Etiqueta: Brasil

Tensión diplomática: Brasil retiró oficialmente a su embajador en Israel, Frederico Meyer

Tensión diplomática: Brasil retiró oficialmente a su embajador en Israel, Frederico Meyer

El funcionario fue llamado a consultas meses atrás cuando el gobierno de Netanyahu declaró «persona non grata» a Lula da Silva.

Lula da Silva. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de llamar a consultas a su embajador en Israel, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva retiró oficialmente a su representante diplomático, Frederico Meyer, del país en guerra. Para hacerlo, el mandatario de Brasil lo nombró como representante del país en la Conferencia de Desarme de Ginebra.

Esta decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea. A partir de este momento, la embajada en Tel Aviv queda en manos del encargado de negocios Fábio Farias, un diplomático de nivel inferior al del embajador.

Meyer estaba fuera de Israel desde la crisis diplomática que se desató entre el gobierno de Benjamín Netanyahu y el de Lula da Silva, cuando el presidente brasileño comparó el genocidio en Gaza con el Holocausto y fue declarado por Israel como «persona non grata».

“No había condiciones para que él regresara” a Israel, dijo sobre Meyer una fuente, tras el cambio de puesto.

Entidades brasileñas pidieron repudio del gobierno al accionar de Irán

Pocos días antes de la decisión que tomó el Ejecutivo de Brasil, la Confederación Brasileña de Israel (Conib) criticó al presidente Lula da Silva por no haber repudiado el ataque de Irán contra territorio israelí.

“El mundo democrático y varios países de Medio Oriente se han unido a Israel en la condena y la lucha contra el ataque de Irán”, pero “la actual política exterior de Brasil optó por ponerse del lado de la teocracia iraní desviándose una vez más de nuestra línea diplomática histórica de condenar agresiones de este tipo. Lamentable”, expresó el presidente de la institución, Claudio Lottenberg, en un comunicado.

Cuando se confirmó el ataque iraní a Israel, el Palacio Itamaraty publicó una nota en la que manifestaba “preocupación” y aseguraba que esperaba la movilización de la comunidad internacional “para evitar una escalada”.

Inundaciones en Brasil: barco militar de Estados Unidos arribará con 15 toneladas de donaciones para los damnificados

Inundaciones en Brasil: barco militar de Estados Unidos arribará con 15 toneladas de donaciones para los damnificados

La desastrosa situación dejó más de 2 millones de damnificaros y los muertos ascendieron a 170 este domingo, según el último informe de la Defensa Civil.

Inundaciones en Brasil. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La presencia de un barco militar estadounidense en Brasil, que tiene previsto llegar este lunes, será de gran ayuda para los perjudicados por las inundaciones ya que enviaron más de 15 toneladas de donaciones.

La carga fue embarcada este viernes en el navío de apoyo logístico USNS «John Lenthall», de la marina de guerra de Estados Unidos, que tiene previsto llegar este lunes al litoral de Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil y el más perjudicado por las inundaciones, que ya dejó más de 100 muertos.
La Marina de Estados Unidos se ofreció para sumar esfuerzos en el apoyo a la población afectada por las lluvias», informaron.

En el barco se transportan cerca de 15 toneladas de donaciones recaudadas y almacenadas por la Marina de Brasil: agua mineral, alimentos no perecederos, material de higiene y limpieza, y comida para los animales.

La ayuda llegará al Navío Aeródromo Multipropósito (NAM) Atlántico, la mayor embarcación de la Marina de Brasil, en una complicada operación en alta mar en la que se utilizarán helicópteros de los dos países.

La embarcación brasilera está anclada desde el pasado 8 de mayo, frente a la costa de Rio Grande do Sul, para apoyar las tareas de rescate y de atención a las víctimas de las lluvias, y hasta sirvió de hospital flotante.

El balance de afectados en Brasil tras las inundaciones

Según el último informe de la Defensa Civil, el número de muertos por las inundaciones ascendió a 170 este domingo. En ese sentido, 169 pertenecen a Rio Grande do Sul y 1 es del vecino estado de Santa Catarina, mientras que el de desaparecidos fue desde 61 hasta 56.

De los 2,3 millones de damnificados, una parte están alojados en lugares improvisados como escuelas, gimnasios e iglesias, y los otros en casas de familiares y amigos.

De acuerdo con el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, la reconstrucción de las áreas impactadas por las inundaciones puede prolongarse por entre 6 meses y 1 año, y exigirá inversiones por unos 40.000 millones de dólares.

La gobernación construirá cuatro grandes campamentos para los perjudicados por las inundaciones, con todos los servicios en las ciudades más afectadas, mientras termina la construcción de las casas de las familias más pobres que perdieron sus hogares en áreas sin riesgo.

 

El Papa Francisco envió dinero para las víctimas de las inundaciones en Brasil

El Papa Francisco envió dinero para las víctimas de las inundaciones en Brasil

«El Santo Padre destinó una cantidad sustancial, a través de la Limosna Apostólica, para ayudar a las personas sin hogar», reveló el presidente de la Conferencia Nacional de Obispos.

El Papa envió ayuda a los afectados por las inundaciones en Brasil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco envió unos 100 mil euros para ayudar a las víctimas de las inundaciones en la ciudad brasileña de Río Grande do Sul, anunció este jueves el arzobispo de Porto Alegre, Jaime Spengler.

Spengler precisó que «esta cantidad, alrededor de 100 mil euros (unos 500 mil reales), será transferida a la Regional Sur 3 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, que cubre todo Rio Grande do Sul, para ayudar en todo lo posible».

El Sumo Pontífice manifestó su solidaridad el pasado domingo con los damnificados por las intensas lluvias en la región situada al sur de Brasil. «Quiero asegurar mi oración por las poblaciones del estado de Rio Grande do Sul, afectadas por grandes inundaciones: que el Señor acoja a los muertos y consuele a sus familias y a quienes tuvieron que abandonar sus hogares», señaló.

Trágico saldo: 107 muertos y 136 desaparecidos

El número de muertos asciende a 107, al tiempo que hay al menos 136 desaparecidos, 374 heridos y más de 165 mil fueron desplazadas de sus hogares inundados y rescatados por barcos y helicópteros.

Las inundaciones destruyeron infraestructuras y puentes, bloqueando el acceso a Porto Alegre, donde las estanterías de los supermercados están vacías y se han registrado saqueos nocturnos.

El gobernador Eduardo Leite consideró que los cálculos iniciales indican que Rio Grande do Sul necesitará al menos 19.000 millones de reales (3.680 millones de dólares) para reconstruir los daños, que se extendieron a zonas agrícolas aledañas.

«El efecto de las inundaciones y la magnitud de la tragedia son devastadores», sostuvo en las redes sociales.

Según una actualización difundida por la Defensa Civil de Rio Grande do Sul, este jueves, el número total de municipios afectados por las lluvias en el estado llegó a 428. Asimismo, hay 67.563 personas en refugios, 165.112 mil personas sin hogar, y 1,4 millones de personas afectadas por las consecuencias de las lluvias.

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

Aumentan a 136 los muertos por las inundaciones en el sur de Brasil

El balance de víctimas creció en las últimas horas. También hay 125 personas desaparecidas y casi dos millones de damnificados por las inundaciones.

Casi dos millones de personas se encuentran damnificadas por las inundaciones en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de víctimas por las intensas lluvias en el estado brasileño de Río Grande do Sul trepó a 136, según un balance dado a conocer este sábado por la Defensa Civil local. Otras 125 personas continúan desaparecidas y casi dos millones se encuentran damnificadas, mientras las tormentas regresaron en las últimas horas.

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Ya son 59 los muertos por las inundaciones en Rio Grande do Sul

Según el balance oficial, hay 67 personas desaparecidas y casi 25.000 desplazados. Las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado.

Más de 8.000 personas debieron ser rescatadas en medio del temporal.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las lluvias en Rio Grande do Sul, el estado brasileño fronterizo con la Argentina y Uruguay, ascendió a 59, según informaron este sábado las autoridades locales, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.

La autoridad de Defensa Civil de Rio Grande do Sul consignó que 67 personas seguían desaparecidas y que casi 25.000 habían sido desplazadas, ya que las tormentas afectaron a más de la mitad de las 497 ciudades del estado brasileño.

Más de 8.000 personas, algunas subidas a los techos de sus casas, tuvieron que ser rescatadas por helicóptero o barcos en el que es considerado por las autoridades como el peor desastre natural de la historia de la región.

Las inundaciones destruyeron rutas y puentes en varias regiones del estado. Las tormentas provocaron corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica. Un segundo embalse en la ciudad de Bento Gonçalves también corre el riesgo de derrumbarse, según advirtieron las autoridades.

En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, el río Guaiba alcanzó los 4,23 metros, su mayor alza desde 1941, e inundó las calles. El aeropuerto internacional de la ciudad suspendió todos los vuelos por tiempo indefinido.

Las autoridades señalaron una probabilidad de inundaciones alta o muy alta para distintas regiones de Rio Grande do Sul y el estado vecino de Santa Catarina, así como deslizamiento de tierra por las lluvias, mientras muchos pobladores aún aguardaban ser rescatadas.

“Más de 8.000 personas ya han sido rescatadas por tierra y aire, en las más diversas circunstancias de este dramático momento que vivimos”, explicó el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, quien hizo “un llamamiento a todos los que se encuentran en una zona de riesgo para que abandonen estos lugares y se refugien en un lugar seguro”.

Leite aseguró, asimismo, que se desplegaron sobre el terreno “más de 2.000 hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad del Estado y al menos otros 1.000 de las Fuerzas Armadas”, que están “trabajando incansablemente en los rescates”.

A diferencia del temporal de 2023, cuando las lluvias se concentraron en sólo unas pocas áreas de esta misma región, ahora afectaron a todo el territorio, convirtiéndose en el mayor desastre de la región en la historia reciente.

Según el Instituto Nacional de Meteorología de Brasil, este sábado podría haber más lluvias en las regiones septentrionales del estado, y las autoridades instaron a los habitantes de las zonas de riesgo a buscar refugio en otros lugares.

 

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

Brasil: 31 muertos y 70 desaparecidos por fuertes lluvias en el sur del país

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles».

Las tormentas causaron destrucción y muerte en RIo Grande do Soul (Brasil)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 31 muertos y más de 70 desaparecidos, además de viviendas inundadas y la rotura de una represa hidroeléctrica, dejaron las fuertes lluvias en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), informó en conferencia de prensa el gobernador estatal, Eduardo Leite.

Además, el mandatario agregó que se espera que estas cifras aumenten, ya que se sabe «que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles», ante lo cual pidió a la población atender el llamado y buscar los lugares seguros identificados por la Defensa Civil.

El funcionario, que consideró estas tormentas como la peor catástrofe de la historia de Rio Grande do Sul, indicó además que hay 4.400 personas evacuadas y miles de atrapados esperando su rescate.

«Resulta imposible responder a todos los rescates con las condiciones meteorológicas que estamos viviendo», advirtió, en declaraciones a la prensa.

Lula da Silva promete ayuda federal

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Leite en Santa María, una de las ciudades más afectadas, donde ofreció el auxilio financiero y material del Gobierno federal.

«No faltará ayuda del Gobierno federal para cuidar la salud, no faltará dinero para cuidar el transporte, la alimentación, todo lo que esté al alcance. Ya sea a través de ministros, de la sociedad civil o de nuestros militares. Dedicaremos 24 horas de esfuerzo para que podamos satisfacer las necesidades básicas de las personas que se encuentran aisladas por las lluvias», afirmó el mandatario.

El estado de Rio Grande do Sul, que limita con Uruguay y la Argentina y que es estratégico para la agricultura y ganadería de Brasil, vivió nueve ciclones extratropicales en 2023, con casi un centenar de fallecidos, sin embargo, según las autoridades, este fenómeno es mucho peor.

Según el boletín de Defensa Civil, más de 250 municipios fueron afectados por la tragedia, que según los meteorólogos, juntó tres fenómenos que favorecieron para generar las peores precipitaciones.

La presa de la Central Hidroeléctrica 14 de Julio, ubicada entre Cotipor y Bento Gonçalves, en la Sierra do Rio Grande do Sul, se rompió parcialmente el jueves, por lo que los municipios vecinos están en alerta en caso de que los ríos salgan de su curso.

El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso temporal con al menos 13 muertos

El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso temporal con al menos 13 muertos

Lula promete todos los recursos necesarios para enfrentar el impacto de las lluvias, las cuales han causado la desaparición de 21 personas y un número de muertes elevadas aún no registradas

infobae on X: "El sur de Brasil vive su peor desastre climático por un intenso  temporal con al menos 13 muertos https://t.co/fFBt6DiNCC" / X

Fuente: https://www.infobae.com/

El estado brasileño de Rio Grande do Sul ha sufrido el “peor desastre climático” tras un intenso temporal. Según las autoridades, el saldo de 13 muertos en el territorio incrementará con el paso de las horas. El gobernador ‘gaúcho’, Eduardo Leite, lamentó en una conferencia de prensa las muertes contabilizadas y estimó que son “muchas” las que aún no fueron registradas, tras deslizamientos inundaciones en localidades aisladas desde hace 48 horas.

La cifra de fallecidos llegó a 13 este jueves desde una decena la víspera, y 21 personas continúan desaparecidas, informó la Defensa Civil en el último boletín. Pero los datos del “peor desastre climático” en tierra ‘gaúcha’, dijo Leite, “son absolutamente preliminares”.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió que “no faltarán recursos” humanos ni materiales para “minimizar el sufrimiento que este evento extremo de la naturaleza está causando en el estado”.

”El gobierno federal estará 100 por ciento a disposición del estado” para las tareas de rescate y reparación, añadió Lula junto a Leite, tras llegar junto a una comitiva de ministros a la localidad de Santa María, uno de los municipios afectados por las intensas lluvias.

“Nunca vi algo así”

“Nunca vi algo así (…) está todo bajo el agua, es triste. Y va a empeorar (…) ¿Quién puede dormir de noche? No sabemos cómo va a subir el agua, y cuando llega a la puerta de la casa ya no se consigue levantar nada”, dijo afligido a la agencia AFP Raul Metzel, un operador de máquinas de 52 años, en Capela de Santana, impactado por las crecidas.

”No podemos hacer nada por nadie. Parte de mi familia y otras personas que conozco están en Montenegro (afectado por el río Caí) y no puedo traer a nadie para acá porque no tenemos cómo ir”, dijo con pesar Claudio Oliveira, un mecánico de 54 años. El estado de Rio Grande do Sul fue declarado en “estado de calamidad pública” a raíz de las fuertes precipitaciones con granizo y vendavales desde hace una semana.

Las lluvias golpearon a 147 municipios y han dejado además 12 heridos y 67.860 afectados. Unas 9.993 personas fueron desalojadas, precisaron las autoridades. Leite destacó los esfuerzos para “salvar vidas”, ante la amenaza de más desbordes de ríos y arroyos en el estado en las próximas horas. Y alertó a los habitantes de seis municipios serranos de desbordes del río Caí, tras pedir la noche del miércoles evacuar las viviendas en el valle del río Taquari ante el riesgo hidrológico. Las autoridades informaron además del rompimiento parcial de una presa en el municipio serrano de Cotipora.

Aunque no se espera una devastación del área, el volumen de aguas elevará el río Taquari. Imágenes aéreas divulgadas por el gobierno local mostraron grandes áreas cubiertas por las aguas marrones del río Guaíba, principal vía fluvial del estado, que se espera alcance un nivel excepcional de tres metros este jueves y podría llegar a los cuatro metros en las próximas 24 horas.

El gobierno federal dijo que puso a disposición un total de 12 aeronaves, 45 vehículos y 12 embarcaciones, además de enviar 626 efectivos de las Fuerzas Armadas para socorrer a la población afectada, distribuir agua y alimentos, y montar espacios de abrigo, entre otras tareas.

Municipios aislados

Las fuertes lluvias deben continuar hasta el viernes, indican las previsiones meteorológicas. Las condiciones climáticas hostiles han dificultado las tareas de rescate, dijo Leite.