Etiqueta: construirá

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

El contrato inicial para la producción del nuevo caza para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares. El avión se llamará F-47.

El presidente Donadl Trump anuncia la fabricación del avión de combate F-47

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, anunció este viernes que Boeing construirá el futuro avión de combate de la Fuerza Aérea, que el Pentágono afirma tendrá capacidades de sigilo y penetración que superan con creces las de su flota actual y es esencial en un posible conflicto con China.

Conocido como Dominio Aéreo de Nueva Generación, o NGAD, el caza tripulado servirá como líder para una flota de futuros aviones no tripulados diseñados para poder penetrar las defensas aéreas de China y de cualquier otro enemigo potencial. El contrato inicial para proceder con la producción de una versión para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares.

Trump, quien anunció el contrato en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa Pete Hegseth y líderes de la Fuerza Aérea, dijo que el nuevo avión de combate se llamará F-47. El general David Allvin, jefe de personal de la Fuerza Aérea, afirmó: «Vamos a escribir la próxima generación de guerra aérea moderna con esto».

Hegseth dijo que la futura flota «envía un mensaje muy claro y directo a nuestros aliados de que no nos vamos a ir a ningún lado».

Críticas

Especialistas cuestionaron el costo y la necesidad del programa, ya que el Pentágono todavía no pudo producir completamente su actual avión más avanzado, el F-35, que se espera que cueste a los contribuyentes más de 1,7 billones de dólares a lo largo de su vida útil. Además, el futuro cazabombardero furtivo del Pentágono, el B-21 Raider, contará con muchas de las mismas tecnologías de vanguardia en materiales avanzados, IA, propulsión y sigilo.

Más de 1.100 F-35 ya fueron construidos para Estados Unidos y múltiples socios internacionales. También se planea una flota de aproximadamente 100 futuros bombarderos sigilosos B-21 a un costo total estimado de al menos 130.000 millones de dólares. Los primeros aviones B-21 están ahora en vuelos de prueba.

La guerra de drones

Con la evolución de la guerra espacial y de drones que probablemente será el centro de cualquier lucha con China, Dan Grazier, analista de adquisiciones militares, se pregunta si «otro exquisito avión de combate tripulado es realmente la plataforma adecuada de cara al futuro». Grazier, director del programa de reforma de la seguridad nacional en el Centro Stimson, dijo que 20.000 millones de dólares es «sólo el capital inicial. Los costes totales en el futuro serán de cientos de miles de millones de dólares».

Pocos detalles sobre cómo sería el nuevo caza NGAD han sido públicos, aunque Trump dijo que las versiones iniciales han estado realizando vuelos de prueba durante los últimos cinco años. Representaciones de Lockheed Martin y Boeing han destacado un avión plano, sin cola, con un morro afilado.

Estados Unidos comenzó a construir un muelle en la Franja de Gaza que facilitará la entrega de ayuda humanitaria

Estados Unidos comenzó a construir un muelle en la Franja de Gaza que facilitará la entrega de ayuda humanitaria

La instalación consistirá en una plataforma marina para la transferencia de ayuda de buques a embarcaciones más pequeñas, así como también una sección para llevarla a tierra.

Palestinos buscan la ayuda humanitaria en las playas de Gaza. Video: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Estados Unidos anunció este jueves que comenzó a construir un muelle en la Franja de Gaza, el cual estará destinado a facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave palestino en medio de la guerra con Israel.

«Puedo confirmar que buques militares estadounidenses, entre ellos el USNS Benavidez, comenzaron a construir las fases iniciales del muelle temporal y la calzada en el mar», declaró el portavoz del Pentágono, el general de división Patrick Ryder.

La instalación consistirá en una plataforma marina para la transferencia de ayuda de buques a embarcaciones más pequeñas, y un muelle para llevarla a tierra.

Los planes fueron anunciados a principios de marzo por el presidente estadounidense, Joe Biden, en medio de las dificultades para distribuir la asistencia por vía terrestre.

En tanto, Ryder dijo que el Pentágono se encuentra investigando un posible de ataque con mortero en Gaza que causó daños mínimos en la zona de acopio para el muelle, y añadió que las fuerzas estadounidenses todavía no empezaron a trasladar nada a a ese terreno.

La construcción forma parte de un esfuerzo para evitar la hambruna en el enclave palestino en medio de la campaña militar de Israel contra Hamás iniciada en octubre, que devastó Franja de Gaza y empujó a sus 2.3 millones de habitantes en una catástrofe humanitaria.

Por su parte, funcionarios estadounidenses aseguraron que el esfuerzo no implicará despliegue de efectivos «en el terreno» en Gaza, pero las tropas se acercarán al territorio asediado mientras construyen el muelle, para lo cual las fuerzas israelíes brindarán seguridad.

La ONU pidió sanciones «inmediatas» para Israel

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, pidió este jueves que se le aplique a Israel sanciones «inmediatas e incondicionales» por haber «incumplido sus obligaciones internacionales» durante la campaña militar en Gaza y aprovechó para reiterar su llamamiento a la imposición de sanciones tanto económicas, diplomáticas y políticas, además de un alto al fuego inmediato.

«En este momento, Israel ha incumplido sus obligaciones internacionales hasta un punto que justifica la implementación imperativa de sanciones inmediatas e incondicionales, que deberían implicar, ante todo, embargos de armas y petróleo«, declaró Albanese en una rueda de prensa en El Cairo, a la vez que pidió por una «presencia protectora para garantizar la paz y la estabilidad» en Medio Oriente.

Además, la relatora de la ONU lamentó haberse visto obligada a evaluar la situación desde países limítrofes del territorio palestino ocupado, como Egipto y Jordania, debido a que «Israel continúa obstruyendo arbitrariamente» su entrada al enclave.

En tanto, invitó a los Estados para que insistan «en un alto el fuego inmediato e incondicional e imponer sanciones a Israel para evitar mayores calamidades».