Etiqueta: verano

Comenzaron las actividades de la temporada 2025 en la Reserva de Biosfera Laguna Oca

Comenzaron las actividades de la temporada 2025 en la Reserva de Biosfera Laguna Oca

Habrá propuestas programadas para los sábados y domingos. A su vez, diferentes personas que visitaron el Parque Acuático “17 de Octubre” valoraron las características de ese espacio

Comenzaron las actividades de la temporada 2025 en la Reserva de Biosfera  Laguna Oca - Diario La Mañana

Fuente: /https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

Mónica Ojeda, directora de Promoción y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Provincia, brindó detalles sobre la labor que se desarrolla desde la cartera en esta temporada de verano 2025 y se refirió a la Reserva de Biosfera Laguna Oca, que ya inició sus actividades, que fueron programadas para los sábados y los domingos.

En este sentido, la funcionaria precisó que este sábado comenzaron, a partir de las 17 horas, las actividades en Laguna Oca, con “cabalgata, y los domingos con paseos en lancha”; y remarcó que todo “es libre y gratuito”.

Al ser consultada sobre la llegada de los turistas, destacó que “estamos teniendo muy buena recepción, están llegando muchos turistas a Formosa”. Agregó que “en las oficinas del Ministerio de Turismo estamos de domingo a domingo. Los fines de semana tenemos guardias permanentes donde pueden acercarse y consultar qué tenemos para hacer en Formosa”.

“El personal de informe turístico puede armar una nutrida guía y recorrido de qué es lo que se puede hacer dentro de la ciudad, como así también en la extensión de toda la provincia, ya que hay diferentes atractivos y actividades para realizar”, manifestó.

“Espacio Fusión”
En otro orden, como parte de las propuestas de verano que el Gobierno de Formosa brinda de manera libre y gratuita a la comunidad, el Ministerio de Turismo promovió una actividad que conjugó música en auge, gastronomía y actividades recreativas.

De este modo, en la noche de este viernes 10, se desarrolló el “Espacio Fusión: Cultura y Diversión” en la Casa de la Artesanía, situada en la avenida 25 de Mayo y calle San Martín, en la ciudad capital. Allí hubo musicales en vivo de géneros urbanos, como rap, trap, reggaetón y rkt, además de gastronomía, sorteos y actividades recreativas.

“Es un espacio que se desarrollará los dos primeros viernes de cada mes. En enero, se realizará el viernes 10 y el 17, para conectar la cultura y darles participación a nuestros artistas jóvenes y emergentes para que puedan promocionar y mostrar lo que hacen”, dijo Mónica Ojeda. Recordó que “arrancamos en el mes de noviembre con lo que fue la temática de tradiciones de mi tierra, en conmemoración del Día de la Tradición. En diciembre tuvimos el tema navideño y ahora, como estamos en verano y vacaciones, tenemos ritmos urbanos”.

“Tenemos la idea de mostrar un poco el proyecto que estamos haciendo, que estamos trabajando con el productor”, señaló el artista Cristian Muñoz. Sobre cómo está el género urbano en Formosa, respondió: “Literalmente está creciendo. Creo que en el mejor momento para decir que nos sumamos a la ola y que esto suba, recién empieza”, vaticinó.

Parque Acuático
Por otra parte, se informó que quienes visitan la ciudad capital destacan que “ha crecido muchísimo” en los últimos años, y se conocieron diversos testimonios de visitantes en el Parque Acuático “17 de Octubre”, amplio espacio de recreación gratuito ubicado en el Circuito Cinco que no tiene réplica en el país.

Raquel, una turista de Corrientes capital, significó que “es la segunda vez que vinimos a visitar esto tan hermoso que no tenemos en Corrientes capital”. “Vine con mi nieta y mi hija Iara. La pasamos re bien porque realmente es un espacio muy bonito. Ha crecido muchísimo Formosa, para bien”, subrayó.

En la misma sintonía, Silvia, turista de Buenos Aires, dijo que “estoy visitando a mi familia, ya conocíamos el Parque Acuático, vinimos el año pasado y la pasamos re bien, así que volvimos”.

 

El Gobierno confirmó que habrá cortes de luz programados en el verano

El Gobierno confirmó que habrá cortes de luz programados en el verano

Lo dijo el jefe de Gabinete. Atribuyó la medida a la alta demanda y la falta de inversión en los últimos años. Defendió los aumentos en las tarifas.

El verano llegará con cortes de luz programados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A COMPRAR, VELAS Y PANTALLAS

ANTES QUE SUBAN DE PRECIO

El Gobierno advirtió este domingo que habrá cortes de luz programados durante el verano por la escasez de suministro energético. Así lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras detallar que la alta demanda y la falta de inversión en los últimos años obligarán a tomar esta medida.

Se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de luz, y como no hubo inversiones en estos últimos tiempos, va a faltar generación y deberá programarse algún corte, sobre todo hacer acuerdos con los sectores productivos, industriales», explicó el funcionario en declaraciones radiales.

Francos atribuyó este escenario a uno de los tantos inconvenientes heredados por el gobierno de Javier Milei«Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Creo que hay que encarar inversiones por supuesto. Y hay que encarar eventualidades, uno no puede estar sujeto a la improvisación”, dijo.

El jefe de Gabinete también defendió los incrementos de las tarifas: “Aumentan, si no el costo lo tiene que pagar el Estado. Siempre hay que pagar el costo de funcionamiento, sino hay generación razonable a nadie se le puede pedir inversión. La política del Estado es ir terminando con los subsidios para no generar deuda, emisión, inflación”.

A comienzos de este mes, el secretario de Energía y Minería del Ministerio de Economía, Daniel González Casartelli, había admitido que en el verano habrá dificultades en materia energética. «Va a ser un verano complicado», alertó en su primera aparición pública en su cargo, durante el acto por los 110 años de Shell Argentina.

«Tenemos restricciones del sector eléctrico, en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado», expresó González ante un auditorio repleto de empresarios de los hidrocarburos, autoridades nacionales, provinciales.

Según González Casartelli, uno de los problemas energéticos identificados será en la generación, la que «va a ser difícil dependiendo de las temperaturas y de la situación hídrica». En ese sentido volvió a apuntar al cuello de botella de la transmisión eléctrica.

El funcionario, que reporta a Luis Caputo, adelantó que se organizó un comité que «está trabajando en medidas de mitigación», pero aclaró que esas soluciones deben ser «del mercado, las soluciones de fondo van a tomar tiempo».

A su criterio, «la principal destrucción del sector energético han sido la macro y el cepo al dólar, pero el Gobierno está intentando solucionar los problemas de fondo y no vender espejitos de colores de dar privilegios cuando no hay dólares». «Soy optimista que se están trabajando sobre las medidas de fondo y vamos a poder lograr el potencial completo de Vaca Muerta”, explicó el ex CEO de YPF durante la gestión de Mauricio Macri.