Día: 21 de mayo de 2025

Flexibilizan la compra de alimentos importados: cuáles podrán traerse al país

Flexibilizan la compra de alimentos importados: cuáles podrán traerse al país

Será a través del sistema de courier y abarcará alimentos de uso personal sin fines comerciales. Los detalles de la medida de la ANMAT publicada en el Boletín Oficial.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno facilitó la importación de alimentos de uso personal sin fines comerciales a través del sistema de courier y fijó las condiciones para la operación. Así lo hizo al publicar este lunes la Disposición 3280/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el Boletín Oficial.

La medida va en línea con la apertura de importaciones y la reducción de trámites considerados innecesarios que lleva adelante el Ejecutivo. Hasta ahora, quienes buscaban adquirir alimentos fuera de la Argentina tenían que realizar una serie de trámites en la ANMAT. Con la nueva disposición, sólo deberán cumplir con las condiciones de la plataforma de compra y los costos del envío, además de pagar los aranceles aduaneros pertinentes.

En detalle, se podrá realizar de la misma manera que la compra de dispositivos electrónicos o indumentaria vía courier.

“Todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios, envases y materiales en contacto con alimentos que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino incluidos los alimentos importados“, aclaró la disposición firmada por Nélida Agustina Bisio, administradora nacional de la ANMAT.

Esta desregulación dispuesta por el Gobierno alcanza a los alimentos de uso personal y los llamados «alimentos con propósitos médicos específicos de uso compasivo». Por ejemplo, las papillas que se usan para alimentar a personas con ciertas condiciones de salud, como enfermedades neurodegenerativas que no les permiten comer con normalidad.

Asimismo, se exime de tramitar la constancia de ingreso por la ANMAT a los alimentos que provengan de donaciones del exterior.

“A fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa, no siendo necesaria a esos fines la intervención de esta Administración Nacional”, señaló la resolución en sus fundamentos.

Para esta simplificación, la ANMAT derogó varias disposiciones anteriores que regulaban los trámites de importación y notificación de exportación de alimentos. Estas derogaciones incluyen las disposiciones N°14023/2016, N°1307/2017, N°10174/2017, N°10100/2017, N°10088/2017 y N°2953/2021. La decisión se enmarca en un esfuerzo por desregular y simplificar los trámites administrativos, eliminando la necesidad de intervención de la ANMAT en estos procesos específicos.

Las condiciones para importar alimentos de uso personal

-Hasta tres unidades de una misma especie por envío

-Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso

-El valor de la compra no puede exceder los US$ 3.000

-Se autoriza hasta un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.

La medida tendrá impacto en aquellas personas que necesitan alimentos médicos específicos que no se consiguen fácilmente en el país.

 

Pablo Grillo tendrá que ser operado otra vez por un cuadro de hidrocefalia

Pablo Grillo tendrá que ser operado otra vez por un cuadro de hidrocefalia

El fotoperiodista continúa en terapia intensiva y será intervenido «a la brevedad», según explicó su familia. Fue gravemente herido en la represión en la marcha de jubilados.

Pablo Grillo fue herido en medio de la represión. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los familiares y amigos de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido el 12 de marzo pasado por la represión en la marcha de jubilados al Congreso, informaron que será operado nuevamente «a la brevedad» después de que le detectaran un cuadro de hidrocefalia.

El joven, de 35 años, continúa en terapia intensiva, según explicaron desde la cuenta de Instagram «Justicia por Pablo Grillo», administrada por sus familiares y amigos.

«A raíz de que se controlaron las fistulas, por las que perdía LCR (líquido cefalorraquídeo), se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo», detalló el comunicado del círculo íntimo del fotoperiodista. «Deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad», agregó.

Además, sus familiares y amigos escribieron: «A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando. Gracias eternas».

Después de casi tres meses internado en terapia intensiva, Pablo Grillo reapareció días atrás, cuando salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería durante una marcha de jubilados en Congreso.

«No fue a hacerse ningún estudio ni chequeo, salió a disfrutar un poco de aire fresco y recorrer los balcones del Hospital Ramos Mejía. La alegría es total. El agradecimiento es eterno. Vamos Pablo que cada vez falta menos», señaló el mensaje publicado en aquel momento en las redes sociales.

El posteo incluyó varias fotos, en las cuales se podía ver al joven junto a dos enfermeros, saludando a la gente desde allí y con un gorro de Independiente, el club del cual es simpatizante.

Esta fue la primera aparición pública de Grillo, que recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno, el cual le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. El hecho ocurrió el 12 de marzo, en medio de la violenta represión policial contra manifestantes, jubilados y trabajadores de prensa en las inmediaciones del Congreso.

 

 

La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra, como pasó la semana pasada.

Estas alteraciones pueden repercutir en los sistemas eléctricos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Nuevamente la NASA advirtió sobre una tormenta solar intensa que podría afectar la Tierra en los próximos días, como había pasado unos días atrás. Se trata de una erupción solar de clase X2.7, la más potente del año hasta ahora, registrada el 14 de mayo de 2025.

“Sí, estamos recibiendo un impacto rasante de la enorme tormenta solar ‘Ala de Pájaro’, que pasa principalmente al norte de nosotros. Esperábamos alguna perturbación, pero es una tormenta tan grande que está dejando una estela muy fuerte. Es posible que se registren nuevamente niveles G2. Se esperan condiciones turbulentas durante los próximos días”, señaló.

Posibles efectos:

  • Apagones eléctricos en regiones de alta latitud.
  • Errores en sistemas GPS y navegación.
  • Interferencias en comunicaciones radiales y satelitales.
  • Auroras visibles en lugares inusuales, como el norte de México y el sur de Sudamérica.

La NASA y otras agencias científicas están monitoreando la actividad solar para anticipar posibles impactos.

Se recomienda no depender exclusivamente del GPS, estar atentos a comunicados oficiales y reducir el uso de equipos electrónicos en momentos de alta actividad solar.

Una tormenta solar se origina cuando el Sol libera una cantidad significativa de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas. En este tipo de eventos, las eyecciones de masa coronal pueden atravesar el sistema solar a gran velocidad y, al interactuar con la magnetosfera terrestre, producir alteraciones en el campo magnético del planeta.

Estas alteraciones pueden repercutir en los sistemas eléctricos, los satélites, las redes de comunicación y otros dispositivos tecnológicos sensibles.

La erupción registrada en mayo de 2025 es uno de los eventos más relevantes del ciclo solar en curso, tanto por su intensidad como por sus efectos iniciales.

El portal especializado Halo CM informó que “el hemisferio sur del Sol está ocupado por un gran agujero coronal de polaridad positiva (+). Datos in situ muestran que la Tierra estableció una conexión estable con este agujero coronal el 17 de mayo, tras la reciente tormenta G2 ocurrida al cruzar un límite sectorial”.

Los impactos sobre la infraestructura tecnológica terrestre dependen de la intensidad y la orientación del evento. Cuando la tormenta geomagnética alcanza niveles altos, pueden producirse apagones eléctricos en zonas específicas, especialmente en latitudes donde el escudo magnético terrestre es menos eficaz.

México: se bajaron de una moto y mataron a tiros a dos políticos en plena calle

México: se bajaron de una moto y mataron a tiros a dos políticos en plena calle

Ximena Guzmán, secretaria particular de la alcadesa de Ciudad de México, y José Muñez, su asesor, fueron asesinados este martes por la mañana. “Estas dos personas vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo. Los conocemos”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados alrededor de las 7: ella iba al volante de un Audi Q2 año 2021 y él la estaba esperando para poder abordar el vehículo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados en plena calle por dos personas que bajaron de una moto y les dispararon. “Lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, su asesor”, detalló en un comunicado la oficina de la alcaldesa.

Ambos eran integrantes del partido político Morena, el mismo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los funcionarios fueron interceptados en una zona céntrica de la populosa capital mexicana. El ataque ocurrió en Calzada de Tlalpan, una avenida que une el centro con el sur de la capital.

Según se consignó, Guzmán y Muñoz fueron asesinados alrededor de las 7 de este martes. La secretaria particular de Brugada iba al volante de un Audi Q2 año 2021. Aproximadamente a dos metros, su asesor la estaba esperando para poder abordar el vehículo.

El Gobierno federal desplegó un operativo con fuerzas de la Secretaria de la Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Brugada expresó que las autoridades estaban investigando “el móvil de la agresión” y revisando las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables.

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la Justicia”, señaló la alcaldesa de Ciudad de México. Según indico el diario El Universal, testigos señalaron que dos hombres a bordo de una moto habían disparado contra las víctimas y luego se fugaron, uno de ellos en el mismo vehículo en el que habían llegado y el otro, a pie ingresando al transporte colectivo Metro.

Sheinbaum interrumpió su conferencia de prensa diaria para leer una nota informativa del gobierno de Ciudad de México sobre el ataque en la que no se ofrecieron mayores detalles sobre la forma en que se produjo la agresión. “Es un hecho lamentable y vamos a darle todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno”, afirmó la presidenta.

Estas dos personas vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo. Los conocemos”, agregó la mandataria. Sheinbaum luego envió sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció que las autoridades ya habían iniciado las investigaciones para dar con los responsables. “Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, aseguró.

Quién era la mujer asesinada

Ximena Guzmán estaba a cargo de la Secretaria Particular en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, área bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Socióloga de formación, obtuvo su licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 2006 y posteriormente cursó una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia, en 2010.

Desempeñó diversos cargos en la administración pública de la Ciudad de México. En 2023, manejaba la Secretaria Particular en la alcaldía Iztapalapa, donde se encargaba de la atención directa al público. Anteriormente, entre 2015 y 2018, había trabajado en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México como subdirectora de Giras y Reuniones de Trabajo, coordinando agendas del espacio público y seguimiento de acuerdos interinstitucionales.

Además de su labor institucional, mantenía una presencia activa en redes sociales. En su cuenta de X se describía como “socióloga del deporte, corredora de ida y de regreso, experimentando en la bici, viajera y amante del precipicio”. «Su compromiso con la igualdad fue constante en su labor. José, por su parte, fue un especialista en temas políticos con una sólida trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el administrativo. Su capacidad de liderazgo era ampliamente respetado en todos los espacios”, expresó la diputada Martha Ávila a través de un comunicado.

Israel acusa a Francia, Reino Unido y Canadá: «ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida» de Hamás

Israel acusa a Francia, Reino Unido y Canadá: «ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida» de Hamás

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, cruzó a los tres países que advirtieron a su nación para que detenga los ataques en la Franja de Gaza.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters/Ronen Zvulun.

Fuente: https://www.canal26.com/

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, denunció que Francia, Reino Unido y Canadá «premian» a Hamás por realizar un ataque terrorista masivo el pasado 7 de octubre de 2023. Esto llega luego de que las naciones mencionadas hayan advertido al Estado judío con posibles «medidas concretas» si no se detiene la ofensiva en la Franja de Gaza.

A través de un comunicado, Netanyahu expresó: «Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares».

Además, sumó que acepta «la visión del presidente Trump» con respecto al conflicto en Medio Oriente, por lo que pidió que «todos los líderes europeos» sigan su camino. «La guerra puede terminar mañana si todos los rehenes son liberados, Hamás depone las armas, sus líderes asesinos son exiliados y Gaza es desmilitarizada», agregó el primer ministro en su texto.

Y marcó la importancia de la defensa de Israel: «Esta es una guerra de la civilización sobre la barbarie. Israel se seguirá defendiendo con medios justos hasta conseguir la victoria total».

La misma indignación mostró el ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, quien consideró que Francia, Reino Unido y Canadá «se han alineado moralmente con una organización terrorista» y advirtió que «no se doblegarán ante esta hipocresía moral, antisemitismo y parcialidad».

«Israel nunca aceptará el establecimiento de un estado terrorista en su seno que ponga en peligro su existencia y amenace el futuro del pueblo judío», aseveró.

La advertencia de Francia, Reino Unido y Canadá para Israel

Este lunes, Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender «medidas concretas» contra Israel si el Gobierno de Netanyahu no cesa sus «acciones escandalosas» en la Franja de Gaza ni permite la entrada de ayuda humanitaria.

«No nos quedaremos con los brazos cruzados», indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de «intolerable» el «sufrimiento humano» de la población civil en Gaza.

Además, definieron como «insuficiente» los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna.

«Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia», agregaron, además de recalcar su apoyo a una solución con dos estados.

Los tres países reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás y exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.

 

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

El Gobierno de Trump le quita otros 60 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard

La decisión se basa en un reporte que analiza la supuesta incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial. «Se están tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior», afirman para justificar el recorte.

Universidad de Harvard. Foto: REUTERS/Brian Snyder.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las medidas y los cambios que implementa la Administración del presidente Donald Trump desde su asunción el pasado 20 de enero generan modificaciones en la sociedad estadounidense. En esta oportunidad, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. informó que cancelará 60 millones de dólares a la Universidad de Harvard.

La decisión se basa en la supuesta incapacidad para combatir el antisemitismo por parte de la institución académica, como justificativo de la decisión tomada por el Gobierno.

El secretario de Salud, Robert Kennedy, señaló que la HHS «está tomando medidas decisivas para defender los derechos civiles en la educación superior».

Y  agregó: «Debido a la continua incapacidad de la Universidad de Harvard para abordar el acoso antisemita y la discriminación racial, HHS está dando por terminadas varias subvenciones plurianuales, por un total de aproximadamente 60 millones» de dólares.

A la Universidad de Harvard se le reducen los aportes de la Administración Trump

Este recorte se suma a los casi 3.000 millones de dólares que diferentes agencias del Gobierno de Trump han retirado en las últimas semanas, bajo el mismo argumento de que Harvard no hace lo suficiente para combatir el antisemitismo.

Hace una semana, el pasado martes 13 de mayo, se anunció el retiro de 450 millones de dólares a Harvard, los cuales se sumaron a los 2.200 que ya le habían sacado antes por recomendación del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitism

Este grupo -creado por Trump- fue creado en febrero con el objetivo de visitar 10 universidades (entre ellas Harvard y Columbia) con el fin de «recabar información» acerca de potenciales incidentes antisemitas y evaluar posibles «medidas correctivas».

En ese sentido, Harvard fue informada de este nuevo recorte relacionado con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades a través de una carta con fecha del 19 de mayo, en donde se citan las conclusiones del grupo federal sobre este supuesto sesgo antiisraelí en la institución académica.

Según dicho informe, algunos profesores habrían “integrado y normalizado lo que muchos estudiantes judíos e israelíes experimentan como antisemitismo y prejuicios antiisraelíes”.

«Estamos profundamente preocupados porque estas formas de intolerancia se están normalizando cada vez más en el ámbito académico, en particular en lo que parecen ser disciplinas altamente politizadas como la salud pública, la medicina y la educación», señala el mismo reporte.

 

 

Seria amenaza para Rusia: dos importantes países de Europa acordaron el desarrollo de un poderoso misil de largo alcance

Seria amenaza para Rusia: dos importantes países de Europa acordaron el desarrollo de un poderoso misil de largo alcance

La colaboración se da en un contexto geopolítico cada vez más tenso, con un firme respaldo al flanco oriental de la OTAN y un fuerte compromiso con la defensa de Ucrania

Misil. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

En un contexto en el que las sospechas acerca de una posible Tercera Guerra Mundial se multiplican, dos países importantes de Europa acordaron el desarrollo en conjunto de un nuevo misil de largo alcance con una capacidad superior a los 2.000 kilómetros.

Se trata del Reino Unido y Alemania, que confirmaron su decisión de avanzar en un arma con capacidad de «ataque de precisión profunda

El anuncio se enmarca en el Acuerdo Trinity House, firmado en octubre de 2024 en Londres, y representa un paso clave para reforzar la disuasión estratégica de la OTAN, fortalecer la seguridad europea y potenciar las industrias de defensa de ambos países.

La cooperación bilateral incluye no solo el desarrollo del nuevo sistema de propulsión, sino también acuerdos vinculados a la adquisición conjunta de armamento y transferencia tecnológica.

El Reino Unido y Alemania, unidos para potenciar sus Fuerzas Armadas

Además del misil, ambas naciones discutirán la adquisición conjunta de torpedos Sting Ray para sus aeronaves de patrullado marítimo y guerra antisubmarina P-8 Poseidon. Alemania también se comprometió en adquirir puentes militares de origen británico.

Desde la firma del Acuerdo de Trinity House, tripulaciones alemanas participaron junto a la RAF en vuelos de patrulla marítima, reforzando la cooperación operativa entre ambos países.

En este contexto, cabe destacar que el desarrollo conjunto del nuevo misil de largo alcance se posiciona como uno de los proyectos de defensa más ambiciosos del Reino Unido en las últimas décadas, sumado al reciente anuncio del Primer Ministro británico de elevar el gasto militar al 2,5% del PBI.

En las próximas semanas, la agenda conjunta seguirá avanzando a través de diversas instancias multilaterales. Entre ellas, se destaca la cumbre de ministros de Defensa del Grupo Europeo de los Cinco (E5), prevista en Roma, así como una nueva reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que en esta ocasión contará con la copresidencia del Reino Unido y Alemania, programada para junio.