Etiqueta: llegó

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

Kicillof llegó a Bahía Blanca para coordinar la asistencia

El gobernador bonaerense indicó: «A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia».

El gobernador Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a Bahía Blanca para coordinar las tareas de asistencia y rescate tras el temporal que golpeó la ciudad y dejó al menos diez fallecidos y más de 1.000 evacuados.

El mandatario provincial trabajará en el terreno junto a autoridades nacionales y locales para supervisar el despliegue de Fuerzas de Seguridad, equipos de rescate y asistencia humanitaria. La provincia de Buenos Aires ya envió personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía Bonaerense y Salud, además de recursos logísticos como camiones, lanchas y helicópteros.

El arribo de Kicillof se sumó a la llegada de los ministros de Defensa y Seguridad de la Nación, Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes también viajaron a la zona para monitorear el operativo. Tanto el Gobierno nacional como el provincial trabajan en conjunto con el municipio de Bahía Blanca para reforzar la respuesta ante la emergencia.

«Las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajan sin descanso para llevar asistencia y toda la ayuda necesaria a los vecinos de la zona», indicó Bullrich desde sus redes sociales.

Coordinación

«A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia», señaló Kicillof desde sus redes sociales.

Y consignó que el Ministerio de Seguridad «destinó agentes de Defensa Civil y personal especializado en rescate y seguridad siniestral; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 17 camionetas y dos helicópteros, entre otros vehículos y equipamiento».

También indicó que «se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados».

«Desde el Ministerio de Salud enviamos ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con el personal correspondiente».

«Además, estamos realizando la evacuación del hospital Penna, trasladando a los pacientes y reorganizando los servicios», enumeró.

También adelantó que «cuando baje el agua en las zonas afectadas, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana se sumará en las tareas de limpieza y mantenimiento, con camiones vactor y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento, que incluyen albañiles, carpinteros y electricistas».

«Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento», concluyó.

 

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos

El mandatario comenzará la segunda parte de su gira internacional en Zurich, donde también recibirá el Premio Röpke, entregado por el Liberales Institut.

Javier Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei iniciará este martes la segunda etapa de su gira internacional que tendrá lugar en Suiza, donde arribó esta mañana con la comitiva presidencial para disertar en el Foro Económico Mundial de Davos.

Lo hace luego de participar en la ceremonia de asunción de su par de Estados Unidos, Donald Trump, que tuvo lugar el pasado lunes, por primera vez en 40 años en el Capitolio debido a las bajas temperaturas que azotan a Washington.

Durante su paso por Washington no solo logró saludar al republicano sino que, además, participó de la Gala Inaugural Starlight, y se encontró con el confirmado secretario de Estado de la nueva gestión, Marco Rubio.

El presidente llegó a Davos acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein, y de Economía, Luis Caputo.

Su primera actividad en Suiza será brindar una entrevista a la agencia de noticias Bloomberg.

El jueves a las 6.15 (hora argentina) será el día en el que el libertario exponga en el Foro Económico Mundial. Se espera un discurso de 30 minutos, con definiciones similares (contra el socialismo y la cultura woke) al que brindó en enero de 2024.

Una hora más tarde, protagonizará una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, y al término, asistirá a un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de distintos países que recibe el nombre de “Country Strategy Dialogue on Argentina”.

Al igual que en cada viaje, Milei será condecorado en Zurich, el jueves pasado el mediodía, en una ceremonia que lo tendrá de expositor. Allí recibirá el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979.

A las 17:30, encabezará el vuelo de retorno a Buenos Aires, que hará escala en la ciudad de Recibe, Brasil, y aterrizará en el país a las 9 del sábado.

 

Milei llegó a Brasil para la cumbre del G20, donde se reunirá con Xi Jinping

Milei llegó a Brasil para la cumbre del G20, donde se reunirá con Xi Jinping

El presidente también se verá, por primera vez, cara a cara con Lula da Silva en Río de Janeiro. Se reunirá con el presidente del Banco Mundial y con la directora del FMI.

Rio de Janeiro (Brasil) - Javier Milei arribó a Brasil para participar de la Cumbre del G20

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

OTRA VEZ CON LOS SUCIOS COMUNISTAS

El presidente Javier Milei arribó a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde este lunes iniciará su participación en la Cumbre de Líderes del G20, y tendrá un encuentro a solas con el presidente de China, Xi Jinping.

Está previsto que la primera actividad de mañana del mandatario sea participar del Plenario de Jefes de Estado, encuentro en el que los líderes expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global.

Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la Cumbre.

Si bien no está previsto un encuentro a solas con Luiz Inácio Lula Da Silva, será la primera vez que el mandatario argentino y el presidente de Brasil se vean cara a cara, luego de muchos cruces antes y después de la llegada del libertario a la Casa Rosada.

Con jefes del Banco Mundial y el FMI

Este lunes, en la apertura de la Cumbre del G20, la agenda tiene pautada a las 16.30 una reunión bilateral del jefe de Estado con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

A partir de las 18, en tanto, se ofrecerá una recepción para todos los Jefes de Estado que participarán del encuentro en Río de Janeiro.

El martes se realizarán distintas reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios.

La agenda del presidente argentino se abrirá con la bilateral más importante de la gira y la que genera más expectativa: la entrevista con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a las 10.20.

A las 11.30, Milei se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y a las 12 con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi.

La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo.

A las 15 partirá el vuelo que conducirá al presidente Milei de regreso a Buenos Aires.

 

El huracán Milton llegó a Florida: cuatro muertos, casas destrozadas y cortes de servicios

El huracán Milton llegó a Florida: cuatro muertos, casas destrozadas y cortes de servicios

El huracán Milton tocó tierra esta madrugada en el oeste del estado de Florida, con fuertes oleajes, lluvias intensas y ráfagas que alcanzaron los 193 kilómetros por hora.

Milton es el segundo huracán que impacta en Florida en casi dos semanas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El huracán Milton golpea al centro de Florida con lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de viento, tras haber tocado tierra en la costa oeste de un estado donde hay más de un millón de personas desplazadas de sus hogares, más de 2,6 millones de domicilios sin electricidad y al menos cuatro muertes confirmadas.

Las pérdidas aseguradas podrían alcanzar las decenas de miles de millones de dólares como mínimo, con un potencial de más de 75.000 millones de dólares.

Los muertos se registraron por un tornado relacionado con el ciclón en el condado St. Lucie, en la costa oeste de Florida.

Según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Milton se acerca a Cabo Cañaveral, principal centro de actividades espaciales, y se encuentra a una distancia de 20 kilómetros con vientos máximos sostenidos de 134 kilómetros por hora.

El huracan, que ha disminuido a 1 su categoría, avanza a 30 kilómetros por hora y la distancia al este de la ciudad de Orlando, conocida por sus parques temáticos, que se encuentran inundados.

No obstante, las autoridades han advertido de que la emergencia continúa por la gran cantidad de lluvia que acompaña al huracán.

Al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida este miércoles, horas antes de que el huracán Milton tocara tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida (EE.UU.), como una tormenta de categoría 3.

En estos momentos, los daños por los vientos huracanados alcanzan incluso ya la costa oriental de Florida, tras dejar zonas devastadas especialmente en la Bahía de Tampa, por donde tocó tierra.

En toda el área en el cono de trayectoria de Milton en Florida se registran lluvias que ya han superado en algunos casos los récords de precipitaciones diarias de ese lugar y equivalen al promedio de varios meses o incluso al de un año, como es el caso de la ciudad costera de St. Petersburg, una de las más afectadas por el paso de Milton, según informa CNN.

La cubierta del estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, situado en St. Petersburg, quedó totalmente destruida por el embate de los vientos del huracán. El estadio estaba preparado para acoger a personal de emergencias, una vez que Milton pasase por la zona de la bahía de Tampa.

Según fuentes de los bomberos de St. Petersburg citadas por el canal NBC6 de Miami, en el momento en que el techo voló había gente dentro del estadio, pero resultaron ilesos porque se habían refugiado en los corredores internos.

Según la web PowerOutage.us, el número de clientes de las compañías eléctricas de Florida sin servicio supera los más de 2,6 millones a medida que el huracán avanza hacia el interior de la península.

El huracán Milton se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.

En previsión de su llegada, las autoridades locales declararon una orden de evacuación obligatoria para más de 5 millones de personas y más de 30.000 fueron albergados en refugios abiertos por las autoridades estatales en los condados que se hallaban más en riesgo de inundaciones.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de EE.UU. y más de 250 muertos.

 

 

Javier Milei llegó a Nueva York y comienza sus actividades antes de hablar en la ONU

Javier Milei llegó a Nueva York y comienza sus actividades antes de hablar en la ONU

La agenda del Presidente incluirá también una visita a Wall Street y la tercera reunión con Elon Musk, el director de Tesla. Antes de arribar a EE.UU., chicaneó a Juan Román Riquelme.

El presidente Javier Milei viajó a Nueva York en un avión privado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DE JODA POR EL MUNDA, HAY TIEMPO PARA CHICANEAR

POR EL RESULTADO DEL CLÁSICO

El presidente Javier Milei llegó en las últimas horas a Nueva York, donde su actividad central será el discurso ante la 79º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). A bordo de un avión privado, ya que el oficial se encuentra en tareas de mantenimiento, arribó a la ciudad estadounidense acompañado por un grupo de funcionarios, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Como su parte de su nuevo viaje a EE.UU., Milei tiene previsto reunirse este domingo con periodistas del New York Times en la sede del diario. La agenda continuará el lunes, cuando participará de la apertura de la jornada bursátil en Wall Street. Allí disertará ante un grupo de inversores y realizará el tradicional toque de campana que indica el inicio de operaciones.

Las actividades del Presidente seguirán con su tercera reunión el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con quien mantiene un vínculo sólido. Y el cierre de la jornada será con una exposición de poco más de diez minutos ante autoridades del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.

El martes, antes de la Asamblea de la ONU, Milei se verá a las 15 con el vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google, Karan Bhatia. Una hora después tomará la palabra por primera vez en la 79° Asamblea General de la ONU. El contenido de su discurso, según adelantaron fuentes oficiales, será similar al que pronunció a principios de este año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la Agenda 2030.

En sus últimas actividades de la gira, se entrevistará con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, y a posterior, con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Junto con Milei, también viajaron la canciller Diana Mondino y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La chicana de Milei a Riquelme luego de la derrota de Boca ante River

Poco después de la caída de Boca en el Superclásico, el líder de La Libertad Avanza apuntó contra el presidente del club, Juan Román Riquelme, al advertir que «en la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras, lo que no puedes es evitar pagar los costos».

Así se expresó Milei en sus redes sociales, donde acompañó su publicación con la foto de una bandera de la hinchada xenezize dedicada a Riquelme y exhibida en el partido disputado en la Bombonera.

«No hay tal cosa como un almuerzo gratis. En la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras, lo que no puedes es evitar pagar los costos», manifestó Milei después de que Boca perdió 1 a 0 ante River en el Superclásico.

El mandatario, reconocido hincha de Boca, se pronunció en estos términos en medio de la disputa que el Gobierno mantiene con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), introducidas en la ley Bases y que la mayoría de los clubes -entre ellos Boca- rechaza.

 

Acusado de abuso, Gonzalo Montiel llegó al país para someterse a una pericia

Acusado de abuso, Gonzalo Montiel llegó al país para someterse a una pericia

El jugador del Sevilla viajó exclusivamente a Argentina para presentarse ante la Asesoría Pericial de San Justo. El hecho del que se lo acusa habría ocurrido en 2019.

Así llegaba Gonzalo Montiel para someterse a la pericia psicológica.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gonzalo Montiel viajó a la Argentina desde España para presentarse hoy martes por la mañana en La Matanza, para que le realicen las pericias psicológicas en una causa por presunto abuso sexual de un hecho que habría ocurrido el 31 de diciembre del 2019, en la casa de la familia del futbolista de la Selección argentina.

El jugador del Sevilla se presentó en la Asesoría Pericial de San Justo pasadas las 8.38 junto a su abogado, bajó de un auto encapuchado y no hizo declaraciones ante la prensa. El jugador tendrá que volver a esta asesoría el 20 de septiembre.

Alexis Acosta, el otro imputado en la causa, ya fue sometido a las pericias correspondientes, al igual que la denunciante, tal y como confirmó su abogada, Raquel Hermida.

Raquel Hermida primero cuestionó que se haya cambiado el lugar de la pericia psicológica a Montiel. “¿Por qué tiene privilegios Montiel? Es el autor del último gol del Mundial pero, jurídicamente, ¿qué privilegios tiene? El fiscal actúa como abogado de él”, declaró la letrada en charla con la prensa presente.

Además, la abogada declaró que “Carolina está con una psiquiatra muy reconocida tratando mediante todo lo científicamente posible de llenar esa amnesia lacunar que tiene por el abuso sexual agravado por acceso carnal grupal” y que hay “varias testimoniales que certifican la presencia de drogas, alcohol y certifican que ella (por la denunciante) salió del cuarto de Montiel gritando ‘Gonzalo me violó, Gonzalo me violó’”.

Después, Hermida agregó: “Ella hizo todos los protocolos y la madre de Montiel le dice ‘ponete algo, te violaron’, lo certifica la madre de Montiel. Después de la violación certificaron el abuso sexual grupal y el daño psíquico que fue muy importante, tuvo dos intentos de suicidio, y se certificó porque no hay un solo testigo a favor de la familia de Montiel”. Por su parte también reveló que la denunciante “presentó hematomas” y que recuerda “perfectamente tenerlo encima (a Montiel) de una manera violenta”.

Por último, resaltó Hermida que la denunciante “había tenido relaciones anteriores con Gonzalo y que no era su manera de comportarse, ella estaba enamorada, tenían una relación muy linda pero ese día Montiel frente a dos varones la abusa sexualmente utilizando la fuerza y el odio sobre ella”.

La denunciante y supuesta damnificada contó, en su única aparición pública, que “era su cumpleaños y me invitó a su casa, estábamos conociéndonos. Me drogaron hasta la inconsciencia, eso ya quedó probado en la investigación, igual que mis gritos en el medio de la reunión”. La modelo y azafata agregó que recibió mensajes intimidatorios y amenazas por parte del entorno del futbolista.

De qué se lo acusa a Gonzalo Montiel

Los hechos por los que denunciaron a Gonzalo Montiel por presunto abuso sexual ocurrieron el 1 de enero de 2019. Todo habría sucedido en una fiesta que realizó por su cumpleaños. La víctima denunció que fue invitada por Montiel y que fue violada. También declaró que recibió amenazas e intimidaciones de parte de familiares y allegados del jugador.

El lateral derecho de la Selección argentina se presentó de manera voluntaria ante la Justicia en junio de 2023 para dar su testimonio y, en ese momentose le comunicó que estaba imputado en la causa. También está bajo esa figura un joven llamado Alexis Acosta, amigo de la familia del futbolista.

La causa tiene como carátula “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas” y la investiga la Unidad Funcional 3 de Lomas de Zamora.

 

 

El Papa Francisco llegó a Yakarta, primer escala de su viaje apostólico

El Papa Francisco llegó a Yakarta, primer escala de su viaje apostólico

El Santo Padre comenzó su viaje apostólico número 45 que le demandará un recorrido de casi 33.000 kilómetros por dos continentes.

El Papa Francisco arribó a IndonesiaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco arribó este martes, al mediodía, a Indonesia, a bordo del Airbus A330 de la compañía ItaAirways, que aterrizó en el aeropuerto internacional “Soekamo-Hatta” de Yakarta, junto a su comitiva y a más de 70 periodistas que lo acompañan en el 45º Viaje Apostólico de su pontificado.

Recepción Oficial

Tras su llegada al aeropuerto internacional “Soekamo-Hatta” de Yakarta, el Santo Padre fue recibido por el Ministro de Asuntos Religiosos y por dos niños con trajes tradicionales que le ofrecieron flores. Después de saludar a las Delegaciones presentes y a la Guardia de Honor el Papa Francisco se trasladó en coche hasta la Nunciatura Apostólica en Indonesia.

Las actividades del Papa en Indonesia

Las actividades oficiales de Francisco en Indonesia comenzarán el miércoles con la ceremonia de bienvenida en el exterior del Palacio Presidencial “Istana Merdeka”. A continuación, el Papa realizará una visita de cortesía al Presidente de la República, Joko Widodo, y luego se encontrará con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en la Sala del Palacio Presidencial “Istana Negara”, en el que pronunciará su primer discurso. Enseguida, se reunirá de manera privada con los miembros de la Compañía de Jesús en la Nunciatura Apostólica.

Por la tarde, el Pontífice recibirá a los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas y catequistas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Allí dirigirá su segundo discurso. La segunda jornada del Pontífice en Indonesia concluirá con un encuentro con los jóvenes de Scholas Occurrentes en la Casa de la Juventud “Grha Pemuda”.

En su tercer día en Indonesia, el jueves, habrá un encuentro interreligioso en la mezquita “Istiqlal” y el Papa pronunciará un discurso. También se reunirá con las personas asistidas por las organizaciones caritativas, en la sede de la Conferencia Episcopal de Indonesia. Asimismo, el Pontífice presidirá la Santa Misa en el estadio “Gelora Bung Karno”.

 

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

Además, el diplomático mantuvo un almuerzo con exbecarios en su país, entre ellos la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Hoy iría al Interior provincial

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió  con Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, llegó este jueves a Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, ex becarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Este jueves, tras su arribo a la ciudad en medio de un fuerte operativo de seguridad, el diplomático fue recibido en Casa de Gobierno por el gobernadorGildo Insfrán, para una reunión protocolar.

 

El mandatario, indicó, que este encuentro fue propicio para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones “que hacen al desarrollo del país y la región”. En este contexto, Insfrán y Marc Stanley, conversaron sobre los orígenes y desafíos históricos “que hemos podido superar los formoseños y formoseñas, lo que nos permite hoy avanzar en el mejor aprovechamiento de nuestras potencialidades, con proyectos estratégicos para el desarrollo integral del territorio en el marco de una Argentina que debe ser más justa, equitativa y federal”.

El propio Stanley recurrió luego a sus redes sociales, donde se refirió al diálogo con Insfrán: “conversamos sobre el importante rol que juega Formosa en el Norte Grande. Estoy entusiasmado por interactuar con la gente de Formosa y expandir nuestra relación”, dijo.

Becarios

Por otra parte, Stanley almorzó con los mencionados exbecarios, entre los que se encontraba la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Este encuentro fue destacado por el presidente de ese partido, Francisco Paoltroni.

 

Sotelo dialogó con el diplomático sobre nuestro proyecto de integración Ferrocarriles de Sudamérica, que sigue dando frutos y despertando un creciente interés de inversores en Formosa y la región”, escribió el senador en sus redes sociales.

Por último, destacaron la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), “el enorme potencial de Formosa, y las grandes posibilidades para desarrollar energías renovables y promover la forestación industrial en el norte argentino”.

La propia Sotelo también remarcó que el embajador “nos expuso acerca el interés por mejorar la calidad de la educación y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes para que sean protagonistas del cambio”, en referencia también a las becas que otorga ese país.

 

Formosa es la 22ª provincia que el Embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera “se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países”, publicó la Embajada en su sitio oficial.

Milei llegó a Europa, donde le esperan premios y algunos desplantes

Milei llegó a Europa, donde le esperan premios y algunos desplantes

El presidente Milei comienza su novena gira internacional en seis meses de gobierno. Recibirá algunas distinciones, pero no pudieron concretarse las reuniones con el Rey de España y el canciller alemán.

Milei llegó a Madrid para dar comienzo a su gira Europea: España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aterrizó hoy en Madrid, para emprender la segunda etapa de su gira internacional. En esta oportunidad, en lo que configura su novena salida del país en seis meses de gestión, atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa.

El jefe de Estado partió ayer jueves a las 19.33, desde el Aeroparque Jorge Newbery, luego de haber encabezado el acto por el Día de la Bandera en Rosario y de haber recibido a cuatro gobernadores del Partido Justicialista y del radicalismo.

Tras una escala técnica en la isla de Gran Canaria, el avión presidencial ARG 01 despegó rumbo a Madrid a las 11.13 (hora local), para tocar pista en el sector militar del aeropuerto internacional de Barajas a las 14.35 (hora local, las 9.35 de nuestro país).

Si bien, antes de dejar el país tenía previsto reunirse con el -aún- asesor Federico Sturzenegger para preparar su desembarco en el Gabinete, debió reprogramar el encuentro por un malestar de salud. En el viaje de vuelta desde Rosario, el Presidente se descompuso a raíz de la ingesta de dos medialunas que comió en la ciudad santafesina. Milei tiene previsto regresar a la Argentina el martes 25 de junio.

Un tensa relación con España

Ya en Madrid, el mandatario se reunirá se reunirá con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña, como primera actividad, y por la tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Este premio que le otorgará Díaz Ayuso fue tema de debate en Madrid. La principal fuerza opositora a Ayuso, Más madrid, le envió una carta a la presidenta de la Comunidad para recordarle que la Ley 2/2024 establece que las Distinciones Honoríficas solo se le otorgan a mandatarios que realicen visitas oficiales. La del libertario, claramente, no lo es. “Ha sido publicitado como una visita privada con el objetivo de recibir personalmente una condecoración por parte de un espacio de propaganda ideológica extremista contrario a la justicia social”, indicó el partido y concluyó: “no se cumple, por tanto, el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley madrileña”. Lo mismo denunció el portavoz del PSOE, Juan Lobato, en la Asamblea de Madrid y apuntó contra Díaz Ayuso. «Se quedó con las ganas de ir al congreso de los ultras en Madrid y ahora se quiere quitar esas ganas dándole una medalla en nombre de todos los madrileños a quien insulta y ataca a España. El rey no lo recibe y usted le premia”, señaló.

Claro, porque el primer desplante que le espera en Europa es el del Rey de España. Ya que el anhelo de Milei de ser recibido por el rey Felipe VI se vio frustrado por sus insultos a Sánchez. La petición fue cursada por la Casa Rosada hace un mes, pero en medio de la crisis diplomática nunca obtuvo respuesta. El argumento que dejó trascender la corona es que las relaciones exteriores son “competencia exclusiva” del Ejecutivo. Es decir, de Sánchez a quien Milei califica como “calaña atornillada al poder”. Más allá de la justificación protocolar, en el conflicto diplomático, la Casa Real está alineada con Sánchez, a tal punto que fue quien dispuso el retiro en forma permanente de la embajadora María Jesús Alonso Jiménez de Buenos Aires tras las descalificaciones al mandatario y su esposa, Begoña Gómez.

En Alemania, se canceló la reunión con Olaf Scholz

El sábado Milei tiene previsto visitar Hamburgo, en la República Federal de Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos.

Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario. Allí se esperaba una reunión bilateral con el canciller de la República Federal de Alemania,Olaf Scholz, pero en su lugar habrá una “corta visita de trabajo” entre ambas delegaciones, según la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

Hubo un corto circuito por las declaraciones de Scholz respecto de los dichos de Milei sobre Pedro Sanchez. El canciller alemán consideró que el comportamiento de Milei fue «falto de gusto».

La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.

Consultada sobre la razón del cambio de agenda, Hoffman solo se limitó a decir que tenía “buenas razones” para “no entrar en detalles” y que si bien consideran que “es bueno que se puedan celebrar reuniones de prensa, no siempre es posible”. En la Casa Rosada, no quisieron entrar en polémica, le restaron importancia al formato del encuentro y aseguraron que “lo importante es que se verán las caras”.

El cierre en República Checa

Finalmente, el lunes 24 de junio el jefe de Estado viajará a República Checa para entrevistarse el Primer Ministro, Petr Fiala, (10.30) y reunirse con empresarios en Praga.

En horas del mediodía, recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.

Como última actividad de la gira, visitará en privado al Presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país.

 

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

El presidente mantendrá reuniones con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, con el presidente de Francia Emmanuel Macron y con la directora del FMI Kristalina Georgieva.

Giorgia Meloni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei arribó a la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi y tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

El mandatario tendrá durante el encuentro un breve contacto con su par de Brasil, Lula da Silva, con quien mantiene una relación distante, y con el papa Francisco, quien fue invitado al igual que Milei por la anfitriona y primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El Presidente llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

En Borgo Egnazia, Meloni recibirá a los representantes de todos los países invitados, que no integran el G7, excepto el Papa Francisco, que tendrá una ceremonia de recepción propia.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Asimismo, se prevé que durante el receso entre las diferentes sesiones de trabajo, Milei tenga charlas informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.

Todo esto sucederá aproximadamente entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando inicie el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá Milei, y a las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.

Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.