Categoría: Mundo

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias

Es que la ciudadanía teme por una vigilancia masiva que afecte el normal desarrollo de sus vidas. Los detalles de este programa que tiene como objetivo anticiparse a potenciales emergencias.

Drones de Hong Kong. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este viernes, la Policía de Hong Kong activará un programa piloto de patrullaje donde se desplegarán 700 agentes y una flota de unos 30 drones, al tiempo que enfrenta un dilema entre la modernización de la seguridad y el respeto por la privacidad de sus ciudadanos.

Según fuentes policiales, el plan de patrullaje con drones -con una duración inicial de tres meses- tiene el objetivo de evaluar la eficiencia de estos dispositivos para tareas de vigilancia, además de control de fronteras.

Pero la contracara de esto es que parte de la población teme de que se tratase de un sistema de vigilancia masiva disfrazado de «seguridad».

Este programa forma parte de una estrategia integral de modernización orientada a fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante amenazas en áreas sensibles. Su objetivo principal es anticiparse a posibles emergencias, poniendo especial énfasis en la vigilancia durante la noche mediante el uso de cámaras con visión nocturna y tecnología de transmisión en tiempo real.

Según el superintendente Ko Chung-ying, del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, en diálogo con el medio RTHK, este despliegue de drones se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios como la topografía del territorio, así como la necesidad operativa específica, junto con el soporte de las infraestructuras digitales y la seguridad en las comunicaciones.

El detalle de cómo operarán los drones en Hong Kong

Los dispositivos operarán generalmente a una altitud aproximada de 60 metros y están preparados para volar en condiciones de baja luminosidad, lo que permite mejorar la cobertura y la capacidad de respuesta en zonas consideradas críticas.

Según explicó el superintendente, todas las operaciones se desarrollarán bajo un estricto cumplimiento de la Ordenanza de Privacidad. Cada itinerario de vuelo deberá contar con autorización previa y, antes de llevarse a cabo, se colocarán avisos informativos en las áreas involucradas para mantener a la comunidad debidamente informada.

Además, se notificará con antelación a las administraciones de edificios residenciales ubicados dentro del área de cobertura. Ko subrayó que los vuelos se restringirán exclusivamente a espacios públicos y a sectores identificados como puntos críticos por su exposición a hechos delictivos, garantizando en todo momento el respeto a la privacidad de los vecinos.

El funcionario también aclaró que los drones no cuentan con sistemas de reconocimiento facial y que sus cámaras solo se activarán para registrar evidencia en caso de detectar situaciones delictivas durante el patrullaje.

Luo Haiming, jefe del Grupo de Enfoque y Búsqueda de la Oficina de Grandes Acontecimientos, destacó que la incorporación de estas tecnologías tiene como objetivo mejorar la eficacia operativa en tareas de vigilancia fronteriza.

En operativos anteriores, las patrullas convencionales requerían cerca de una hora para cubrir el recorrido completo a lo largo de la valla fronteriza. Con la incorporación de drones, ese tiempo se ha reducido significativamente, permitiendo completar el trayecto en tan solo 15 a 20 minutos.

Todos los operadores han sido debidamente entrenados para manejar estas aeronaves, que además cuentan con un sistema de seguridad automatizado que se activa en caso de fallas técnicas, reduciendo el impacto de una posible caída y protegiendo tanto al personal en tierra como a la ciudadanía.

El rendimiento del programa será evaluado cuidadosamente, y en función de los resultados obtenidos, se considerará su ampliación e integración permanente en las operaciones regulares de la fuerza policial.

 

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

Derrumbe en China: cayó el techo de una torre de 600 años y generó terror entre los turistas

El techo de tejas de una antigua torre de tambor en la provincia de Anhui se derrumbó y los visitantes presentes intentaron escapar con desesperación.

Se derrumba el techo de un monumento histórico en China. Fuente: CAPTURA

Fuente: https://www.canal26.com/

Se desplomó la histórica Torre del Tambor Ming Zhongdu en China, ocasionando una importante pérdida del valioso testimonio de la existencia de la dinastía Ming. En el desastre, miles de turistas que se encontraban en el lugar corrieron y se empujaron en la desesperación por intentar escapar de los escombros. Afortunadamente, nadie resultó herido.

El monumento había sido construido en 1375 bajo el mandato del emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, con el objetivo de marcar el tiempo y anunciar eventos importantes.

Pese a los esfuerzos de conservación, gran parte de la estructura se vino abajo, a solo un año de una restauración millonaria (3.4 millones de yuanes), lo cual genera fuertes críticas sobre la calidad de los trabajos y el manejo del patrimonio cultural.

Varios videos que circulan en las redes sociales registraron la escena del derrumbe del tejado, que cayó en una milésima de segundo, generando una nube de polvo y provocando el pánico total en los turistas.

Las autoridades de ese país desplegaron rápidamente un plan de respuesta de emergencia, evacuaron a todos los residentes de los alrededores y acordonaron la escena. También se ha creado un grupo de trabajo para investigar la causa del incidente.

En este mismo sentido, los funcionarios locales del condado de Fuyang confirmaron que la parte dañada estaba principalmente en la estructura superior, mientras que la base de la dinastía Ming aún se conservaba.

Los daños en la torre de China ya estaban presentes desde hace un tiempo

Desde el año 2017, el edificio presenta signos de daños en las tejas y aleros. De hecho, la caída del techo ocurrió apenas un año después de las restauraciones debido a daños menores en la estructura del tejado.

La Torre del Tambor en Fuyang es una de las más grandes de China, antaño utilizada para señalar la hora del día y abrir ceremonias. Este proyecto es ahora una famosa atracción turística en la provincia de Anhui, a unos 320 kilómetros de la capital del país, Beijing.

 

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

Brasil: detuvieron a Cristian Pavón por escupir a un policía

El delantero argentino Cristian Pavón protagonizó un escándalo este martes por la noche tras la eliminación de Gremio, su equipo, de la Copa de Brasil frente a Centro Sportivo Alagoano en octavos de final.

El futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El delantero argentino Cristian Pavón fue detenido tras un incidente ocurrido en la madrugada del miércoles, donde intentó agredir a un árbitro y escupió a un policía, después de la eliminación de Gremio en la Copa de Brasil.

El conjunto de Porto Alegre quedó fuera del torneo al no poder revertir la derrota por 3-2 sufrida en el partido de ida. El momento más polémico ocurrió cuando el árbitro Matheus Candancan anuló un gol clave de Aravena, alegando una falta previa. Aunque se recurrió al VAR, la decisión fue ratificada, lo que elevó el malestar general del equipo local y desató un clima de tensión.

En medio del caos, Pavón reaccionó impulsivamente. Visiblemente afectado por el fallo arbitral, intentó escupir al juez del partido. Sin embargo, el escupitajo terminó impactando a un oficial de policía, lo que derivó en la inmediata intervención de las fuerzas de seguridad.

El exjugador de Boca y Talleres de Córdoba se presentó ante el Juzgado Especial Criminal para declarar sobre la tentativa de agresión.

De acuerdo con el medio Zero Hora, Pavón ofreció una disculpa al efectivo afectado, pero eso no evitó que se iniciara una denuncia formal por su conducta. Guaíba Esporte confirmó que el futbolista número 7 del Gremio enfrentará cargos legales por lo sucedido, agravando un contexto ya marcado por la frustración deportiva y las críticas al arbitraje.

El presidente del club, Alberto Guerra, también expresó su enojo. “Lo que está sucediendo con el arbitraje brasileño es inaceptable”, manifestó, en línea con el creciente reclamo institucional por decisiones arbitrales que, según él, han perjudicado repetidamente al equipo en los últimos encuentros.

Previo a este altercado, Pavón había sido mencionado en los medios por su posible incorporación a Vélez, donde Guillermo Barros Schelotto lo consideraba como un refuerzo para el equipo.

El delantero argentino inició su carrera profesional en Talleres de Córdoba antes de dar el salto a Boca Juniors, donde se consolidó como una de las figuras jóvenes más prometedoras del fútbol argentino. Su desempeño en Boca le permitió llegar a la selección nacional y participar en eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

 

La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra, como pasó la semana pasada.

Estas alteraciones pueden repercutir en los sistemas eléctricos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Nuevamente la NASA advirtió sobre una tormenta solar intensa que podría afectar la Tierra en los próximos días, como había pasado unos días atrás. Se trata de una erupción solar de clase X2.7, la más potente del año hasta ahora, registrada el 14 de mayo de 2025.

“Sí, estamos recibiendo un impacto rasante de la enorme tormenta solar ‘Ala de Pájaro’, que pasa principalmente al norte de nosotros. Esperábamos alguna perturbación, pero es una tormenta tan grande que está dejando una estela muy fuerte. Es posible que se registren nuevamente niveles G2. Se esperan condiciones turbulentas durante los próximos días”, señaló.

Posibles efectos:

  • Apagones eléctricos en regiones de alta latitud.
  • Errores en sistemas GPS y navegación.
  • Interferencias en comunicaciones radiales y satelitales.
  • Auroras visibles en lugares inusuales, como el norte de México y el sur de Sudamérica.

La NASA y otras agencias científicas están monitoreando la actividad solar para anticipar posibles impactos.

Se recomienda no depender exclusivamente del GPS, estar atentos a comunicados oficiales y reducir el uso de equipos electrónicos en momentos de alta actividad solar.

Una tormenta solar se origina cuando el Sol libera una cantidad significativa de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas. En este tipo de eventos, las eyecciones de masa coronal pueden atravesar el sistema solar a gran velocidad y, al interactuar con la magnetosfera terrestre, producir alteraciones en el campo magnético del planeta.

Estas alteraciones pueden repercutir en los sistemas eléctricos, los satélites, las redes de comunicación y otros dispositivos tecnológicos sensibles.

La erupción registrada en mayo de 2025 es uno de los eventos más relevantes del ciclo solar en curso, tanto por su intensidad como por sus efectos iniciales.

El portal especializado Halo CM informó que “el hemisferio sur del Sol está ocupado por un gran agujero coronal de polaridad positiva (+). Datos in situ muestran que la Tierra estableció una conexión estable con este agujero coronal el 17 de mayo, tras la reciente tormenta G2 ocurrida al cruzar un límite sectorial”.

Los impactos sobre la infraestructura tecnológica terrestre dependen de la intensidad y la orientación del evento. Cuando la tormenta geomagnética alcanza niveles altos, pueden producirse apagones eléctricos en zonas específicas, especialmente en latitudes donde el escudo magnético terrestre es menos eficaz.

México: se bajaron de una moto y mataron a tiros a dos políticos en plena calle

México: se bajaron de una moto y mataron a tiros a dos políticos en plena calle

Ximena Guzmán, secretaria particular de la alcadesa de Ciudad de México, y José Muñez, su asesor, fueron asesinados este martes por la mañana. “Estas dos personas vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo. Los conocemos”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados alrededor de las 7: ella iba al volante de un Audi Q2 año 2021 y él la estaba esperando para poder abordar el vehículo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados en plena calle por dos personas que bajaron de una moto y les dispararon. “Lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, su asesor”, detalló en un comunicado la oficina de la alcaldesa.

Ambos eran integrantes del partido político Morena, el mismo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los funcionarios fueron interceptados en una zona céntrica de la populosa capital mexicana. El ataque ocurrió en Calzada de Tlalpan, una avenida que une el centro con el sur de la capital.

Según se consignó, Guzmán y Muñoz fueron asesinados alrededor de las 7 de este martes. La secretaria particular de Brugada iba al volante de un Audi Q2 año 2021. Aproximadamente a dos metros, su asesor la estaba esperando para poder abordar el vehículo.

El Gobierno federal desplegó un operativo con fuerzas de la Secretaria de la Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Brugada expresó que las autoridades estaban investigando “el móvil de la agresión” y revisando las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables.

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la Justicia”, señaló la alcaldesa de Ciudad de México. Según indico el diario El Universal, testigos señalaron que dos hombres a bordo de una moto habían disparado contra las víctimas y luego se fugaron, uno de ellos en el mismo vehículo en el que habían llegado y el otro, a pie ingresando al transporte colectivo Metro.

Sheinbaum interrumpió su conferencia de prensa diaria para leer una nota informativa del gobierno de Ciudad de México sobre el ataque en la que no se ofrecieron mayores detalles sobre la forma en que se produjo la agresión. “Es un hecho lamentable y vamos a darle todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno”, afirmó la presidenta.

Estas dos personas vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo. Los conocemos”, agregó la mandataria. Sheinbaum luego envió sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció que las autoridades ya habían iniciado las investigaciones para dar con los responsables. “Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, aseguró.

Quién era la mujer asesinada

Ximena Guzmán estaba a cargo de la Secretaria Particular en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, área bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Socióloga de formación, obtuvo su licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 2006 y posteriormente cursó una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia, en 2010.

Desempeñó diversos cargos en la administración pública de la Ciudad de México. En 2023, manejaba la Secretaria Particular en la alcaldía Iztapalapa, donde se encargaba de la atención directa al público. Anteriormente, entre 2015 y 2018, había trabajado en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México como subdirectora de Giras y Reuniones de Trabajo, coordinando agendas del espacio público y seguimiento de acuerdos interinstitucionales.

Además de su labor institucional, mantenía una presencia activa en redes sociales. En su cuenta de X se describía como “socióloga del deporte, corredora de ida y de regreso, experimentando en la bici, viajera y amante del precipicio”. «Su compromiso con la igualdad fue constante en su labor. José, por su parte, fue un especialista en temas políticos con una sólida trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el administrativo. Su capacidad de liderazgo era ampliamente respetado en todos los espacios”, expresó la diputada Martha Ávila a través de un comunicado.

Israel acusa a Francia, Reino Unido y Canadá: «ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida» de Hamás

Israel acusa a Francia, Reino Unido y Canadá: «ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida» de Hamás

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, cruzó a los tres países que advirtieron a su nación para que detenga los ataques en la Franja de Gaza.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters/Ronen Zvulun.

Fuente: https://www.canal26.com/

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, denunció que Francia, Reino Unido y Canadá «premian» a Hamás por realizar un ataque terrorista masivo el pasado 7 de octubre de 2023. Esto llega luego de que las naciones mencionadas hayan advertido al Estado judío con posibles «medidas concretas» si no se detiene la ofensiva en la Franja de Gaza.

A través de un comunicado, Netanyahu expresó: «Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares».

Además, sumó que acepta «la visión del presidente Trump» con respecto al conflicto en Medio Oriente, por lo que pidió que «todos los líderes europeos» sigan su camino. «La guerra puede terminar mañana si todos los rehenes son liberados, Hamás depone las armas, sus líderes asesinos son exiliados y Gaza es desmilitarizada», agregó el primer ministro en su texto.

Y marcó la importancia de la defensa de Israel: «Esta es una guerra de la civilización sobre la barbarie. Israel se seguirá defendiendo con medios justos hasta conseguir la victoria total».

La misma indignación mostró el ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, quien consideró que Francia, Reino Unido y Canadá «se han alineado moralmente con una organización terrorista» y advirtió que «no se doblegarán ante esta hipocresía moral, antisemitismo y parcialidad».

«Israel nunca aceptará el establecimiento de un estado terrorista en su seno que ponga en peligro su existencia y amenace el futuro del pueblo judío», aseveró.

La advertencia de Francia, Reino Unido y Canadá para Israel

Este lunes, Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender «medidas concretas» contra Israel si el Gobierno de Netanyahu no cesa sus «acciones escandalosas» en la Franja de Gaza ni permite la entrada de ayuda humanitaria.

«No nos quedaremos con los brazos cruzados», indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de «intolerable» el «sufrimiento humano» de la población civil en Gaza.

Además, definieron como «insuficiente» los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna.

«Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia», agregaron, además de recalcar su apoyo a una solución con dos estados.

Los tres países reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás y exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.

 

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

La decisión se basa en un reporte que analiza la supuesta incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial. «Se están tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior», afirman para justificar el recorte.

Universidad de Harvard. Foto: REUTERS/Brian Snyder.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las medidas y los cambios que implementa la Administración del presidente Donald Trump desde su asunción el pasado 20 de enero generan modificaciones en la sociedad estadounidense. En esta oportunidad, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. informó que cancelará 60 millones de dólares a la Universidad de Harvard.

La decisión se basa en la supuesta incapacidad para combatir el antisemitismo por parte de la institución académica, como justificativo de la decisión tomada por el Gobierno.

El secretario de Salud, Robert Kennedy, señaló que la HHS «está tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior».

Y  agregó: «Debido a la continua incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial, HHS está dando por terminadas varias subvenciones plurianuales, por un total de aproximadamente 60 millones» de dólares.

A la Universidad de Harvard se le reducen los aportes de la Administración Trump

Este recorte se suma a los casi 3.000 millones de dólares que diferentes agencias del Gobierno de Trump han retirado en las últimas semanas, bajo el mismo argumento de que Harvard no hace lo suficiente para combatir el antisemitismo.

Hace una semana, el pasado martes 13 de mayo, se anunció el retiro de 450 millones de dólares a Harvard, los cuales se sumaron a los 2.200 que ya le habían sacado antes por recomendación del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitism

Este grupo -creado por Trump- fue creado en febrero con el objetivo de visitar 10 universidades (entre ellas Harvard y Columbia) con el fin de «recabar información» acerca de potenciales incidentes antisemitas y evaluar posibles «medidas correctivas».

En ese sentido, Harvard fue informada de este nuevo recorte relacionado con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades a través de una carta con fecha del 19 de mayo, en donde se citan las conclusiones del grupo federal sobre este supuesto sesgo antiisraelí en la institución académica.

Según dicho informe, algunos profesores habrían “integrado y normalizado lo que muchos estudiantes judíos e israelíes experimentan como antisemitismo y prejuicios antiisraelíes”.

«Estamos profundamente preocupados porque estas formas de intolerancia se están normalizando cada vez más en el ámbito académico, en particular en lo que parecen ser disciplinas altamente politizadas como la salud pública, la medicina y la educación», señala el mismo reporte.

 

 

Seria amenaza para Rusia: dos importantes países de Europa acordaron el desarrollo de un poderoso misil de largo alcance

Seria amenaza para Rusia: dos importantes países de Europa acordaron el desarrollo de un poderoso misil de largo alcance

La colaboración se da en un contexto geopolítico cada vez más tenso, con un firme respaldo al flanco oriental de la OTAN y un fuerte compromiso con la defensa de Ucrania

Misil. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

En un contexto en el que las sospechas acerca de una posible Tercera Guerra Mundial se multiplican, dos países importantes de Europa acordaron el desarrollo en conjunto de un nuevo misil de largo alcance con una capacidad superior a los 2.000 kilómetros.

Se trata del Reino Unido y Alemania, que confirmaron su decisión de avanzar en un arma con capacidad de «ataque de precisión profunda

El anuncio se enmarca en el Acuerdo Trinity House, firmado en octubre de 2024 en Londres, y representa un paso clave para reforzar la disuasión estratégica de la OTAN, fortalecer la seguridad europea y potenciar las industrias de defensa de ambos países.

La cooperación bilateral incluye no solo el desarrollo del nuevo sistema de propulsión, sino también acuerdos vinculados a la adquisición conjunta de armamento y transferencia tecnológica.

El Reino Unido y Alemania, unidos para potenciar sus Fuerzas Armadas

Además del misil, ambas naciones discutirán la adquisición conjunta de torpedos Sting Ray para sus aeronaves de patrullado marítimo y guerra antisubmarina P-8 Poseidon. Alemania también se comprometió en adquirir puentes militares de origen británico.

Desde la firma del Acuerdo de Trinity House, tripulaciones alemanas participaron junto a la RAF en vuelos de patrulla marítima, reforzando la cooperación operativa entre ambos países.

En este contexto, cabe destacar que el desarrollo conjunto del nuevo misil de largo alcance se posiciona como uno de los proyectos de defensa más ambiciosos del Reino Unido en las últimas décadas, sumado al reciente anuncio del Primer Ministro británico de elevar el gasto militar al 2,5% del PBI.

En las próximas semanas, la agenda conjunta seguirá avanzando a través de diversas instancias multilaterales. Entre ellas, se destaca la cumbre de ministros de Defensa del Grupo Europeo de los Cinco (E5), prevista en Roma, así como una nueva reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que en esta ocasión contará con la copresidencia del Reino Unido y Alemania, programada para junio.

 

Aterrador: China prepara el primer vuelo de su «portadrones»

Aterrador: China prepara el primer vuelo de su «portadrones»

El revolucionario dron Jiutian SS-UAV marcaría un hito en la tecnología militar china. Vuela a 15.000 metros de altura y tiene un alcance de 7.000 kilómetros.

China prepara el primer vuelo de su portadrones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

China se prepara para realizar el primer vuelo de su Jiutian SS-UAV, un enorme dron al que los expertos y la prensa ya han bautizado «portadrones» o la ‘nave nodriza de drones’.

La prueba está programada para finales de junio, según reportes de medios chinos, y marcaría el inicio de los ensayos por completar antes de que el gigantesco vehículo aéreo no tripulado sea desplegado por el Ejército chino.

Un coloso que vuela a 15.000 metros de altura y tiene un alcance de 7.000 Km

Entre las características del Jiutian SS-UAV se destacan la altitud operativa de 15.000 metros y el alcance máximo de 7.000 kilómetros, así como la capacidad de volar por encima de muchos sistemas de defensa de alcance intermedio desplegados por el mundo.

Con un peso máximo en el despegue de 16 toneladas y una envergadura de 25 metros, el dron puede transportar hasta 6 toneladas de municiones y pequeños drones, así como lanzar hasta 100 de ellos por ambos lados de su panza.

Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que «no es lejana» una invasión de China

Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que «no es lejana» una invasión de China

El ex comandante Charles Flynn apuntó que las fuerzas china deberán cruzar el estrecho bajo intenso fuego y se enfrentarán a una guerra urbana dentro de las ciudades taiwanesas.

Ejercicios militares de Taiwán. Foto: Reuters (Ann Wang)

Fuente: https://www.canal26.com/

Charles Flynn, general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos, advirtió a los legisladores estadounidenses de que una invasión china a Taiwán «ya no es una posibilidad lejana«, en un contexto de crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán.

Frente al Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Competencia Estratégica entre Estados Unidos y el Partido Comunista Chino, Flynn detalló la significativa dificultad a la que se enfrentaría el Ejército Popular de Liberación (EPL) para lanzar un asalto anfibio exitoso hacia Taiwán.

Flynn indicó que una invasión requeriría que las fuerzas chinas crucen las 100 millas (160 km) del Estrecho de Taiwán bajo intenso fuego, establezcan cabezas de playa y se enfrenten a una guerra urbana dentro de las ciudades taiwanesas.

Además, deberían hacerlo antes de que EE.UU. y sus aliados puedan comprometer completamente sus fuerzas en una eventual intervención. Si bien se puso un fuerte enfoque en la rápida expansión de la marina, fuerza aérea y fuerza de cohetes de China, Flynn señaló que son las fuerzas terrestres las que determinarían el resultado.

Si el EPL no puede aterrizar, maniobrar ni subyugar al pueblo de Taiwán, no puede ganar. Si prevenimos que siquiera intenten cruzar, disuadimos la guerra por completo«, aseguró el general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos.

El ex subsecretario de Estado, Kurt Campbell, abogó por un enfoque de gobierno integral que fortalezca las asociaciones defensivas y económicas con Taiwán y apoyó su participación significativa en organizaciones internacionales.

Cooperación «tecnológica» entre Estados Unidos y Taiwán

Taiwán está buscando profundizar la cooperación económica y militar con Estados Unidos, a pesar de los aranceles del presidente, Donald Trump, que provocaron inquietud entre los líderes empresariales de la isla.

Durante una visita a Washington para una cumbre de inversiones, Kung Ming-hsin, secretario general de la rama ejecutiva de Taiwán, sugirió que ambos países podrían colaborar en seguridad y tecnología: «Podemos realizar investigación y desarrollo juntos en el área de drones«.

Y agregó: «Estados Unidos tiene tecnologías avanzadas y Taiwán es muy fuerte en tener una producción en masa de este tipo de tecnologías avanzadas». Asimismo, Kung destacó la oportunidad de «buena cooperación» que podría, a su vez, beneficiar y «mejorar la seguridad industrial«.

Aproximadamente, el 60 por ciento de las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos pertenecen al sector de la tecnología de la información y son principalmente semiconductores, usados en todo, desde automóviles y televisores hasta armas y supercomputadoras