Etiqueta: conductores

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

La ASNV fiscalizó más de 6.000 vehículos en rutas nacionales y en calles principales de ciudades de todas las regiones del país durante los festejos de Nochebuena y Navidad.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial sancionó por alcoholemia a 159 conductores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó 65 operativos de control en rutas y ciudades del país durante la celebración de la Nochebuena y llegada de la Navidad, durante los que se fiscalizaron 6.216 vehículos y 210 conductores fueron sancionados, de los cuales159 se debieron a alcoholemia positiva.

Estos controles masivos tuvieron como objetivo prevenir siniestros viales y concientizar sobre una conducción responsable.

Los controles se realizaron mayormente por la madrugada -continuarán durante todo el miércoles-, donde los agentes del organismo nacional buscaron desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año.

Resultados de los operativos

  • 65 operativos de control
  • 6.216 conductores fiscalizados
  • 210 sancionados
  • 159 por alcoholemia positiva
  • 32 falta de documentación
  • 152 licencias de conducir retenidas

Alcoholemias más altas

  • Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l
  • Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l
  • Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l
  • San Juan capital: 2,17 g/l
  • Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l

Puestos de fiscalización destacados

  • Autopista Riccheri y Costa Atlántica (Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y San Clemente)
  • Patagonia: Ciudades que atraviesan la RN40 (Bariloche y Villa La Angostura) y en RN237 a la altura de Piedra del Águila
  • Cuyo: Operativos en San Luis, Mendoza y San Juan
  • NEA: Fiscalizaciones en Misiones, Corrientes y Chaco
  • NOA: Controles en Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán

 

Más operativos en Año Nuevo

El organismo destacò que «estos operativos, que se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, refuerzan la importancia de sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país, el principal objetivo de la ANSV·.

 

Registran 6.600 accidentes por conductores temerarios

Registran 6.600 accidentes por conductores temerarios

El informe surge de un relevamiento elaborado por la ONG Defendamos Buenos Aires que confirma que este año hubo al menos 120 muertos y 1.300 heridos. El caso de la Ferrari en la avenida Lugones no provocó víctimas de milagro.

Las capturas del video permiten identificar el vehículo y comprobar lo peligroso de la maniobra en la Lugones.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va del año ya se registraron unos 6.600 accidentes de tránsito ocasionados por conductores temerarios de autos, camionetas, camiones y motos, con un saldo de al menos 120 muertos y 1.300 heridos.

El dato surge de un Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida información proveniente de las 10 compañías de seguros líderes de la Argentina.

Asimismo tiene en cuenta las causas por Daños y Perjuicios de la justicia Nacional en lo Civil de la Capital Federal, más las causas por Daños y Perjuicios de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Morón y Moreno.

«Hace unas horas la gente asistía azorada a las piruetas de un conductor temerario, que se le ocurrió hacer piruetas con un vehículo Ferrari en la avenida Lugones», poniendo en riesgo la vida de quienes pasaban por el lugar.

«Este conductor temerario circulaba con la patente adulterada lo que es un delito federal con hasta ocho años de prisión según el articulo 292 del Código Penal que en su parte dispositiva dice: «Si el documento falsificado o adulterado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años».

En el caso que nos ocupa, el número de dominio o patente es equivalente a un instrumento público que acredita la identificación automotor, con lo que el conductor, ya debería estar detenido y con una causa en los Tribunales Federales de Comodoro Py», dijo Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Todos los días hay accidentes con motos que no solo suben a la vereda sino que circulan por la acera poniendo en riesgo la vida de las personas. Las motos y los motochorros han causado más daños en este 2024 que la suma de todos los automóviles sedan, toda vez que de los 6.600 accidentes provocados, 3.100 pertenecen solo a motovehículos. El resto, 3.500 pertenecen a autos, camionetas y camiones», dijo Miglino.

«Es bueno que aquellos que son propensos a la violencia vial, sepan que nunca y en ningún caso la compañía de seguros responderá en casos de conducción temeraria. Es decir que todos los daños correrán por cuenta del conductor delincuente, sea de un delito penal o de un delito civil o de ambos y obviamente, sería un buen incentivo que incluso acompañan las compañías de seguros, que haya una completa campaña que informe sobre estos extremos, de modo que el conductor violento sepa que no solo no recibirá protección por parte de la compañía de seguros sino que perderá hasta el último centavo en el reclamo civil por daños y perjuicios», concluyó Miglino.