Etiqueta: laboratorio

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar el diagnóstico del cáncer de cuello de útero

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar el diagnóstico del cáncer de cuello de útero

Esta semana, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dotó de un nuevo equipo de última generación al Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica

El Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica incorpora equipos para mejorar  el diagnóstico del cáncer de cuello de útero - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

que será destinado al análisis de genotipos del virus HPV. “Se trata de un equipo VIPER, de Becton Dickinson para la detección por PCR”, comentó el director del Laboratorio Provincial de Referenciabioquímico Juan Carlos Atencia.

Destacó que el moderno aparato “es único en toda la provincia”; además, “en el país hay sólo tres, y de esos, uno está en Formosa, gracias a una nueva decisión que tomó el Gobierno de la provincia en materia de salud y una importante inversión para su adquisición y puesta en marcha, con todo lo que eso implica”. “Es un equipo muy importante para mejorar, aun más, el diagnóstico del cáncer de cuello de útero causado por el Virus del Papiloma Humano, el HPV”, explicó.

Además, el profesional detalló que el nuevo equipamiento “permite hacer una detección más específica de los genotipos del virus que están involucrados y de esa manera, el tratamiento que se da a la paciente puede ser dirigido e indicado con mayor precisión”.

Por otro lado, Atencia dio a conocer que el personal de Laboratorio de Vigilancia participó de una capacitación “para optimizar el manejo del nuevo equipo y garantizar así su mejor rendimiento, con el fin de seguir dando a los pacientes la mejora atención y una mejor respuesta al problema de salud que presenta”.

La jornada de formación se desarrolló durante dos días, este martes y este miércoles, y valoró que a partir de ese momento, “el equipo ya se encuentra operativo para hacer los análisis de las muestras correspondientes seguido por la obtención de los resultados”.

Asimismo, el bioquímico hizo notar que la incorporación de este tipo de aparatos posibilita seguir modernizando y fortaleciendo el servicio que presta para toda la provincia, el Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica, mejorando también el trabajo que los profesionales vienen llevando a cabo, día a día.

“Eso habla a las claras del compromiso que tiene el gobernador Gildo Insfrán con el cuidado de la salud de las formoseñas y formoseños; en este caso, poniendo la tecnología al servicio de los pacientes, por sobre todo, pero también del equipo de trabajo”, manifestó Juan Carlos Atencia.

Oficial: El Covid-19 fue creado en un laboratorio chino financiado por Estados Unidos

Oficial: El Covid-19 fue creado en un laboratorio chino financiado por Estados Unidos

El Comité COVID-19 de la Cámara de Representantes de Estados Unidos emitió un informe lapidario para la Administarción de Joe Biden. Señala que los confinamientos dejaron terribles consecuencias.

El Congreso de Estados Unidos cuesitonó a la Administarción Biden por el manejo de la crisis del Covid-19

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 ¿ SE LOS PODRÁ JUZGAR POR CRIMENES DE

LESA HUMANIDAD ?

El Comité COVID-19 de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó su informe final después de una investigación de dos años sobre el origen de esa virus y el tratamiento posterior.

Entre las numerosas observaciones realizadas por los representantes del Parlamento estadounidense a la Administración del presidente Joe Biden -publicadas esta martes-, se indican no solo el error de haber aplicado un «confinamientos no hicieron más que empeorar la situación y dejaron terribles consecuencias, tanto para la economía como para las personas».

También se señala que el gobierno demócrata de EE.UU empleó de métodos “antidemocráticos y probablemente inconstitucionales: como presionar a las empresas de redes sociales para que censuraran determinados contenidos sobre la covid-19, para luchar contra lo que consideraba desinformación ” y que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) “apresuró la aprobación de la vacuna contra la covid-19 para cumplir con el plazo arbitrario de la Administración Biden”.Síntesis del informe oficial:

– En Wuhan hay un Instituto de Virología (WIV), donde se realizaron investigaciones para mejorar las funciones de cada virus, incluidos los coronavirus y que en otoño (hemisferio Norte) de 2019, varios empleados del instituto enfermaron con un virus desconocido que recuerda al COVID-19.

– Estados Unidos financió, a través de un sistema de subvenciones, experimentos en el WIV, incluidas Investigaciones sobre coronavirus en murciélagos y la posibilidad de que este virus infecte a las personas. Y señala que entre los posibles patrocinadores de la “epidemia mundial” se encuentran:

  • Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).
  • Varios Institutos Nacionales de Salud (NIH).
  • Empresa EcoHealth Alliance.

– En mayo de 2024, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) comenzó a cerrar apresuradamente los proyectos de subvenciones.

 EcoHealth Alliance perdió fondos federales debido a “un seguimiento insuficiente de la investigación y la falta de informes”, «experimentos de alto riesgo»

– Los confinamientos no hicieron más que empeorar la situación y dejaron terribles consecuencias, tanto para la economía como para las personas.

– Entre las críticas a la Administración Biden se cita el empleo de métodos “antidemocráticos y probablemente inconstitucionales: como presionar a las empresas de redes sociales para que censuraran determinados contenidos sobre la covid-19, para luchar contra lo que consideraba desinformación ” o que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) “apresuró la aprobación de la vacuna contra la covid-19 para cumplir con el plazo arbitrario de la Administración Biden”.

Fallas detectadas en el manejo de la crisis del Covid 19

Obstaculización de las investigaciones

  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) limitó el acceso a documentos y testigos clave para la investigación del Subcomité.
  • Se acusa a la administración de encubrir evidencia que podría comprometer a funcionarios de alto nivel en la gestión de la pandemia.
  • Consecuencia: Dificultades para evaluar la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones críticas.

Uso de fondos públicos

  • Supervisión inadecuada de programas de ayuda económica, como el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y el seguro de desempleo, lo que resultó en fraude masivo por un monto estimado de $255 mil millones.
  • Insuficientes controles en los préstamos por desastre económico (EIDL), con pérdidas innecesarias de al menos $200 millones.

Vacunación y políticas sanitarias

  • Implementación de mandatos de vacunación que, según el informe, no estaban respaldados completamente por la ciencia y generaron consecuencias adversas, como desconfianza pública y efectos negativos en sectores como el militar.
  • Ignorar la inmunidad natural en sus estrategias, pese a la evidencia de su efectividad.
  • Consecuencia: Pérdida de confianza en las autoridades sanitarias y resistencia social a las medidas impuestas.

Coordinación con la OMS y presión externa

  • Dependencia excesiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue criticada por ceder a la influencia del gobierno chino.
  • La administración apoyó un borrador del «Tratado de Pandemias» de la OMS que, según el informe, podría perjudicar los intereses de EE. UU.

Desinformación y manejo narrativo

  • Uso de mecanismos para combatir lo que consideraban «desinformación», que el informe califica como antidemocráticos e inconstitucionales.
  • Minimización de información sobre efectos adversos de las vacunas, exacerbando la desconfianza pública.