Etiqueta: facultad

El gobernador Insfrán inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de UPLaB

El gobernador Insfrán inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de UPLaB

En su mensaje destacó el sistema de salud de la provincia y se refirió a la reciente notificación de la Corte Suprema de Justicia sobre el planteo de inconstitucionalidad de la reelección indefinida:

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

“No sé cuántos días voy a estar, ya que parecería que la alternancia ya no lo decide el pueblo formoseño, sino tres personas”, señaló

Este lunes, el gobernador Gildo Insfrán inauguró el flamante edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), marco en el que se destacó el compromiso del Gobierno de Formosa de “brindar todas las condiciones para que la formación de los profesionales sea de absoluta excelencia”.

Pasadas las 8 de la mañana se realizó el corte de cinta que dejó habilitada la estructura edilicia que se encuentra ubicada en la calle Esteban Florentín y San Martín de la ciudad de Laguna Blanca y está conformada por el sector de administración, sector académico y espacios exteriores.

 

El flamante edificio cuenta con un sector académico con un aula magna8 aulas con capacidad para 330 estudiantes, laboratorios, sanitarios, entre otros espacios, como el administrativo y el de exteriores que permitirán el desarrollo de las actividades educativas en excelentes condiciones.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, el doctor Eber Solís; el presidente provisional de la Honorable Cámara de Diputados, el doctor Armando Felipe Cabrera; el intendente local, Ricardo Lemos; los senadores nacionales Teresa González y José Mayans; el jefe de Gabinete de Ministros, el doctor Antonio Ferreira; ministros y secretarios del Poder Ejecutivo.

También, el rector organizador de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, el licenciado Adrián Muracciole; subsecretarios y responsables de organismos autárquicos, autoridades policiales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento del interior provincial, docentes, alumnos y vecinos.

 

Mensaje

“Hoy es un día histórico”, manifestó el primer mandatario en el inicio de su discurso, al poner de relieve la importancia de la inauguración de esta obra, “pero no porque sea en Laguna Blanca o este sea mi pueblo”, sino porque “esto va a estar al servicio de todos”.

Expresó también que “antes debíamos ir a otras provincias a estudiar este tipo de carreras, hoy los jóvenes tienen esta posibilidad en su propia provincia” al dictarse allí las carreras de Medicina y de Enfermería.

Al tiempo que memoró que esa casa de altos estudios había empezado en el 2011, teniendo a su primer coordinador en lo que fue el Instituto Universitario de Formosa (IUF), el ingeniero Miguel Alonso Torres. De la misma manera, reconoció a la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) porque, según señaló, fue a través de ella que “se pudo tener la extensión; muchas gracias al ingeniero (Martín) Romano, que en aquel entonces era el rector; y también al actual rector, el especialista Augusto Parmetler, porque cuando se formó la UPLaB nos cedieron las tres carreras que se venían dictando en el IUF que dependían de la UNaF”.

Calidad educativa

Acto seguido, el gobernador Insfrán valoró el moderno edificio habilitado, y afirmó que “la obra de arte va a estar en la calidad de los que egresan de esta casa”, razón por la cual les pidió a quienes estarán al frente de las distintas cátedras, “esmerarse, formarse y tratar de transmitir los mejores valores y conocimientos a sus alumnos”.

De ese modo, “dentro de unos años podremos decir que la Universidad de Laguna Blanca está prácticamente a la altura de la Universidad de Buenos Aires (UBA) o la de Córdoba, que son las más antiguas”.

Asimismo, sobre el moderno equipamiento con el que cuenta el edificio, hizo notar que “todo eso no servirá para nada si es que el profesor no le da el uso y el conocimiento correspondiente para transmitirles a sus alumnos”.

 

Modelo Formoseño

“De aquí tienen que salir profesionales imbuidos con el sentido del Modelo Formoseño”, instó seguidamente, realzando que en ese modelo “primero está el hombre de carne y hueso”, a quien se le debe brindar “una atención con amor y alegría”, de lo contrario, “cómo se puede sentir ese paciente, si ya llega aquí por algunas dolencias”, reflexionó.

Sobre ese mismo punto, señaló que como en la currícula figuraba la cátedra Atención Primaria de la Salud, esperaba que en ella “verdaderamente se enseñe como tiene que ser, porque allí está el 80% del problema”.

Precisó esto basado en su trayectoria, aunque algunos de la oposición “la quieren truncar”, cuando “he visto tantas cosas que verdaderamente molestan y se los digo de frente. Voy a poder decir a los cuatro vientos: en Formosa tenemos el mejor sistema de salud pública y también el mejor sistema de educación pública”, proclamó de manera muy sólida.

Y siguió diciendo que la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB se da en un contexto en el que “hace poco, el pasado 23 de abril, hubo una marcha multitudinaria en la Capital Federal, porque el presidente Javier Milei decidió recortar los presupuestos de las Universidades Nacionales”.

De la misma manera sentenció: “aunque le duela al Presidente tengo que decirle desde Laguna Blanca, que miente porque no tiene déficit cero ni mucho menos superávit”, esclareciendo que “el déficit cero es muy fácil de tener al no pagar la luz ni los demás servicios, entonces, me sobra el sueldo terriblemente y tengo superávit, que es lo que hizo Milei”.

Además de eso, el Gobierno nacional de La Libertad Avanza “cortó la obra pública, no envía los recursos para el FONID, que es para los docentes, siendo que es un fondo que está garantizado por ley, a partir de lo que fue la lucha de la Carpa Blanca en el gobierno de Carlos Menem por el financiamiento educativo, al igual que el ítem de Conectividad, que lo sacaron también”.

Y ante esto, “la Provincia de Formosa hizo un gran esfuerzo para pagarle al personal docente dichos rubros” con recursos del Tesoro Provincial.

Obras paralizadas

Seguidamente, Insfrán indicó que se calcula que en Formosa hay “53 obras públicas paralizadas que eran financiadas por el Gobierno nacional”, pero más allá de ese perjuicio, preguntó: “¿cuántos trabajadores quedan sin su ingreso, cuántas familias sin su sustento y lo que eso significa, independientemente de las viviendas que se estaban construyendo, las rutas que se estaban pavimentando, las plantas de agua potable, las cloacas?”, enumeró, lamentando las consecuencias negativas que esto significa en el empleo.

Pese a esto, ratificó su decisión de que “las obras públicas financiadas por el Gobierno provincial van a seguir haciéndose, más lento, pero no vamos a detenernos, ya pasamos los cuatro años del gobierno (de Mauricio Macri), ustedes lo saben y lo hicimos, así que ahora lo volveremos a hacer”.

Alternancia

Por otra parte, se refirió a la reciente notificación de la Corte Suprema de Justicia sobre el planteo de inconstitucionalidad de la reelección indefinida. “No sé cuántos días voy a estar, ya que parecería que la alternancia ya no lo decide el pueblo formoseño, sino tres personas”, señaló.

Sin embargo, pese a esto, “esperaremos como siempre, con mucha fe y esperanza y por sobre todo con mucho amor hacia nuestro pueblo, y convencido también de que la educación, la ciencia y la tecnología son herramientas fundamentales para seguir construyendo nuestra provincia, con igualdad de oportunidades y equidad territorial”, concluyó.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB

Este lunes 29 de abril, desde las 8.15 horas, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), ubicado en la calle Esteban Florentín y San Martín de esa localidad.

Insfrán inaugurará este lunes el edificio de la Facultad de Ciencias de la  Salud de la UPLaB - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La nueva estructura edilicia, según información brindada por la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), del Ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, está conformada por el sector de administración, sector académico y los espacios exteriores.

El área administrativa cuenta con el hall de acceso, una sala de alumnado, una sala de profesores, un cuarto técnico, dos oficinas administrativas, la oficina del director, la sala de tutoría, los sanitarios de hombres y mujeres, y office con amoblamiento completo.

Por su parte, el sector académico está constituido por el hall de acceso, un laboratorio de microscopía, un laboratorio de anatomía virtual, un laboratorio de simulación, un aula magna con capacidad para 160 estudiantes, ocho aulas con capacidad para 330 personas, una biblioteca, tres depósitos, una cafetería con expansión exterior y dos sanitarios completos para hombres y mujeres con amoblamiento.

Por último, los espacios exteriores consisten en patios interiores con equipamiento, parquizado y forestación de exteriores, cerco perimetral y vereda, estacionamiento exclusivo y pavimento con iluminación.

“Un lujo”

Por su parte, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, se refirió a la próxima inauguración del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial ubicada en esa localidad, que será encabezada este lunes 29 por el gobernador Gildo Insfrán.

“Después de tantas pálidas desde el Gobierno nacional enfocado en desfinanciar a las Universidades, en Formosa la realidad es otra gracias a la conducción política del gobernador Gildo Insfrán que permite que este día lunes tengamos la oportunidad de cumplir un sueño”, señaló el jefe comunal lagunense.

Recordó Lemos que este edificio se construyó en lo que fue el hospital de la localidad, y a pocos metros del actual Hospital Distrital. “Se techó, se remodeló, se hizo una infraestructura nueva, con salones, buena capacidad, aireación, laboratorios. Es un lujo que tenemos de esta posibilidad de poder contar lo que es la Universidad Provincial”, detalló.

Al realizar un recorrido histórico de esta institución, memoró que en el año 2009 se creó el Instituto Universitario Formoseño, y desde el año 2023 adquirió el rango de Universidad Provincial, con una variada oferta académica.

Comentó también el impacto positivo que tuvo para la localidad esta institución, ya que la comunidad se sumó con ofertas de alojamiento, servicio de comedor y lavandería, para dar respuestas al estudiantado que cursa las distintas carreras.

Valoró, asimismo, que los jóvenes formoseños tengan esta oferta educativa en su propia tierra, dejando atrás la posibilidad de desarraigo que significa mudarse a otra provincia para continuar con los estudios universitarios, como tuvo que hacerlo personalmente.

Uruguay: conmoción por el femicidio de una joven cuando iba a la facultad

Uruguay: conmoción por el femicidio de una joven cuando iba a la facultad

Bárbara Cecilia Prieto, de 24 años, fue violada y asesinada en la localidad de Rivera, en Uruguay. Las cámaras der seguridad muestran el ataque de un sujeto, quien fue detenido.

La estudiante universitaria estaba desaparecida desde el pasado martes y la encontraron en un descampadoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un brutal femicidio causa conmoción en Uruguay: una joven de 24 años fue violada y asesinada en medio del trayecto que hacía a diario, a pie, hacia la facultad, el Instituto de Formación Docente (IFD), ubicado en la localidad de Rivera. Por el femicidio, hay un sospechoso detenido.

Los familiares de la víctima, identificada como Bárbara Cecilia Prieto,realizaron la denuncia el mismo martes, a las 19, cuando notaron que no había llegado a su casa y que tampoco había asistido al Instituto. Su hermano tenía activada la localización en tiempo real de Bárbara por lo que le resultó llamativo que no llegara a destino.

De inmediato se inició un opertaivo para dar con la estudiante, quien fue hallada en un descampado, boca abajo, semidesnuda, con heridas y cortes en el cuerpo. Luego de realizar las primeras investigaciones, las autoridades detuvieron a un joven de 20 años -de nombre Anderson Isaías Sosa- que fue registrado por cámaras de seguridad cuando iba en bicicleta y la atacó.

El hombre quedó grabado en el instante exacto en el que llega, aborda a Bárbara por la espalda y la arrastra hasta el descampado en el que un día después fue encontrada sin vida.

Los restos de la estudiante estaban «sobre unas malezas, decúbito ventral con la cabeza hacia el sur y los pies hacia el norte, semidesnuda”, según reportó la Policía de Rivera que realizó el hallazgo, tras la denuncia por desaparición.

Alejandra Domínguez, la fiscal que investiga el caso informó que la causa “se formalizó por femicidio porque, previamente, existió una agresión sexual”. Además, antes de asesinarla, el agresor le propinó varias heridas cortapunzantes” que le provocaron “sufrimientos innecesarios”, antes de ultimarla, según la funcionaria.

Por la tarde, el jefe de Policía, José Azambuya, había declarado que la primera hipótesis que manejaban es que la mujer fue violada antes de ser asesinada.

La fiscal agregó que el asesino no tenía ningún vínculo con Bárbara. “Lamentablemente estaba en el momento y en el lugar equivocado cuando se encontró con una persona que tiene un total desprecio por la vida. Pero no era el novio”, declaró. El novio de Bárbara es un policía que estaba en Montevideo siguiendo “desesperado” las información que le llegaba sobre su pareja.

Domínguez indicó que este delito tiene una pena que va de 15 a 30 años, pero señaló que la Fiscalía puede pedir ampliar la condena a 15 años más.

El caso generó una fuerte conmoción en Rivera y en Uruguay. A la salida del juzgado, el joven fue fuertemente repudiado por un grupo de personas que observaba detrás de una valla. El resto de los presos del centro penitenciario de Rivera también lo insultaron cuando llegó al lugar de reclusión.

Prieto estaba a dos materias de recibirse de maestra Julia Brasil, la directora del instituto en el que estudiaba, la recordó como una “chica maravillosa”, “muy responsable” y “alegre”. “Era una chiquilina que realmente se veía que tenía vocación para el magisterio, que sentía placer en el trabajo con los niños”, declaró.

La directora recordó que en el instituto se fijaron en el sistema de gestión de los estudiantes y ahí notaron que no había asistido el día anterior.

Bárbara era cristiana y formaba parte de una comunidad evangélica. El pastor Nélson Da Rosa repudió la “crueldad” con la que asesinaron a la joven. “Estamos consternados, muy tristes, también indignados. De verdad a uno le duele mucho porque es como una hija”, comentó.