Etiqueta: Maduro

Las Madres de Plaza de Mayo apoyaron a Maduro y el Gobierno les salió al cruce

Las Madres de Plaza de Mayo apoyaron a Maduro y el Gobierno les salió al cruce

La entidad publicó una carta abierta en respaldo al presidente venezolano, que este domingo irá por la reelección. Cuál fue la respuesta del vocero Manuel Adorni.

Desde Madres de Plaza de Mayo se manifestaron a favor de Nicolás Maduro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una carta abierta, Madres de Plaza de Mayo esbozó un fuerte apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que este domingo irá por la reelección en los comicios generales. «Desde Buenos Aires, queremos enviarles al pueblo y el gobierno Bolivariano de Venezuela, nuestro más cálido saludo revolucionario en la víspera de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio», expresó el documento.

Para Madres, «la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas del mismo modo que lo viene haciendo en las conciencias y los corazones de las mujeres y hombres de ese país que tanto queremos, y que nuestra eterna presidenta Hebe de Bonafini visitó tantas veces».

En esa línea, el texto de Madres de Plazo de Mayo cargó contra Javier Milei“Desgraciadamente, en la Argentina tenemos un gobierno fascista, que a la vez que se muestra alineado con Estados Unidos, somete a nuestro pueblo y castiga a Venezuela, hostiga a nuestra Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, en la que el Comandante Hugo Chávez inauguró en el año 2003 las históricas ‘Cátedras Bolivarianas’, cuando visitó por primera vez nuestra Casa, en un acto que jamás olvidaremos».

Para finalizar, la misiva manifestó: «La carta termina con una arenga: “Mucha fuerza, presidente Nicolás Maduro. ¡Viva la revolución bolivariana de Venezuela! Las Madres de Plaza de Mayo, siguiendo el ejemplo de nuestra compañera Hebe, estaremos a su lado todas las veces que sea ‘Hasta la victoria siempre».

En este contexto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió este sábado al cruce de la institución. «La Asociación Madres de Plaza de Mayo es lo más vergonzoso de todo el universo. Fin», opinó Adorni en su cuenta de X.

Este domingo, poco más de 28 millones de venezolanos elegirán mañana a su próximo presidente por el período 2025-2031, en una competencia en la que Maduro se medirá frente al candidato opositor con mayor popularidad para estos comicios, el exdiplomático Edmundo González Urrutia.

La competencia se enmarca en una fuerte disputa interna y la atenta mirada de la comunidad internacional, con las voces de distintos presidentes que en los últimos días exhortaron a Maduro a aceptar los resultados en caso de una eventual derrota.

Varias encuestas dieron ganador a González Urrutia, que encabeza una alianza forjada junto a la líder opositora María Corina Machado, excluida de participar de la disputa electoral, inhabilitada por la Justicia local.

El presidente Maduro está en el poder desde 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, y es blanco de cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos, a la libertad de expresión y

persecución a opositores.

 

 

Quién es Edmundo González Urrutia, el candidato que busca derrotar a Maduro y cuál es su vínculo con Argentina

Quién es Edmundo González Urrutia, el candidato que busca derrotar a Maduro y cuál es su vínculo con Argentina

De 74 años, y hasta hace unos meses en el retiro, el candidato del PUD se transformó en el principal opositor a Maduro luego de que María Corina Machado quede inhabilitada para participar.

Edmundo González Urrutia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Edmundo González Urrutia es el principal rival de Nicolás Maduro de cara a las próximas elecciones del domingo 28 de julio, comicios que elegirán al próximo presidente de Venezuela por los siguientes seis años. El dirigente cuenta con una vasta trayectoria política, ya que fue embajador de su país en Argentina y Argelia, entre otras posiciones importantes.

González Urrutia se presenta como el candidato de la oposición de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que intentará arrebatarle el poder a un Nicolás Maduro, quien lo ostenta desde hace 11 años.

Por el momento, y bajo un notable desorden electoral, las encuestas dan resultados parejos pero polarizadas entre Maduro y González. La posibilidad de que el actual mandatario deje su cargo podría generar un precedente inesperado en la política local.

¿Quién es Edmundo González Urrutia?

Nacido en La Victoria, Aragua, a casi 90 kilómetros de la capital Caracas y sobre las costas del mar Caribe, el candidato es un diplomático, profesor y escritor de 74 años. Además de ser el principal opositor de Maduro en los comicios del próximo domingo, ejerce como presidente de la Mesa de la Unidad Democrática.

Entre sus gestiones políticas, fue embajador de su país en Argelia entre 1991 y 1993, cuando Carlos Andrés Pérez ejercía su segunda presidencia en Venezuela. Luego, entre 1998 y 2002, durante los gobiernos de Rafael Caldera y de Hugo Chávez, ejerció como embajador en Argentina, donde también ayudó siendo uno de los mediadores para que su país sea incorporado en el Mercosur.

Ante estos comicios entrantes, fue elegido como candidato presidencial por los partidos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática, tras la imposibilidad de la postulación de Corina Yoris ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Su candidatura para destronar a Maduro se hizo efectiva en el pasado mes de abril. Hasta ese momento, estaba más enfocado en dar conferencias y escribir artículos académicos.

Pero, al momento de que la oposición se quedó sin candidata, por la inhabilitación en primer lugar de María Corina Machado, fue que surgió la figura importante de González que salió de su retiro político, que fue confirmado tras el bloqueo a Yoris.

González Urrutia se graduó en estudios internacionales e hizo una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Americana de Washington D.C.

Entre los años 1990 y 1991 fue director del Comité de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores y entre el período 1994-1998 fue el director general de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En su trayectoria como escritor, fue miembro del consejo editorial internacional del diario El Nacional.

Para las elecciones que se desarrollarán este domingo 28 de julio estarán participando 10 candidatos, entre los que destacan los mencionados González Urrutia y Maduro.