Etiqueta: Gratis

Martín Lousteau advirtió: «Trump no hace nada gratis»

Martín Lousteau advirtió: «Trump no hace nada gratis»

Además, el senador nacional sostuvo que “cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron bien doble o triplemente”

Martín Lousteau advirtió al Gobierno que Trump no hace nada gratis. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la baja de retenciones a las exportaciones del agro dispuestas por el Gobierno, el senador nacional Martín Lousteau señaló este lunes que el aserto utilizado por los funcionarios libertarios «Todo Marcha de Acuerdo al Plan´ (TMAP) no es cierto«.

«Si en unas horas decidiste que bajás las retenciones (a las exportaciones de granos y carnes) a cero y hacés un viaje a Estados Unidos para ver si conseguís otro salvataje más -explicó Lousteau-, lo que no está funcionando es el plan. Lo de las retenciones tiene un costo fiscal significativo, es como un crédito fiscal muy caro. Estamos viendo qué pasa en Estados Unidos. Creo que deben estar reunidos los equipos para ver cómo pergeñan algo, imagino con el mínimo costo para Estados Unidos, que le resuelva el problema transitorio a la Argentina. Estarán diseñando algo para que no pase por el Congreso. Pero está claro que es un salvataje político de Trump».

«Ya se quemaron los dólares del Fondo»

Ya se quemaron los dólares del Fondo. Cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron doble o triplemente”, agregó el senador Lousteau en el canal de streaming Gelatina.

“¿Qué deben estar pergeñando?: Cómo el Tesoro de EEUU ayuda a la Argentina sin tener que pasar por el Congreso argentino. Tiene dos vías, una es un swap de la Reserva Federal al Banco Central y la otra posibilidad es que el Fondo de Estabilización Financiera de EEUU compre bonos de la deuda argentina que están por vencer. Deben estar pensando en estas líneas porque necesitan con urgencia el dinero para dar una señal”, opinó el candidato a diputado nacional por la lista Ciudadanos Unidos.

«Trump no hace nada gratis»

Y concluyó: “Siempre es bueno tener un amigo grandote. La pregunta es qué te pide. Trump no hace nada gratis. Todo es qué consigue, no hace altruismo. Él tiene una pelea desatada con Brasil, le sube aranceles porque la Justicia condenó a Bolsonaro. Pero tiene intereses significativos en el Atlántico Sur. Hizo mucho hincapié en que China no manejara el canal de Panamá y el otro paso que existe entre el Pacifico y el Atlántico es el estrecho de Magallanes ”.

 

VTV gratis: el requisito clave para que los jubilados puedan acceder al beneficio

VTV gratis: el requisito clave para que los jubilados puedan acceder al beneficio

La verificación sigue siendo un trámite obligatorio en algunos casos, mientras que hay algunos vehículos que están exentos.

VTV gatis. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/general/

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) está en constantes cambios que aplican a todos los conductores. Las autoridades informaron que este mes de junio algunos grupos de personas podrán hacer el trámite de forma gratuita, entre ellos, los jubilados.

La VTV se hace para todos los vehículos que están radicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias nacionales.

VTV: costo y requisitos para los jubilados

En la Ciudad de Buenos Aires la VTV tiene un valor de $38.014 para autos y $14.293 para motos. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, la VTV cuesta $34.531,17 para vehículos y $13.812 para motovehículos. Sin embargo, los jubilados no tienen que abonar nada si cumplen con el requisito de cobrar hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.

Este mes de junio, la jubilación mínima es de $206.931 y con el bono extra de ANSES son $276.931. De esta forma, el tope de haberes para hacer la VTV gratis es de $553.862.

Los otros grupos de personas que pueden hacer el trámite gratis

  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Al mismo tiempo, el gobierno bonaerense confirmó que el trámite es gratuito para los vehículos de uso municipal, bomberos y personas con certificado de discapacidad.

Quiénes deben realizar el trámite

Los autos con domicilio en CABA deben hacer su primera VTV cuando hayan cumplido 4 años (antes era a los 3 años), o una vez que alcancen los 60.000 kilómetros. La antigüedad se calcula considerando el mes y el año del patentamiento.

En el caso de los autos que hagan la VTV sin haber cumplido aún los 7 años de antigüedad, y con menos de 80.000 kilómetros recorridos, la verificación tiene ahora una vigencia de 24 meses. En vez de ser anual, ahora pueden hacerla año por medio.

En tanto que una vez cumplido los siete años o cuando se superen los 80.000 km (lo que suceda primero), la VTV se deberá realizar en el plazo tradicional de 12 meses.