La Pionera de Clorinda
  • Clorinda
  • Formosa
  • Argentina
  • Mundo
  • Nuestra Opinión
Santilli comenzó su agenda con gobernadores y promete diálogo

Santilli comenzó su agenda con gobernadores y promete diálogo

By Editor Principal | 9/11/2025 | Comentarios 0 comentarios

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, recibió a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil. Analizaron el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria y la eliminación de retenciones a los hidrocarburos.

Diego SantilliFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DIÁLOGO …PLATA NO HAY

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, inició este viernes su ronda de reuniones con gobernadores provinciales con el objetivo de fortalecer el vínculo político con las provincias y analizar los proyectos centrales de la agenda del Gobierno nacional, entre ellos el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Santilli, que acaba de renunciar a su banca como diputado del PRO para asumir formalmente al frente de la cartera política, encabezó en Casa Rosada sus primeras reuniones con los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

El dirigente bonaerense -de origen en el PRO pero hoy aliado del presidente Javier Milei- buscará consolidarse como interlocutor entre la Nación y las provincias, una función clave en la etapa política que se abre tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas.

El gobernador Torres, el primero en llegar a Balcarce 50, destacó la figura del nuevo ministro y remarcó la necesidad de trabajar sobre la “letra fina” de los proyectos de reforma. “Santilli es un dirigente con vocación de diálogo y consenso, que es lo que necesita un ministro del Interior”, afirmó el mandatario chubutense tras el encuentro.

Avances por el Presupuesto

En la reunión se trató el avance del Presupuesto 2026, la futura modernización de las leyes laborales y la eliminación de retenciones a los hidrocarburos, un compromiso que había sido acordado con los exfuncionarios Guillermo Francos y Lisandro Catalán, y que el nuevo equipo de Interior ratificó.

“Nos llevamos la buena noticia de que se va a respetar el acuerdo para eliminar las retenciones. Las provincias se comprometen a reducir regalías, las operadoras a reinvertir el ahorro fiscal y los trabajadores a avanzar en acuerdos de competitividad”, explicó Torres.

Consultado sobre las reformas que prepara el Ejecutivo, el gobernador sostuvo que acompañará los cambios si se discuten en forma coordinada. “Hay que blanquear a miles de trabajadores que están en negro garantizando los derechos adquiridos. Esperamos la redacción del proyecto para debatirlo”, señaló.

Encuentro con un gobernador dialoguista

Más tarde, Santilli y Adorni recibieron al gobernador Raúl Jalil, de Catamarca, quien pese a su filiación peronista mantiene un vínculo institucional con la gestión libertaria. El mandatario planteó la necesidad de mantener la cooperación entre Nación y provincia, y transmitió reclamos puntuales sobre la minería y la industria textil catamarqueña, así como el traspaso de la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).

De la segunda reunión también participó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo que refleja la intención del Gobierno de articular con el Congreso para acelerar los consensos legislativos.

Las reuniones de este viernes fueron las primeras de una ronda federal de encuentros que continuará la próxima semana con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Según fuentes oficiales, el objetivo de esta etapa es reconstruir los canales de diálogo con las provincias, garantizar su participación en la discusión presupuestaria y preparar el terreno para el debate de las reformas estructurales. En paralelo, el Ejecutivo evalúa convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre para tratar los principales proyectos.

Santilli llega al Ministerio del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán y con el respaldo político de Milei para conducir la relación con los gobernadores y bloques legislativos aliados. Su designación fue celebrada tanto en la Casa Rosada como en sectores del PRO, que ven en su perfil “dialoguista” un puente entre el oficialismo libertario y la oposición moderada.

“Es una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y sabe generar los consensos que necesitamos en este momento”, subrayó Torres al salir de la reunión.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir

Argentina
asumio, diálogo, R, Santilli

Navegación de entradas

ANTERIOR
Milei se reunió con empresarios en Nueva York
SIGUIENTE
Inundaciones en Bragado: productores denuncian «tres años perdidos» sin obras

Ediciones Anteriores

noviembre 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct    

Temperatura en Clorinda

CLORINDA Formosa

Espacio publicitario

Agradecimiento a San Expedito, y los Arcángeles San Gabriel, San Miguel y San Rafael

Saint-expedit

Por los favores recibidos.

E.F.

Espacio Publicitario

Estamos en PlusNoticias
Diarios de Argentina

CC BY-SA 2019 La Pionera de Clorinda