UNLaM, en el que participaron estudiantes, docentes y no docentes «para visibilizar una vez más, el desfinanciamiento presupuestario y salarial al que el Gobierno de la Libertad Avanza y sus aliados del Pro someten a las universidades nacionales», se indicó desde el medio de la UNLaM.

Agregó que «durante la protesta, representantes de los docentes y no docentes volvieron a alertar respecto a la profunda pérdida salarial sufrida por los trabajadores universitarios en estos diez meses de gestión libertaria, iniciada con la devaluación del 118 por ciento de diciembre del año pasado, que tuvo un feroz impacto inflacionario no reconocido en la paritaria. Sin salarios dignos, no hay universidad de calidad».

En tanto, el blanco de las críticas fue Alejandro Finocchiaro, vecino de Villa Constructora, profesor de Derecho Político en la UNLaM, que en 2019 fue candidato a intendente del distrito por Juntos por el Cambio. Durante el debate en la Cámara de Diputados sobre el veto a la ley de financiamiento universitario, aseguró que «si en una disputa de poder yo tengo que elegir entre votar con el populismo que ha dejado el efecto devastador de una guerra en la República Argentina y un gobierno que me habla de prosperidad, de libertad y hacer grande Argentina de vuelta, yo me corto la mano antes de votar con el kirchnerismo«.

De inmediato aparecieron afiches con su imagen y la leyenda «Cómplice de Javier Milei. Votó desfinanciar las universidades», y «Este es Alejandro Oscar Finocchiaro. Actualmente docente en la UNLaM. Este es Alejandro Oscar Finocchiaro. Actualmente docente en la UNLAM. Con estos tipos no hay que hablar nada. Directamente es confrontación. No tiene que entrar más a la facultad»

 

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

El gobernador bonaerense encabezó una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres.

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres, junto a la rectora de la institución educativa, Cristina Caamaño, y las Madres de Plaza de Mayo Josefa de Fiore y Carmen Arias.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMa) está bajo ataque por parte del Gobierno nacional y no nos sorprende, ya que no solo es un ícono del sistema universitario argentino, sino que, además, es sinónimo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia”.

“Esta embestida no es contra un edificio, sino contra nuestra historia y contra todo lo que representa el sistema universitario nacional: les molesta que siendo pública, autónoma y gratuita sea un ámbito académico de excelencia”, explicó el Gobernador y añadió: “El problema central es que no expresa lo que el Gobierno nacional quiere para la Argentina, ya que la universidad pública es fundamental sólo si se apunta a un país que apuesta por el desarrollo y la inclusión”.

En tanto, Caamaño expresó: «Actualmente la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo está pasando por un momento difícil: celebrar estos encuentros reafirma nuestra voluntad de resistencia, convencidos y convencidas de que no vamos a dar ni un paso atrás».

La UNMa intervenida

La UNMa fue intervenida a fines de julio por el Gobierno nacional, que designó como rector organizador a Eduardo Maurizzio e impidió ingresar a los y las trabajadoras a las instalaciones. Previamente, la casa de estudios había dejado de recibir el presupuesto correspondiente, lo cual afectó el pago de los sueldos docentes y no docentes desde el mes de enero.

Por último, Kicillof resaltó que “ante el odio y la violencia, la mejor respuesta es la organización: hemos aprendido de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo que a la violencia no se le puede responder con más violencia”. “No vamos a bajar los brazos: seguiremos luchando para defender a la Universidad de las Madres y para mantener viva la llama que nos ha dejado Hebe”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollan; la legisladora porteña Victoria Montenegro; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el secretario general de CTA Ciudad de Buenos Aires, Daniel Catalano; el dirigente Carlos Tomada; docentes de la universidad; funcionarios y funcionarias.

 

Una estudiante cayó desde el piso 11 de una universidad: sufrió múltiples fracturas

Una estudiante cayó desde el piso 11 de una universidad: sufrió múltiples fracturas

El caso ocurrió en el edificio de la Universidad Abierta Interamericana. La joven de 18 años fue derivada al Hospital Argerich.

El hecho ocurrió en la universidad que queda en el cruce de la avenida San Juan y Bernardo de Irigoyen. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una estudiante de 18 años cayó del piso 11 del edificio de la Universidad Abierta Interamericana, en el barrio porteño de San Telmo, y fue trasladada de forma inmediata al Hospital Argerich con vida y con múltiples fracturas en las piernas.

El hecho ocurrió en la mañana del martes en la universidad que queda en el cruce de la avenida San Juan y Bernardo de Irigoyen.

Según se confirmó, hay testigos del caso que van a declarar de modo inminente para constatar si la joven se arrojó, la tiraron o se trató de un accidente.

Por el operativo de Bomberos, Policía de la Ciudad y del SAME se produjo un corte de tránsito total en la zona del accidente.

Alberti Crescenti, titular del SAME, indicó que la estudiante cayó desde un piso 11 e impactó contra un sobretecho ubicado en el piso cuatro.

Según detalló el titular del SAME, Alberto Crescenti, la víctima “está lucida” y detalló que sufrió fracturas expuestas en las piernas y que tiene comprometido uno de sus miembros inferiores. “Se le colocó collar, tabla y se la trasladó con un cordón sanitario”, agregó en diálogo con América TV.

La joven estudiante fue atendida en el Hospital Argerich por las múltiples fracturas en sus dos piernas.

Cabe destacar que junto al edificio donde funciona la Universidad Abierta Interamericana, se encuentra el colegio Esteban Echeverría, al que asisten alumnos de jardín, de nivel primario y de nivel secundario. Las clases no fueron suspendidas.