Etiqueta: tarjetas

Gialluca advirtió que miles de tarjetas de débito de estatales fueron desactivadas por el banco y sus titulares no las pueden usar

Gialluca advirtió que miles de tarjetas de débito de estatales fueron desactivadas por el banco y sus titulares no las pueden usar

Se trata de los plásticos con banda magnética y sin chip. Se aclaró que en un lapso de siete días, todos los afectados estarán recibiendo las nuevas tarjetas

Gialluca advirtió que miles de tarjetas de débito de estatales fueron  desactivadas por el banco y sus titulares no las pueden usar - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Defensoría del Pueblo de la Provincia reveló que durante esta semana, numerosos titulares de tarjetas de débito del Banco Formosa, con banda magnética sin chip que no están vencidas, se encontraron con la imposibilidad de hacer pagos en distintos comercios locales, como así también concretar extracciones en cajeros automáticos.

Ante esta situación, el organismo provincial cursó notas a los responsables de la Red Link, empresa de pagos y cobranzas, como así mismo al jefe de Gestión del Usuario Financiero del Banco Formosa SA, para conocer las causas y motivos de esta medida que viene afectando a estos usuarios del sistema financiero local.

 

La Defensoría hizo notar que este hecho ocurre en momentos en que “estamos transitando los últimos días del presente año, y en los cuales el Gobierno de la Provincia depositará los fondos para el pago de la segunda cuota del aguinaldo, más los haberes del mes de diciembre, y posteriormente, en el 2025, se efectivizará la primera y segunda cuota del Bono de $ 700.000 tanto a agentes estatales activos y pasivos; además, un gran número de Municipios ha tomado decisiones similares, por lo que se hace necesario llevar la información clara y tranquilidad a los reclamantes”.

En este punto, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, explicó que la Red Link desactivó unas 2.500 tarjetas de débito, correspondientes a un lote viejo, donde se habrían detectado defectos en la seguridad y riesgos varios que podrían afectar a sus titulares.

 

Informó que ante este hecho “todos los afectados recibirán un correo electrónico y también un mensaje de texto a sus celulares, desde el Banco Formosa S.A. que estarán cifrados, para evitar estafas virtuales, y donde se les brindará un serie de información con opciones, que van desde la posibilidad de utilizar sus homebanking, la billetera virtual Onda o presentarse a cualquier sucursal de la entidad, donde exhibiendo las notificaciones recibidas serán atendidos con carácter preferencial a fin de que por ventanilla tengan la posibilidad de retirar el monto de dinero existente en su caja de ahorro”.

Por último, la Defensoría indicó que “se aclaró que en un lapso de siete días, todos los antes nombrados estarán recibiendo nuevas tarjetas de débito con chip, y en atención a que con el transcurso del tiempo sólo existirá este tipo de plástico, se invitó y sugirió a los usuarios a ingresar a la App de Autogestión del Banco Formosa para solicitar el cambio de tarjeta de débito, evitándose de esta manera inconvenientes como los antes descriptos”.

Luis Caputo anunció que habrá tarjetas de débito en dólares: quiénes podrán utilizarlas

Luis Caputo anunció que habrá tarjetas de débito en dólares: quiénes podrán utilizarlas

El ministro de Economía dijo que una de las empresas del sector «está terminando el proceso técnico». De qué manera se usará esta nueva tarjeta de débito.

Luis Caputo dio detalles acerca de cómo podrá utilizarse la tarjeta de débito en dólares

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que cualquier compañía puede facturar en dólares y se anticipó al anuncio de una empresa, al revelar que habrá tarjetas de débito para operar también en esa moneda. «La realidad está cambiando en datos concretos», consideró que el funcionario, que se mostró optimista sobre el rumbo económico del país.

En el debut del streaming del Ministerio de Economía, Caputo aclaró que «hoy se puede comprar dólares y pagar en esa moneda, sin necesidad de pasar por el Congreso, porque es legal». Y en ese sentido, adelantó que «una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares».

Así, el gobierno de Javier Milei avanza con una idea para poner en movimiento uno de sus objetivos centrales para reactivar la economía: que empiecen a usarse los dólares que los argentinos tienen en las cajas de seguridad, tanto los que están declarados como los que no lo están y podrían ingresar al blanqueo.

Con el nuevo instrumento, explicó el titular del Palacio de Hacienda, «vas a poder pagar con tu tarjeta de débito en dólares en forma directa: no hará falta que te debiten en pesos para comprar dólares. La compra se cancela directamente con dólares». Según trascendió, Visa Argentina ya le comunicó a la administración de La Libertad Avanza que está diseñando una tarjeta de débito bimonetaria para cumplir con ese fin.

De esta manera, con la misma tarjeta de débito podrá gastarse tanto en pesos como en dólares. Y en este último caso, la tarjeta podrá vincularse tanto a una caja de ahorro en dólares convencional como a una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA), el instrumento creado especialmente para el blanqueo de capitales.

El ministro detalló que, sobre la base de ese plan, «el que tiene dólares en la caja de seguridad, los puede poner en su cuenta y empezar a usar la tarjeta de débito y te descuentan de una caja de ahorro en dólares».

Tarjeta de débito en dólares: otros detalles

El funcionario afirmó que el Gobierno está analizando , en el marco de la reglamentación del plan que parece sumar nuevas etapas, que el uso de esta tarjeta de débito esté exento del pago de la multa del 5% que excede a los blanqueos superiores a 100.000 dólares.

Asimismo, dijo que con esta tarjeta ligada a las cuentas CERA -creadas especialmente para el blanqueo-, se puede «comprar cualquier cosa», siempre que aquel que regularizó su dinero «se mantenga dentro de la autopista de la cuenta regularizadora».

El Ministro insistió, por último, en que «tener los dólares en la caja de seguridad es un pésimo negocio», ya que las tasas de interés hoy «ya dejaron de ser cero» o, en suma, excesivamente negativas con relación a la inflación.

 

 

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la tarjeta de débito

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la tarjeta de débito

Aquellos clientes del Banco Formosa que tengan su tarjeta de débito vencida podrán solicitar un nuevo plástico hasta el 31 de julio del corriente año.

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la  tarjeta de débito - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, la entidad puso a disposición su aplicación de autogestión para que los clientes puedan gestionar el pedido de una nueva tarjeta de débito, que llega al domicilio en aproximadamente 10 días hábiles.

Para evitar inconvenientes, los clientes deben tener en cuenta que al solicitar una nueva tarjeta, el plástico vencido se bloqueará automáticamente por motivos de seguridad. Por lo tanto, es importante planificar con anterioridad las transacciones necesarias.

En cuanto a las operaciones de homebanking, estas podrán realizarse con normalidad, salvo el pago de servicios, que no estará disponible porque se vincula con la tarjeta vencida.

En lo vinculado a cómo solicitar la tarjeta de débito desde la App, se indicó que los clientes de la entidad deben descargar la App Banco Formosa Autogestión y solicitar el plástico haciendo clic en «Solicitar/Reponer Tarjeta de Débito». Una vez realizado el pedido, se procederá a la verificación de identidad del titular de la tarjeta. Posteriormente, se debe seleccionar el motivo de la solicitud: robo/extravío/reposición o primera tarjeta. En este caso, se debe marcar «Reposición de Tarjeta«.

Por último, el Banco informó que todo el trámite se realiza mediante la App de Autogestión y que en ningún caso la entidad solicitará al cliente que revele sus claves por ningún medio. Si un cliente recibe un e – mail o un llamado solicitando sus claves personales, no debe responder. Nunca deberá revelar claves, datos personales o cuentas bancarias bajo ningún concepto.