Etiqueta: llegó

Milei llegó a Europa, donde le esperan premios y algunos desplantes

Milei llegó a Europa, donde le esperan premios y algunos desplantes

El presidente Milei comienza su novena gira internacional en seis meses de gobierno. Recibirá algunas distinciones, pero no pudieron concretarse las reuniones con el Rey de España y el canciller alemán.

Milei llegó a Madrid para dar comienzo a su gira Europea: España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aterrizó hoy en Madrid, para emprender la segunda etapa de su gira internacional. En esta oportunidad, en lo que configura su novena salida del país en seis meses de gestión, atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa.

El jefe de Estado partió ayer jueves a las 19.33, desde el Aeroparque Jorge Newbery, luego de haber encabezado el acto por el Día de la Bandera en Rosario y de haber recibido a cuatro gobernadores del Partido Justicialista y del radicalismo.

Tras una escala técnica en la isla de Gran Canaria, el avión presidencial ARG 01 despegó rumbo a Madrid a las 11.13 (hora local), para tocar pista en el sector militar del aeropuerto internacional de Barajas a las 14.35 (hora local, las 9.35 de nuestro país).

Si bien, antes de dejar el país tenía previsto reunirse con el -aún- asesor Federico Sturzenegger para preparar su desembarco en el Gabinete, debió reprogramar el encuentro por un malestar de salud. En el viaje de vuelta desde Rosario, el Presidente se descompuso a raíz de la ingesta de dos medialunas que comió en la ciudad santafesina. Milei tiene previsto regresar a la Argentina el martes 25 de junio.

Un tensa relación con España

Ya en Madrid, el mandatario se reunirá se reunirá con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña, como primera actividad, y por la tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Este premio que le otorgará Díaz Ayuso fue tema de debate en Madrid. La principal fuerza opositora a Ayuso, Más madrid, le envió una carta a la presidenta de la Comunidad para recordarle que la Ley 2/2024 establece que las Distinciones Honoríficas solo se le otorgan a mandatarios que realicen visitas oficiales. La del libertario, claramente, no lo es. “Ha sido publicitado como una visita privada con el objetivo de recibir personalmente una condecoración por parte de un espacio de propaganda ideológica extremista contrario a la justicia social”, indicó el partido y concluyó: “no se cumple, por tanto, el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley madrileña”. Lo mismo denunció el portavoz del PSOE, Juan Lobato, en la Asamblea de Madrid y apuntó contra Díaz Ayuso. «Se quedó con las ganas de ir al congreso de los ultras en Madrid y ahora se quiere quitar esas ganas dándole una medalla en nombre de todos los madrileños a quien insulta y ataca a España. El rey no lo recibe y usted le premia”, señaló.

Claro, porque el primer desplante que le espera en Europa es el del Rey de España. Ya que el anhelo de Milei de ser recibido por el rey Felipe VI se vio frustrado por sus insultos a Sánchez. La petición fue cursada por la Casa Rosada hace un mes, pero en medio de la crisis diplomática nunca obtuvo respuesta. El argumento que dejó trascender la corona es que las relaciones exteriores son “competencia exclusiva” del Ejecutivo. Es decir, de Sánchez a quien Milei califica como “calaña atornillada al poder”. Más allá de la justificación protocolar, en el conflicto diplomático, la Casa Real está alineada con Sánchez, a tal punto que fue quien dispuso el retiro en forma permanente de la embajadora María Jesús Alonso Jiménez de Buenos Aires tras las descalificaciones al mandatario y su esposa, Begoña Gómez.

En Alemania, se canceló la reunión con Olaf Scholz

El sábado Milei tiene previsto visitar Hamburgo, en la República Federal de Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos.

Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario. Allí se esperaba una reunión bilateral con el canciller de la República Federal de Alemania,Olaf Scholz, pero en su lugar habrá una “corta visita de trabajo” entre ambas delegaciones, según la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

Hubo un corto circuito por las declaraciones de Scholz respecto de los dichos de Milei sobre Pedro Sanchez. El canciller alemán consideró que el comportamiento de Milei fue «falto de gusto».

La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.

Consultada sobre la razón del cambio de agenda, Hoffman solo se limitó a decir que tenía “buenas razones” para “no entrar en detalles” y que si bien consideran que “es bueno que se puedan celebrar reuniones de prensa, no siempre es posible”. En la Casa Rosada, no quisieron entrar en polémica, le restaron importancia al formato del encuentro y aseguraron que “lo importante es que se verán las caras”.

El cierre en República Checa

Finalmente, el lunes 24 de junio el jefe de Estado viajará a República Checa para entrevistarse el Primer Ministro, Petr Fiala, (10.30) y reunirse con empresarios en Praga.

En horas del mediodía, recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.

Como última actividad de la gira, visitará en privado al Presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país.

 

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7

El presidente mantendrá reuniones con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, con el presidente de Francia Emmanuel Macron y con la directora del FMI Kristalina Georgieva.

Giorgia Meloni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei arribó a la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi y tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

El mandatario tendrá durante el encuentro un breve contacto con su par de Brasil, Lula da Silva, con quien mantiene una relación distante, y con el papa Francisco, quien fue invitado al igual que Milei por la anfitriona y primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El Presidente llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

En Borgo Egnazia, Meloni recibirá a los representantes de todos los países invitados, que no integran el G7, excepto el Papa Francisco, que tendrá una ceremonia de recepción propia.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Asimismo, se prevé que durante el receso entre las diferentes sesiones de trabajo, Milei tenga charlas informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.

Todo esto sucederá aproximadamente entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando inicie el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá Milei, y a las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.

Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.

 

Javier Milei llegó a España para participar de una cumbre de la derecha europea

Javier Milei llegó a España para participar de una cumbre de la derecha europea

El presidente permanecerá tres días en Madrid, pero no mantendrá reuniones con ningún funcionario del Gobierno español, que volvió a criticar al mandatario argentino.

El domingo a las 8:30 (hora argentina) participará del encuentro Europa Viva 24 de la derecha europea

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aterrizó hoy en España para compartir actividades con el líder del partido de derecha Vox, Santiago Abascal, en medio de la tensión con el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que volvió a criticar al mandatario libertario.

Con gran parte de su Gabinete en el exterior: Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) en Washington; y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) en Viena; el jefe de Estado optó, al igual que el pasado martes, por postergar la habitual reunión con sus principales colaboradores.

Junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario partió en el avión oficial ARG 01 pasadas las 15:30 con destino a Madrid.

Luego de una breve escala en el Aeropuerto Gran Canaria, en las Islas Canarias, la aeronave aterrizó en la capital española, donde Milei permanecerá tres días: durante ese período no tiene previsto mantener reuniones con funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez, en medio de la tensión entre ambas gestiones por sus diferencias ideológicas.

De hecho, a poco de partir a España, el mandatario argentino volvió a ser criticado por colaboradores de Sánchez: ésta vez fue la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien lo acusó de representar un «modelo negacionista» que «atenta contra la propia democracia».

Según informó el Gobierno, la primera actividad de Milei será a las 14:30 (hora argentina) para presentar su libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica» en el Auditorio del diario La Razón: estarán presentes el economista y autor del prólogo, Juan Ramón Rallo; el director del medio, Francisco Marhuenda; y el titular de la Editorial de Deusto, Roger Domingo.

En tanto, el sábado se reunirá a las 4:30 (hora argentina) con CEOs de empresas españolas junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez.

Luego, a las 12:30 (hora argentina) el Presidente mantendrá un encuentro con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal, uno de sus aliados a nivel internacional.

El domingo a las 8:30 (hora argentina) participará del encuentro «Europa Viva 24» de la derecha europea, organizado por Vox: en ese contexto, el líder libertario brindará un discurso.

La cumbre de Vox se realizará en Madrid el 18 y 19 de mayo, semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo: en el evento, Abascal, férreo opositor al PSOE y aliado internacional de Milei, y los candidatos del partido presentarán su programa para los comicios que se llevarán a cabo en junio.

La convención «Europa Viva 24» reunirá a militantes, dirigentes, diputados y simpatizantes del partido español como también a distintas personalidades internacionales invitadas. En esta oportunidad, se celebrará en el palacio de Vistalegre y se esperan más de 10.000 asistentes.

Semanas atrás, el mandatario argentino confirmó en la red social X que iba a participar de esta cumbre y Abascal le respondió: «Será un placer y un orgullo recibirte de nuevo en el Europa Viva ´24, querido Javier Milei».

El estrecho lazo entre ambos quedó de manifiesto en gestos como cuando el presidente de Vox participó de la investidura de Milei el 10 de diciembre y semanas más tarde, en enero de este año, el líder de La Libertad Avanza grabó un mensaje que Abascal reprodujo al renovar por cuatro años la conducción del partido.

Tras su paso por España, el próximo lunes Milei ya estará de regreso en la Argentina.

 

Presencia estadounidense en mar argentino: llegó el buque Cutter James al puerto de Buenos Aires

Presencia estadounidense en mar argentino: llegó el buque Cutter James al puerto de Buenos Aires

Tras los acuerdos con la general del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se consolidan las relaciones de Argentina con ese país.

Buque Cutter James. Foto: Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Fuente: https://www.canal26.com/

ENTREGA EL MARRON, ENTREGA EL MARRON,

ENTREGALO DE UNA VEZ

La embajada de Estados Unidos en Argentina anunció la llegada del primer buque al Puerto de Buenos Aires, tras un acuerdo que se realizó con la general del Comando Sur, Laura Richardson en Tierra del Fuego. El barco que arriba al mar argentino es el Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera estadounidense.

En su comunicado, la sede diplomática norteamericana informó: «El buque Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de EE.UU. y su tripulación arribarán al puerto de Buenos Aires». Allí también remarcó que «esta visita marca un momento significativo en la continua colaboración entre Estados Unidos y Argentina, orientada a mejorar la seguridad marítima y combatir actividades ilícitas en el mar».

Además, en el comunicado informaron que «durante esta visita, la tripulación también realizará actividades conjuntas en alta mar con sus contrapartes argentinas, enfatizando el espíritu de cooperación de esta misión». En este sentido, tras la compra de 24 cazas F-16, la presidencia de argentina confirma con este acuerdo las estrechas relaciones con Washington.

«Con una dotación de 150 hombres y mujeres, el USCG Cutter James, es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente avanzados de la flota de la Guardia Costera de Estados Unidos», describió la embajada en el comunicado. «La tripulación está dedicada a misiones que incluyen el combate al tráfico de drogas y la vigilancia de actividades de pesca ilegal, no reportada y no regulada en el Atlántico», agregó.

Además, resaltaron que «Su trabajo no solo apoya las necesidades de Estados Unidos, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad regional».

El buque Cutter James

Desde la embajada norteamericana describieron a este buque «con base en Portsmouth, Virginia, y operando bajo el comando del Área Atlántica de la Guardia Costera de Estados Unidos» como el barco que participa «en una variedad de operaciones».

«El Cutter James es un buque de seguridad nacional clase Legend de 418 pies, con puerto base en North Charleston, Carolina del Sur. Su diseño proporciona un mejor comportamiento en el mar, mayores velocidades de tránsito sostenidas, mayor resistencia y alcance, y la capacidad de botar y recuperar de popa embarcaciones pequeñas, así como también proporciona instalaciones de apoyo a la aviación y una cubierta para helicópteros y vehículos aéreos no tripulados», agregaron desde la sede diplomática estadounidense».