Etiqueta: presunto

Detuvieron a uno de los presuntos responsables de prender fuego un patrullero

Detuvieron a uno de los presuntos responsables de prender fuego un patrullero

Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y fue indicado como barra de All Boys.

En el domicilio de Yurquina fueron halladas las ropas utilizadas el día de la marcha y que sirvieron para su identificación.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad detuvo este miércoles a la madrugada a uno de los presuntos responsables del incendio intencional del patrullero que quedó varado en avenida de Mayo el miércoles pasado, durante la marcha de los jubilados.

Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y fue indicado como barra de All Boys.

Yurquina fue presuntamente identificado gracias al trabajo realizado con las imágenes recolectadas de medios públicos y privados del día de la marcha y de los incidentes y su compulsa con redes públicas y privadas.

Tras la identificación realizada y aportadas todas las pruebas al fiscal Almeida, éste solicitó la orden de allanamiento a la jueza Karina Andrade. De esta manera, esta madrugada se llevó a cabo el procedimiento y la detención en el barrio de Floresta.

En el domicilio de Yurquina fueron halladas las ropas utilizadas el día de la marcha que sirvieron para su identificación.

Yurquina tiene antecedentes por los delitos lesiones agravadas por violencia de género y vínculo. Además de su presunta actividad como barrabrava del club de Floresta, el hombre trabaja como mecánico y hace changas de albañilería.

En ese sentido, destacaron que los investigadores dirigidos por la jueza Andrade y la Unidad de Flagrancia Este, bajo la coordinación del fiscal Federico Tropea, trabajaron durante toda la semana a contrarreloj para tratar de individualizar a los manifestantes más agresivos de la violenta

No está en la lista de 29 sospechosos de Patricia Bullrich

Yurquina -indicaron las fuentes- no está entre la lista de los 29 sospechosos que presentará el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“Felicitaciones a la Policía de la Ciudad por su rápido accionar. Uno de los responsables de incendiar el patrullero ya fue detenido. Que les quede claro: no van a quedar impunes. No vamos a descansar hasta que todos estos delincuentes sean detenidos y llevados a la Justicia”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en su cuenta de X.

Arrestaron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Arrestaron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Se trata de Cristian “El Guachín” Monje que era buscado por la policía desde el lunes. Fue identificado como quien habría disparado a Cristian Velázquez durante el asalto en su comercio.

Cristian “El Guachín” Monje

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A cuatro días del homicidio a sangre fría del kiosquero Cristian Velázquez, de 50 años, que fue asesinado en su comercio durante un intento de robo de su comercio en Mar del Plata, la policía logró detener al segundo sospechoso que estaba prófugo desde el lunes.

El detenido fue identificado como Cristian Monje, alias «Guachín», de 35 años, y acusado de haber matado al comerciante de un disparo.

Los policías realizaron operativos de vigilancia en las zonas que frecuentaba el criminal, quien finalmente fue detenido en Mario Bravo y República de Cuba.

El arresto se produjo en la misma zona de la ciudad, donde había sido atrapado Ignacio Bustos Nieto, el otro asaltante que participó en el robo cometido en el kiosco de Velázquez, ubicado en Peralta Ramos al 700.

Un cruel asesinato

El crimen de Velázquez se perpetró el lunes por la tarde, cuando Monje ingresó al comercio y amenazó al propietario, quien intentó defenderse arrojándole gas pimienta, sin embargo, recibió un tiro en la cabeza que le provocó la muerte instantáneamente.

Luego,el sospechoso Monje -un delincuente que había sido condenado en 2020 a seis años de prisión-, se escapó junto a Bustos Nieto en un ciclomotor, según las pruebas colectadas hasta el momento.

Bustos Nieto se negó a declarar ante el fiscal Alejandro Pellegrinelli y quedó detenido, acusado de ‘homicidio agravado’, el mismo delito que se le imputará a su cómplice.

Este viernes, Monje será trasladado a los tribunales, donde se prestará declaración indagatoria ante el juez de la causa.

 

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana

Luego de un trabajo articulado de los efectivos y la comunidad, se puso al imputado a disposición de la Justicia provincial

Detuvieron al presunto autor de un homicidio en Comandante Fontana - Diario  La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la subcomisaría Tatané detuvieron a un joven de 20 años imputado en la causa judicial por un caso de homicidio perpetrado en el barrio Santa Catalina, de la localidad de Comandante Fontana.

El caso ocurrió el lunes último, cuando se tomó conocimiento de que un grupo consumía bebidas alcohólicas, pero luego se generó una discusión entre la víctima y otro sujeto, momento en que este último sacó un arma blanca y le provocó heridas de gravedad.

 

De inmediato, se trasladó al herido hasta el Hospital Central de la ciudad de Formosa y momentos después de su ingreso se informó su fallecimiento, mientras que el forense estableció como causal de la muerte: “Lesión por arma blanco abdominal, politransfundido, descompensación hemodinámica”.

El caso se informó al juez de Instrucción y Correccional N° 3 en turno, Dr. Enrique Javier Guillen, quien dispuso las medidas judiciales a seguir.

Después se realizó un amplio operativo con personal de todas las dependencias policiales en capital e interior provincial.

Mediante ese trabajo, en la tarde del miércoles último, el personal de la subcomisaría Tatané detuvo a un sujeto de 20 años y lo trasladó hasta la dependencia policial.

Allí el detenido fue notificado de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición del mencionado Juzgado de Instrucción y Correccional.

Terrorismo: congelaron bienes en el país a presuntos colaboradores de Hezbollah

Terrorismo: congelaron bienes en el país a presuntos colaboradores de Hezbollah

Un colombiano nacionalizado argentino habría actuado en conjunto con un supuesto integrante del grupo terrorista islámico para ejecutar operaciones financieras en el territorio nacional.

Hezbollah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso una medida preventiva de congelamiento de fondos por una operación sospechosa de financiación del terrorismo internacional por parte de un colombiano nacionalizado argentino y un sirio presuntamente vinculado con Hezbollah.

Aunque el reporte oficial derivó en la intervención de la Justicia federal de Córdoba, el organismo de información financiera, sin brindar más información de la situación, detalló que los movimientos de dinero detectados no necesariamente implican la presencia territorial en el país del grupo terrorista islámico responsable del atentado a la AMIA en 1994 y actualmente en guerra con Israel en Medio Oriente.

“En primer lugar, la medida como tal es una medida patrimonial provisoria frente a una operatoria que presenta inicialmente indicadores de poder estar vinculada con fondos que directa o indirectamente pueden relacionarse con organizaciones o personas terroristas, contempladas en listas propias o de otros países. Frente a ese riesgo, de manera preventiva se adopta la medida para poder profundizar el análisis y, eventualmente, examinar el caso de manera tal de que, en caso de concluir afirmativamente el examen de la operatoria, las medidas que se adopten sean efectivas y eficaces en lo que atañe al movimiento de fondos. Esta medida está sujeta a control judicial”, indicó la UIF a través de un comunicado.

Luego, el organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación aclaró: “La existencia de operaciones de fondos o activos con estos indicadores no se traducen directa o necesariamente con la presencia territorial de organizaciones o agrupaciones terroristas”.

“Es importante destacar que la Unidad de Información Financiera vela por la seguridad e integridad del sistema financiero y económico por lo que, en un mundo globalizado, la supervisión y la diligencia de los distintos sujetos obligados y el trabajo conjunto de las distintas agencias públicas importa una barrera para que no sea utilizado para la movilización de fondos ilegales”, completó en el mismo texto.

La UIF tomó intervención tras recibir un reporte de operaciones sospechosas (ROS) relacionado con movimientos de fondos que involucraban a un colombiano nacionalizado argentino con residencia en Córdoba, y a un sirio que, según una investigación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, estaría involucrado en una compleja red de lavado de dinero a escala global, utilizando empresas fantasmas y criptomonedas para financiar actividades terroristas en diversos países. El colombiano-argentino habría colaborado con el presunto integrante de Hezbollah para ejecutar operaciones financieras en territorio nacional.

La alerta se activó luego de que una aseguradora y entidades financieras argentinas detectaran movimientos sospechosos de dinero vinculados a ambos individuos. La Justicia Federal de Córdoba recibió el alerta el viernes pasado, según confirmaron fuentes judiciales citadas por La Nación.

Como no le correspondía al juzgado de la capital provincial por el que ingresó, porque el joven colombiano nacionalizado argentino tiene domicilio en una localidad cercana a San Francisco, en el este de Córdoba; ahora deberá tomar intervención el Juzgado Federal de San Francisco, que todavía no tiene titular designado, pero a partir del jueves estará a cargo Sergio Pintos, juez federal de Bell Ville.

Por el momento no hay una orden de detención vinculada con este caso, aunque la Justicia fue alertada porque la caución de los fondos requiere de convalidación judicial. La UIF precisó que no efectúa investigaciones judiciales, sino que “contribuye al esclarecimiento de los hechos aportando informes de inteligencia financiera que puedan dar soporte al Ministerio Público Fiscal o al Poder Judicial de la Nación para que investiguen y recolecten la prueba necesaria para llevar un caso a juicio y obtener eventualmente una condena”. Excepcionalmente, puede participar como querellante en algunos casos.

 

La Policía allanó un presunto centro de comercialización de drogas

La Policía allanó un presunto centro de comercialización de drogas

Destacan el trabajo articulado entre la comunidad, el Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen y la Policía

La Policía allanó un presunto centro de comercialización de drogas - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas allanaron una vivienda del barrio El Porvenir de esta ciudad, donde detuvieron a un hombre de 35 años.

También secuestraron varios gramos de cocaína, cinco teléfonos celulares, dos lectores de tarjetas point, dinero, elementos de almacenamiento y estiramiento, entre otros elementos de interés en la causa.

 

Este fue el resultado del trabajo de varias semanas y de las tareas de inteligencia sobre un hombre que se dedicaba a la comercialización de droga al menudeo, en una casa ubicada en el mencionado barrio.

Todos los elementos de prueba fueron puestos a disposición del juez de Instrucción y Correccional del Fuero contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien valoró los datos obtenidos y ordenó el allanamiento.

En este contexto, en la mañana de ayer, los policías antinarcóticos y del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) cumplieron el mandato judicial.

Durante la requisa secuestraron droga, teléfonos celulares, lectores de tarjetas point, dinero, retazos de bolsas de polietileno, elementos de estiramiento, presumiblemente tiza, entre otros.

Además, se detuvo al sujeto, sindicado como responsable de la actividad delictiva.

Luego el personal de la Policía Científica documentó fotográficamente los secuestros, seguido del traslado a la dependencia policial.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juez Molina, por infracción a la Ley Nacional N° 23.737 de Estupefacientes.

De esta manera, quedó demostrada una vez más la importancia del trabajo articulado entre la Policía, la Justicia y la comunidad, en la lucha frontal contra el Narcocrimen, en el marco de las políticas públicas de seguridad de la provincia de Formosa.

Un presunto dealer fue detenido con marihuana y más de 300 mil pesos en el San José Obrero

Un presunto dealer fue detenido con marihuana y más de 300 mil pesos en el San José Obrero

El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno

Un presunto dealer fue detenido con marihuana y más de 300 mil pesos en el San  José Obrero - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Policía detuvo a un sujeto y secuestró marihuana fraccionada para la comercialización y unos 330.000 pesos, en la avenida 9 de Julio y barrera del barrio San José Obrero de esta ciudad.

La intervención se registró el jueves último a las 20.30 horas, cuando efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno (UR1) trabajaban en la zona.

Al patrullar el sector de barrera, los policías detectaron que dos sujetos llegaron en una motocicleta.

Al notar la presencia de los investigadores, arrojaron el rodado y huyeron. A escasos metros del lugar, detuvieron a uno de ellos, de 38 años, que tenía en su poder una mochila.

En medio de testigos, el personal de la Dirección de Policía Científica comprobó que en el interior había siete envoltorios con una sustancia vegetal y una gran cantidad de billetes; además, una motocicleta Honda XR de 150 cilindradas.

Ante la situación, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas constataron mediante reactivos químicos que se trataba de varios gramos de marihuana y contabilizaron 330.000 pesos.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde el sujeto fue notificado de su situación legal y alojado en una de las celdas de la dependencia, dándose inicio a una causa judicial por Infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.