Donald Trump sanciona a la CPI por investigar a Estados Unidos e Israel

Donald Trump sanciona a la CPI por investigar a Estados Unidos e Israel

El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que sanciona a la Corte Penal Internacional, donde acusa al organismo de atacar a ambos países.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva (decreto), que sanciona a la Corte Penal Internacional (CPI), acusando a ese organismo de atacar indebidamente a su país y a Israel.

La orden impone sanciones financieras y de visas a las personas y sus familiares que ayuden en las investigaciones de la CPI sobre ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.

En este contexto, Trump detalló que Washington impondrá consecuencias «tangibles y significativas», algunas de las cuales pueden incluir el bloqueo de bienes y activos, así como la suspensión de la entrada en los Estados Unidos de funcionarios, empleados y agentes de la CPI, así como de sus familiares directos», ya que su entrada el país norteamericano sería «perjudicial» para los intereses estadounidenses.

«La CPI, sin una base legítima, se ha declarado competente y ha abierto investigaciones preliminares sobre personal de EE.UU. y de algunos de sus aliados, incluido Israel, y ha abusado aún más de su poder al dictar órdenes de detención sin fundamento contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant», afirmó el mandatario en el documento.

La CPI sin jurisdicción sobre Estados Unidos

Por su parte, indicó que la CPI «no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos ni Israel», ya que ninguno de los dos países es miembro. «Ninguno de los dos países ha reconocido nunca la jurisdicción de la CPI, y ambas naciones son democracias prósperas con ejércitos que respetan estrictamente las leyes de la guerra», subrayó, añadiendo que «cualquier esfuerzo de la CPI para investigar, arrestar, detener o procesar a personas protegidas» constituye «una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.».

La decisión del líder republicano se produce después de que los demócratas del Senado bloquearan la semana pasada un esfuerzo liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en protesta por las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la campaña de Israel en Gaza.

Por su parte, la CPI tomó medidas previas para proteger al personal de posibles sanciones estadounidenses. De esta forma, el órgano pagó los salarios con tres meses de anticipación y se prepara para afrontar restricciones financieras que podrían paralizar el tribunal de crímenes de guerra, informó la agencia Reuters.

Posibles actos genocidas contra palestinos

La CPI está investigando los posibles actos genocidas de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, iniciada en octubre de 2023 tras el ataque de Hamás. El pasado 21 de noviembre, el tribunal emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y contra el anterior ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Desde entonces, varios países se han desmarcado, anunciando que no cumplirán el mandato en caso de que alguno de los dos políticos ingrese en su territorio, como es la postura de Alemania, Argentina, Hungría o Polonia.

Trump crea un grupo de trabajo contra el «sesgo anticristiano» en el Gobierno

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que contempla la creación de un grupo de trabajo dentro del Departamento de Justicia para erradicar lo que, en su opinión, es el «sesgo anticristiano» dentro del Gobierno federal.

La fiscal general, Pam Bondi, estará al frente de ese grupo, que según su orden tendrá como misión revisar las actividades de todos los departamentos y agencias durante la Administración de Joe Biden (2021-2025) e identificar cualquier política o práctica «anticristiana» contraria al propósito de la actual directiva.

De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo es «proteger las libertades religiosas de los estadounidenses y poner fin a la militarización anticristiana del Gobierno».

El escrito asegura que el Gobierno de Biden siguió «una pauta atroz» de persecución a «cristianos pacíficos», acusándolo de haber otorgado condenas de varios años de prisión a «casi dos docenas de cristianos pacíficos provida por rezar y manifestarse ante centros abortistas».

Durante el mandato precedente, algunos activistas antiaborto fueron detenidos y sentenciados por invadir y bloquear clínicas de salud preventivas. En enero, el presidente indultó a varias personas que fueron condenadas en dichos casos.