Etiqueta: vendedores

Villa Gesell: vendedores de chipá terminaron a los canastazos

Villa Gesell: vendedores de chipá terminaron a los canastazos

En una concurrida jornada de playa, los sujetos se enfrentaron a golpes por una «disputa territorial». Un usuario gravó la pelea y se viral en las redes sociales.

Villa Gesell: vendedores de chipá terminaron a los canastazos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una insólita pelea se desató en Villa Gesell entre vendedores ambulantes de chipá y alarmó a quienes disfrutaban de la playa, en medio de una concurrida jornada. La dantesca escena quedó registrada en un video captado por un turista que lo compartió en las redes sociales y se volvió viral.

El hecho ocurrió el domingo por la tarde a la vista de todos. El enfrentamiento se produjo entre vendedores de chipá, quienes se trenzaron en una pelea a golpes de puño y canastazos. Al parecer, el cruce se desató inicialmente por las diferencias entre tres vendedores -dos hombres y una mujer-, quienes tuvieron un altercado previo con el otro comerciante, lo cual derivó en la violenta pelea.

Según trascendió, el conflicto habría surgido por una cuestión territorial, por lo que la Policía de Villa Gesell aseguró que intensificará los controles en la zona de las playas. Afortunadamente, nadie resultó herido de gravedad.

La filmación que encabeza esta nota, difundida por el usuario de TikTok @tommaselian, da cuenta del intercambio de canastazos que hubo entre los involucrados, mientras los turistas intentaban quitar sus pertenencias del medio para no ser alcanzados por los golpes.

“La mafia de las ventas en la playa si vos querés vender por tu cuenta te vas a encontrar con la mafia q no te lo permite solo ellos pueden vender algo, muy loco no?”, escribió una usuaria en los comentarios del posteo.

Por su parte, otra tiktoker advirtió: “Con esto van a lograr que no haya más venta en las playas, pelean por el territorio como si fuesen animales”.

Detuvieron a una policía y a un funcionario judicial por intentar ingresar droga a una fiesta electrónica en Mar del Plata

Una policía bonaerense y un funcionario judicial porteño fueron detenidos en Mar del Plata por intentar ingresar droga a una fiesta electrónica. Santiago Pablo Conrado Hachmann y Aniela Arco eran investigados desde julio del año pasado por la comercialización de pastillas de éxtasis, «tusi» y cristal ice.

Este fin de semana, durante un operativo de rutina por parte del Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas en el ingreso del boliche Mute, los dos implicados en dicha investigación fueron capturados con una gran cantidad de droga.

Durante la pesquisa se precisó de la ayuda del can Zidane y tras sus detenciones, agentes de la División de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, allanaron sus domicilios, según informó el medio La Capital.

En el departamento del funcionario público encontraron 0,79 gramos de cocaína; 1,02 gramos de cristal ice; 78 pastillas de éxtasis; 6 micro puntos; $272.400; 6 balanzas; un celular; 64 municiones calibre 9 milímetros y un cargador.

Mientras que en la vivienda de la policía secuestraron solamente dos balanzas de la misma marca que fueron incautadas en la casa de Hachmann y bolsas ziploc.

De acuerdo a la investigación, Santiago Hachmann era empleado del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ya había tenido problemas con la Policía.

Hace pocos meses empezó a salir con Aniela Arco, sargento de la Policía Bonaerense y empleada administrativa en la subcomisaría Casino.

Desde el comienzo de su relación ambos se mostraron participativos en redes sociales donde vendían entradas para diversas fiestas electrónicas, para luego comercializar la droga.

 

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos y secuestró más de 200 dosis

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos y secuestró más de 200 dosis

Hay tres detenidos: dos mujeres y un hombre. Desde la institución policial se destacó la importancia de que los vecinos que sospechan que en su barrio se cometen delitos de este tipo, denuncien

Vecinos denunciaron a vendedores de drogas; la Policía allanó tres objetivos  y secuestró más de 200 dosis - Diario La Mañana

 En tres allanamientos simultáneos, la Policía detuvo a tres personas acusadas de dedicarse a la venta de drogas al menudeo en distintos sectores de la ciudad. La clave en estos procedimientos fueron las denuncias de los vecinos, que motivaron el inicio de los expedientes.

A fines del mes pasado, en el marco de las actividades de Policía de Proximidad, personal del Destacamento El Porteño, junto a efectivos de la Delegación Clorinda de Drogas Peligrosas y otras áreas dependientes de la Unidad Regional Tres mantuvieron una reunión de coordinación de trabajos preventivos en el B° Porteño Norte con los vecinos residentes del sector limítrofe con el Paraguay. El objetivo fue conocer sus inquietudes, propuestas y transmitir a la comunidad la labor que viene realizando la Policía de Formosa, en consonancia con las políticas públicas impulsadas por el Estado provincial.

Dicha reunión fue clave para que personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de esta ciudad inicie tareas investigativas con relación a posibles lugares de venta y comercialización de estupefacientes al menudeo que los llevó a reunir diversos elementos de prueba que fueron aportados a la Justicia y solicitar allanamientos a viviendas ubicadas en el sector conocido como “Villa”.

Allanamientos

En ese sentido, y con la correspondiente orden del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Clorinda, personal de Narcóticos, en forma conjunta con efectivos del Comando Radioeléctrico, Departamento Informaciones Policiales, DDR y de COSIV, en la tarde del viernes llevó a cabo en forma simultánea tres allanamientos en viviendas del barrio Porteño Norte. Allí detuvieron a tres sospechosos y secuestraron equipos de telefonía celular, una importante suma de dinero en efectivo en pesos y guaraníes, elementos de corte, retazos de bolsitas de polietileno y más de 200 dosis o envoltorios de clorhidrato de cocaína.

De esta manera, se desarticularon tres puntos de venta y comercialización de estupefacientes, dando una respuesta inmediata y efectiva a la situación planteada por los vecinos.

Los causantes, dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad, fueron notificados de su situación legal y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Desde la institución policial se destacó la importancia de que los vecinos que sospechan que en su barrio se cometen delitos de este tipo, denuncien, puesto que el éxito de estos procedimientos fue posible gracias al aporte de la comunidad, que activó la investigación.