Etiqueta: comunidad

El posteo de Lali Espósito tras el ataque de Javier Milei a la comunidad LGBTQ+

El posteo de Lali Espósito tras el ataque de Javier Milei a la comunidad LGBTQ+

La cantante expresó su repudio a las expresiones del Presidente en Davos a través de sus redes sociales. La artista le ya había dedicado el tema «Fanático».

Lali Espósito le respondió a Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Milei vinculó la ideología de género con el abuso infantil, calificándola como «pedofilia» en sus formas más extremas, y menospreció el feminismo al considerarlo un movimiento que busca «privilegios» y no igualdad.

Las expresiones del mandatario fueron repudiadas por organizaciones LGBTQ+, de derechos humanos partidos de izquierda. También se sumaron figuras de distintos ámbitos, como Lali Espósito.

En este contexto, la cantante y actriz optó por dejar a un lado las palabras y dar un fuerte mensaje simbólico que está en línea con su compromiso con la diversidad sexual y de género.

En su cuenta de Instagram publicó en las stories, en el feed e, incluso, como foto de perfil, la bandera de la comunidad LGBTQ+.

El conflicto entre popular artista y Milei comenzó el 13 de agosto del 2023, el día en que La Libertad Avanza se convirtió en la fuerza política más votada de las PASO presidenciales.

Ante estos hechos, la cantante se expresó al respecto en su cuenta de Twitter con un sintético y contundente: “Qué peligroso. Qué triste”.

Desde ese momento, la cantante quedó en la mira del Presidente y de los trolls libertarios en las redes sociales, quienes decidieron bautizarla “Lali Depósito” en referencia a los supuestos abultados cachets que habría percibido por dar shows organizados por distintos municipios y provincias.

Mientras que el Cosquín Rock 2024, donde Lali cambio un verso de su canción “Quiénes son” para hacer referencia a esta disputa pública. “Que si fumo, que si vivo, que si digo, que si bebo, que si vivo del estado”, reinterpretó.

“Y acá estamos, pero esto es gracias a su cariño, a su empuje, a que me comprenden. Como siempre digo todo lo que le sucede a un artista es una cuestión colectiva, no depende solo del artista. Pensé un montón que decir, ustedes entienden el contexto. Esta fiesta que somos los argentinos, esta unión que genera el arte, la música, la cultura, nadie nos la va a sacar jamás. Depende de nosotros y de ustedes, de acompañar y defender. Esta canción es para los mentirosos, los giles, las malas personas, los antipatria y todos”, dijo más adelante durante aquel show, al hablar con su público, antes de cantar “KO”.

Mientras que septiembre de 2024, Lali lazó la canción “Fanático”, con claras alusiones al Presidente en la letra y el video de la canción.

El fuerte discurso de Lali Espósito al recibir una distinción de Amnistía

En noviembre de 2024, Amnistía Internacional distinguió a una docena de figuras argentinas, entre periodistas, activistas, artistas e influencers, en el evento «Voces que transforman», edición Orgullo Vivo, por su aporte en la promoción y defensa de derechos de las personas LGBTIQ+.

La ceremonia que se realizó en el Paseo la Plaza contó con la conducción de Florencia de la V y Lali Espósito fue una de las figuras distinguidas.

«Gracias por este honor. Es muy emocionante porque siento que reivindico algo que es la motivación para estar vivo. No existe el te salvás solo», comenzó su discurso.

«Todo el tiempo me siento acompañada y siento que siempre mi trabajo lo voy a llevar a somos un todo. Es muy emocionante sentirme parte de la comunidad a la que le debo tanta inspiración, belleza, luz y vida. Siempre voy a sumar mi grano de arena», siguió.

Y siguió: «Le agradezco a mi mama que desde muy chica me empoderó. Ella siempre me dijo ‘vos le podés decir al Presiente lo que sea con respeto y amor’. Tengo una herramienta hermosa, que es el arte. Me expreso con algo tan luminoso como la música».

«Es un privilegio el lugar que puedo ocupar. Mi vida tiene sentido porque es compartida. No quiero una vida si no me siento parte de algo y quiero sentir que puedo hacer algo por otro. Celebramos el amor y la unión, eso genera bronca en otros. La belleza puede con todo», cerró.

 

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Desde la Dirección de Bromatología de la Comuna capitalina recuerdan a la comunidad que está vigente la ordenanza 8070/24, la cual se conoce como ‘Pirotecnia Cero

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero” - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

’La misma prohíbe en todo el ejido urbano la fabricación, comercialización, exhibición y almacenamiento de todo artificio pirotécnico que produzca efectos sonoros o audibles; es decir, está prohibida la utilización de la pirotecnia sonora, tanto para eventos masivos, festejos, actos públicos o privados, ya sean organizados por particulares o por el Estado.

En ese sentido, el titular del área, Jorge Tarantini, puso de manifiesto las razones por la que se sancionó esta nueva ordenanza: “Teniendo en cuenta la ordenanza anterior donde se marcaba la prohibición de pirotecnia sonora a partir de los 65 decibeles y la imposibilidad de controlar la gran cantidad de variedad respecto de estos productos, se nos hacía complicado regular su venta. Debíamos probar los productos todos los años, hasta que esa inquietud por parte de diferentes asociaciones y también por parte de nuestra área se llevó al Concejo Deliberante, se trató la iniciativa y se entendió de manera unánime que la ordenanza debía modificarse. Ahora, con esta nueva norma de ‘Pirotecnia Sonora Cero’, sólo se permite la pirotecnia lumínica”.

“El espíritu de la ordenanza, en principio, fue la gran cantidad de personas que se ven afectadas por los efectos de la pirotecnia sonora, como las personas con TEA o sensibilidad auditiva, los ancianos y las mascotas. Antes, hace 15 o 20 años atrás, no teníamos el conocimiento que tenemos ahora sobre estos temas, no había una conciencia al respecto a la hora de arrojar todo tipo de pirotecnia. Al visibilizar el daño que esto le provoca a ciertos grupos, y en pos de que todas las personas podamos pasar unas fiestas tranquilas, es que se toman estas medidas”, aclaró el funcionario.

Del mismo modo, advirtió que el incumplimiento de la ordenanza será motivo de sanciones: “Seguimos tratando de concientizar a todas las personas para que no compren, porque eso es lo que alimenta su venta. Si detectamos que algún comercio está vendiendo estos productos prohibidos se procederá al decomiso, sumado a multas que son muy altas, por eso les recomendamos a los comerciantes que no inviertan en elementos no autorizados”.

“El ‘chaskiboom’, por ejemplo, que era lo que usaban los chicos, está prohibido, ya que sólo hace ruido. Lo que destaca la ordenanza es la utilización de la pirotecnia única y exclusivamente lumínica”, aclaró.

Con respecto a la comercialización de la pirotecnia autorizada, Tarantini precisó que “tienen que presentar una nota a la Dirección de Bromatología, luego nosotros, junto a los bomberos, hacemos una inspección en el lugar y allí recién habilitamos la venta de dichos productos, garantizando así la seguridad de la gente y los comerciantes”.

“Les pedimos a los vecinos y vecinas que piensen en aquellas familias que tienen entre sus miembros alguna persona con el Síndrome de Asperger, autismo o con sensibilidad auditiva y mascotas. Queremos que tomen conciencia que no es necesario hacer ruido para pasarla bien. Cada persona puede contribuir a que el total de la comunidad pueda disfrutar estas fiestas en familia y de forma segura”, concluyó.