Caso Teresita López: el 12 de junio se conocerá la sentencia por el femicidio
Patricia López, hermana de la secretaria asesinada por su expareja, pidió una condena ejemplar para Sergio Patricio Galván. Rechazó los argumentos de la defensa, que pidió declararlo inimputable, y remarcó que el crimen fue premeditado luego de mucho tiempo de violencia
El próximo 12 de junio a las 12 del mediodía, la Justicia provincial dará a conocer la sentencia en el juicio por el femicidio de Teresita López, la secretaria asesinada a balazos por su expareja en el consultorio dermatológico donde trabajaba. El acusado, Sergio Patricio Galván, tras cometer el crimen, intentó suicidarse sin éxito y ahora enfrenta el último paso del proceso judicial.
En diálogo con La Mañana, Patricia López, hermana de la víctima, pidió una condena ejemplar contra el femicida. Durante la audiencia de alegatos, realizada el jueves, la querella solicitó la pena máxima, encuadrando el crimen como cuádruplemente calificado. Sin embargo, la fiscalía descartó el agravante de abuso de autoridad, ya que el imputado, expolicía, no estaba en funciones al momento del hecho. «Con todas las pruebas y evidencias, se pidió la pena máxima. Nuestra abogada fue la voz de Teresita«, expresó Patricia, visiblemente emocionada, destacando que las pruebas presentadas muestran la premeditación del acto.
La defensa, por su parte, cuestionó las pericias realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) del Poder Judicial y solicitó la inimputabilidad del acusado, argumentando que su personalidad lo llevaba a actuar de forma impulsiva.
Patricia López refutó esta versión: «Él sabía lo que hacía. Después de matar a mi hermana, intentó simular un suicidio, pero se disparó en una zona blanda no vital. Estaba consciente en todo momento». Un informe médico presentado en el juicio reveló que, al ingresar al hospital, el propio acusado admitió haber matado a su expareja y haber intentado quitarse la vida.
El caso pone en evidencia un historial de violencia de género. Según la entrevistada, Teresita sufrió violencia psicológica, física y de control por parte del acusado, incluso después de finalizar la relación. «La insultaba, la controlaba, le revisaba las redes sociales y el teléfono. Dos días antes del crimen, la agredió físicamente y le escribió mensajes intimidatorios», relató. La familia destacó que Teresita había denunciado estas agresiones y estaba buscando ayuda para protegerse.
Con la sentencia a pocos días, la familia de Teresita mantiene la esperanza en una «condena ejemplar». «Hay pruebas de que fue premeditado. Teresita sufrió todo tipo de violencia, desde psicológica hasta física, hasta llegar a la muerte», afirmó López, quien hizo un llamado a la comunidad para acompañar el 12 de junio con velas y oraciones frente al tribunal mientras se lee el fallo. «Pedimos que nos acompañen para hacer ruido por Teresita», concluyó.