Mes: febrero 2025

Alerta: se registran 107 robos de autos por día en el AMBA

Alerta: se registran 107 robos de autos por día en el AMBA

Un trabajador de una aplicación de viajes fue asesinado de un balazo al resistir el robo de su auto, en un hecho ocurrido en González Catán. Los casos se repiten en la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano.

El crimen del chofer fue durante la tarde del martes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al llegar a destino, el pasajero intentó robarle el auto a un chofer de app y cuando pretendió escapar corriendo, lo ejecutaron de un balazo por la espalda. Si bien el homicida quedó filmado en su huida, todavía no pudo ser detenido. Todo ocurrió en el cruce de las calles Carlos Encina y Achagas de González Catán, en la tarde del pasado martes, hasta donde llegó el trabajador Leandro Omar Giménez manejando su Fiat Siena con un pasajero, quien le había solicitado el viaje desde la zona céntrica de Moreno. Mientras la familia de la víctima exige justicia, las estadísticas de las primeras semanas del año ponen de manifiesto que en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano hay 107 robos salvajes de autos cada día, con uso de armas y con extrema violencia.

Según datos de las fiscalías de la zona del AMBA, con causas iniciadas en enero y lo que va de febrero, a partir de denuncias por robos violentos de vehículos, se producen unos 165 hechos por día, 107 con uso de violencia hacia las víctimas y unos 58 de promedio mediantes hurtos.

Acerca del hecho descripto en González Catán, cabe destacar que los investigadores no constaron faltantes de dinero, ni otro objetos de valor en el interior del auto, por lo que no se descartan otras hipótesis al crimen en ocasión de robo.

En esa esquina de la popular barriada se habría registrado el intento de robo, cuando quien iba en el asiento trasero le apuntó con una pistola calibre 9mm. al chofer, quien al pretender resistir a entregar el auto y sus pertenencias, recibió un balazo en la espalda.

De acuerdo a la principal línea de investigación que manejan los investigadores, a cargo del fiscal Claudio Fornaro, «le tiraron cuando quiso escapar», no obstante «hay dudas sobre que haya ocurrido el robo».

Giménez, de 31 años, estaba registrado en dos aplicaciones de viaje, pero ninguna de esas empresas tiene certificado ese servicio y en tal sentido, no se descarta que la víctima haya conocido a su asesino o que aceptó llevar al pasajero desde Moreno a González Catán de «manera informal».

Por lo tanto, la versión de la «emboscada» es la principal, aunque no se descartan otras que se estarían profundizando desde la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza.

El chofer cayó muerto en el lugar, ante la conmoción de los vecinos, que vieron como el Fiat Siena se desplazaba sin control hasta subirse a la vereda.

Una cámara de seguridad del centro de monitoreo de la Municipalidad de La Matanza captó el momento en que el sindicado criminal se da a la fuga con rumbo desconocido.

En la filmación se observa al sujeto, un hombre joven que vista una remera violeta, escapar, tras balear al chofer.

«Aunque no se logra visualizar qué guarda en la mochila durante la huida, se cree que sería el arma utilizado y algún objeto que le robó a Giménez, pese a que simple viste no se registraron faltantes de dinero y otras pertenencias», indicó uno de los investigadores del caso.

Para dar con el autor del asesinato de Giménez, el fiscal Fornaro ordenó dos allanamientos de urgencia en ese mismo barrio de González Catán «pero sin resultados positivos».

A pocos metros del cuerpo sin vida de la víctima, personal de la Policía Científica levantó una vaina servida de bala calibre .9 milímetros, que quedó secuestrada para ser peritada, en el marco de la causa caratulada, en principio, como «homicidio en ocasión de robo».

 

Fuga en Balvanera: recapturaron a dos de los prófugos

Fuga en Balvanera: recapturaron a dos de los prófugos

De este modo ya son tres los evadidos que volvieron a estar tras las rejas luego de la fuga del pasado 18 de febrero.

José Ignacio Soria y Nahuel Fabián Méndez se habían escapado el martes por la madrugada de la Comisaría 3ra.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos de los seis prófugos que se escaparon de la Comisaría 3ª en Balvanera fueron recapturados este miércoles y de este modo ya son tres los evadidos que volvieron a estar tras las rejas luego de la fuga del pasado 18 de febrero.

En la noche del miércoles, efectivos de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad informaron que José Ignacio Soria fue recapturado en la calle Anchorena al 100. Su captura se logró luego de ser localizado mientras circulaba por la vía pública.

“El detenido será puesto a disposición de la Justicia para responder por el delito de evasión, además de las causas originales por las que se encontraba detenido”, detallaron.

A su vez, dicha División también logró tiempo después la detención de Nahuel Fabián Méndez en la calle Bartolomé Mitre al 3100, barrio porteño de Balvanera.

El primer capturado de los seis evadidos fue Matías Álvarez, horas después de la fuga ocurrida en la madrugada del martes pasado.

Ahora, restan hallar a Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena.

Esta última fuga se trató de la tercera en 10 días que padece la Ciudad, la cual tiene una gran problemática por la sobrepoblación en las comisarías.

Frente a este nuevo escenario, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno Jorge Macri hablaron por teléfono y acordaron el traslado de 400 presos con condenas que están alojados en comisarías de Capital Federal. Dos de ellos cumplen prisión perpetua por homicidios.

 

Israel no reconoció el cuerpo de Shiri Bibas y sí el de los hijos

Israel no reconoció el cuerpo de Shiri Bibas y sí el de los hijos

El Ejército israelí no logró identificar el cadáver de una mujer entregado por Hamás, como el de Shiri Bibas. Sí identificó el de los hijos, Ariel y Kfir, y el del rehén Oden Lifshitz.

Shiri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel confirmó este jueves la identificación de los cadáveres de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercer cuerpo entregado por Hamás no es el de la madre de ambos niños, Shiri Bibas.

«Después de completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía de Israel, representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a la familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, de bendita memoria, han sido identificados«, señala el comunicado oficial.

Además, explicaron que «según la evaluación de las autoridades profesionales, de acuerdo con la inteligencia disponible y los hallazgos forenses del proceso de identificación, Ariel y Kfir Bibas, los fallecidos, fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas».

«Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación«, confirmaron.

El padre de los niños, Yarden Bibas, había sido liberado en un intercambio de prisioneros el pasado 1 de febrero.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su dolor y calificó a los milicianos del grupo islamista como «monstruos».

«Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado», dijo Netanyahu en un videocomunicado. También afirmó que «mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel».

 

Explotaron tres micros en Israel: la Policía investiga el hecho como un atentado

Explotaron tres micros en Israel: la Policía investiga el hecho como un atentado

El jefe de Policía del distrito de Tel Aviv, Haim Sargarof, declaró que los artefactos explosivos tenían temporizadores y que el atentado “parece algo que se originó en Cisjordania”. Y agregó que las bombas serían improvisadas y que otras dos no llegaron a detonar.

Dos de los micros estaban en el mismo estacionamiento y el tercero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Informe preliminar – Sospecha de atentado terrorista. Se han recibido múltiples informes de explosiones que involucran a varios autobuses en diferentes lugares de Bat Yam”, detalló la fuerza de seguridad en un comunicado. El jefe de Policía del distrito de Tel Aviv, Haim Sargarof, declaró que los artefactos explosivos tenían temporizadores y que el atentado “parece algo que se originó en Cisjordania”. Agregó que las bombas serían improvisadas.

Según los medios de comunicación locales, uno de los artefactos sin detonar, de cinco kilos de peso, llevaba un mensaje que decía “Venganza desde Tulkarem”, en referencia a una reciente operación militar antiterrorista israelí en Cisjordania. También consignó que otros dos autobuses más podrían haber explotado, pero los artefactos colocados en su interior no llegaron a detonar.

Ninguna agrupación se hizo cargo todavía de los ataques por los que, hasta el momento, no se reportaron víctimas. Sargarof añadió que la Policía seguía intentando averiguar cuántos sospechosos participaron en el presunto atentado terrorista. El ayuntamiento de Bat Yam, en tanto, agregó que “milagrosamente, los micros llegaron a los aparcamientos un momento antes de la explosión”. El servicio de metro se interrumpió en la región.

Shmuel Malka, médico del servicio de emergencias de voluntarios israelí United Hatzalah, declaró al canal de televisión Kan 11 que había llegado al estacionamiento después de la primera explosión y que, unos cinco minutos, escuchó otra. Según publicaron distintos medios, las dos primeras explosiones se produjeron a 400 metros de distancia, mientras que la tercera se produjo en otro aparcamiento situado a cuatro kilómetros de allí.

“Me quedé en el primer lugar. En cuanto otros fueron al segundo, informaron que un autobús estaba en llamas como resultado de una nueva explosión. Ambas explosiones fueron muy fuertes”, indicó Malka. El gobierno israelí expresó de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, estaba “recibiendo actualizaciones periódicas” de su secretario militar, y aseguró que el mandatario hará “en breve” una “evaluación de la situación de seguridad”.

El ministro de Defensa, Israel Katz, dio instrucciones al Ejército para que intensifique sus operaciones en Cisjordania. “A la luz de los graves intentos de atentados terroristas en la zona de Tel Aviv por parte de organizaciones terroristas palestinas contra la población civil en Israel, he dado instrucciones a las FDI para que aumenten la intensidad de la actividad antiterrorista en el campo de refugiados de Tulkarem, y en todos los campos de refugiados de Judea y Samaria”, precisó en un comunicado, utilizando el nombre bíblico de Cisjordania.

“Perseguiremos a los terroristas hasta el amargo final y destruiremos la infraestructura terrorista en los campos utilizados como puestos de primera línea del eje del mal iraní”, afirmó el funcionario, quien sumó: “Los residentes que den cobijo al terror pagarán un alto precio”, sumó.

Benjamin Netanyahu: «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos y eliminaremos a Hamás»

Benjamin Netanyahu: «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos y eliminaremos a Hamás»

El primer ministro israelí emitió un comunicado luego de la escena montada por el grupo terrorista en la previa a la entrega de los cadáveres de los cuatro cautivos que llegaron este jueves a la nación judía.

“La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás entregó este jueves a la Cruz Roja los cadáveres de los argentinos-israelies Kfir y Ariel Bibas, quienes tenían nueve meses y cuatro años al momento de su secuestro, de Shiri Shibas, también compatriota y mamá de las criaturas, y de Odef Lifschitz, un israelí que tenía 83 años al momento de ser raptado.

El accionar del grupo terrorista se enmarca dentro la primera fase del acuerdo alcanzado con Israel. Se trata, además, de la primera vez que devuelve restos de cautivos desde su ataque del 7 de octubre de 2023 que dejó 1.211 decesos, en su mayoría civiles.

Luego de quelos cuerpos llegaran a la nación judía, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que el país estaba “unido en un dolor insoportable” y, a través de un mensaje difundido por su oficina, aseguró que hará que los responsables rindan cuentas.

La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, declaró Netanyahu. El primer ministro subrayó que la entrega de los cuerpos refuerza el compromiso de su gobierno de impedir que un ataque similar vuelva a ocurrir. “Todos sufrimos un dolor mezclado con rabia. Todos estamos furiosos contra los monstruos de Hamás”, afirmó.

Netanyahu insistió en que la prioridad de Israel sigue siendo la recuperación de todos los rehenes y la erradicación del grupo terrorista. “Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia”, sentenció.

Puesta en escena de Hamás

Antes de efectuar la entrega de los cadáveres, la organización terrorista palestina organizó una puesta en escena donde exhibió cuatro ataúdes, presuntamente con los restos de los rehenes israelíes. Cada uno estaba decorado con la imagen del secuestrado y un mensaje propagandístico.

En el fondo del escenario, los terroristas desplegaron una pancarta con mensajes de odio, entre ellos uno que mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes y la amenaza: “El regreso de la guerra = El regreso de sus prisioneros en ataúdes”.

Además, en la misma estructura se colocó una pancarta que culpaba a Israel por la muerte de los secuestrados, mientras los miembros de Hamás exhibían supuestas municiones israelíes para reforzar su narrativa. Otro cartel, en tanto, mostraba cifras de palestinos muertos y heridos.

Hasta el momento, 19 rehenes israelíes fueron sido liberados vivos, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos fueron excarcelados en intercambios. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho fueron sido declarados muertos.

Israel le comunicó a las familias de Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed sobre la inminente liberación de sus seres queridos el próximo sábado, como parte de las negociaciones en curso en El Cairo entre Israel y Hamás. Los dos últimos estuvieron retenidos en Gaza por más de una década, tras haber ingresado voluntariamente en la Franja. Y los otros cuatro rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamas en territorio israelí.

Además, el gobierno israelí informó que Hamás se había comprometido a entregar otros cuatro cuerpos la próxima semana. Sin embargo, las autoridades optaron por no revelar los nombres de los rehenes fallecidos hasta que se realicen las confirmaciones forenses correspondientes.

Confirmación y repudio internacional

Israel confirmó que el Instituto de Medicina Forense Abu Kabir ya había completado la identificación del cuerpo de Oded Lifshitz. Según el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron a su familia que fue asesinado por la Yihad Islámica Palestina mientras estaba secuestrado.

La familia de Lifshitz informó hace dos horas que ya había recibido la notificación oficial. El activista por la paz y cofundador del kibutz Nir Oz fue secuestrado en su casa el 7 de octubre de 2023. Su esposa, Yocheved Lifshitz, fue llevada por separado y liberada 16 días después.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de “abominable” la exhibición pública de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja Internacional, asegurando que este acto viola el derecho internacional humanitario. «Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto de la dignidad de los fallecidos y sus familias“, afirmó Turk en un comunicado oficial.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, también condenó a Hamás por organizar una ceremonia con los restos de los rehenes asesinados antes de entregarlos. “Cuatro ataúdes exhibidos en un escenario: imágenes casi insoportables”, escribió en X. “Las familias de los rehenes están expuestas al terror ilimitado de Hamas hasta el final”.

Baerbock añadió que los próximos días serán “una vez más tortuosos para las familias, hasta que sepan si realmente podrán despedirse”. También mencionó a los familiares de Oded Lifshitz y a Yarden, subrayando que “las próximas horas decidirán todo su mundo”.

Por su parte, la embajada británica en Israel calificó la jornada como un “día oscuro” y expresó su solidaridad con el pueblo israelí tras la entrega por parte de Hamás de los cuerpos de cuatro rehenes: Shiri, Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifshitz.

 

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

Hamás entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio

La entrega se realizó como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista, que asegura que estos rehenes fallecieron tras un ataque con misiles de Israel.

Un miliciano palestino junto a los féretros de los cuatro rehenes muertos cuyos cuerpos van a entregar a Israel. En el cartel se lee: El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles de aviones sionistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron los cuerpos de cuatro rehenes que habían sido secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Se trata de los restos de la argentina-israelí Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. Es parte del acuerdo entre Israel y el grupo extremista, y se llevó a cabo en el sur de Gaza.

Antes de la entrega de los cuerpos a Israel, el grupo Hamás exhibió los cuatro ataúdes y, de fondo, se veía una imagen del primer ministro iraelí Benjamín Netanyahu carecterizado como un vampiro, y con una leyenda que asegura que fueron los mismos israelíes quienes asesinaron a estos rehenes: «El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi les mató con misiles de aviones sionistas», se lee en el cartel.

Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes fueron liberados en intercambios facilitados por la Cruz Roja, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados. De los 14 rehenes restantes en el acuerdo, ocho han sido declarados muertos debido a las condiciones brutales de su cautiverio. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv movilizó a un equipo de 10 médicos para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos.

Las imágenes de la ceremonia de entrega mostraron a ciudadanos israelíes alineados en las carreteras, ondeando banderas israelíes mientras las ambulancias militares transportaban los ataúdes de los rehenes asesinados.

En todo el país, las banderas ondeaban a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. En el lugar, las personas se reunieron bajo la lluvia para rendirles homenaje.

Antes de su traslado a Israel, los cuerpos fueron entregados a las tropas israelíes en Gaza por la Cruz Roja. La ceremonia estuvo a cargo del Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 en honor a los rehenes.

Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, fueron inspeccionados por las fuerzas israelíes para asegurar que no contenían explosivos, y también se verificó si se habían devuelto objetos personales de los rehenes.

Mientras tanto, el ministerio de Salud de Israel está trabajando para determinar la causa de la muerte de los rehenes asesinados. Según el ministro Uriel Busso, el proceso de identificación en el instituto forense de Abu Kabir podría tomar tiempo, ya que también se intentará esclarecer las circunstancias exactas que causaron la muerte de las víctimas. Este proceso de identificación será realizado con la máxima precaución para evitar errores.

 

Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo Deliberante

Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo Deliberante

Como vicepresidente se eligió a Nelson Gutiérrez. La nueva titular ratificó su compromiso de «seguir trabajando” por la ciudad, “junto a Caniza”

La dirigente social y concejal Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo  Deliberante - Diario La Mañana

En la mañana este miércoles, se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de la ciudad de Clorinda; fue con la asistencia de los ocho concejales en ejercicio, teniendo en cuenta que el noveno, Ariel Caniza, se encuentra interinando la intendencia ante el fallecimiento de Manuel Celauro el año pasado.

Como lo indica el reglamento, la concejal Marisa Canavesio ofició como presidenta en la sesión por ser la de mayor edad, mientras que la concejal Marta Mendoza hizo las veces de secretaria por ser la de menor edad entre los ediles.

 

Los concejales procedieron a hacer sus propuestas desde cada bloque; por un lado, fue propuesta Marta Mendoza, en tanto que la otra opción resultaba ser la concejal Marisa Canavesio. Llegado el momento de votación, Mendoza resultó electa con cuatro votos a favor, la concejal Marisa Canavesio con tres votos y el concejal Abraham Skierkier se abstuvo.

Para el cargo de vicepresidente también hubo dos propuestas: por un lado, el concejal Nelson Gutiérrez y, por otro, la concejal Marisa Canavesio. Allí la votación quedó a favor de Gutiérrez, que obtuvo cuatro votos, en tanto que Marisa Canavesio consiguió tres votos y, al igual que con la presidencia, el edil Skierkier se abstuvo.

Para los demás cargos que se votó en esta ocasión, las designaciones quedan de la siguiente manera:

como secretario legislativo seguirá Carlos Vera (por 4 votos y 4 abstenciones); a propuesta del bloque Hombre Nuevo Formoseño, como secretario administrativo se incorpora el abogado Gonzalo Arévalo (4 votos y 4 abstenciones); como subsecretario legislativo fue electo Walter Jacinto Martínez (4 votos y 4 abstenciones); y finalmente como subsecretario fue reelecto el pastor evangélico Pedro García.

La sesión preparatoria pasó a un cuarto intermedio y se dará continuidad el próximo sábado 1 de marzo a las 19.30 hs en el SUM de la EPEP N° 21 “República del Paraguay”, donde jurarán las autoridades electas y se escuchará el discurso de apertura de sesiones ordinarias del intendente interino, Ariel Caniza.

Compromiso

La presidenta electa del Concejo Deliberante, Marta Mendoza, agradeció el acompañamiento y apoyo de los demás ediles y aseguró que hará lo mejor en beneficio de la ciudad, “para seguir trabajando desde el lugar que toca estar”. Además, agregó que seguirá acompañando al intendente interino, Ariel Caniza, en quien confía sobre su forma de administrar y llevar adelante la ciudad de Clorinda.

“No lo voy a negar, hemos vivido momentos de negociaciones y diálogos. Estuve un poco nerviosa, pero estas cosas son así, forman parte de nuestra actividad. Vamos a seguir apostando a ese proyecto político que nos dejó Manuel Celauro, y hoy acompañaremos al compañero Ariel Caniza. Con vistas a abril, pensemos nuestro voto, tenemos un antes y un después. Nuestra ciudad está muy linda y estoy segura de que Ariel Caniza está muy preparado para seguir llevando adelante a nuestra ciudad. Y le pido a la comunidad que le demos ese apoyo y acompañamiento. Los vamos a necesitar”.

Mendoza fue consultada también sobre el acompañamiento familiar y agradeció el apoyo incondicional de siempre, en especial de su madre, que estuvo en el recinto deliberativo para apoyarla en este momento.

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino

Estará secundado por María del Carmen Argañaraz como vicepresidenta primera y por el radical Diego Herrera como vice segundo. Hacía tres años que un opositor no ocupaba este cargo, creado para tal fin

Di Martino fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino  - Diario La Mañana

Fuente: read://https_www.lamañanaonline.com.ar
Rubén Darío Di Martino resultó reelecto como presidente del Concejo Deliberante capitalino durante la sesión preparatoria celebrada ayer por la tarde, días antes de la apertura del período ordinario 2025, que iniciará el 1 de marzo.

Como vicepresidenta primera también fue reelecta María del Carmen Argañaraz, del PJ, mientras que en la vicepresidencia segunda se designó por votación a Diego Herrera.

Con esta elección de autoridades, la oposición volvió a ocupar ese puesto en la conducción del Concejo por segundo año consecutivo tras una pausa de dos años -2022 y 2023- sin estar representada en la vicepresidencia creada para tal fin.

La sesión de este miércoles fue corta, justamente porque el PJ, en la voz de José Delguy, propuso a los candidatos a presidente y vice primera (Di Martino y Argañaraz), y planteó que sea la oposición la que proponga su candidato para el tercer escalafón en la conducción del cuerpo. Enzo Casadei mencionó el nombre de Diego Herrera y la votación nominal fue unánime.

En la sesión preparatoria de este miércoles no estuvieron presentes Marcelo Sosa (PJ) ni Patricio Evans (Nuevo País), quienes lo justificaron ante la Presidencia del Concejo.

Di Martino

En declaraciones a La Mañana, el presidente del Concejo Deliberante de la capital, Darío Di Martino, destacó que el Cuerpo continuará trabajando en su rol de responder a las necesidades de la comunidad, a pesar de que este año estará marcado por un intenso calendario electoral. «Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que compete, en lo que fuimos elegidos, para responder a las necesidades del vecino, y esperemos estar a la altura de las circunstancias», afirmó.

Di Martino remarcó que la actividad legislativa se desarrollará en un contexto donde varios funcionarios culminarán sus mandatos y participarán activamente en la campaña electoral. Sin embargo, aseveró: “nosotros siempre trabajamos en función de las necesidades del Ejecutivo en conformar las ordenanzas, y por supuesto pensando en la gente, que son los que van a recibir todo lo que nosotros hagamos acá dentro del recinto”.

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas

El Municipio capitalino, a través de su Dirección de Obras Públicas, continúa interviniendo en diversas arterias asfaltadas de la ciudad, a fin de eliminar baches y optimizar así la circulación.

Ejecutan obras de bacheo para optimizar calles pavimentadas - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, durante los últimos días, cuadrillas comunales y cooperativistas realizaron trabajos de bacheo con hormigón, que consisten en el picado de la losa dañada, apertura, base y hormigonado, y que permiten la habilitación de la calzada intervenida tras 21 días de fraguado.

 

Estas acciones se llevaron a cabo en la intersección de las calles Echegaray y Salta, Pacífico Scozzina y Matacos, Trinidad González casi Pacífico Scozzina y sobre Rivadavia casi Juan J. Silva.

En simultáneo, en múltiples sectores continúan desarrollándose de manera permanente las tareas de bacheo con asfalto en frío, lo que propicia la eliminación de baches, fisuras y desniveles en la calzada y tiene una habilitación mucho más rápida.

Desde el área municipal solicitan a los conductores circular con precaución por los lugares intervenidos, respetando las señalizaciones, o tomar vías alternativas.

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del interior de la provincia

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del interior de la provincia

Los procedimientos se realizaron en General Belgrano y en El Colorado

Desarticularon centros de distribución de drogas en distintos puntos del  interior de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas, junto con las Delegaciones de General Güemes y Laguna Blanca, desbarataron centros de comercialización de estupefacientes, tras allanamientos en tres viviendas ubicadas en los barrios Centro y 40 Viviendas, de la localidad de General Manuel Belgrano.

Durante las requisas domiciliarias, secuestraron cocaína, teléfonos celulares, una balanza, más de 670.000 pesos, mercaderías de origen extranjero y una motocicleta con los guarismos adulterados.

La investigación demandó varias semanas e incluyó una exhaustiva tarea de inteligencia y pesquisas hasta obtener pruebas suficientes que fueron puestas a disposición de la jueza de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Mariela Isabel Portales, quien ordenó los allanamientos.

Secuestros

Con la orden de la magistrada, el martes último, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas y de las Delegaciones Villa General Güemes y Laguna Blanca, Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas (GOIT) y Grupo Especial Operativo Policía de Formosa (GEOPF), realizaron la requisa de las viviendas.

Allí secuestraron cinco envoltorios con cocaína, dos balanzas, cinco equipos de telefonía celular, más de 670.000 pesos y elementos de acondicionamiento para la droga.

También se secuestraron mercaderías de origen extranjero y una motocicleta que tenía la numeración del motor limada, por lo que se inició una causa por separado.

Además, se detuvo a dos sujetos y se retuvo a un adolescente; este último fue entregado a su madre en carácter de guarda tutelar.

A todo esto, los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se los notificó de su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

En El Colorado

En otro hecho, investigadores de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Delegación El Colorado, allanaron una vivienda, detuvieron a una mujer y secuestraron cocaína y marihuana.

Tras varias semanas de investigación, desbarataron un centro de distribución de estupefacientes ubicado en la calle Nicolás Sawczuk del barrio Independiente de la localidad de El Colorado.

Este es el resultado de una exhaustiva tarea de investigación y pesquisas que derivó en un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del juez José Luis Molina.

Allanamiento

Con el mandato judicial, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, Delegación El Colorado, con la colaboración de la Delegación Unidad Regional Dos, comisaría El Colorado, Delegación Departamento Informaciones Policiales y Destacamento Bomberos realizaron la requisa de la vivienda.

Allí detuvieron a una mujer de 46 años y secuestraron tres bolsas con marihuana, apta para la confección de 1.755 cigarrillos de fabricación casera conocidos como “porros”, dos envoltorios con cocaína con la que se pueden obtener 21 dosis, 193.600 pesos, más otros objetos.

Además, se secuestró una balanza, teléfonos celulares, un plato con una tarjeta y dos sorbetes con restos de cocaína.

La detenida y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se la notificó de su situación legal en una causa por Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.