Día: 28 de julio de 2025

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Los procedimientos fueron realizadas por la Policía de Salta y Gendarmería Nacional en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En Colonia Santa Rosa secuestraron un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos operativos realizados en las últimas horas en la provincia de Salta permitieron secuestrar un total de 172 kilos de cocaína y detener a siete personas, en lo que representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la región en lo que va del año. Los procedimientos se desarrollaron en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En el primero de los hechos, la Policía de Salta, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, interceptó una camioneta en el acceso a Colonia Santa Rosa, tras la denuncia de dos mujeres por un intento de robo calificado mientras circulaban por la ruta nacional 34. Durante la inspección del vehículo, con el apoyo de la can antinarcóticos “Kira”, se descubrió un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

El hallazgo equivale a más de 713.000 dosis de sustancias prohibidas. Las dos mujeres que viajaban en la camioneta, ambas mayores de edad, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal y el Juzgado de Garantías de Orán. Tanto el vehículo como la droga fueron secuestrados como parte de la causa.

Otro operativo

El segundo operativo ocurrió en la Isla de Cañas, en una zona rural del norte provincial, donde efectivos de Gendarmería Nacional sorprendieron a cinco personas que caminaban con mochilas y bultos sospechosos. Al intentar interceptarlos, los uniformados fueron testigos de un intento de fuga por parte del grupo, que fue rápidamente frustrado.

Tras ser detenidos, los gendarmes revisaron el contenido de los bultos en presencia de testigos y hallaron 80 paquetes rectangulares con una sustancia blanca. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 83 kilos y 681 gramos.

Tragedia en Río Negro: cuatro muertos al chocar un auto contra un camión

Tragedia en Río Negro: cuatro muertos al chocar un auto contra un camión

Una familia que viajaba desde 25 de Mayo rumbo a General Roca perdió la vida al colisionar de frente contra un camión en la Ruta 151. Reprochan el mal estado de la calzada.

Un brutal choque ocurrido sobre la Ruta Nacional 151

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un brutal choque ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura de Catriel, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban en un automóvil en medio del intenso temporal de nieve que afecta a la región. Las víctimas pertenecían a una familia oriunda de la localidad pampeana de 25 de Mayo y se dirigían a General Roca para asistir a un cumpleaños.

El accidente tuvo lugar cerca de las 11 de la mañana, a la altura del kilómetro 921, en una zona conocida como “La Escondida”, ubicada a pocos metros del ingreso al yacimiento Entre Lomas. La colisión involucró a un automóvil Volkswagen Gol, que circulaba hacia Roca, y un camión Mercedes Benz con semirremolque, que viajaba en dirección a Moreno, en la provincia de Buenos Aires.

Según información preliminar difundida por medios locales como Catriel25 Noticias y confirmada por los Bomberos Voluntarios de la zona, el impacto fue frontal. Todo indica que el auto perdió el control, derrapó debido al estado resbaladizo de la ruta y se cruzó de carril, colisionando violentamente contra el vehículo de carga perteneciente a la empresa de transporte Lucmar.

Las cuatro personas que se trasladaban en el Volkswagen fallecieron en el acto. Si bien en un primer momento se indicó que eran cuatro mujeres, más tarde la Policía de Tránsito confirmó que las víctimas eran dos mujeres adultas y dos menores, un niño y una niña.

El conductor del camión resultó ileso. En tanto, los cuerpos de las víctimas quedaron atrapados entre los restos del vehículo y fue necesario utilizar herramientas hidráulicas para retirarlos. Las autoridades realizaron cortes intermitentes en la Ruta 151 para facilitar las tareas de rescate y remoción del automóvil.

El hecho generó consternación en la comunidad local. Desde la Asociación Civil de Fútbol de Catriel expresaron su pesar por la tragedia y cuestionaron el estado de la calzada, señalando que el temporal agrava una infraestructura ya de por sí precaria. En este sentido, se reiteraron los pedidos a las autoridades para mejorar las condiciones de transitabilidad, especialmente en épocas climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el pedido a los conductores para que eviten circular por rutas del Alto Valle y el norte patagónico mientras persistan las condiciones de baja adherencia, hielo y nieve. Se espera que durante las próximas horas continúen los trabajos para despejar completamente la zona del siniestro.

Netanyahu anunció que detiene temporalmente los combates en Gaza

Netanyahu anunció que detiene temporalmente los combates en Gaza

El anuncio del primer ministro se produce en forma paralela al inicio de los lanzamientos aéreos de ayuda en la Franja de Gaza. Además, se establecerán corredores humanitarios para los convoyes de Naciones Unidas

La decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu se produce en forma paralela al inicio de los lanzamientos aéreos de ayuda en la Franja de Gaza. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, decidió detener temporalmente los combates de Israel en Gaza a lo largo de este domingo, reportaron medios de comunicación israelíes.

La estatal Kan TV News señaló que la decisión se tomó luego de que Netanyahu consultó con el ministro de Defensa, Israel Katz, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, y otros altos funcionarios, en respuesta a la presión internacional por la situación en Gaza.

El anuncio del primer ministro se produce en forma paralela al inicio de los lanzamientos aéreos de ayuda en la Franja de Gaza. Además, se establecerán corredores humanitarios para los convoyes de Naciones Unidas, tras un aumento en los informes de muertes relacionadas con la hambruna.

La declaración de las Fuerzas de Defensa de Israel anunciando los envíos de ayuda se produjo después de meses de advertencias de expertos sobre la inanición. La crítica internacional, incluso de aliados cercanos, ha crecido a medida que varios cientos de palestinos han sido asesinados en las últimas semanas mientras intentaban acceder a la ayuda.

Fuentes palestinas y testigos dijeron que los lanzamientos de ayuda humanitaria desde el aire se reanudaron en varios sitios en el norte de Gaza esta noche.

Los testimonios desde Gaza son desesperanzadores. Algunos trabajadores sanitarios están tan debilitados por el hambre que se aplican sueros intravenosos para seguir tratando a las personas gravemente desnutridas. Los padres han mostrado a sus hijos flácidos y demacrados.

En su declaración, el ejército israelí dijo que los lanzamientos aéreos de ayuda se llevarían a cabo en coordinación con organizaciones internacionales de asistencia. Hasta el momento, se desconoce dónde se realizarían. Tampoco se sabe qué papel podría desempeñar la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), recientemente creada y respaldada por Israel, y asignada como una alternativa al sistema de ayuda de la ONU.

Al menos 53 personas muertas

Al menos a 53 personas murieron en Gaza por ataques aéreos y disparos israelíes durante la noche y las primeras horas del sábado, la mayoría de ellas, abatidas a tiros mientras buscaban ayuda, según funcionarios de salud palestinos y el servicio local de ambulancias.

Se informó de disparos del ejército israelí dos veces en pocas horas cerca del cruce de Zikim con Israel en el norte. En el primer incidente, al menos una docena de personas que esperaban los camiones de ayuda fueron asesinadas, dijeron empleados del hospital Shifa, a donde fueron trasladados los cuerpos. El ejército de Israel dijo que disparó tiros de advertencia para alejar a una multitud “en respuesta a una amenaza inmediata” y que no tenía conocimiento de víctimas.

Un testigo, Sherif Abu Aisha, dijo que varias personas comenzaron a correr cuando vieron una luz y pensaron que eran camiones de ayuda, pero al acercarse, se dieron cuenta de que eran los tanques israelíes.

El sábado por la noche, las fuerzas israelíes mataron al menos a 11 personas e hirieron a otras 120 cuando dispararon contra multitudes que intentaban obtener comida de un convoy de la ONU, dijo a la AP el doctor Mohamed Abu Selmiyah, director del hospital Shifa.

“Esperamos que las cifras aumenten en las próximas horas”, dijo. Hasta el momento, el ejército israelí no ha comentado al respecto.

En otros lugares, entre las personas muertas en los ataques, hubo cuatro personas que habitaban un edificio de apartamentos en Ciudad de Gaza, dijeron empleados del hospital y el servicio de ambulancias. Otro ataque israelí mató al menos a ocho personas, incluidos cuatro niños, en el abarrotado campamento de tiendas de Muwasi, en la ciudad sureña de Jan Yunis, informó el hospital Nasser.

También en Jan Yunis, las fuerzas israelíes abrieron fuego y mataron al menos a nueve personas que intentaban obtener ayuda que entraba a Gaza a través del corredor de Morag, según los registros de la morgue del hospital. Hasta el momento, el ejército de Israel no ha hecho ningún comentario.

Niños mueren de hambre

En el interior de Gaza, niños sin padecimientos preexistentes han comenzado a morir de hambre.

“Solo queremos suficiente comida para acabar con nuestra hambre”, dijo Wael Shaaban en una cocina de caridad en Ciudad de Gaza mientras intentaba alimentar a los seis miembros de su familia.

Israel dijo el sábado que más de 250 camiones con ayuda de la ONU y otras organizaciones entraron en Gaza esta semana. En el último alto el fuego, que Israel suspendió en marzo, entraron cerca de 600 camiones por día.

Tel Aviv enfrenta una creciente presión internacional. Más de dos docenas de países alineados con Occidente y más de 100 organizaciones benéficas y de derechos humanos han pedido el fin de la guerra, criticando duramente el bloqueo de Israel y el nuevo modelo de entrega de ayuda que ha implementado.

Más de 1.000 palestinos han sido asesinados por fuerzas israelíes desde mayo cuando intentaban obtener comida, principalmente cerca de los nuevos sitios de ayuda administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense, dice la oficina de derechos humanos de la ONU.

Las organizaciones benéficas y de derechos humanos dijeron que su propio personal tiene dificultades para obtener suficiente comida.

“Apoyen a Gaza, porque el silencio es un crimen, y la indiferencia es una traición a la humanidad”, dijo el padre Issa Thaljieh, un sacerdote ortodoxo griego en la Iglesia de la Natividad en Belén, mientras otras figuras religiosas y el alcalde pedían oraciones para poner fin a la guerra.

 

Comienza la apertura de corredores humanitarios en Gaza:

Comienza la apertura de corredores humanitarios en Gaza:

Mientras la presión global aumenta y la hambruna se agrava, el ejército israelí lanzó una serie de medidas para facilitar la entrada de ayuda humanitaria, aunque los combates no cesan y los incidentes fatales persisten.

Los corredores estarán operativos todos los días entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una respuesta tardía a una crisis humanitaria que ya se cobró la vida de cientos de personas, Israel anunció la apertura de corredores humanitarios en la Franja de Gaza. La medida busca aliviar la grave situación alimentaria que atraviesa la población palestina, pero llega en un contexto de duras críticas internacionales, imágenes desgarradoras de niños demacrados y múltiples reportes de muertes mientras civiles intentaban acceder a la ayuda.

Los corredores estarán operativos todos los días entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche, exclusivamente para convoyes coordinados con Naciones Unidas. Aunque el Ejército israelí no reveló las ubicaciones exactas de estas rutas, informó que habrá pausas tácticas en tres zonas densamente pobladas: la Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi. Sin embargo, las operaciones militares continuarán en otras áreas del enclave.

Tragedia a bordo del crucero más grande del mundo: un tripulante apuñaló a una compañera y murió tras lanzarse al mar

Tragedia a bordo del crucero más grande del mundo: un tripulante apuñaló a una compañera y murió tras lanzarse al mar

El hecho ocurrió en aguas cercanas a Bahamas. La víctima fue hospitalizada a bordo y está fuera de peligro. El atacante murió tras caer al agua desde una cubierta del Icon of the Seas.

Royal Caribbean International (Foto: REUTERS)

Fuente: https://www.canal26.com/

Un grave incidente conmocionó esta semana al Icon of the Seas, el imponente crucero de la compañía Royal Caribbean, considerado actualmente el más grande del mundo.

Un miembro de la tripulación, de nacionalidad sudafricana y 35 años de edad, atacó con un arma blanca a una colega de 28 años y luego se arrojó al mar desde una de las cubiertas del buque. Tras horas de búsqueda, su cuerpo fue hallado sin vida en aguas cercanas a la isla de San Salvador, en las Bahamas.

La víctima del ataque fue rápidamente asistida por el equipo médico del crucero y se encuentra fuera de peligro, pese a haber sufrido múltiples heridas de arma blanca. La identidad del agresor no fue revelada por la compañía, pero su accionar fue registrado por cámaras y celulares de pasajeros a bordo.

“Nuestra tripulación inició de inmediato una operación de búsqueda y rescate, pero lamentablemente el tripulante falleció”, informó Royal Caribbean en un comunicado emitido el viernes.

“Extendemos nuestras condolencias a la familia y seres queridos del tripulante. Para respetar su privacidad, no tenemos más detalles que compartir”, señaló el medio estadounidense Fox News.

El episodio ocurrió mientras el crucero se encontraba navegando a unos 300 kilómetros de Nassau, capital de las Bahamas. La situación generó gran alarma entre pasajeros y personal, que vivieron momentos de tensión mientras se desplegaba el protocolo de emergencia. En redes sociales circularon videos del operativo donde se escuchaba a miembros de la tripulación gritar “Oscar”, el código que utilizan para alertar la caída de una persona al mar.

La policía local abrió una investigación para esclarecer los motivos que llevaron al ataque y a la posterior muerte del sospechoso. Las autoridades ya comenzaron a recolectar testimonios y revisar las imágenes de las cámaras de seguridad.

Este no es el primer incidente grave a bordo del Icon of the Seas, que comenzó a operar en enero de 2024. En junio, una niña cayó al mar durante un trayecto entre las Bahamas y Fort Lauderdale. Su padre se arrojó para rescatarla y ambos lograron sobrevivir gracias a la rápida acción del equipo de emergencias. En mayo, otro pasajero fue rescatado tras caer al agua, pero falleció minutos después, a pesar de los intentos por reanimarlo.

Se espera que en los próximos días Royal Caribbean y las autoridades bahameñas brinden mayores precisiones sobre la investigación en curso.

 

Las claves que convirtieron a India en la tercera potencia mundial y que son un ejemplo para Argentina

Las claves que convirtieron a India en la tercera potencia mundial y que son un ejemplo para Argentina

El crecimiento del mercado de capitales, la urbanización, ventaja demográfica, las reformas estructurales y los buenos números macroeconómicos fueron algunos de los factores que llevaron al país asiático a la cima de la economía mundial.

Fuente: https://www.canal26.com/

En la primera mitad de 2025, la India superó a Japón y se convirtió en la cuarta economía más grande del mundo. Para 2028, estiman que supere también a Alemania y se quede con el tercer lugar en el ranking global.

El crecimiento del mercado de capitales, la urbanización, ventaja demográfica, las reformas estructurales y los buenos números macroeconómicos le dan una base firme para sostener dicho ritmo.

En este contexto, el equipo de Foresighting en Markets and Markets (MnM) finalizó un estudio sobre el futuro de India, donde analizó las grandes tendencias que van a empujar el crecimiento económico.

Las 10 grandes tendencias que impulsan el crecimiento económico de la India
1- El crecimiento de la clase media

Una parte importante del empuje económico vendrá de la clase media, que sumará más de 597 millones de personas entre 2015 y 2040. Este cambio demográfico representará más del 75% del aumento del gasto, generará nuevas oportunidades de consumo y sacará a millones de personas de la pobreza.

2- Diversificación industrial y comercial

La industria manufacturera recibe impulso de planes como “Make in India” y “Production-Linked Incentive”, que si bien no tuvieron resultados contundentes, lograron movilizar inversiones por más de 16.000 millones de euros y otorgar 1.100 millones de euros en incentivos en 14 sectores. India se propone superar los US$ 2 billones en exportaciones para 2030.

3- Indicadores macroeconómicos sólidos

En valores nominales, proyectan que alcance los US$ 30 billones para 2047, con una meta de crecimiento del PBI nominal de entre 9% y 10% por año. También, prevén una mejora en la relación entre ahorro bruto y PBI, que llegaría al 48% hacia 2036-37 si se mantiene la tendencia actual.

4- Industria automotriz

El país, apodada la “Capital Mundial del Chofer“, proyecta sumar más de 3,3 millones de unidades a su capacidad de producción para 2030. Ese año, estiman que India producirá y venderá más de 7,5 millones de vehículos.

5- Industria química

El sector químico indio se concentra en productos especializados, procesos sostenibles y soluciones de valor agregado. Hoy, ocupa el tercer puesto mundial en consumo de polímeros, el cuarto en producción de agroquímicos y el segundo en fabricación y exportación de tintes.

6- Los estados del billón de dólares

GujaratMaharashtra y Tamil Nadu se encaminan a alcanzar un PBI de US$ 1 billón cada uno para 2035. En conjunto, equivaldrían al tamaño económico de Emiratos Árabes UnidosSuecia y Bélgica.

7- Mercado de capitales en expansión y oportunidades de inversión

Aunque solo el 6% del patrimonio de los hogares se destina hoy a acciones, India sigue despertando el interés de los inversores. Proyectan que el mercado bursátil siga en expansión y que el porcentaje de titulares de cuentas demat crezca del 11% en 2022 a cerca del 30% para 2035.

8- Salud

India, apodada la “Capital Mundial del Cáncer y la Diabetes“, se perfila como uno de los países con mayor potencial en el sector salud. Para 2030, proyectan que este mercado llegue a los US$ 800.000 millones, impulsado por la expansión de la infraestructura sanitaria en ciudades medianas y pequeñas.

9- Tecnología

Para 2030, casi el 20% del PBI de India provendría del sector tecnológico, que ya supera en ritmo de crecimiento a industrias tradicionales como la agricultura y la manufactura. Este sector proyecta una tasa de crecimiento anual del 9% hasta esa fecha.

10- Urbanización e infraestructura en expansión

Estos procesos ampliarán los mercados, aumentarán la productividad, atraerán inversiones y generarán millones de empleos. Actualmente, la tasa de urbanización es del 36%, pero se espera que supere el 50% en la próxima década. Se proyecta que estas zonas urbanas aporten cerca del 70% del PBI para 2036.