Mes: mayo 2025

Buscan a dos adolescentes desaparecidas en la zona del barrio Agronomía

Buscan a dos adolescentes desaparecidas en la zona del barrio Agronomía

La comunidad educativa y diversas organizaciones se unieron al llamado desesperado de sus familias para dar con su paradero.

Mayra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una intensa búsqueda se desplegó en la Ciudad de Buenos Aires tras la desaparición de dos jóvenes, Mayra y Melina, quienes fueron vistas por última vez en la mañana de este viernes en el barrio de Agronomía. La comunidad educativa y diversas organizaciones se unieron al llamado desesperado de sus familias para dar con su paradero.

Mayra, de 13 años, es alumna de sexto grado de la Escuela N° 4 del Distrito Escolar 16, Grecia. Según la información difundida por sus allegados, mide aproximadamente 1.55 metros, tiene flequillo y cabello negro por debajo de los hombros. Al momento de su desaparición, vestía una campera celeste y un jogging negro, y llevaba una mochila con dibujos de arcoíris.

Melina, de 12 años, también desapareció en la mañana del viernes en la misma zona. Ambas niñas son intensamente buscadas por sus familias y la policía.

La familia de las jóvenes solicita la colaboración de la comunidad para encontrarlas sanas y salvas. «Pedimos por favor difundir en todos los grupos de escuelas, familias, cooperadoras y organizaciones que nos puedan ayudar a encontrarlas», expresaron con angustia a través de un comunicado.

Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Mayra y Melina puede comunicarse al teléfono fijo 11 4572 0149.

 

Francia en alerta: el avance del crimen organizado genera temor tras un intento de secuestro en París

Francia en alerta: el avance del crimen organizado genera temor tras un intento de secuestro en París

El violento incidente con la hija de un empresario vinculado a las criptomonedas encendió las alarmas. El gobierno francés promete medidas urgentes mientras crece la preocupación por el aumento de delitos como extorsiones, secuestros y tráfico de drogas.

Ola de ataques y secuestros en Francia. Foto REUTERS

Fuente: https://www.canal26.com/

La preocupación por la seguridad en Francia se intensificó esta semana tras un violento intento de secuestro en el corazón de París. La víctima fue la hija de Pierre Noizat, uno de los pioneros franceses del mundo cripto y fundador de Paymium. Junto a su esposo y su hijo de dos años, fueron abordados en la vía pública por un grupo de hombres encapuchados que intentaron forzarlos a subir a una camioneta.

Todo ocurrió en pleno barrio de la Bastilla, a las tres de la tarde, frente a vecinos que observaron la escena desde los balcones. La intervención de un comerciante local, que golpeó a los atacantes con un matafuegos, evitó que el secuestro se concretara.

Francia se está mexicanizando”, advierte el empresario

Conmocionado por el ataque, Pierre Noizat habló en el canal BFMTV y no dudó en comparar la situación actual del país con la violencia ejercida por los cárteles del narcotráfico en México. “Vivimos un proceso de mexicanización. No se trata solo de secuestros: el narcotráfico se ha extendido incluso en zonas rurales”, afirmó.

El empresario también cuestionó la falta de respuesta del Estado: “No hubo advertencias ni ayuda inmediata. Tuvimos que recurrir a seguridad privada”. Y añadió que la violencia que sufrió su familia “es cotidiana para muchas personas en Francia”.

El mundo cripto, un blanco cada vez más vulnerable

El intento de secuestro a la familia Noizat no es un caso aislado. Según datos recientes, se trata del quinto ataque en menos de dos años contra empresarios vinculados a las criptomonedas en Francia.

“Durante años la gente especula con mi fortuna, inventa historias. Siempre supe que podía pasar algo así”, explicó Noizat, quien también advirtió a los delincuentes: “Las criptomonedas dejan un rastro eterno. Si alguien piensa que puede robarlas impunemente, está equivocado”.

El gobierno anuncia medidas, pero hay desconfianza

En respuesta al escándalo, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, mantuvo una reunión con empresarios del ecosistema cripto y anunció un paquete de medidas urgentes:

  • Refuerzo del vínculo entre las fuerzas de seguridad y empresarios del sector.
  • Acceso preferencial al número de emergencias (17) y visitas domiciliarias de prevención.
  • Capacitaciones especiales por parte de fuerzas de élite como el GIGN y RAID.
  • Entrenamiento de policías y gendarmes en la detección de lavado de activos cripto.

Retailleau prometió una “movilización total del Estado” y afirmó que estos delitos serán perseguidos “con las mismas herramientas con que se combatía antes a los robos a bancos y joyerías”.

Sin embargo, Noizat expresó dudas sobre la efectividad de estas iniciativas: “Parecen más una movida política en plena campaña electoral que una solución real. El crimen ya nos lleva demasiada ventaja”.

 

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos

La embarcación impactó contra la parte inferior del puente. El incidente dejó también 20 heridos de distinta gravedad. El mensaje de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El buque escuela mexicano zarpó el 6 de abril pasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 270 personas, colisionó contra la parte inferior de una de las infraestructuras del Puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando al menos dos muertos y 20 heridos de distinta gravedad.

En un comunicado, la Secretaría de Marina (SEMAR) de México informó que dos de los tripulantes fallecieron como consecuencia de las graves lesiones provocadas por el accidente. Del resto de los heridos, 11 se encuentran en estado grave y nueve estables.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos miembros de la tripulación y señaló que la SEMAR continúa atendiendo a los heridos junto con las autoridades neoyorquinas, a las que agradeció su apoyo. «Nuestra solidaridad y apoyo a las familias», expresó en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Cómo fue el accidente en el Puente de Brooklyn

Las imágenes del accidente difundidas en las redes sociales muestran a varios tripulantes subidos en las partes más altas de los mástiles del navío. Han sido estos palos los que, al tratar de cruzar por debajo del puente, se partieron debido a la colisión con los marineros encima.

«Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción», informó la SEMAR en una publicación en su cuenta oficial en la red social X.

En el momento del incidente, la embarcación llevaba a 277 personas a bordo, según informó la agencia de noticias Bloomberg citando a la Guardia Costera.

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó que se investiga el impacto y pidió que se evite la circulación en la zona, dado que «se prevé tráfico denso y una gran cantidad de vehículos de emergencia en sus alrededores».

Tanto la Secretaría de Marina como el director de la Escuela Naval se encuentran en contacto con las autoridades locales y los familiares de los cadetes a bordo del buque para brindarles la «atención oportuna». De todas maneras, no fue necesaria la activación de operaciones de rescate, puesto que «ningún elemento cayó al agua».

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que la estructura del puente no sufrió daños y que la circulación se mantiene. «Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público», aseveró.

El buque, de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, zarpó el 6 de abril pasado con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.

En tanto, el histórico puente, inaugurado en 1883, conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Su tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento.

 

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata «agresivo» con metástasis en los huesos

La oficina del expresidente de Estados Unidos indicó que «si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz».

Joe Biden abandona la presidencia de EEUU. Foto: Reuters / Nathan Howard

Fuente: https://www.canal26.com/

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado «agresivo» con metástasis en los huesos, anunció este domingo su oficina en un comunicado.

El viernes «se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) con metástasis ósea», señala el texto, y agrega: «Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz«.

«El presidente y su familia están revisando diferentes opciones de tratamiento con sus médicos», concluye la nota.

Las dudas sobre la salud de Biden

Biden dejó la Casa Blanca el pasado enero como el presidente estadounidense de mayor edad en el cargo. Durante su mandato, hubo cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición debido a su edad y su salud.

El expresidente demócrata abandonó la carrera por la reelección a mediados de 2024 para en su lugar apoyar la candidatura a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada en las urnas por Donald Trump.

A inicios de 2024, el médico personal de Biden lo declaró apto para continuar en la posición tras un examen físico.

En febrero de 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa, tras la que el entonces médico de la Casa Blanca aseguró que no se requería tratamiento adicional.

 

La Dirección de Educación Técnica actúa ante una situación de agresión en la EPET Nº 7

La Dirección de Educación Técnica actúa ante una situación de agresión en la EPET Nº 7

Se aclaró que el hecho que ocurrió este jueves fue informado oportunamente a las autoridades, se labró un acta y se procedió a dar continuidad y estricto seguimiento administrativo.

EPET 7: La Dirección de Educación Técnica actúa ante situación de agresión  – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En relación al hecho de violencia sucedido en las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 7 del barrio Eva Perón, donde en contexto de diálogo, el padre de una estudiante golpeó abruptamente a un docente con un casco, la Dirección de Educación Técnica y demás áreas del Ministerio de Cultura y Educación, han tomado inmediata intervención, luego de las diligencias policiales pertinentes, tanto de padres como de los docentes y personal de la institución.

En paralelo, y con la misma rigurosidad, se informó que se llevan adelante acciones de tipo pedagógicas y socioafectivas, con intervención de la Dirección de Educación Secundaria y el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC) “a fin de garantizar el desarrollo de las actividades en un ambiente propicio para el óptimo proceso de enseñanza aprendizaje”.

En ese sentido, el profesor Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica, afirmó: “Cuando pasan situaciones como esta, tenemos la prioridad de preservar a los estudiantes, que son nuestra mayor preocupación y a la comunidad educativa”.

A su vez, detalló que lo primero que se hace es recabar información para tratar de dilucidar el hecho. Posteriormente, eso se envía a los organismos y autoridades que corresponden, para la prosecución del trámite administrativo pertinente. Además, se avanza en un acompañamiento a toda la comunidad educativa.

“Creemos profundamente en el diálogo, que es la forma de dirimir nuestras diferencias, en el respeto y el cuidado por el otro. Esta situación no la avalamos y por supuesto que nos solidarizamos y trabajamos para llevar claridad a este hecho y también tranquilidad. Organizamos y ya está trabajando un equipo de acompañamiento para seguir el tema de cerca y también para dar garantía, tanto a los estudiantes como a los colegas dentro de la institución educativa”, concluyó el funcionario provincial.

Potrero Norte: encontraron el cuerpo de un hombre que cayó en aguas del Riacho Negro

Potrero Norte: encontraron el cuerpo de un hombre que cayó en aguas del Riacho Negro

Efectivos del Destacamento de Bomberos de Pirané y una delegación del Grupo Especial de Rescate (GER) de esta ciudad trabajaron en el lugar con una embarcación

Potrero Norte: encontraron el cuerpo de un hombre que cayó en aguas del Riacho Negro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Rescatistas del Cuerpo de Bomberos hallaron el cuerpo de un hombre que cayó en aguas del Riacho Negro de la Colonia San Jacinto, mientras recorría un campo ganadero para verificar el estado de los animales. La víctima fue identificada como Héctor Ramón Gárate, de 29 años.Este viernes, a la 18.10 horas, integrantes del Destacamento Potrero Norte de la Policía de la Provincia de Formosa tomaron conociendo del caso e iniciaron la investigación.

El administrador del establecimiento comentó a los policías que junto con la víctima recorría la hacienda y al atravesar el riacho, el caballo del joven realizó un movimiento y el hombre cayó al agua, mencionando que el cauce del Riacho Negro se encuentra muy crecido atento a las últimas precipitaciones.

A pesar de los esfuerzos del administrador por rescatarlo, no lo consiguió y el cuerpo tampoco volvió a emerger hacia la superficie.

En las primeras horas de este sábado, efectivos del Destacamento de Bomberos de Pirané y una delegación del Grupo Especial de Rescate (GER) del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, sumados a los efectivos Destacamento Potrero Norte, iniciaron la búsqueda en el riacho con la utilización de una embarcación; en tanto, los demás efectivos recorrieron la zona a pie, a la vera del riacho. Alrededor de las 11 horas, el GER encontró el cuerpo sin vida.

El hallazgo fue informado al juez de Instrucción y Correccional Nº 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Marcelo López Picabea, y a la fiscal de turno, quien dispuso que se traslade el cuerpo a la Morgue del barrio San Antonio para que se realice la necropsia.

Una vez finalizadas las actuaciones, se confeccionó un Expediente Judicial por lo sucedido, con intervención del magistrado de mención y el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias.

Las Lomitas: un hombre resultó con quemaduras en el incendio de su vivienda

Las Lomitas: un hombre resultó con quemaduras en el incendio de su vivienda

Bomberos lograron extinguir el fuego

Las Lomitas: un hombre resultó con quemaduras en el incendio de su vivienda  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Destacamento de Bomberos extinguieron este viernes el incendio de una vivienda ubicada en el barrio Nueva Esperanza de Las Lomitas, que dejó daños materiales y un hombre de 60 años herido con quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que permanece internado en el Hospital de esta localidad. Tras las pericias realizadas por Bomberos, se estableció como causa del incendio “un accidente de tipo eléctrico”.

En horas de la tarde, integrantes de la Comisaría local y de Bomberos acudieron a verificar el requerimiento en la calle Jorge Newbery y Séptima del mencionado conglomerado habitacional. Allí, constataron un incendio generalizado e inmediatamente los Bomberos iniciaron las tareas de extinción, mediante la utilización de líneas de ataques al fuego con el cual arrojaron agua a presión.

 

Luego de varios minutos de intenso trabajo, los efectivos extinguieron el foco ígneo y realizaron trabajos de enfriamiento, remoción y ventilación.

Después, personal del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) asistió al sujeto herido y lo trasladó al Hospital local, donde permanece internado por el grado de las lesiones.

También, se realizaron las actuaciones procesales, con la colaboración de la Delegación Policía Científica, que documentó el procedimiento. Por el caso, se inició un Expediente judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas.

Todo preparado en CABA para las elecciones a legislador

Todo preparado en CABA para las elecciones a legislador

La Gendarmería estará a cargo de la seguridad interna en los establecimientos, mientras que la Policía de la Ciudad reforzará la vigilancia en los accesos y el entorno de los mismos.

El Gobierno de la Ciudad informó que finalizó el operativo de distribución de urnas y máquinas de votación en los 1.125 establecimientos habilitados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de la Ciudad informó que finalizó el operativo de distribución de urnas y máquinas de votación en los 1.125 establecimientos habilitados, en el marco del proceso electoral porteño que se llevará a cabo este domingo.

El traslado fue custodiado por la Policía de la Ciudad junto a efectivos de Gendarmería Nacional y personal del Correo Argentino.

Según detallaron las autoridades capitalinas en un comunicado de prensa, el operativo se realizó con camiones que partieron del Instituto de Gestión Electoral (IGE), ubicado en Lavardén al 500, y se desplegaron por todo el territorio porteño.

Mientras se realizaba el despliegue por toda la Ciudad, el personal civil de la Policía de la Ciudad se abocó a la preparación de los centros de votación, garantizando que todo esté en condiciones para el desarrollo de la jornada electoral prevista para mañana, cuando se elijan 30 integrantes de la Legislatura porteña: más 3 millones de personas están habilitadas para votar.Una vez finalizada la distribución, los centros permanecerán cerrados hasta el inicio de la votación, con custodia permanente en los exteriores por parte de las fuerzas asignadas.

Este domingo, agentes de diversas áreas colaborarán en los establecimientos, brindando asistencia en la organización del ingreso y circulación, y facilitando el desarrollo de los comicios.

El operativo cuenta con la participación coordinada de la Policía de la Ciudad, Gendarmería Nacional y el Correo encargado de la logística electoral. La Gendarmería estará a cargo de la seguridad interna en los establecimientos, mientras que la Policía de la Ciudad reforzará la vigilancia en los accesos y el entorno de los mismos.

Además, se implementarán dispositivos especiales de seguridad en puntos estratégicos como la Legislatura, el centro de cómputos de la avenida Chiclana al 3300, el Tribunal Electoral de la Ciudad y los espacios partidarios.

Este jueves se realizó una etapa clave del despliegue: la prueba de transmisión de datos desde los 1.125 establecimientos seleccionados como sedes de votación.

La jornada tuvo como objetivo verificar el correcto funcionamiento del sistema de transmisión de resultados preliminares, un proceso central para garantizar la transparencia y eficiencia del escrutinio provisorio.

Se simuló la transmisión de datos desde cada uno de los establecimientos, lo que permitió realizar los ajustes necesarios en vísperas del día de la elección. El despliegue general del operativo se realizó este sábado, con el acompañamiento y la custodia de las fuerzas de seguridad.

En este marco, se llevó adelante el acondicionamiento de las escuelas: se ordenaron las mesas, se incorporó el material electoral en las sedes y se organizaron los espacios destinados a capacitaciones y tareas operativas.

Estas acciones formaron parte del operativo integral coordinado por el IGE, en conjunto con distintas áreas del Gobierno de la Ciudad, incluyendo los ministerios de Seguridad y Justicia, y los organismos técnicos y judiciales que participan del proceso electoral.

El despliegue logístico incluyó, además, la capacitación de autoridades de mesa y personal afectado, la señalización de los establecimientos y la articulación con las fuerzas de seguridad y personal judicial.

Cuantos legisladores se eligen

Este domingo 18 de mayo se elegirá a 30 de los 60 legisladores porteños que integran la Legislatura de la Ciudad. Se votará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).

Están habilitados para votar 3.040.212 electores, incluyendo nacionales (más de 2,5 millones) y extranjeros (más de 500 mil).

El padrón incluye 15 secciones, 167 circuitos, 1.125 locales, 7.273 mesas nativas y 1.552 mesas extranjeras: 8.825 mesas en total.

 

Estados Unidos vuelve a presionar por el swap con China que respondió

Estados Unidos vuelve a presionar por el swap con China que respondió

Maurice Clever Carone, el secretario para América Latina de Donald Trump, dijo que si la Argentina quiere ser libre debe dejar de lado ese acuerdo con China.

Mauricio Clever Carone

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Mauricio Clever Carone, el secretario para América Latina de Donald Trump, insistió en que Argentina debe cancelar el swap que mantiene con China si pretende ser realmente libre. Hubo respuesta de China a través de la embajada en nuestro país.

“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre», señaló Clever Carone.

El ex director del BID volvió a cuestionar los términos del acuerdo con el FMI mientras se mantenga el acuerdo crediticio con China. “Mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio”, señaló.

Clever Carone ya se había mostrado contrario al formato elegido semanas antes de que se suscriba el pacto con el organismo multilateral. “Creo, francamente, si se hubiese pagado de antemano, el programa del Fondo podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa del Fondo que tiene una gran oportunidad. Le deseo éxito al presidente Milei”, señaló.

La respuesta de China

«La embajada de China rechaza las declaraciones y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe», detalló el comunicado.

La Doctrina aludida fue lanzada hace 200 años por los Estados Unidos como advertencia a Europa sobre la supuesta potestad de la naciente potencia sobre el «patio trasero» latinoamericano. Desde ese momento hasta esta parte, la Doctrina se manifestó en innumerables acciones de intervención sobre los países de la región.

La embajada del enorme asiático aseguró que el vínculo entre ambos países con el swap es «una cooperación mutuamente beneficiosa», que fue decidida «en forma autónoma» por «dos naciones soberanas».

«La parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo», aseguró.

«Imponer a otros países a actuar según las órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad», aseguró la embajada.

Por último, incitó a las autoridades norteamericanas a «trabajar y contribuir el desarrollo de otros países», en lugar de «intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones».

El comunicado concluyó con un mensaje de despedida hacia Claver- Carone, ya que está a punto de concluir su mandato: «¡Adiós, Carone!».

 

Temporal en la provincia de Buenos Aires: casi 2500 evacuados y rutas cortadas por las lluvias

Temporal en la provincia de Buenos Aires: casi 2500 evacuados y rutas cortadas por las lluvias

Así lo informó el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Zárate, Moreno, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco, entre los distritos más afectados por el mal clima.

Las lluvias y tormentas registradas en las últimas horas superaron el promedio habitual de mayo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 1.000 personas debieron ser evacuadas como consecuencia del temporal que azota a varios distritos bonaerenses. La región más afectada por el fenómeno meteorológico es el norte de la Provincia, donde las lluvias y tormentas superaron el promedio habitual para mayo.

Según datos del Ministerio de Seguridad bonaerense, 931 personas resultaron evacuadas en las últimas horas. Los municipios que reportaron damnificados fueron Arrecifes (163), Baradero (23), Chacabuco (64), General Arenales (6), General Rodríguez (70), Luján (10), Marcos Paz (6), Moreno (180), Salto (180), San Antonio de Areco (70) y Zárate (160).

En Zárate, precisamente, el viaducto principal está cerrado por agua sobre la traza. También hay cortes en las rutas 9, 8 y 6, con arroyos desbordados y pozos invisibles bajo la superficie. En las redes sociales circulan imágenes de autos flotando, cables caídos y basura desplazándose por las veredas.

La ciudad bonaerense quedó aislada del resto del corredor norte y hasta la ruta 193, que conecta con Solís, se convirtió en una “pileta”, tal como describieron los vecinos.

Alerta roja por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires emitieron una alerta roja por tormentas en varios distritos del norte bonaerense, lo que implica un peligro a la integridad de las personas, por lo que se instó a la población a quedarse en sus viviendas y mantenerse informadas sobre la evolución de los fenómenos climáticos.

La alerta roja alcanzaba en un primer momento a los distritos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. No obstante, de acuerdo al paso de las horas, el SMN extendió el máximo nivel de emergencia a otros distritos en los que hay zonas inundadas y continuaba lloviendo, por lo que la situación es grave en todo el norte bonaerense y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Comando de Incidencias

En ese contexto, el gobierno bonaerense dispuso un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, desde donde se monitorea la situación y se coordinan las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal. La mesa de trabajo está encabezada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y tiene por finalidad articular una rápida respuesta en la emergencia.

El gobernador Axel Kicillof se encuentra en permanente comunicación con Alonso y sigue de cerca la evolución de la tormenta y su afectación.

Cabe destacar que en situaciones de emergencia es muy importante informarse a través de canales oficiales y, en caso de necesitar asistencia, comunicarse con los siguientes números telefónicos:

Bomberos: 100

Policía: 911

Defensa Civil: 103

Trabajo en conjunto

Frente a las intensas lluvias registradas en distintas localidades de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia provinciales. El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias”.

Además, señaló que se está organizando el envío de asistencia a las zonas comprometidas, aunque aclaró que aún es prematuro determinar con precisión el alcance total de municipios afectados, ya que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.