Etiqueta: reunió

Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio: todos los detalles

Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio: todos los detalles

El canciller argentino mantuvo un encuentro con el secretario de Estado en su visita oficial a los Estados Unidos. El cara a cara tuvo lugar en medio del cierre de las negociaciones con el FMI.

Gerardo Werthein

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller Gerardo Werthein se reunió este martes con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, primera línea de la administración de Donald Trump, en el marco de su visita por Washington y en medio del cierre de las negociaciones con el Fondo Monetarios Internacional (FMI).

Se encontraron en el Departamento de Estado para fijar la fecha del encuentro que Javier Milei mantendrá con Donald Trump en la Casa Blanca y profundizar la alianza estratégica entre ambos países.

Luego, el secretario de Estado partió a la Casa Blanca para compartir un evento con la primera dama Melanie Trump, y el canciller se reunió con su equipo para hacer un balance del encuentro con Rubio. “El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación”, sostuvo ayer el funcionario estadounidense.

Werthein y Rubio tienen afinidad personal y mantienen un contacto permanente. El secretario de Estado es de origen latino y conoce muy bien a la Argentina. “Fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos”, eran las prioridades para Werthein, según la gacetilla oficial, distribuida por la Cancillería.

La gira de Werthein incluye, además, una reunión con el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, para “fortalecer el comercio bilateral” y delinear las bases para un “acuerdo comercial” sólido entre ambos países, manifestaron.

Argentina espera explorar oportunidades para fomentar inversiones y consolidar un contexto de cooperación económica a futuro. El Gobierno de Javier Milei mantiene un gran interés en alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, mediante el cual espera poder comercializar productos locales de exportación en el mercado norteamericano.

Nosotros estamos absolutamente comprometidos en avanzar en una Argentina que comercializa con todo el mundo, dijo Milei este jueves en declaraciones a El Observador.

También aclaró que un potencial acuerdo con Estados Unidos no necesariamente implicaría salir del Mercosur, bloque económico regional cuya normativa impide a sus miembros negociar acuerdos comerciales con otros mercados de manera independiente.

Datos oficiales indican que Estados Unidos es el principal inversor extranjero en Argentina y el segundo mayor destino de los productos del país suramericano, después de Brasil, con colocaciones que en 2024 ascendieron a 6.395 millones de dólares, un 8 % de las exportaciones totales de Argentina.

En cambio, del total de las exportaciones estadounidenses en 2024, apenas un 0,30 % tuvo como destino Argentina, con envíos por 6.163 millones de dólares.

El viaje de Werthein a Washington se produce además en medio de una creciente expectativa por la firma de un nuevo acuerdo con el FMI, por el que Argentina recibiría un préstamo de 20.000 millones de dólares destinado a reforzar reservas de su Banco Central. Estados Unidos es el país de más peso dentro del FMI, junto a Francia, Japón, Alemania y Reino Unido, mientras que Argentina es la nación con mayor deuda pendiente de pago con el organismo financiero.

El Ejecutivo aseguró que los fondos de la entidad monetaria serán destinados a comprar letras del Tesoro en cartera del Banco Central para fortalecer el balance de esa entidad y a pagar parte de los vencimientos por la deuda pendiente con el FMI, que asciende actualmente a 41.363 millones de dólares

 

Fabián Cáceres se reunió con miembros del Sindicato Único de Trabajadores Municipales

Fabián Cáceres se reunió con miembros del Sindicato Único de Trabajadores Municipales

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad, Fabián Cáceres, se reunió con los miembros de la comisión directiva del Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Formosa (SUTRAMUF), entidad que encabeza el secretario general, Ariel Aldemar Peralta.

Fabián Cáceres se reunió con miembros del Sindicato Único de Trabajadores  Municipales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En la oportunidad, Cáceres y los referentes del gremio, entre otros temas de importancia, comenzaron a delinear la entrega de útiles escolares para todos los hijos de los empleados municipales, con lo cual se busca acompañar a las familias en el presente ciclo lectivo.

«Estamos acá para ayudar a los vecinos, siguiendo la solicitud del intendente, Ing. Jorge Jofré, de estar cerca y de ofrecer a nuestros empleados municipales todos los beneficios posibles. Y este encuentro precisamente responde a poder escuchar a este gremio, que ha sido elegido por los trabajadores, y aunar esfuerzos y trabajo buscando precisamente su bienestar”, expresó Cáceres.

Sin dudas, poder otorgar los kits escolares a los hijos de los municipales será un alivio para el bolsillo de los trabajadores, atento al incremento que ha tenido la canasta escolar, y estamos trabajando en ello”, resaltó.

Asimismo, destacó que esta acción se complementa con el programa “Vuelta a Clases”, que durante todo el mes de febrero otorgó el certificado de aptitud física y que, en forma permanente, desde la Casa del Trabajador Municipal ofrece atención en nutrición, psicología, promoción y prevención para la salud, asesoramiento legal, atenciones médicas en general, y más recientemente odontología y peluquería.

Por otro lado, y en lo que hace al gremio, Cáceres resaltó que el SUTRAMUF “ya posee personería gremial y toda la documentación legítima correspondiente. Vale recalcar que esta comisión directiva fue avalada en las urnas por cientos de trabajadores municipales”.

Kicillof se reunió con la familia del joven asesinado por la policía

Kicillof se reunió con la familia del joven asesinado por la policía

El gobernador de la provincia de Buenos Aires había suspendido un acto en Mar del Plata, a causa del asesinato de Matías Paredes.

Kicillof interrumpió su agenda para reunirse con la familia del joven asesinado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó a Mar del Plata para expresarle su «acompañamiento» a la familia de Matias Paredesel joven asesinado por efectivos de la policía bonaerense.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Provincial, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

Luego de la reunión, Kicillof aseguró: «Durante la jornada me comuniqué con el ministro Javier Alonso, que estaba aquí en Mar del Plata debido a este hecho trágico, penoso, que tiene que ver con la muerte de un joven por una bala de la policía».

«Estuvimos siguiendo el caso y escuché que la familia decía que le gustaría verme, ante lo que interrumpimos las actividades en Bahía Blanca para venir directamente para acá», agregó en una conferencia de prensa tras el encuentro con los familiares de Paredes.

Asimismo, el mandatario provincial sostuvo: «Estuve reunido con el padre y la compañera: nosotros no hacemos política con esto, solo digo que vinimos para darles nuestro acompañamiento, nuestro pésame y para ponernos a disposición», resaltó el gobernador .

Y añadió: «Puedo decir porque se lo transmití a la familia que se actuó rápidamente y con determinación para apartar a los policías, quienes ya están detenidos a la espera de un juicio».

«Queremos que se haga justicia: estamos contribuyendo con la fiscalía para que se determine cómo ocurrió y cuáles fueron las responsabilidades para que luego todos los responsables sean castigados como corresponde», concluyó.

Acto Suspendido

Por la mañana, el gobernador había suspendido el acto con intendentes y dirigentes de su riñón que iba a realizarse mañana en Mar del Plata.

«Es por una cuestión humana. Es muy triste lo que pasó y tenemos que ser profundamente respetuosos», justificaron fuentes de la gobernación bonaerense.

«No da todo lo mismo, no podemos no estar atentos a la situación que está viviendo la familia», agregaron, luego de que fuera el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien confirmara la suspensión del evento, que todavía no tiene fecha de reprogramación.

El Gobierno de Kicillof se vio sacudido en los últimos días por una sucesión de hechos de violencia que motivaron fuertes críticas de la oposición a la política de seguridad.

La muerte de Paredes, en la que quedaron involucrados agentes de la Policía Bonaerense, tiene como antecedente inmediato el brutal homicidio del kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata, el martes pasado.

La conmoción que generó el asesinato del repartidor Lucas Aguilar en Moreno, y de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, no termina de disiparse en la agenda pública.

La mesa chica del Gabinete terminó de convencer a Kicillof que bajo esas circunstancias, y con la oposición montada en una campaña incesante para responsabilizar al Gobierno provincial, no convenía seguir adelante con un acto político.

Este encuentro había sido gestado por Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, los dos principales operadores políticos del gobernador.

El acto había sido convocado para este sábado desde las 16 en la explanada contigua al Museo del Mar y con la consigna «La 5ta con Axel».

La participación de Kicillof, a raíz de los últimos acontecimientos de inseguridad, ya estaba en duda antes del asesinato de Matías Paredes.

Los intendentes que lo respaldan en medio de su enfrentamiento con Cristina y Máximo Kirchner, esperaban que en el acto de Mar del Plata se materialice algún tipo de pronunciamiento a favor del desdoblamiento electoral.

Por el momento, dicho anuncio tendrá que esperar. Kicillof, que es proclive a adelantar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales, siempre le aclaró a los suyos que iba a esperar que decantase el panorama del calendario electoral nacional.

 

Guillermo Francos se reunió con senadores y reforzó la idea de eliminar o suspender las PASO

Guillermo Francos se reunió con senadores y reforzó la idea de eliminar o suspender las PASO

En una reunión con Victoria Villarruel y senadores cercanos al oficialismo, el jefe de Gabinete ratificó que la prioridad del Gobierno es modificar el sistema electoral.

Guillermo Francos se reunió con senadores y reforzó la idea de eliminar o suspender las PASO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estuvo reunido este miércoles en el Senado con la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y legisladores dialoguistas en las vísperas de las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación.

Además de la vicepresidenta a cargo del Poder Ejecutivo debido al viaje del presidente Javier Milei a Suiza, participaron del encuentro los senadores Pablo Blanco por la UCR; Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala de La Libertad Avanza (LLA), y Juan Carlos Romero, de Cambio Federal, entre

Durante el cónclave, se confirmó la prioridad del Gobierno para las sesiones extraordinarias es la eliminar o suspender las PASO. En la previa y luego de la reunión de este miércoles, tanto oficialismo como dialoguistas calificaron como viable la segunda opción.

Por su parte, la agenda parlamentaria incluye también otros temas, como Ficha Limpia, que aún debe tratarse en Diputados, y la ley anti mafias, que ya aprobó en el Senado y tiene dictamen en la Cámara Alta.

“Quedó que lo de las PASO es lo más importante para el Gobierno, por un tema de plazos. Por lo que percibe, hay una postura más cercana a la suspensión que la eliminación. Y sería lo único a tratar en ese sentido, ya que lo del financiamiento quedaría para las ordinarias”, señaló uno de los partícipes al término del encuentro, según recoge el portal Infobae.

«Vamos a conversar sobre cómo avanzar con los temas de las sesiones extraordinarias. Los votos se cuentan cuando se vota», planteó Francos a la prensa acreditada en el Senado, al ingresar a la reunión. Consultado sobre si, ante la falta de consensos, el Gobierno evalúa suspender las PASO en lugar de eliminarlas, el funcionario respondió: «Sí, así que vamos a ver».

La visita de Francos y la predisposición del funcionario con los senadores fue algo destacado por la mayoría de los presentes. Por otra parte, se estima una sesión en la Cámara alta recién hacia mediados de febrero.

Mayra Mendoza sostuvo que el proyecto de Ficha Limpia «tiene nombre y apellido» y es el de «Cristina Kirchner»

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó este miércoles que el nuevo proyecto de Ficha Limpia impulsado por el Gobierno «tiene nombre y apellido» y ese es el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Mendoza señaló desde sus redes sociales que la actual titular del PJ es «la única líder política que puede ponerle un freno a este modelo de ajuste y miseria» y que también es «la única que se plantaría contra otro acto de entrega de la soberanía nacional».

En esa misma línea, cargó contra los jefes de los bloques aliados que se reunieron ayer con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para destrabar el temario de las sesiones extraordinarias, al considerar que «van a Casa Rosada a ofrecer lo que ni el gobierno mismo pide».

En el mismo posteo, la intendente de Quilmes cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, y lo tildó de «rey de la timba».

«El gobierno nacional empieza a discutir un nuevo endeudamiento con el FMI, lo que demuestra que el superávit del que hablan es ficticio y, por supuesto, no refleja la realidad de las familias argentinas». Y sostuvo que «siguen hipotecando nuestro futuro» mientras que los trabajadores «pierden poder adquisitivo y más de la mitad de la población está por debajo de la línea de la pobreza».

 

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

El jefe de Gabinete mantuvo un encuentro con Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Oscar Zago para establecer el temario de las sesiones extraordinarias.

Sesiones extraordinarias: Francos se reunió con los jefes de los bloques aliados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión con los jefes de bloques parlamentarios dialoguistas para acordar el esquema de trabajo para los proyectos incluidos en la sesiones extraordinarias. Al encuentro, que en la Casa de Gobierno, asistieron los jefes de los bloques del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo De Loredo, y del MID, Oscar Zago.

Desde el Gobierno, señalaron que no se introducirá el Presupuesto y que no hay margen para cambiar la eliminación de las PASO por una suspensión. Francos les transmitió el cronograma para tratar en comisiones, primero, el proyecto de PASO, entre el 4 y el 5 de febrero. Aspiran a debatir en el recinto el jueves 6.

Al ingresar, Ritondo señaló para el PRO hay dos temas «claves» que son los proyectos de reforma del Código Procesal Pena sobre reiterancia y de Juicio en Ausencia, pero puso reparos en la eliminación de las PASO.

Sostuvo que en la reforma electoral «no solo son las PASO, sino el financiamiento de los partidos políticos, porcentaje de los partidos, con lo cual no solo es el tema de la designación de candidatos».

Sobre las primarias, Ritondo anticipó que se analizará la posición del bloque «porque hay algunos que piensas que se tienen que eliminar y otros suspender», pero recalcó que el PRO quiere ayudar al Gobierno para que «salgan las leyes».

Sobre el proyecto para reformar la ley de Ganancias sobre quebrantos impositivos, indicó que deben «analizarlo con especialistas».

Previo a la reunión, Francos había señalado que en este primer intercambio se busca «analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas».

Francos planteó la posibilidad acordar con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de acordar con Unión por la Patria para la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una de las prioridades del Ejecutivo, y pidió tratar Ficha Limpia, la Ley de Reiterancia y los juicios por ausencia en el marco de las sesiones extraordinarias.

“En el tema de eliminación de las PASO podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia en la previa a la reunión con jefes de bloques aliados de la Cámara de Diputados.

Para el funcionario las PASO implican “mucho gasto, poco resultado”, y calculó que cuestan en torno a los 150 millones de dólares. “Uno debería plantearse, habiendo tantas necesidades en la Argentina, ¿es razonable gastar 150 millones de dólares para solucionar un problema a los políticos o a los partidos políticos que no son capaces de resolver por sí las candidaturas?”, se preguntó.

Tras el inicio de las sesiones extraordinarias, Francos planteó que busca en el primer intercambio que tendrá lugar a las 15 con sus socios legislativos busca “analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas”.

“Ver si hay acuerdos para tratarlos, en cuáles tenemos y posibilidades de mayoría y en cuáles no. Somos una minoría parlamentaria muy marcada como espacio político, con lo cual necesitamos de acuerdos con los bloques como lo hemos hecho para sacar leyes importantes, particularmente la Ley Bases”, detalló.

Asimismo, el titular de ministros confirmó la reunión con senadores para la próxima semana. “Ya he conversado con algunos senadores para ver cómo estamos. Es un periodo muy particular porque hay muchos que están de vacaciones, afuera, otros en sus provincias, con lo cual hay que tratar de organizar, pero la semana que viene comenzaremos a conversar más directamente con los bloques de senadores también”, remarcó.

 

El gobernador Insfrán se reunió con la nueva conducción de la Policía

El gobernador Insfrán se reunió con la nueva conducción de la Policía

El gobernador Gildo Insfrán recibió este miércoles en su despacho de la Casa de Gobierno al nuevo jefe de la Policía de Formosa, el comisario general Juan Moisés Villagra, y al subjefe, el comisario general Norberto Rubén Mauri.

El gobernador Insfrán se reunió con la nueva conducción de la Policía -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Con ellos, y junto con el ministro de Gobierno, el doctor Jorge González, dialogamos sobre las políticas de seguridad y acciones planificadas para este año, considerando la importancia que tiene la Policía de Formosa para nuestra comunidad”, enfatizó el primer mandatario.

Para finalizar, se dirigió al novel Comando Superior Policial, deseándole “el mayor de los éxitos en su gestión, valorando sus cualidades como personas y sabiendo de su gran capacidad, compromiso y profesionalismo”.

Cabe recordar que el Gobernador no pudo estar presente en el acto de asunción de la nueva conducción de la Policía provincial, realizada el 31 de diciembre pasado en las instalaciones del Polideportivo “28 de Mayo” de esta ciudad.

En esa oportunidad el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González, puso en funciones al comisario general Juan Moisés Villagra como nuevo jefe de la Policía de Formosa.

Villagra, licenciado en Criminalística, es oriundo de Clorinda y cuenta con una amplia trayectoria en la institución, desempeñándose a lo largo de su carrera en roles clave.

Durante la ceremonia, también asumió sus funciones el nuevo subjefe de Policía, comisario general Norberto Rubén Mauri, quien anteriormente se desempeñaba como jefe de la sección Custodia del Gobernador de la provincia, cargo que ocupaba desde el año 2013.

El comisario general Mauri es abogado, docente universitario, diplomado en Derecho Penal y en Derechos Humanos, además de magíster en Ciencias Penales. Inició su carrera policial en la comisaría seccional Primera el 2 de enero del año 1992.

Donald Trump se reunió con Zelenski después de haber dicho «Ucrania ya no existe»

Donald Trump se reunió con Zelenski después de haber dicho «Ucrania ya no existe»

El exmandatario estadounidense aseguró, además, que tiene «una muy buena relación» con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Trump Tower NYC - Donald Trump recibió al presidente de Ucrania 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

OTRO PAYASO MAS

El expresidente estadounidense Donald Trump se reunió este viernes con el líder del gobierno de Kiev, Volodimir Zelenski, en la Torre Trump de Nueva York. Tras estrecharle la mano, el republicano dijo que era «un honor» encontrarse con el presidente ucraniano, cuyo mandato venció el 20 de mayo pasado.

En una conferencia de prensa conjunta, Trump sugirió que intentará mediar para poner fin al conflicto en Ucrania, trabajando «con ambas partes para intentar solucionarlo». En este sentido, el expresidente aseguró que tiene «una muy buena relación» con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Por su parte, Zelenski agradeció a Trump que se reuniera con él, y dijo que considera «muy importante», mantener a Estados Unidos informado sobre los próximos pasos de Ucrania, y discutir con él todos los «desafíos y detalles».

La guerra en Ucrania debe detenerse

«Creo que tenemos una visión común de que la guerra en Ucrania debe detenerse […] y Ucrania tiene que prevalecer«, señaló Zelenski, añadiendo que esperaba que el apoyo de EE.UU. siga siendo muy fuerte, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales.

Ucrania ya no existe

Ucrania ya no existe y no habrá suficiente dinero para reconstruirla, incluso si el mundo entero se uniera, sostuvo este miércoles el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante un mitin de campaña celebrado en el estado de Carolina del Norte, Trump sostuvo que la Administración Biden ya no sabe qué hacer para salir de la situación en la que se encuentra actualmente en relación al conflicto ucraniano. «Simplemente no saben qué se puede hacer, porque Ucrania ya no existe, ya no es Ucrania. Nunca se podrán restaurar esas ciudades y resucitar a los muertos, tantos muertos», subrayó.

Al mismo tiempo, aseguró que la situación empeorará aún más y que cualquier acuerdo, incluso «el peor», habría sido mejor para el régimen de Kiev que lo que está pasando ahora. «Kamala [Harris, candidata demócrata y actual vicepresidenta de EE.UU.] ni siquiera sabe lo que está haciendo. ¡Morirán aún más personas! ¡Aún más ciudades serán destruidas!», vaticinó el exmandatario republicano.

Además, Trump expresó que se podría haber llegado a un acuerdo si Estados Unidos tuviera «un presidente competente en lugar del presidente que azuzó todo».

 

Javier Milei se reúne con Elon Musk en Estados Unidos

Javier Milei se reúne con Elon Musk en Estados Unidos

El Presidente mantuvo un encuentro en Nueva York con el magnate y luego difundió las fotos en sus redes sociales. Su hermana Karina y Luis Caputo también fueron parte.

La foto del encuentro. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió este lunes con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en Nueva York, a donde viajó para participar este martes de la Cumbre de la ONU. Del encuentro, difundido a través de las redes sociales, participó también el ministro de Economía, Luis Caputo , y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

Fue el tercer encuentro de Milei con Musk, propietario también de la red social X, desde que el mandatario argentino ganó el cargo.

«Gran reunión con Elon Musk: conversaron sobre el proceso de desregulación que se está llevando adelante, de todos los detalles del RIGI, de las implicancias de la Ley Bases y del camino que está recorriendo la Argentina en su regreso a la normalidad», destacó el Vocero presidencial, Manuel Adorni, desde las redes sociales.

En la foto del encuentro los cuatro posaron con los pulgares hacia arriba, y Musk lució un gorro con la insignia «Make America Great Again», el eslogan del candidato presidencial republicano Donald Trump.

Milei habló ante inversores tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York y aseguró que no está «dispuesto a sacrificar el déficit fiscal».

«Al momento de arribar al Gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina», señaló luego de hacer sonar la campana en Wall Street. , que da inicio a las operaciones.

Milei tocó la campana en Wall Street: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”

El presidente Javier Milei disertó ante inversores tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York, desde donde aseguró que no está “dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.

“Al momento de arribar al gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina”, planteó luego de hacer sonar la campana en Wall Street. que da inicio a las operaciones.

En la misma línea ya a pesar de las críticas contra la magnitud del ajuste que impulsa, prometió: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.

Asimismo, ante la mirada atenta de inversores que grababan su exposición destacó que su gestión radicalizó “el corte de la emisión monetaria”, y planteó que “ahora la inflación mayorista es del 2,1% mensual”.

“Por eso, (el ministro de Economía, Luis) Caputo va a ser recordado como el mejor ministro de economía de la historia”, subrayó al tiempo que prometió “domar la inflación”. “Eso está en marcha”, aclaró.

El mandatario también hizo alusión a la salida del cepo, una de sus promesas, al plantear que “cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca”, la Argentina saldrá del cepo “sin ningún tipo de problemas”, debido a que «no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”.

“El cepo lo vamos a liberar cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea cero”, insistió el libertario.

Además, aclaró: “A diferencia de todas las otras experiencias que salieron con el tipo de cambio oficial hacia el paralelo, estamos demostrando que se puede hacer desde el paralelo hacia el oficial».

Para Milei, el día que su Gobierno eliminará la restricción a la divisa “se cerrará el exceso de demanda de divisas y, por ende, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bonos”, también «habrá una expansión adicional de la actividad y económica también se cerrará el exceso de oferta de trabajo”.

 

 

Insfrán se reunió con las autoridades de la CAME

Insfrán se reunió con las autoridades de la CAME

“Dialogamos sobre la difícil realidad por la que atraviesa el sector comercial a nivel nacional y regional”, comentó en sus redes sociales

Insfrán se reunió con las autoridades de la CAME - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este viernes al mediodía, el gobernador Gildo Insfrán recibió en Casa de Gobierno al Comité de Presidencia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que incluye a autoridades de Chaco, Buenos Aires, CABA, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Jujuy y San Juan.

“Se encuentran en nuestra provincia para participar del conversatorio “Desafíos y estrategias de desarrollo PyME en tiempos de crisis”, que se desarrolló este viernes y continúa este sábado en el Galpón “G” del Paseo Costanero de la ciudad de Formosa”, señaló el mandatario provincial.

Agregó que, en la reunión, “dialogamos sobre la difícil realidad por la que atraviesa el sector comercial a nivel nacional y regional”.

Ibáñez

A su vez, durante el conversatorio, el ministro de Economía, Jorge Oscar Ibáñez, hizo una presentación de todo el desarrollo económico que se viene realizando en la provincia durante los últimos años con toda la infraestructura necesaria “para contar con la posibilidad de tener empresas fuertes”.

El objetivo principal es, primero, contar un poco y contextualizar lo que estamos atravesando a nivel nacional, y por supuesto nuestras empresas no son ajenas a eso”, indicó.

Y detalló: “Pero también, a partir del día sábado, que va a ser el segundo día de trabajo, la idea es vincular a empresarios, que van a contar sus experiencias PyMEs, en muchos casos exitosas, con la intervención del Estado con asistencia técnica, con asistencia financiera”.

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió con Insfrán

Además, el diplomático mantuvo un almuerzo con exbecarios en su país, entre ellos la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Hoy iría al Interior provincial

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, llegó a Formosa y se reunió  con Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, llegó este jueves a Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, ex becarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Este jueves, tras su arribo a la ciudad en medio de un fuerte operativo de seguridad, el diplomático fue recibido en Casa de Gobierno por el gobernadorGildo Insfrán, para una reunión protocolar.

 

El mandatario, indicó, que este encuentro fue propicio para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones “que hacen al desarrollo del país y la región”. En este contexto, Insfrán y Marc Stanley, conversaron sobre los orígenes y desafíos históricos “que hemos podido superar los formoseños y formoseñas, lo que nos permite hoy avanzar en el mejor aprovechamiento de nuestras potencialidades, con proyectos estratégicos para el desarrollo integral del territorio en el marco de una Argentina que debe ser más justa, equitativa y federal”.

El propio Stanley recurrió luego a sus redes sociales, donde se refirió al diálogo con Insfrán: “conversamos sobre el importante rol que juega Formosa en el Norte Grande. Estoy entusiasmado por interactuar con la gente de Formosa y expandir nuestra relación”, dijo.

Becarios

Por otra parte, Stanley almorzó con los mencionados exbecarios, entre los que se encontraba la vicepresidente de Libertad, Trabajo y Progreso, Nélida Sotelo. Este encuentro fue destacado por el presidente de ese partido, Francisco Paoltroni.

 

Sotelo dialogó con el diplomático sobre nuestro proyecto de integración Ferrocarriles de Sudamérica, que sigue dando frutos y despertando un creciente interés de inversores en Formosa y la región”, escribió el senador en sus redes sociales.

Por último, destacaron la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), “el enorme potencial de Formosa, y las grandes posibilidades para desarrollar energías renovables y promover la forestación industrial en el norte argentino”.

La propia Sotelo también remarcó que el embajador “nos expuso acerca el interés por mejorar la calidad de la educación y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes para que sean protagonistas del cambio”, en referencia también a las becas que otorga ese país.

 

Formosa es la 22ª provincia que el Embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera “se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países”, publicó la Embajada en su sitio oficial.