Etiqueta: Accidentes

Alerta por 2.400 accidentes por conductores «drogados» en lo que va del año

Alerta por 2.400 accidentes por conductores «drogados» en lo que va del año

Tras el giro en el caso de un médico que murió en un siniestro vial, junto al pequeño hijo de su esposa (ya que se conoció que estaba bajo los efectos de la cocaína), difunden informe sobre la problemática de la droga al volante.

Drogas al volante. Imagen ilustrativa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El caso del médico Diego Quirós, que en junio 2025 protagonizó un mortal accidente en la ruta 88, que une Mar del Plata con Necochea, en el que perdieron la vida tanto él como Iñaki Mendizábal, el hijo de ocho años de su esposa, destapó una realidad inquietante. Porque, según un fallo de la justicia que se conoció en las últimas horas, el accidente se produjo porque Diego Quirós estaba bajo los efectos de la cocaína.

Es que cada vez es mayor la cantidad de conductores que manejan un auto, una moto, una camioneta o un camión bajo los efectos de las drogas. En lo que va de 2025 ya hubo al menos 2.400 accidentes en el país que acreditaron el consumo de estupefacientes en alguno de los choferes implicados en un accidente con al menos dos víctimas mortales.

El nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados muestra una realidad que es cada vez más frecuente.

«El juez de Garantías de Mar del Plata Daniel de Marco tuvo la valentía de mostrar una realidad que a veces las pericias médicas eluden: médicos que trabajan o en este caso, conducen un vehículo a altísima velocidad, bajo los efectos de la cocaína. Es conocido el caso de un médico de un sanatorio de la calle Montañeses en el barrio de Belgrano, que hace un tiempo produjo un terrible accidente sobre la avenida del Libertador y al momento de hacerse el narcotest dio un positivo llamativamente alto», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

¿Qué hace la cocaína en el cuerpo y en la mente? «Consumir cocaína confiere una sensación de autosuficiencia y valentía que produce en la mayoría de los casos de conductores, un gravísimo riesgo de accidentes. Para dar una idea de lo que hablamos, el Dr. Diego Quirós conductor de la camioneta Mercedes Benz siniestrada; ‘luego de aproximadamente 16 horas de producido su deceso, aún presentaba en sangre la sustancia estupefaciente’; dice el fallo del juez Daniel De Marco. La presencia de cocaína en sangre después de tantas horas del deceso nos muestra objetivamente que hubo un consumo desmesurado y que obviamente este consumo no era precisamente el primero que hacía el médico porque cualquier novato en el uso de la droga derivada de la hoja de coca, se habría desmayado al asimilar semejante cantidad», dijo Miglino.

Las principales alteraciones producidas por la cocaína

«En la conducción de vehículos, desde autos y motos y camionetas y camiones, la cocaína produce una menor percepción del riesgo. Todo será posible, desde pasar a un camión con tiempo suficiente en una ruta a pasar un semáforo en rojo en plena Ciudad de Buenos Aires y no tener consecuencias. La cocaína acarrea también una sobrevaloración de las propias capacidades; el conductor cree que es capaz de eludir cualquier obstáculo y evitar todo tipo de peligros. La impaciencia, impulsividad, agresividad, trasgresión de las normas y una profunda falta de concentración se traducen en una imprudencia tal que la tragedia está servida», dijo Miglino.

Denuncias de conductores drogados. «Dado que resulta muy dificil prevenir a personas que se drogan al volante, habilitamos el correo de Defendamos Buenos Aires para que aquellos/as que les conste que están ante una persona que se droga y luego conduce, puedan denunciarlo con absoluta reserva de identidad. El email es: [email protected]», concluyó el abogado Miglino.

 

Destacan que los siniestros de tránsito con víctimas fatales se redujeron un 18,3% en Formosa

Destacan que los siniestros de tránsito con víctimas fatales se redujeron un 18,3% en Formosa

En su boletín semanal, desde la Consultora Politiké aludieron a la situación que atraviesa el país, y específicamente a la decisión del presidente Javier Milei, quien por Decreto 461/2025 el 8 de julio disolvió la Vialidad Nacional (DNV); sin embargo, la medida quedó suspendida por seis meses.

Destacan que los siniestros de tránsito con víctimas fatales se redujeron  un 18,3% en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Así se frenó el cierre de Vialidad Nacional, a partir de que el Sindicato de Empleados de ese organismo solicitó una medida cautelar que el Juzgado Federal, en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar.

Dicho organismo vial se encarga principalmente del estudio, construcción, conservación, mejoramiento y señalización de la red vial nacional, incluyendo autopistas y rutas, por lo cual es de suma importancia para disminuir la inseguridad vial en el país.

Por otro lado, al observar el relevamiento de datos de la Dirección de Estadística Vial de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, y a pesar de la difícil situación que atraviesa el país en este ámbito y en contraposición de las medidas políticas que acontece en la Nación, los siniestros de tránsito con víctimas fatales en la provincia Formosa se redujeron el 18,3% en el 2024 de acuerdo con la variación interanual con respecto al 2023, indicaron desde la consultora.

Se indicó desde la consultora que Formosa es la provincia que mayor reducción de siniestro fatales tuvo en la región del Noreste argentino y ubicándose como la segunda jurisdicción del Norte Grande en ese sentido.

Dos personas que se movilizaban en motos murieron en distintos siniestros viales cerca de Bartolomé de las Casas

Dos personas que se movilizaban en motos murieron en distintos siniestros viales cerca de Bartolomé de las Casas

El primer hecho fatal ocurrió el lunes a la tarde, a la altura del paraje Los Jubilados. En el segundo caso falleció una mujer que iba de acompañante

Dos personas que se movilizaban en motos murieron en distintos siniestros viales cerca de Bartolomé de las Casas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 39 años, identificada como Patricia Fernanda Quintana, falleció este martes al ser embestida de atrás por una camioneta Ford Ecosport, cuando circulaba como acompañante en una motocicleta por la ruta nacional 81, a pocos kilómetros de la colonia aborigen Bartolomé de las Casas.En el lugar, efectivos de la Policía hallaron a una mujer que se encontraba sin signos vitales, conforme a lo informado por personal médico.

Según averiguaciones, un adolescente de 14 años circulaba en una motocicleta Corven de 110 cilindradas, llevando como acompañante a su madre, quien no contaba con casco protector y se desplazaban por la mencionada ruta, sentido de circulación Este-Oeste, hacia Ibarreta.

Al llegar a la altura 1351, por cuestiones que se tratan de establecer, fueron impactados desde atrás por una camioneta, la cual era conducida por un hombre de 69 años, que se desplazaba por la misma arteria y sentido de circulación.

Producto del siniestro, la acompañante de la moto falleció, mientras que el menor sufrió lesiones y fue trasladado hasta el Hospital de Ibarreta para mejor asistencia médica.

 

En tanto, los ocupantes del otro vehículo no sufrieron lesiones, pero se registraron importantes daños materiales en ambos rodados involucrados.

Se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica Ibarreta.

El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta la morgue judicial de esta ciudad para el trabajo del forense judicial, y posteriormente fue entregado a sus familiares para su inhumación.

Por el caso, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

 

Segundo caso

El pasado lunes a la tarde, un hombre de 45 años murió luego de caer de su motocicleta de 110 cilindradas en un camino vecinal hacia el Paraje Los Jubilados, de la localidad de Bartolomé de las Casas.

Tras las averiguaciones, se determinó que la víctima se desplazaba en motocicleta sin la utilización de casco de seguridad y por cuestiones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayó sobre la banquina del citado camino vecinal.

Producto del impacto, el hombre perdió la vida al instante, situación comprobada por el personal del centro de salud local.

Con la colaboración de la Policía Científica Delegación Ibarreta, se realizaron las actuaciones procesales cuyos peritos realizaron la inspección ocular.

Se secuestró el rodado y un recipiente con bebida alcohólica.

El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta la morgue judicial, de esta ciudad, para la correspondiente autopsia y posterior entrega a sus familiares para su inhumación.

El caso fue puesto a disposición del Juzgado de turno de la Primera Circunscripción Judicial, de la Provincia.

Dos motociclistas murieron en distintos siniestros viales registrados en las localidades de Villa Dos Trece y Chiriguanos

Dos motociclistas murieron en distintos siniestros viales registrados en las localidades de Villa Dos Trece y Chiriguanos

En uno de los casos, el conductor de un automóvil que protagonizó el accidente fatal se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía

Dos motociclistas murieron en distintos siniestros viales registrados en  las localidades de Villa Dos Trece y Chiriguanos - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la fuerza provincial verificaron un siniestro vial en la ruta provincial N° 3, a unos 3 kilómetros al Sur de la localidad de Villa Dos Trece, en el que un conductor de la motocicleta Motomel Skua murió y el del automóvil Volkswagen Vento es intensamente buscado tras huir de la escena.

El trágico hecho ocurrió ayer alrededor de las 6 de la mañana. Al lugar acudieron efectivos de la comisaría Villa Dos Trece, Delegación Bomberos El Colorado, Policía Científica y Seguridad Vial.

Según el informe, los uniformados hallaron una motocicleta tipo Cross de 200 cilindradas y, junto a ella, el cuerpo sin vida de un hombre, hecho constatado por personal médico del hospital local. También, en las inmediaciones se observó un automóvil Volkswagen Vento, cuyo conductor se retiró del lugar tras el hecho a bordo de otra motocicleta con presunto destino a la localidad de El Colorado.

Allí se estableció que ambos rodados circulaban por la ruta provincial N° 3 en sentido de Norte a Sur.

En el sitio permanecía una mujer, quien manifestó ser acompañante del sujeto que huyó. Ante esta situación, se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Rubén Spessot, y a la fiscal de turno, Dra. Natalia Tafetani, quienes se constituyeron en el lugar.

 

En la escena del hecho se realizaron las actuaciones procesales correspondientes, con la colaboración del personal de la Delegación de Policía Científica.

Durante las actuaciones se logró identificar a la víctima fatal como Nilson Rubén Silvero, de 31 años, de la localidad de Villa Dos Trece. En tanto la mujer, de 20 años, domiciliada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue trasladada hasta la dependencia policial, permaneciendo demorada a disposición de la Justicia.

Chiriguanos

El pasado viernes, un hombre de 63 años identificado como Benito Mercedes Soria murió sobre la ruta nacional N° 81 e intersección con el camino vecinal N° 111, luego de protagonizar un choque con un automóvil cuando se desplazaba en su motocicleta Gilera Smash de 110 cilindradas.

El informe policial detalló que sobre la ruta nacional se hallaba la víctima, quien de inmediato fue trasladada hasta el hospital de la localidad de Ingeniero Juárez para su mejor atención; minutos después, el médico informó el fallecimiento del hombre.

 

Según las averiguaciones, se estableció que la víctima se desplazaba al mando de la moto por la ruta nacional 81 y, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con el automóvil, cuyo conductor, de 29 años, llevaba dos acompañantes y circulaba en sentido Oeste-Este.

El caso se informó al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo de la Dra. Gabriela Soledad Plazas, quien direccionó el procedimiento.

Se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, mientras que el cuerpo fue trasladado por personal de Bomberos hasta la morgue judicial y posterior entrega a sus familiares para las exequias.

Ambos rodados fueron secuestrados; entretanto, al conductor del vehículo de mayor porte se le realizó la prueba de alcotest, la cual arrojó resultado negativo.

Luego, fue trasladado a la dependencia policial, donde se le notificó su situación legal y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros viales

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros viales

La mitad de esos ingresos están relacionados a pacientes con politraumatismos moderados y graves

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros  viales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
La doctora Graciela Viera, directora del Hospital Central de Formosa, informó a La Mañana que el nosocomio atiende un promedio de 10 personas al día por causa de siniestros viales, especificando que la mitad de esos pacientes (de toda la provincia) ingresan con politraumatismos moderados y severos. También, comentó que las camas de Terapia Intensiva “están generalmente ocupadas en un 100%.

“El Hospital Central se caracteriza por recibir todos los pacientes con traumatismos que se producen en el ámbito de la provincia. En general, ingresan tanto los casos graves como aquellos de menor jerarquía que ocurren en la vía pública, tanto en la ciudad como en otras localidades del interior”, señaló la doctora Viera, especificando que las cifras de atenciones dan como resultado un promedio de 10 personas por día.

“El número puede variar, pero en promedio son 10 pacientes por día que atendemos por causas relacionadas a siniestros viales. De ese total, la mitad ingresa por lesiones leves y la otra mitad por politraumatismos moderados a graves, que en algunos casos hasta comprometen la vida”, indicó.

En cuanto al costo que demanda un servicio de atención a un accidentado, Viera declaró: “En estos momentos no tenemos los cálculos actualizados sobre el valor que puede salir atender a un paciente con traumatismo, sobre todo porque es permanente la variación de precios en los insumos que requerimos.

Pero cuesta muchísimo dinero brindar una atención completa o compleja cuando un paciente con muchas lesiones necesita desde una tomografía, una cirugía, la intervención de un cirujano general, un cirujano vascular, la asistencia de un traumatólogo o de una médico neurocirujano. La colocación de un implante traumatológico tiene un costo altísimo, que arranca desde los dos millones de pesos hacia arriba”, precisó la médica.

Capacidad

En cuanto a la capacidad del Hospital CentralViera dijo que “muchas veces nos tenemos que reinventar como institución para hacer lugar y ver dónde ubicarlos a los pacientes, priorizando lo fundamental que tiene el hospital que es brindar la atención que se requiera en el lugar más apropiado”.

“Siempre estamos buscando la manera de optimizar el servicio. Muchas veces tenemos que pedir ayuda a otros hospitales de la ciudad, sobre todo para que nos reciban pacientes o nos ayuden con las camas. Tenemos limitaciones, como en cualquier otro lugar”, remarcó.

Y continuó: “En total, tenemos 28 camas de Terapia Intensiva, el mayor número de camas críticas de los hospitales locales. Sin embargo, permanente están ocupadas en un 100% ante la alta demanda de pacientes”.

Por último, sostuvo que el servicio del Central tiene suficiente capacidad para brindar un tratamiento adecuado a la mayoría de las personas que ingresan, señalando que “en algunas oportunidades nos vemos limitados con las camas”.

“Si viene un paciente y no disponemos de una cama en Unidad Cerrada para alojarlo, tenemos que pedir que sea derivado a otro hospital; eso ocurre con bastante frecuencia. También, están los familiares que manifiestan el deseo de que el paciente sea trasladado a otro nosocomio. En esos casos, respetamos la voluntad y derivamos el pedido”, concluyó.

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Lo informó el director del área en la provincia, Fernando Inchausti: mientras en 2023 fueron 87 las víctimas fatales, el año pasado el número de redujo a 65, lo que atribuyó en gran parte a la Ley de Alcohol Cero, entre otras políticas en el área. “De todas maneras, el único número que se puede celebrar es cero”, advirtió el funcionario

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26%  durante el 2024 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La provincia de Formosa registró una reducción del 26% en las fatalidades por siniestros viales en 2024 en comparación con 2023, según informó a La Mañana Fernando Inchausti, director de Seguridad Vial de la provincia, durante la octava edición de la Expo Seguridad Vial, realizada este martes. Este evento, que reunió a organismos del Consejo Provincial de Seguridad Vial, escuelas y organizaciones civiles, destacó la importancia de la educación vial y la construcción colectiva de una cultura de seguridad.

En 2024, la provincia cerró con 65 personas fallecidas en siniestros viales, uno de los números más bajos en los últimos 15 años, excluyendo los años de pandemia (2021 y 2022) que presentaron datos atípicos por las restricciones de circulación. En 2023, la cifra había sido de 87.

 

Sin embargo, en lo que va de 2025, se reportan 29 víctimas fatales, un aumento respecto a las 21 registradas a esta altura del año pasado, aunque significativamente menor a las 49 de 2023. “El objetivo es llegar a cero fallecidos, porque cada vida perdida es una tragedia”, enfatizó Inchausti.

En cuanto a siniestros en general -con o sin víctimas-, en 2024 fueron 5.562, más de 1.900 menos que los 7.471 de 2023.

El programa “Alcohol Cero al Volante”, implementado con fuerza desde 2023, fue señalado como un factor clave en la reducción de fatalidades. Además, el trabajo articulado entre el Estado provincial, municipios, la Policía, y organizaciones como la Fundación Poder de la Vida ha permitido avances significativos. No obstante, Inchausti subrayó que los siniestros viales, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Formosa, siguen siendo un desafío, mientras que los accidentes en rutas suelen ser los más graves debido a las altas velocidades y las diferencias entre vehículos.

Expo

Este martes se conmemoró el Día de la Seguridad Vial, motivo por el cual se realizó en el Paraíso de los Niños la Expo Seguridad Vial, con el eje puesto en la educación de niños y adolescentes. A través de actividades como juegos y producciones escolares, se convierten en “agentes multiplicadores” de buenas prácticas.

Sin embargo, Inchausti alertó sobre el “conflicto cognitivo” que enfrentan los menores cuando los adultos no dan el ejemplo. “Enseñamos semáforos en la escuela, pero si un padre lo pasa en rojo, ese aprendizaje se pierde”, lamentó.

El director también abordó la problemática de los jóvenes que realizan maniobras peligrosas en motos, un reclamo recurrente de la comunidad. La Policía, a través de operativos coordinados con municipios y sin recurrir a persecuciones peligrosas, realiza identificaciones y aplica infracciones o acciones judiciales. Inchausti instó a los padres a tomar conciencia y dialogar en familia sobre la importancia de respetar las normas viales.

La octava edición de la Expo Seguridad Vial, que incluyó entrega de cascos y premios a estudiantes, cerró con un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad compartida. “Necesitamos el compromiso de todos: autoridades, medios, familias y la comunidad”.

Entregaron reconocimientos a policías heridos en los incidentes de la ruta 28

Entregaron reconocimientos a policías heridos en los incidentes de la ruta 28

Este sábado, a las 8.45 horas, se realizó el acto por el 10° aniversario de la creación del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR), y en la oportunidad se entregaron reconocimientos a los policías heridos en el incidente con manifestantes de Campo del Cielo, sobre la ruta 28.

Entregaron reconocimientos a policías heridos en los incidentes de la ruta  28 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González, estuvo presente en la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Superior de Formación Policial (ex Escuela de Cadetes), ubicado en las calles 16 de Julio y Martín Fierro del barrio San Antonio de la ciudad de Formosa.

Durante su desarrollo, reconocieron también a los policías que resultaron heridos en Campo del Cielo, pequeña comunidad cercana a Las Lomitas por la ruta provincial N° 28, a raíz de un incidente en el que fueron atropellados por un manifestante a bordo de una camioneta.

El propio ministro reconoció la tarea que cumplieron al señalar que “han dado muestras de un verdadero amor a esta tierra y el compromiso con ella. Por ello, este homenaje y reconocimiento que les brindamos no es casual, sino es tiene un profundo sentido de agradecimiento porque volcaron en la vocación que eligieron para realizarse como personas todo el amor que han sabido tomar de sus familias, de su comunidad y destinarlo al servicio para el cual se han comprometido”, significó el funcionario, y enfatizó: “Esto es para nosotros un acto de justicia y de verdadero honor”.

El comisario Luis Antonio Monchuti, jefe del DDR, expresó que este fue un día de “fiesta” para todos los que forman parte del Destacamento y recordó que se tomó el 3 de mayo como la fecha de su creación, “porque tuvimos una intervención grande en la localidad de Ingeniero Juárez, donde personal superior y subalterno resultaron con lesiones de consideración debido a que en ese momento se vio alterada la paz y el orden público por un grupo antagónico de personas”.

Recordó que ante esa situación, el grupo antidisturbios fue convocado “y cumplió con su misión de restablecer la paz. Es decir que esta unidad tiene una función específica contra disturbios, pero también, siguiendo los lineamientos del Comando Superior, colaboramos en todos los servicios de prevención que están enmarcados en las políticas de la seguridad pública”, explicó.

Registran 6.600 accidentes por conductores temerarios

Registran 6.600 accidentes por conductores temerarios

El informe surge de un relevamiento elaborado por la ONG Defendamos Buenos Aires que confirma que este año hubo al menos 120 muertos y 1.300 heridos. El caso de la Ferrari en la avenida Lugones no provocó víctimas de milagro.

Las capturas del video permiten identificar el vehículo y comprobar lo peligroso de la maniobra en la Lugones.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va del año ya se registraron unos 6.600 accidentes de tránsito ocasionados por conductores temerarios de autos, camionetas, camiones y motos, con un saldo de al menos 120 muertos y 1.300 heridos.

El dato surge de un Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida información proveniente de las 10 compañías de seguros líderes de la Argentina.

Asimismo tiene en cuenta las causas por Daños y Perjuicios de la justicia Nacional en lo Civil de la Capital Federal, más las causas por Daños y Perjuicios de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Morón y Moreno.

«Hace unas horas la gente asistía azorada a las piruetas de un conductor temerario, que se le ocurrió hacer piruetas con un vehículo Ferrari en la avenida Lugones», poniendo en riesgo la vida de quienes pasaban por el lugar.

«Este conductor temerario circulaba con la patente adulterada lo que es un delito federal con hasta ocho años de prisión según el articulo 292 del Código Penal que en su parte dispositiva dice: «Si el documento falsificado o adulterado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años».

En el caso que nos ocupa, el número de dominio o patente es equivalente a un instrumento público que acredita la identificación automotor, con lo que el conductor, ya debería estar detenido y con una causa en los Tribunales Federales de Comodoro Py», dijo Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Todos los días hay accidentes con motos que no solo suben a la vereda sino que circulan por la acera poniendo en riesgo la vida de las personas. Las motos y los motochorros han causado más daños en este 2024 que la suma de todos los automóviles sedan, toda vez que de los 6.600 accidentes provocados, 3.100 pertenecen solo a motovehículos. El resto, 3.500 pertenecen a autos, camionetas y camiones», dijo Miglino.

«Es bueno que aquellos que son propensos a la violencia vial, sepan que nunca y en ningún caso la compañía de seguros responderá en casos de conducción temeraria. Es decir que todos los daños correrán por cuenta del conductor delincuente, sea de un delito penal o de un delito civil o de ambos y obviamente, sería un buen incentivo que incluso acompañan las compañías de seguros, que haya una completa campaña que informe sobre estos extremos, de modo que el conductor violento sepa que no solo no recibirá protección por parte de la compañía de seguros sino que perderá hasta el último centavo en el reclamo civil por daños y perjuicios», concluyó Miglino.