Etiqueta: Trumo

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Un grupo de artistas anónimos reinstaló la escultura que muestra al expresidente Donald Trump y a Jeffrey Epstein tomados de la mano frente al Capitolio. La obra había sido retirada por el Servicio de Parques Nacionales días atrás.

La estatua satírica de Trump y Epstein volvió al National Mall

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una estatua de color bronce que representa al expresidente Donald Trump y al fallecido financista acusado de abuso sexual Jeffrey Epstein volvió a instalarse este viernes en el National Mall, en Washington, a pocos metros del Capitolio.

La escultura, llamada primero Best Friends Forever (Mejores amigos por siempre) y luego rebautizada Why Can’t We Be Friends? (¿Por qué no podemos ser amigos?) , muestra a ambos personajes tomados de la mano en tono festivo.

El Servicio de Parques Nacionales había quitado la obra la semana pasada por falta de permisos, pero el colectivo artístico Secret Handshake (Apretón de manos secreto) encontró un resquicio legal y logró reponerla. Según explicó la gestora cultural Carol Flaisher, solo hizo falta presentar un pedido de manifestación bajo la Primera Enmienda y esperar 24 horas sin respuesta oficial para poder colocarla de nuevo.

Una obra polémica

El grupo definió la escultura como un gesto satírico que busca “recordar la cercanía entre Trump y su amigo Epstein”. En un comunicado, compararon su regreso a Washington con las estatuas de generales confederados reinstaladas en espacios públicos.

Durante la mañana, varios transeúntes se detuvieron a sacarse fotos con la pieza. El Departamento del Interior, que supervisa al organismo de parques, evitó referirse al caso y emitió un comunicado genérico sobre la parálisis del gobierno federal iniciada el miércoles.

Desde la Casa Blanca, se respondió con dureza: acusaron a “los demócratas y los medios” de haber ignorado durante años a las víctimas de Epstein y de gastar dinero en una estatua “provocadora”.

Trump reconoció haber tenido trato con Epstein durante unos 15 años, aunque buscó minimizar esa relación tras el arresto del financista en 2019, quien murió en prisión a la espera de juicio por trata sexual de menores. Los llamados a liberar los llamados Epstein Files, documentos judiciales donde aparece mencionado el exmandatario, siguen sumando presión sobre su figura.

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

El presidente estadounidense no apoyó el ataque israelí contra Hamás y desde la Casa Blanca aseguraron que Qatar “un aliado y un amigo de Estados Unidos”.

Donald Trump rechazó el ataque de Israel a Qatar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Donald Trump, dijo que “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamas tuviera lugar en Qatar, “un aliado y un amigo de Estados Unidos”, declaró la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Estados Unidos avisó a Qatar en cuanto supo que las fuerzas israelíes estaban atacando la residencia donde estaban los líderes de Hamás en Doha.

En este contexto, Qatar negó que Washington hubiese avisado antes del ataque israelí. “Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son falsas. La llamada recibida de un funcionario estadounidense se produjo mientras se oían las explosiones del ataque israelí en Doha”, publicó en X el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari.

“Bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró Karoline Leavitt a la prensa.

Haber atacado este lugar “deja una muy mala impresión” a Trump, precisó, agregando sin embargo que “eliminar a Hamas” es “un objetivo loable”.

“El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz” añadió la vocera.

El llamado de Trump a Netanyahu y al emir de Qatar

Posteriormente, Trump mantuvo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le ha trasladado que “desea lograr la paz rápidamente”. Leavitt ha dicho que Trump “cree que este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz”.

Por último, el presidente estadounidense habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, y con el primer ministro, Mohamed bin Abdulraham al Thani, a quienes ha “agradecido su apoyo y amistad”. “Les ha asegurado que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, ha señalado.

El Ejército de Israel confirmó su responsabilidad en un “bombardeo de precisión” contra “la cúpula de la organización terrorista Hamas” en Doha, alegando que “durante años han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”.

Sin embargo, Hamas aseguró que cinco de sus miembros han muerto en el ataque, si bien sus altos cargos -miembros de la delegación negociadora del alto el fuego- han sobrevivido a este bombardeo. Además, ha muerto un agente de la Policía de Qatar y otros más han resultado heridos.

 

 

Zelenski sobre la cumbre entre Trump y Putin: las decisiones que surjan “nacen muertas”

Zelenski sobre la cumbre entre Trump y Putin: las decisiones que surjan “nacen muertas”

“Son decisiones que no pueden funcionar”, resaltó. Y volvió a destacar la necesidad de “una paz duradera”.

Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue tajante a la hora de referirse acerca de la noticia de que los líderes de Rusia –Vladímir Putin– y de Estados Unidos –Donald Trump– se reunirán sin su presencia el próximo viernes en Alaska a fin de tratar las diferencias que los enfrentan, entre ellas la guerra en territorio ucraniano.

En ese sentido, opinó que las decisiones que se tomen en ese encuentro son contrarias a la paz y “nacen muertas”.

“Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete”, manifestó Zelenski a través de la red social X.

Cabe recordar que el presidente ucraniano había reclamado estar presente en una cumbre de los líderes en el fin de la guerra, además de la participación europea.

De esta manera, Zelenski aludió de forma indirecta a las filtraciones de información acerca de un supuesto encuentro entre Trump y Putin que, según algunos medios, resultaría en una congelación del conflicto a cambio de que se levanten las sanciones a Rusia.

“No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado”, resaltó y destacó que todos los socios internacionales deben entender “qué es una paz digna”.

Zelenski sigue rechazando cederle territorios a Rusia, además de afirmar que debería ser Moscú quien finalice la guerra

En sus intervenciones, el mandatario ucraniano destacó que debe ser Rusia quien finalice la guerra dado que fueron ellos quienes la iniciaron en febrero de 2022. También rechazó cualquier posibilidad de que se produzca un acuerdo que llegue a la paz con la condición de que Ucrania deba cederle territorios al Kremlin.

Los mismos serían las tierras ocupadas de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

“La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, enfatizó.

Una vez más, Zelenski destacó su disposición de trabajar con Trump y con el resto de sus socios europeos en busca de una paz “real y, sobre todo, duradera”, la cual no corra riesgos de “colapsar a causa de los deseos de Moscú”.

Tanto desde el Kremlin como desde la Casa Blanca confirmaron que la primera reunión entre Putin y Trump desde que tiene lugar la guerra tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto en Alaska.

Este encuentro se concretó a raíz de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para poner fin a la guerra, so pena de nuevas sanciones.

 

 

Las polémicas medidas de Donald Trump al mando de EEUU: ordena el despliegue de 1.500 militares a la frontera con México

Las polémicas medidas de Donald Trump al mando de EEUU: ordena el despliegue de 1.500 militares a la frontera con México

El mandatario de 78 años asumió su segundo mandato el lunes 20 de enero. Anunció una serie de medidas económicas, con el sello de «mano dura» que prometió en su campaña, además de otras medidas de aspecto social y político, en donde involucra a diversos países.

Asunción presidencial de Donald Trump. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El republicano Donald Trump fue investido este lunes como el presidente 47° de los Estados Unidos. Tras su investidura dio un extenso discurso en donde adelantó las medidas que propone implementar en su gobierno para, en sus palabras, «Volver a hacer grande a América» (Make American Great Again).

El primer día de mandato de Trump, 300 migrantes fueron detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), detuvo el martes, en el primer día completo bajo el mandato de Donald Trump, a 308 inmigrantes considerados «graves criminales», según aseguró este miércoles Tom Homan, «zar» de la frontera del nuevo gobierno.

«Algunos de ellos eran violadores, otros asesinos, algunos habían abusado de niños. ICE está haciendo su trabajo. Está priorizando, tal y como el presidente dijo que haría. Está haciendo su trabajo de forma excelente sobre el terreno y continuará haciéndolo cada día», indicó en la cadena Fox News.

Departamento de Justicia procesará a funcionarios que se opongan a las medidas contra la inmigración

La administración Trump emitió un nuevo memorando del Departamento de Justicia que amenaza con procesar a funcionarios que se opongan a las medidas contra la inmigración que propone el republicano.

Además, los fiscales federales que se niegue a procesar estos casos de inmigración también serán reportados de manera inmediata ante el mencionado Departamento de Justicia para su posible procesamiento.

Con esto se busca identificar leyes y políticas locales que «amenacen con impedir» los lineamientos planteados por Trump en cuanto a la inmigración.

 

Donald Trump dijo que los aranceles «son hermosos» y aseguró que EEUU está subsidiando a México y Canadá

Donald Trump dijo que los aranceles «son hermosos» y aseguró que EEUU está subsidiando a México y Canadá

«Lo único que quiero es tener un terreno nivelado y justo, rápidamente», señaló el presidente electo.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el país está subsidiando a sus vecinos México y Canadá con la actual política comercial, mientras que aseveró que el aumento de aranceles «de manera apropiada» le dará un envión importante a la economía local.

Trump aseguró durante la entrevista con el programa «Meet the Press«, emitido por la NBC News, que colocarle aranceles a los dos principales socios comerciales de Estados Unidos «nos va a hacer ricos»: «Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que son hermosos».

«Estamos subsidiando México y Canadá y otros muchos países en todo el mundo. Lo único que quiero es tener un terreno nivelado y justo, rápidamente», señaló el republicano en el primer diálogo que mantuvo con la televisión desde que ganó los comicios el 5 de noviembre pasado.

Trump aseguró que «no puedo garantizar nada» en cuanto a la economía

Ante la consulta de si se puede garantizar que el aumento de los gravámenes de entrada a las importaciones no tendrán un impacto directo en los precios, Trump aseguró que no quiere garantizar nada al respecto.

«No puedo garantizar nada. No puedo garantizar el mañana. Pero lo que puedo decir es que si miras a mi economía antes del Covid (los tres primeros años de su primer mandato), teníamos la mejor economía de la historia de nuestro país. Y teníamos muchos aranceles con diferentes países, pero en particular con China. Nos llevamos cientos de miles de millones de dólares y no teníamos inflación», aseguró el futuro mandatario.

Uno de los pilares de sus promesas de campaña fue lo vinculado con las cuestiones de la economía, bajar la inflación y rectificar los precios, sobre todo en el aspecto de los alimentos.

El otro aspecto importante se ubicó en su futura lucha contra la inmigración ilegal y blindar la frontera con México, para evitar lo que él llama como una «invasión» a Estados Unidos.

 

Trump afirmó que se sentiría «honrado» de recibir el apoyo de Robert Kennedy Jr.

Trump afirmó que se sentiría «honrado» de recibir el apoyo de Robert Kennedy Jr.

El ex presidente norteamericano destacó el posible apoyo del candidato independiente. «Es un tipo un poco diferente, un tipo muy inteligente, una muy buena persona», afirmó.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump aseguró que se sentiría «honrado» de recibir el apoyo del aspirante independiente Robert Kennedy Jr., de quien este viernes se rumorea que abandonará su aspiración personal a la Presidencia.

«Lo conozco desde hace mucho tiempo. Es un tipo un poco diferente, un tipo muy inteligente, una muy buena persona. Si me respaldara me sentiría honrado por ello, me sentiría muy honrado. Tiene el corazón en el lugar correcto. Es una persona respetada», dijo en una entrevista telefónica en la cadena Fox News.

El camino de Robert Kennedy Jr. hacia la Casa Blanca

Hijo del ex fiscal general Robert Kennedy y sobrino del ex presidente John F. Kennedy, ambos asesinados, Robert Kennedy Jr., de 70 años, anunció en abril de 2023 su candidatura a las primarias demócratas de cara a competir en las presidenciales del 5 de noviembre, en un claro desafío al presidente, Joe Biden.

Kennedy Jr. se retiró de esos comicios internos en octubre para presentarse como candidato independiente.

Trump denunció en Fox News el trato que los demócratas otorgaron a Kennedy Jr.: «Lo trataron muy mal. Fueron muy duros y lo echaron. Básicamente le hicieron imposible que compitiera en las primarias. Creo que habría superado a Biden, porque Biden es muy malo como presidente».