Etiqueta: agradeció

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños

Este domingo 19 de enero, el gobernador de la Provincia, Gildo Insfrán, cumplió 74 años. Por este motivo, el mandatario provincial recibió diferentes salutaciones a lo largo de la jornada.

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, agradeció los distintos mensajes recibidos durante la jornada a través de una publicación realizada en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

 

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos por sus cálidos mensajes y buenos deseos. Recibo estos saludos por mi cumpleaños con gran alegría y los retribuyo con un fuerte abrazo. ¡Muchas gracias!”, manifestó el Gobernador.

El presidente Javier Milei agradeció el sacrificio de los argentinos y anticipó «tiempos felices»

El presidente Javier Milei agradeció el sacrificio de los argentinos y anticipó «tiempos felices»

El jefe de Estado se dirigió a la Nación al celebrase un año de su asunción. Lo hizo con un mensaje grabado junto a su Gabinete.

Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

VIVE DONDE EL BUZO. EN UNA NUBE DE PEDO

El presidente Javier Milei se dirige al país por medio de la Cadena Nacional de radio y TV al cumplirse en primer aniversario de su asunción.

“Quiero agradecerle a los argentinos de a pie que fueron tratados como ciudadanos de segunda durante décadas ”, dijo al inicio de su discurso, acompañado por su Gabinete.

El presidente Javier Milei sostuvo hoy que «hace exactamente un año un degenerado fiscal venía de imprimir 13 puntos del PBI en un año para ganar una elección», en referencia al ex candidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Sergio Massa.

«Hoy la emisión monetaria es cosa del pasado«, remarcó Milei. Mientras que aseguró que se está «saliendo del desierto, la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer«. «Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo«, subrayó el mandatario.

La brecha cambiaria está muerta y el dólar libre está igual que hace un año”, dijo y agregó: “El salario promedio pasó de US$300 a US$1.100

Mientras que el Presidente agregó en su discurso: «Estamos pagando la deuda que nos dejaron los defaulteadores seriales«. “El precio de los alquileres cayeron un 30% en un año”, sostuvo.

Milei también sostuvoen su discurso que la «reforma estructural» que produjo su gobierno fue «ocho veces más grande que la de (Carlos) Menem».

«Abrimos los cielos, desregulamos el transporte terrestre, eliminamos los precios máximos, derogamos la ley de Góndolas, los excesos de Sadaic, habilitamos Internet satelital y aumentamos la competencia en el sector medicamentos«, destacó Milei por cadena nacional.

«Destapamos sus curros» (los de la casta)

El jefe de Estado recordó que cuando asumió «decían» que no iba a llegar «a enero» y ya está «en diciembre», al tiempo que remarcó: «Destapamos sus curros«. Asimismo, Milei aseguró que su gestión « no se va a ir a ningún lado«.

Sostuvo que su gestión «vino a terminar con el régimen de privilegio que convirtió a los argentinos de bien en ciudadanos de segunda», por lo que «llegó la hora del hombre común«.

El mundo vuelve a mirar a la Argentina

Por cadena nacional, el mandatario destacó además que «el mundo vuelve a posar su mirada sobre Argentina por los motivos correctos; ciudadanos e inversores de todo el mundo evalúan vivir aquí y Estados Unidos está diseñando su propio ministerio de Desregulación» a semejanza de la cartera local.

A la casta no le importa el futuro; que las generaciones venideras se las arreglen como puedan ”, aseguró el mandatario en su discurso. « La Casta necesita que al pueblo le vaya mal para que a ellos les vaya bien«, sostuvo.

« Hace un año decían que no llegábamos a enero y ya estamos en diciembre«, manifestó y sostuvo: « Terminamos con los curros de la Casta Sindical«.

Reducción de impuestos

El lider libertario también anticipó que su gestión encarará una «reducción de impuestos explícitos» que « reducirá en un 90 por ciento la cantidad de impuestos nacionales«. Por cadena nacional, adelantó además que se le devolverá a las provincias la «autonomía» impositiva.

Y resaltó que logró «estabilizar la economía y evitar la catástrofe» a la que, según él, se dirigía el país, y que lo hizo contando -su partido- con el « 15 por ciento de diputados y 10 por ciento de senadores«.

« Si pudimos hacer tanto con todo el mundo en contra, imaginen todo lo que podemos hacer con viento a favor«, expresó el mandatario.

La economía en recuperación

La economía ha entrado en una recuperación cíclica por la recuperación de los salarios tras la pulverización de la inflación”, dijo y agregó: “Van a poder hacer todas las transacciones en la moneda que usted quiera. Lo único que se mantiene en pesos, por ahora, son los impuestos”.

Libre comercio con Estados Unidos

Durante su alocución al país, Milei sostuvo que buscará un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, al anticipar que impulsará reformas para que los países del Mercosur tengan «autonomía» con el resto del mundo.

Se buscará «eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur y reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación«, anticipó.

Motosierra profunda pese al año electoral

En su menaje, el jefe de Estado advirtió que «se viene la motosierra profunda» para ahondar el achicamiento del Estado.

«Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos. Además, continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada«, describió el mandatario.

“Quiero agradecerle a mi hermana, la secretaria general de la Presidencia; la Argentina tendrá una eterna gratitud», dijo el Mandatario.

 

Benjamin Netanyahu le agradeció a Javier Milei el gesto del gobierno contra Hamás

Benjamin Netanyahu le agradeció a Javier Milei el gesto del gobierno contra Hamás

Con un video publicado en sus redes sociales, el primer ministro israelí destacó que el gobierno argentino haya declarado a Hamás como organización terrorista.

Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este domingo su agradecimiento al presidente Javier Milei luego de que el gobierno argentino declarara al grupo palestino Hamás como organización terrorista. Así lo hizo con un video en sus redes sociales, donde destacó el vínculo bilateral tras cumplirse 30 años del atentado a la AMIA.

“Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por designar a Hamas como organización terrorista”, manifestó Netanyahu un mensaje donde consideró que este gesto del Ejecutivo libertario significó «otra señal de amistad hacia Israel y de compromiso con la verdad».

El Gobierno declaró días atrás a Hamás como grupo terrorista, por lo que figura en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo, bajo el nombre de Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya). Se trata de la nómina que elabora el Ministerio de Justicia, en conjunto con la Cancillería y el Ministerio de Seguridad.

“La Oficina del Presidente informa que el grupo Hamás ha sido declarado por el Estado Argentino como organización terrorista internacional. Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre. Estas se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre”, argumentó el Gobierno.

Y continuó: «El presidente Javier Milei tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo. Este Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones. Por este motivo, resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas”.

«En los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos», agregó la Oficina del Presidente.

Además de declarar a Hamás como organización terrorista, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de juicio en ausencia, que busca llevar a la Justicia a los iraníes y libaneses prófugos por el atentado a la AMIA. Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) explicaron en ese sentido: “La regulación actual del proceso penal no admite arribar a una sentencia si el imputado se encuentra ausente, como sucede hace décadas en el caso AMIA. Con esta nueva herramienta, la Justicia podrá condenar a los responsables del atentado y pesará sobre ellos una orden de captura internacional”.

Luego de la declaración contra Hamás y una serie de declaraciones de Milei, se conocieron dos declaraciones de Irán contra la administración libertaria. La primera, con tono de amenaza, fue publicada en un editorial del diario Teheran Times, órgano oficial de los Guardianes de la Revolución, que aseguró que Irán le hará “lamentar su enemistad” a la Argentina.

La segunda fue un comunicado del Ministerio de Exteriores de Irán, que calificó como infundadas las acusaciones de Argentina sobre la participación de ciudadanos iraníes en el atentado contra la AMIA.

“El descubrimiento de la verdad y la solución definitiva de este caso sólo es posible si las partes involucradas en Argentina se alejan de los intereses políticos y no se ven afectadas por la influencia y la intervención de terceros”, sostuvo el vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado.