Etiqueta: Gabinete

Después de octubre, Javier Milei tendrá dos bajas obligadas en su gabinete

Después de octubre, Javier Milei tendrá dos bajas obligadas en su gabinete

Se debe a que dos de sus ministros serán candidatos en las elecciones legislativas de octubre y tienen amplias chances de ingresar al Congreso. Qué dijeron ambos funcionarios al anunciar sus postulaciones.

El presidente Javier Milei sufrirá dos bajas en su gabinete.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei deberá realizar cambios en su gabinete antes de fin de año, ya que las candidaturas para las elecciones legislativas de sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, los dejarán fuera del equipo de Casa Rosada.

En un principio, se confirmó la postulación de Bullrich a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, con amplias chances de ingresar al Congreso, ya que La Libertad Avanza está bien posicionada en el distrito y viene de ganar los comicios porteños del 18 de mayo pasado.

«Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora», afirmó Bullrich en sus redes sociales.

Luego de ese anuncio, el sábado se supo que Petri será el primer candidato a diputado nacional de la lista de LLA y la Unión Cívica Radical en la provincia de Mendoza, de donde es oriundo. El actual ministro de Defensa también tiene grandes posibilidades de regresar a la Cámara Baja, ya que liderará la nómina de los oficialismos local y nacional.

«Debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás», sostuvo el funcionario.

«Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al país adelante», subrayó.

De esta forma, tanto Bullrich como Petri se encaminan a ser electos el 26 de octubre y asumir el 10 de diciembre por sus bancas, por lo que quedarán dos lugares vacíos dentro del gabinete. La ministra de Seguridad y el de Defensa habían compartido la fórmula de Juntos por el Cambio que compitió en la primera vuelta de las elecciones de octubre de 2023.

Como no llegaron al balotaje, tras esos comicios decidieron apoyar a Milei, que finalmente se impuso por sobre el peronista Sergio Massa. Allí comenzó la relación con el actual jefe de Estado, que tras ganar las elecciones los anunció como sus futuros ministros, algo que dejarán de ser el 10 de diciembre luego de dos años en funciones.

 

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

El presidente colombiano profundizó sus diferencias con su vicepresidenta, Francia Márquez, por las nuevas designaciones en el Gobierno.

Colombia: una exactriz porno se suma al Gabinete de Gustavo Petro

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió este miércoles a criticar duramente a su vicepresidenta, Francia Márquez, por supuestamente no aceptar que una exactriz porno sea parte del Gabinete.

En la transmisión televisiva de su reunión con los ministros, Petro encendió la controversia al hablar de los posibles cambios que hará en su Gabinete debido a que considera que quienes fueron nombrados para estar en él no conocen su programa de Gobierno.

Las fracturas en la relación entre el presidente y su vicepresidenta volvieron a quedar en evidencia cuando Petro aseveró que Márquez habría dicho que abandonaría el cargo si Petro nombraba a la ex actriz de cine para adultos y periodista Alejandra Ocaña, conocida como Amaranta Hank, como ministra de Igualdad y Equidades, cargo que ocupó la vicepresidenta hasta que renunció en febrero de este año.

Petro se refirió a su compañera de fórmula como la «señora vicepresidenta» y recordó que su nombre salió a relucir en las «conversaciones ‘leyvinistas'», con referencia a los audios donde su excanciller Álvaro Leyva hablaba de un plan para derrocar al mandatario y poner en su lugar a Márquez.

A pesar de que la vicepresidenta negó que integre «conspiraciones que atenten contra la democracia», el mandatario se distanció de ella aludiendo que se cometió una «traición».

El presidente colombiano considera que «no es igualdad» oponerse al eventual nombramiento de Hank y de Florián Silva, quien está al frente del Viceministerio de Diversidades, perteneciente a la cartera de Igualdad y Equidades, desde abril pasado.

La exactriz porno, agradecida

Amaranta Hank, quien abandonó el cine para adultos en 2019, en los últimos meses tuvo participación en actividades relacionadas con la situación de las trabajadoras sexuales en algunos departamentos de Colombia, según el contenido que ha subido a sus redes.

Tras las palabras de Petro sobre su eventual nombramiento, escribió en sus estados: «El mal día acaba. Gracias, señor presidente, por su defensa hacia mí en el Consejo de Ministros».

El mandatario también se preguntó durante la transmisión televisiva la razón por que la una creadora de contenidos para adultos no podía estar al frente de la cartera de Igualdad y Equidad.

«Entonces, ¿quién va a arreglar el problema con la webcam si no es alguien que ha sufrido de las de lo que pasa con la webcam, que es una nueva esclavitud? Porque las explotan como esclavas, claro, con la ilusión de que en de la tarjetica de crédito les quedan unos dólares», dijo el Presidente .

Y agregó: «Entonces, ¿la que puede ayudar a crear un sindicato, a defender sus derechos, a laboralizar, crear una ley laboral feminista, nos dice que no, que no son trabajadoras. Entonces, ¿de qué hablamos de igualdad?«.

Aunque no reveló las funciones de cumple en el Ministerio de Igualdad, Petro publicó en sus redes que tenía un trabajo que le da dado «lecciones de vida». «A veces pienso que todo lo de la industria para adultos ocurrió simplemente para llegar a esta parte de la historia y hacer algo ahí. Por ahora escucho, veo y ofrezco lo que está en mis manos».

Jorge Macri reorganiza su gabinete y desplaza al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí

Jorge Macri reorganiza su gabinete y desplaza al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí

La vocera del Ejecutivo porteño, Laura Alonso, indicó que se ajustará el gabinete en función de cinco ejes estratégicos:. No dio mayores precisiones sobre los motivos de la salida del asesor catalán.

Jorge Macri anunció que reorganizará su gabinete en la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció una reorganización de su gabinete y la desvinculación del asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí. La decisión fue comunicada por la vocera del Ejecutivo porteño, Laura Alonso, quien detalló los nuevos ejes estratégicos de la gestión.

“El Jefe de Gobierno Jorge Macri me solicitó que comunique las siguientes definiciones con respecto a la gestión del GCBA y el PRO de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó Alonso en su cuenta de X.

La funcionaria indicó que se ajustará el gabinete en función de cinco ejes estratégicos: orden público, seguridad y limpieza; cuidado (salud, educación y desarrollo humano); movilidad; cultura, deporte y turismo; y reforma y simplificación del Estado.

En cuanto a “Reforma y simplificación del Estado”, se trata de un “nuevo rol” dentro del gobierno de la Ciudad, según informó Alonso.

“Además, al no estar dadas las condiciones para su continuidad, Antoni Gutiérrez-Rubí no seguirá asesorando al PRO de la Ciudad”, aclaró la vocera porteña.

La salida de Gutiérrez-Rubí se produce en un contexto de tensiones políticas. El asesor, quien había colaborado anteriormente con figuras como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, fue objeto de críticas por parte del presidente Javier Milei, quien lo acusó de ser responsable de una «campaña sucia» en su contra durante las elecciones presidenciales de 2023

Si bien no se anunciaron incorporaciones de nuevos funcionarios en el corto plazo, se anticipan ajustes internos para mejorar la eficiencia y el enfoque en las áreas prioritarias .

La medida también busca distender las relaciones con el Gobierno nacional, luego de que Milei expresara su descontento con la presencia de Gutiérrez-Rubí en el equipo de Macri. El distanciamiento entre ambos líderes se evidenció durante el Tedéum del 25 de mayo, cuando el presidente evitó saludar al jefe de Gobierno porteño en público .

Con estos cambios, Jorge Macri intenta reorientar su gestión y fortalecer su posición política en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Elon Musk dejaría el Gabinete de Donald Trump: ¿El fin de la motosierra en Estados Unidos?

Elon Musk dejaría el Gabinete de Donald Trump: ¿El fin de la motosierra en Estados Unidos?

El rumor coincidió con una jornada especialmente negativa para la empresa más emblemática del sudafricano, ya que las acciones de Tesla cayeron un 4,6% minutos después de la apertura de la bolsa de Wall Street tras conocerse que la compañía vendió 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13% menos que en el mismo periodo de 2024.

Elon Musk y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A menos de tres de la asunción de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, el Gabinete del republicano podría sufrir la baja de su figura más emblemática. Según un articulo publicado este miércoles por la revista Político, el magnate de 78 años ya le anunció a su círculo íntimo que Elon Musk dejará en las próximas semanas su lugar al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La salida del empresario marcaría el fin de su función como principal promotor de la agenda de eficiencia estatal y figura omnipresente en la Casa Blanca, en un contexto de creciente desgaste político y presiones económicas que también impactaron a sus empresas.

De acuerdo con lo informado, tanto Trump como Musk decidieron recientemente que había llegado el momento de una transición. Aunque el presidente sigue respaldando públicamente al multimillonario que este martes fue nuevamente ubicado como la persona más rica del mundo según el listado de la revista Forbes, ambos coinciden en que el empresario nacido en Petroria, Sudáfrica, debe volver a centrarse en sus negocios.

La decisión se produciría mientras aumenta el número de funcionarios y asesores del entorno presidencial que consideran a Musk como una figura cada vez más difícil de manejar. El supuesto anuncio interno sobre su salida coincidió con una jornada especialmente negativa para su empresa más emblemática, ya que las acciones de Tesla cayeron un 4,6% minutos después de la apertura de la bolsa de Wall Street de este miércoles tras conocerse que la compañía vendió 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2024.

En ese mismo lapso, la firma produjo 362.615 unidades, una caída del 16,1 % respecto al año anterior. En total, los títulos de la firma perdieron un 32% de su valor en los últimos 12 meses, un declive que analistas vinculan en parte a la reacción negativa de los consumidores frente a las actividades políticas de Musk, según recoge también Politico.

En las últimas semanas muchos estadounidenses comenzaron a vender sus Tesla, que era un auto preferido por los liberales, o prefirieron comprar otra marca. También hubo ataques a concesionarias. Después de la publicación, los valores de la compañía se recuperaron 3% en el mercado.

La aparentente inminente salida también tendría lugar luego de otro fuerte golpe, esta vez político, que sufrió el magnate el martes, jornada en la que un juez conservador en Wisconsin al que el sudafricano había apoyado abiertamente y contribuido con millones de dólares, resultó derrotado en las urnas por 10 puntos en una elección para la Corte Suprema local.

Los demócratas habían apoyado a una candidata liberal y planteado esta elección como un referéndum contra el empresario y sus políticas de recortes. Además, se produciría en un momento en que algunos funcionarios de Trump y muchos aliados fuera de la Casa Blanca cuestionan la imprevisibilidad del hombre detrás de X y Space X, entre otras firmas, y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político.

Un alto funcionario de la administración republicana confió que es probable que Musk mantenga un papel informal como asesor y continúe siendo una figura más bien ocasional en la Casa Blanca. Otro advirtió que cualquiera que piense que va a desaparecer por completo de la órbita de Trump se está «engañando a sí mismo». La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desmintió y calificó de “basura” el reciente informe que publicó Politico.

 

Donald Trump descartó a los ex funcionarios Mike Pompeo y Nikki Haley para su próxima administración

Donald Trump descartó a los ex funcionarios Mike Pompeo y Nikki Haley para su próxima administración

El magnate republicano que recientemente ganó la elección presidencial anunció que no tendrá en cuenta a estos dos funcionarios para su próximo Ejecutivo. Como sucedió en su primer presidencia, comenzó a anunciar sus designaciones a través de su red social.

Donald Trump, flamante presidente de Estados Unidos. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/
Donald Trump, el presidente electo en los recientes comicios de los Estados Unidos, anunció este sábado a través de sus redes sociales que no contará para formar parte de su nuevo Poder Ejecutivo con la exembajadora del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, y tampoco lo hará con el exsecretario de Estado, Mike Pompeo.

Nuevo Gabinete

«No invitaré a la exembajadora Nikki Haley ni al exsecretario de Estado Mike Pompeo a unirse a la Administración Trump, que actualmente está en formación», dijo el republicano a través de su propia red social, Truth Social.

Como sucedió en su primer presidencia, Trump comenzó a utilizar sus redes sociales para ir develando los integrantes de su gobierno y sus diferentes nombramientos.

En ese sentido, Pompeo aparecía con serias posibilidades de volverse a incorporar al gobierno, e incluso fue considerado como un potencial candidato presidencias por parte del partido republicano, pero en abril de 2023 anunció que no pugnaría por la nominación del partido, la cual ganó Trump con amplio margen.

Respecto de Haley (también ejerció como gobernadora de Carolina del Sur), ella sí se postuló en el proceso de primarias republicanas y fue una de las que mejor «performance» tuvo en la interna con Trump, hasta que finalmente se vio superada.

Cabe recordar que Haley no se involucró en la campaña presidencial de Trump, aunque sí le dio su apoyo públicamente (pese a haberlo criticado durante las primarias de su partido).

La toma de posesión del nuevo presidente será el próximo 20 de enero de 2025, aunque Trump busca apurar la formación de su Administración de cara a las próximas semanas.

 

Reunión en el gobierno para definir el futuro de Aerolíneas Argentinas

Reunión en el gobierno para definir el futuro de Aerolíneas Argentinas

En el marco del paro aeronáutico, Karina Milei encabezó una reunión con gran parte del Gabinete y el titular de la compañía, Fabián Lombardo.

Reunión del gobierno nacional para terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolíneas Argentinas”Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó hoy una reunión con gran parte del Gabinete para resolver el futuro de Aerolíneas Argentinas.

A través de un escueto mensaje en la cuenta de X de la Jefatura de Gabinete, el Gobierno transmitió que debate la estrategia que adoptará con la aerolínea de bandera en medio del paro que realizan gremialistas aeronáuticos de ATE.

Del encuentro participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el titular de la compañía, Fabián Lombardo; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.

“Reunión del gobierno nacional para terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolíneas Argentinas”, comunicaron en el posteo.

La administración libertaria avanzó en la desregulación de la actividad aérea y vía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció al sindicalista Pablo Biró, titular de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), por “extorsiones y amenazas”, mientras los gremios advertían en un comunicado que el Gobierno busca el “cierre autoinflingido” de Aerolíneas Argentinas.

 

Adorni habló de «ceder» las operaciones a otras empresas

 

El Gobierno inició conversaciones con «varias empresas privadas latinoamericanas» para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas «en caso de que las extorsiones continúen». Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un anuncio a la prensa.

Luego de que la secretaria General, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaran un encuentro con gran parte del Gabinete para definir el futuro de la compañía de bandera, el funcionario envió un mensaje al gremio que se encuentra de paro.

“Queremos comunicarles que en virtud de los persistentes paros convocados por el gremio que conduce Biró y compañía, que afectaron a cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno Nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo finalmente de la operación de Aerolíneas Argentinas en caso, por supuesto, que las extorsiones que están sufriendo los argentinos con este tipo de medidas continúen”, sostuvo.

En la misma línea, continuó:»Para quienes no lo saben o para quienes no han trabajado en el sector privado, en una empresa si hacés un paro y complicás la operatoria te echan; la intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con esa medida”.

 

Macri respaldó la privatización

En horas de la mañana, el expresidente Mauricio Macri cuestionó la situación de Aerolíneas Argentina y reclamó un “plan de desarme urgente”. A través de un extenso comunicado, denunció: “La situación actual es una ruina sin salida. Los convenios colectivos de pilotos, mecánicos y despachante y los tripulantes de cabina estipulan privilegios insostenibles y vergonzosos”.

“Por el bien de todos los argentinos, lo que necesita Aerolíneas Argentinas es un plan de desarme urgente”, reclamó.

 

 

Milei no descartó próximos cambios en el Gabinete

Milei no descartó próximos cambios en el Gabinete

En una entrevista televisiva, el presidente de la Nación señaló que puede haber cambios entre sus ministros tras la aprobación o desaprobación de la Ley Bases.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei no descartó hoy una posible salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y aseguró que tras el desenlace de la Ley Bases habrá una revisión de resultados, que incluirá a todos los ministros.

«Usted cuando gestiona tiene hitos, el primer hito de este gobierno es el desenlace de la Ley Bases. Marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No solo de Posse, sino de todos los ministros», enfatizó Milei.

En declaraciones al canal LN+, el mandatario nacional aseguró: «Se revisan todos» los funcionarios.

«Usted llega a ese hito, revisa todo», subrayó el jefe de Estado, en una jornada en la que crecieron los rumores sobre la salida del titular de ministros de su cargo.

Al ser consultado específicamente sobre si Posse seguía en Casa Rosada, Milei no respondió, pero sostuvo: «El que no funcionó, se cambia». «Si sale Bases, tenemos que ir a la segunda parte, entra (Federico) Sturzzenegger como ministro», ejemplificó el Presidente y dijo que actúa como un «director técnico» que no arma el equipo igual si juega contra el Real Madrid que contra «Sacachispas».

En otro orden, el presidente aseguró que su acto en el Luna Park se financió con regalías de su libro derivadas a la empresa que pagó el alquiler del estadio.

«Esto salió de la mía», explicó Milei, luego de que se le cuestionara la fuente de financiamiento de ese evento.

Además, volvió a cuestionar hoy a su par de España, Pedro Sánchez, y dijo que es el «hazmerreír de Europa», a la vez que lo tildó de «incompetente, cobarde y mentiroso».

En medio de la crisis diplomática con España, Milei hizo una nueva mención del mandatario europeo y subió la apuesta en el conflicto.

«Si me agrede con falacias yo voy a reaccionar», resaltó el Presidente. Al ser consultado sobre qué pensaba del presidente de España, dijo que es un «incompetente, mentiroso y cobarde».

También apuntó contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que tildó de «incapaz superlativo», y sostuvo que en 2027 La Libertad Avanza (LLA) se quedará con el control de la provincia.

«No solo que le vamos a ganar en el 25, sino que en el 27 nos vamos a quedar con la provincia de Buenos Aires», enfatizó Milei.

Consideró que el mandatario bonaerense es «un incapaz superlativo» y «cuesta encontrar a alguien tan incapaz».

«No le alcanzan los recursos y va y pone recursos en otras provincias mientras tiene la suya dinamitada», evaluó Milei, en referencia a la entrega de patrulleros que hizo Kicillof a Santa Fe.

Javier Milei suspendió la reunión de Gabinete y adelanta su viaje a España

Javier Milei suspendió la reunión de Gabinete y adelanta su viaje a España

El Presidente presentará uno de sus libros en Madrid, se reunirá con empresarios y luego formará parte de un encuentro organizado por Vox, partido de ultraderecha liderado por su aliado Santiago Abascal.

Javier Milei vuelve a España para formar parte de un evento organizado por el Vox.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei decidió suspender la reunión de Gabinete que tenía prevista para este jueves y dedicó su mañana a prepararse para el viaje que emprenderá esta tarde a España. Según se detalló, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario partirá en el ARG 01 a las 15:30 con destino a Madrid.

Con gran parte de su Gabinete en el exterior: Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) en Washington; y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) en Viena; el jefe de Estado optó, al igual que había decidido el pasado martes, postergar la habitual reunión con sus principales colaboradores.

De acuerdo con lo que informó el Gobierno, el arribo de Milei a España está previsto para las 4:10 (hora argentina) del viernes y a las 14:30 presentará su libro «El camino del libertario» en el Auditorio del diario La Razón. En el evento estarán presentes, entre otros, el economista y autor del prólogo, Juan Ramón Rallo; el director del medio, Francisco Marhuenda; y el titular de la Editorial de Deusto, Roger Domingo.

En tanto, el sábado se reunirá a las 4:30 (hora argentina) con CEOs de empresas españolas junto a la secretaria general de la Presidencia y el embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez. Luego, a las 12:30 (hora argentina) el Presidente mantendrá un encuentro con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal, uno de sus aliados a nivel internacional, en lo que será el segundo intercambio entre ambos desde la asunción del 10 de diciembre.

El domingo a las 8:30 (hora argentina) participará del encuentro «Europa Viva 24» de la derecha europea organizado por Vox, donde el líder libertario brindará un discurso. La cumbre realizará en Madrid el 18 y 19 de mayo, semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo. En el evento, Abascal, férreo opositor al PSOE y aliado internacional de Milei, y los candidatos del partido presentarán su programa para los comicios que se llevarán a cabo en junio.

La convención «Europa Viva 24» reunirá a militantes, dirigentes, diputados y simpatizantes del partido español como también a distintas personalidades internacionales invitadas. En esta oportunidad, se celebrará en el palacio de Vistalegre y se esperan más de 10.000 asistentes.

Meses atrás, el mandatario argentino había confirmado en la red social X que iba a participar de esta cumbre y Abascal le respondió: «Será un placer y un orgullo recibirte de nuevo en el Europa Viva ´24, querido Javier Milei». El estrecho lazo entre ambos quedó de manifiesto en gestos como cuando el presidente de Vox participó de la investidura de Milei el 10 de diciembre, mantuvieron un encuentro, y semanas más tarde, en enero de este año, el líder de La Libertad Avanza grabó un mensaje que Abascal reprodujo al renovar por cuatro años la conducción del partido. Tras su paso por España, en el que no está previsto que haya reuniones con funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez, el próximo lunes Milei ya estará de regreso en la Argentina.