Categoría: Mundo

EEUU advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán e instó a sus socios asiáticos a invertir en defensa

EEUU advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán e instó a sus socios asiáticos a invertir en defensa

«Cualquier intento del Partido Comunista de conquistar -la isla- por la fuerza resultará en consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo», señaló el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Maniobras militares de China en Taiwán. Foto: Reuters/Tingshu Wang

Fuente: https://www.canal26.com/

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió que China tiene la intención «inminente» de invadir Taiwán, mientras subrayó el compromiso de Washington con las alianzas de seguridad con sus socios asiáticos, a quienes les pidió más inversión en defensa.

El jefe del Pentágono se dirigió a los representantes de Defensa de decenas de países que participan desde ayer y hasta el domingo en Singapur en el Diálogo Shangri-La, donde EEUU sigue siendo un actor clave.

«China demostró que quiere alterar el statu quo» de la región, afirmó el expresentador de Fox News, quien añadió: «No podemos mirar a un lado e ignorarlo», en referencia a las operaciones de Pekín en el estratégico mar de China Meridional y en Taiwán.

Hegseth reiteró la supuesta intención del país presidido por Xi Jinping de invadir la isla autónoma en 2027. «Déjenme ser claro: cualquier intento del Partido Comunista (chino) de conquistar Taiwán por la fuerza resultará en consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo. La amenaza de China es real. Y podría ser inminente», enfatizó.

En tanto, señaló que Estados Unidos «no busca un conflicto con la China comunista, pero no seremos expulsados de esta crítica región del Indopacífico». En este sentido, enlazó sus advertencias sobre el gigante asiático con mensajes para asegurar a sus aliados -como Filipinas, Japón, Corea del Sur o Australia- que la región sigue siendo «prioritaria» para Washington.

EEUU pidió que sus socios asiáticos inviertan en defensa para enfrentar a China

«América primero no significa América solo», dijo Hegseth, quien aprovechó para pedir a sus socios más gasto en seguridad.

«Nuestros gastos en defensa deben reflejar los peligros y amenazas a los que nos enfrentamos, porque la disuasión no es barata. No tiene sentido que países en Europa lo hagan mientras aliados clave en Asia gastan menos en defensa ante amenazas formidables, entre ellas Corea del Norte», señaló.

Y agregó: «Nuestro objetivo es prevenir la guerra, hacer que el coste sea demasiado alto y la paz la única opción», añadió.

«De hecho, nosotros estamos aquí esta mañana, y alguien no está», subrayó, en alusión a la ausencia del ministro de Defensa chino, Dong Jun.

La decisión del Ministerio de Defensa chino de enviar al Shangri-La a una delegación de la Universidad de Defensa Nacional en lugar de a Dong tras años de asistencia del titular de la cartera de seguridad fue una de las sorpresas de un foro celebrado desde 2002, organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

 

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Los disturbios, ocurridos en París y otras ciudades de Francia, dejaron también cerca de 200 heridos. Hubo más de 600 incendios y 264 autos fueron prendidos fuego.

Los disturbios ocurrieron en París y otras ciudades de Francia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los festejos por la Champions League que obtuvo el París Saint Germain en la final contra el Inter derivaron en graves incidentes, que dejaron un saldo de dos muertos, cerca de 200 heridos y 559 detenidos. La mayoría de los disturbios se produjeron en la capital francesa, de acuerdo con un balance del Ministerio del Interior.

Una mujer, cuya edad y nacionalidad aún no fueron confirmadas, perdió la vida en el barrio XV de París, cerca del Parque de los Príncipes, tras ser embestida por un auto mientras conducía un scooter. En la ciudad de Dax, la tragedia golpeó con el apuñalamiento de un menor de 17 años durante las celebraciones por el título del PSG. El autor del ataque ataque se encuentra prófugo.

La violencia y los accidentes no se limitaron a la capital. En Grenoble, al este de Francia, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, luego de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la goleada del PSG 5 a 0 contra el Inter. La fiscalía informó que el conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, sugiriendo que se trató de un accidente por pérdida de control del vehículo.

Las autoridades detallaron que del total de 559 detenciones, 491 tuvieron lugar en París, y 320 personas permanecen bajo custodia policial, de las cuales 254 son de la capital. La jornada de festejos también dejó un número considerable de heridos entre los agentes de seguridad: 22 miembros resultaron lesionados, 18 de ellos en París. Siete bomberos también sufrieron heridas, y lamentablemente, un agente se encuentra en coma inducido tras ser impactado por fuegos artificiales.

El Ministerio del Interior francés confirmó 692 incendios, incluidos 264 vehículos y el asalto a una zapatería, que se saldó con la detención de 30 personas tras la intervención policial. Varios comercios a lo largo de los Campos Elíseos sufrieron daños materiales, así como en Annemasse (Alta Saboya), Pau (Pirineos Atlánticos) y Nantes (Loira Atlántico).

Unos 5.400 agentes habían sido desplegados en París como parte del dispositivo de seguridad reforzado para hacer frente a la jornada de la definición de la Champions League. Ya antes del cierre del partido, la Prefectura de Policía había informado de 59 detenidos. «Debido a los acontecimientos que actualmente afectan a París, estamos recibiendo un gran número de llamadas. Si su llamada no es urgente, le pedimos que libere inmediatamente la línea de emergencia», señalaron los Bomberos de París en las redes sociales.

Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, pidió a las fuerzas de seguridad que actuaran «enérgicamente» contra quienes provocaron disturbios, a los que calificó de «bárbaros y matones».

Por su parte, el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, rechazó la tendencia a la violencia que acompaña a cada celebración en Francia.

«Como ocurre en toda fiesta popular, la capital de Francia se convierte en un patio de recreo para la escoria», lamentó en su cuenta de la red social X. «Siempre los mismos perfiles y siempre la misma impotencia estatal. Ya no se trata sólo de un grave problema de inseguridad: es toda la imagen de Francia la que está empañada en el mundo», opinó.

 

Hamás propone alto el fuego con condiciones y Netanyahu rechaza la oferta

Hamás propone alto el fuego con condiciones y Netanyahu rechaza la oferta

Hamás exigió el retiro total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consideró l»inaceptable» la condición.

Otra tregua frustrada en la Franja de Gaza: Hamás responde con exigencias y Netanyahu contraataca  

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La posibilidad de una tregua en Gaza volvió a chocar este sábado con la falta de consenso entre las partes. El grupo islamista Hamás entregó su respuesta a la última propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego, en la que incluyó enmiendas clave orientadas a poner fin a la guerra y lograr el retiro total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

La propuesta fue rápidamente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien la consideró «inaceptable», acusando a Hamás de «mantenerse firme en su negativa» a permitir un cese sin condiciones de la ofensiva.

Las condiciones de Hamás

En un comunicado, Hamás aseguró haber respondido “de forma positiva y responsable” a la iniciativa del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, y reiteró su disposición a liberar a diez rehenes vivos y 18 cadáveres como parte de un acuerdo más amplio. A cambio, exigió:

Un alto el fuego permanente.

El retiro completo del Ejército israelí de Gaza.

Garantías de ingreso de ayuda humanitaria adecuada y sostenida.

Aunque esas exigencias no estaban plasmadas de forma explícita en el documento inicial impulsado por EE.UU., Hamás presentó estas modificaciones como «aspiraciones mínimas» de la población palestina. Según fuentes diplomáticas, la propuesta original contemplaba un alto el fuego de 60 días, liberación de rehenes y entrega de ayuda humanitaria, sin exigir de forma expresa el retiro militar israelí.

La reacción de Israel

Netanyahu no tardó en responder. A través de su oficina, calificó la contraoferta de Hamás como “totalmente inaceptable” y señaló que su contenido retrasa el proceso de negociación. El premier israelí reiteró que Israel no pondrá fin a la ofensiva hasta lograr la «derrota total de Hamás» y el regreso de todos los rehenes.

«Israel continuará sus acciones para el regreso de nuestros rehenes y la derrota de Hamás», afirmó el mandatario en un comunicado.

El enviado estadounidense, Steve Witkoff, también se alineó con la postura israelí, al sostener que la respuesta de Hamás “no es aceptable” y representa un retroceso en las negociaciones.

Escalada sobre el terreno

Mientras las negociaciones se estancan, los ataques en Gaza continúan. En las últimas 48 horas, el Ejército israelí bombardeó 60 edificios residenciales en el norte de la Franja, dejando decenas de muertos y cientos de familias desplazadas, según el Ministerio de Sanidad palestino.

La cifra oficial de fallecidos desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 54.400, aunque se estima que hay muchos más bajo los escombros, sin contar las víctimas de enfermedades y hambre.

Análisis regional

La nueva propuesta de alto el fuego surgió tras semanas de estancamiento diplomático, con mediación de EE.UU., Egipto y Qatar. Sin embargo, las posiciones parecen irreconciliables: Hamás exige garantías de paz duradera, mientras que Israel se niega a detener su ofensiva sin la rendición del grupo islamista.

El contexto sigue siendo crítico para la población civil de Gaza, atrapada en una crisis humanitaria sin precedentes, mientras la comunidad internacional insiste en la urgencia de un acuerdo que salve vidas y reduzca la tensión regional.

 

Estados Unidos: Tribunal de Apelaciones restableció los aranceles de Donald Trump

Estados Unidos: Tribunal de Apelaciones restableció los aranceles de Donald Trump

Este miércoles otro tribunal de Comercio se había expedido en sentido contrario, y ahora se aceptó la petición del Gobierno del líder republicano.

Donald Trump consiguió que un Tribunal de Apelaciones restablezca aranceles temporarios 

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

Apenas un día después de que el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos invalidó los aranceles recíprocos y otros impuestos del presidente Donald Trump, un tribunal federal de apelaciones aceptó una petición del gobierno para suspender temporalmente el fallo del Tribunal de Comercio.

La determinación emitida el miércoles por el Tribunal de Comercio Internacional «queda temporalmente suspendido hasta nuevo aviso mientras este tribunal analiza los documentos de las mociones», dijo el tribunal de apelaciones en su orden.

El restablecimiento de los aranceles de Trump por parte del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos da a la administración cierto respiro, informaron este jueves medios locales.

«Ciertamente, el presidente está actuando dentro de los límites de su autoridad», aseguró este jueves en conferencia de prensa la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«Todas las medidas que el presidente ha tomado se basan en facultades legales que ya le han concedido las leyes existentes de nuestra nación», aseguró

Los jueces del Tribunal de Comercio Internacional determinaron el miércoles que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que Trump invocó para promulgar los aranceles no «otorgan una autoridad sin límites» a los presidentes.

El bloqueo que impusieron cubrió todos los aranceles de represalia que Trump estableció a principios de abril. También prohibieron a la administración gubernamental realizar cualquier nueva modificación a los aranceles en cuestión.

La administración presentó un recurso de apelación poco después del fallo y pidió al Tribunal de Comercio que hiciera una pausa en la aplicación de la sentencia durante el proceso de apelación. También buscó «medidas provisionales» al tribunal federal de apelaciones.

«El Tribunal Supremo tiene que poner fin a esto», dijo Leavitt. «Estos jueces amenazan con socavar la credibilidad de Estados Unidos en el escenario mundial». También hoy, el juez de distrito, Rudolph Contreras de Washington, D.C., emitió una medida cautelar preliminar para impedir a la administración Trump cobrar los aranceles de dos compañías de juguetes educativos, Learning Resources Inc. y hand2mind Inc., que fabrican la mayoría de sus productos en Asia.

Luego de describir los aranceles como «ilegales», Contreras suspendió su orden durante 14 días «para que las partes puedan solicitar una revisión en el tribunal de apelaciones»

 

Hutíes atacan con un misil balístico el mayor aeropuerto de Israel

Hutíes atacan con un misil balístico el mayor aeropuerto de Israel

La terminal aérea de Ben Gurión fue nuevamente el centro del ataque del grupo insurgente. «La operación logró su objetivo con éxito», aseguraron en un comunicado.

El horror de la guerra: hutíes atacan con misiles el aeropuerto Ben Gurion de Israel 

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Los hutíes de Yemen anunciaron este jueves haber atacado con éxito el Ben Gurión, el principal aeropuerto instalado en Israel, en la zona ocupada de Yaffa, utilizando un misil balístico hipersónico.

El portavoz militar del movimiento insurgente respaldado por Irán, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que los combatientes chiíes efectuaron una operación contra el aeropuerto de Ben Gurión de Tel Aviv, contra el que lanzaron «un misil balístico hipersónico».

«La operación logró su objetivo con éxito, gracias a Dios, obligando a millones de usurpadores sionistas a refugiarse y deteniendo el tráfico aéreo en el aeropuerto», apuntó el vocero, quien afirmó que los hutíes «seguirán cumpliendo con su deber religioso, moral y humanitario» en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Además, el portavoz indicó que harán frente a cada «agresión israelí» contra Yemen, con «nuevas operaciones de apoyo al oprimido pueblo palestino» y en aplicación al «bloqueo aéreo» impuesto en el aeropuerto de Ben Gurión, contra el que los insurgentes lanzan ataques prácticamente a diario.

Por su parte, el Ejército israelí dijo en un escueto comunicado que interceptó un misil lanzado desde el Yemen que hizo sonar las alarmas en varias zonas de Israel, sin aportar más detalles.

Los ataques anteriores

El aeropuerto Ben Gurión fue el blanco de lanzamientos de misiles de los hutíes en más de una oportunidad, en medio de los conflictos desatados en Medio Oriente. La última vez fue el domingo.

A principios de este mes, los hutíes prometieron continuar los ataques contra aeropuertos israelíes hasta lograr un bloqueo completo del espacio aéreo, «en respuesta a la escalada israelí» en la Franja de Gaza.

Los hutíes han lanzado numerosos misiles contra Israel desde que el Estado judío retomó su ofensiva en Gaza el pasado 18 de marzo. La gran mayoría de estos proyectiles han sido interceptados, aunque a principios de mayo uno de ellos impactó en el aeropuerto internacional de Tel Aviv sin provocar víctimas mortales.

 

Italia: una joven de 14 años fue asesinada por su exnovio

Italia: una joven de 14 años fue asesinada por su exnovio

La adolescente fue encontrada sin vida luego de dos días de búsqueda en una ciudad cercana a Nápoles. El joven dijo que la había matado porque ella lo había dejado.

Una joven fue asesinda por su ex novio. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Italia está conmocionada luego del hallazgo sin vida de una adolescente de 14 años que se encontraba desaparecida desde hacía unos días, en un terrible crimen cometido por el exnovio de la joven. Martina Carbonaro había desaparecido el lunes pasado en la ciudad de Afragola, al norte de Nápoles, después de salir de su casa para tomar un helado con una amiga.

En esa misma jornada, realizó la última llamada a su madre diciéndole que regresaría pronto. Pero la joven nunca volvió a su casa y la comunidad local se movilizó a través de las redes sociales, difundiendo imágenes y pedidos de información.

La Policía local y los Carabinieri, con el apoyo de la Fiscalía de Nápoles Norte y la Prefectura de la ciudad, comenzaron una búsqueda intensa. El miércoles, Martina fue encontrada sin vida, oculta dentro de un viejo armario en un departamento en ruinas, cerca del estadio Moccia.

Las primeras investigaciones apuntaron a un ataque con piedras, detallando la brutalidad con la que la adolescente fue asesinada.

Alessio Tucci, de 18 años, ex novio de Martina, había mantenido una relación de dos años con la joven. Hijo de un albañil, se caracterizaba por actitudes posesivas, celos excesivos y episodios de violencia previa.

Las compañeras de Martina contaron que él la celaba y controlaba, llegando incluso a agredirla con una cachetada. En las redes sociales, Tucci escribía mensajes como “Eres demasiado linda, no quiero que te vean los chicos”.

La noche de la desaparición, Martina fue interceptada por Alessio Tucci cerca de la heladería habitual. Ambos caminaron juntos hacia un edificio abandonado que había sido, en otras épocas, un refugio donde compartían tiempo durante la relación. Las cámaras de seguridad registraron el trayecto de ambos.

Según la reconstrucción policial, Tucci la sorprendió, pidió hablar, y cuando ella rechazó un abrazo le golpeó la cabeza varias veces con una piedra.

Después, ocultó el cuerpo y regresó a su vida cotidiana, fingiendo no saber nada. Incluso participó en la búsqueda junto a la familia de la víctima y negó cualquier implicancia.

El círculo se cerró sobre Tucci luego de que las grabaciones de cámaras y los testimonios lo ubicaran en la escena. Al ser interrogado por la Policía, finalmente confesó que mató a Martina “porque me había dejado”.

La Fiscalía emitió una orden de arresto por homicidio voluntario e inició el proceso judicial, mientras el abogado del joven solicitó su traslado por temor a represalias dentro de la prisión de Poggioreale.

El femicidio de Martina sacudió a Afragola y a toda Campania. La comunidad reaccionó con dolor y repudio. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo para la familia Carbonaro y de exigencia de justicia. Las imágenes de la joven en las portadas de los diarios italianos reflejaron la magnitud del drama.

El propio contexto de la tragedia despertó un debate urgente sobre la violencia en las parejas adolescentes y la falta de educación emocional y sexual en las escuelas italianas.

Expertos y ONGs señalaron que más del 60% de las adolescentes han sufrido violencia psicológica, verbal o digital, y casi el 40% ha detectado conductas de control en sus parejas. Dos de cada cinco jóvenes consideran aceptable geolocalizar a su pareja, y uno de cada tres cree que los celos son manifestaciones de amor verdadero.

Arianna Gentili, referente de la línea nacional contra la violencia de género, advirtió sobre el aumento alarmante de denuncias de jóvenes que sufren agresiones físicas y persecuciones tras rupturas sentimentales.

 

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Se trata de la B61-13, perteneciente a la familia de ojivas nucleares B61 de Estados Unidos, cuyo diseño comenzó en la década de 1960.

Ejecutivos de la Empresa de Seguridad Nuclear con el secretario de Energía de EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos anunció este mes que la producción en masa de la bomba nuclear B61-13, una modificación de la bomba termonuclear B61 original, comenzará a partir de de julio, mientras que la finalización del proyecto está planeada para el año 2027.

En este sentido, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear también informó sobre la fabricación de su primera unidad, calificando su desarrollo como un «testimonio del ingenio de nuestros científicos e ingenieros y de la urgencia que enfrentamos para fortalecer la disuasión en una nueva era volátil». «Este logro demuestra la fortaleza estadounidense tanto a nuestros adversarios como a nuestros aliados», comentó el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.

El desarrollo de la pieza que dio origen a la familia de bombas B61 comenzó poco después de que terminara la Crisis de los Misiles de Cuba, en la década de 1960. Los diseñadores de armas del Laboratorio Nacional de Los Álamos asumieron la tarea de crear un artefacto que respondiera a las necesidades del momento. Con cada vez más avances tecnológicos, se requerían sistemas capaces de penetrar el suelo, la roca y el hormigón antes de detonar. Aunque ya existía la bomba nuclear Mark 8 desde 1952, el diseño del B61 dio a EE.UU. una de sus armas «más duraderas y versátiles» en su arsenal nuclear.

Desde entonces, se han realizado 13 nuevas versiones o modificaciones del modelo originario. Se consideran bombas de caída libre y pueden ser lanzadas desde una variedad de aeronaves, incluyendo el bombardero estratégico B-2, cazas de doble capacidad como el F-15, el F-16 y el F-35, el Panavia Tornado europeo y sistemas de próxima generación como el B-21 Raider.

Disuasión militar

Hasta ahora, se han utilizado únicamente como un método de disuasión militar, con múltiples unidades transferidas a distintos puntos del mundo. Según datos del 2023 compartidos por el Centro para el Control de Armas y la No Proliferación,

Estados Unidos cuenta con un aproximado de 100 armas nucleares distribuidas en bases aéreas extranjeras. Aproximadamente, tiene 35 ojivas en la base aéreas italianas de Aviano y Ghedi Torre, 20 en la de Incirlik (Turquía), y 15 en cada una de las bases aéreas de Kleine Brogel en Bélgica, Volkel en los Países Bajos y Büchel de Alemania.

B61-13, la bomba nuclear más moderna

La B61-13 es el más reciente miembro de esta familia y se estima que sustituya a algunas de las B61-7 del arsenal nuclear actual. Tiene una potencia equivalente a la de la B61-7, con unos 360 kilotones, lo que supera en 24 veces el poder de la Little Boy (de 15 kilotones) que lanzó EE.UU. sobre Hiroshima (Japón), y en unas 14 veces a la Fat Man, arrojada sobre Nagasaki (de 25 kilotones).

 

Policías golpean y electrocutan a un anciano amputado de 92 años y son declarados inocentes

Policías golpean y electrocutan a un anciano amputado de 92 años y son declarados inocentes

El lamentable hecho ocurrió en el Reino Unido, Tras el ataque, el anciano fue hospitalizado, contrajo coronavirus y murió tres semanas más tarde, poco después de cumplir los 93 años.

Reino Unido - Brutal ataque de la policía a un anciano amputado de 93 años 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos agentes de policía del Reino Unido que agredieron con una pistola táser, un bastón extensible y gas pimienta a un hombre, de 92 años amputado y en silla de ruedas, fueron declarados inocentes de la agresión que cometieron, informó el Daily Mail.

Los agentes, identificados como Stephen Smith y Rachel Comotto, fueron encontrados no culpables por un jurado en este caso de agresión en el que llegaron a utilizar gas pimientaun bastón extensible y una pistola taser contra Donald Burgess en un hogar de ancianos en el condado de East Sussex.

La decisión judicial que se tomó a pesar de que el incidente fue captado en video. La familia expresó una profunda indignación y calificó el veredicto de injusto luego de tres años de angustia.

El suceso ocurrió cuando el anciano, aparentemente con delirios por una infección urinaria, amenazó con un cuchillo del tipo tramontina al personal del hogar, quienes llamaron a la Policía. En tan solo 83 segundos desde su ingreso a la habitación, los agentes aplicaron la fuerza, lo que fue considerado por la Fiscalía como innecesario y excesivo, dadas las condiciones físicas y la edad de Burgess.

Tras el altercado, el anciano fue hospitalizado, contrajo coronavirus y murió tres semanas más tarde, poco después de cumplir los 93 años.

Aunque fueron absueltos de los cargos penales, los agentes aún enfrentan procedimientos por mala conducta grave por parte de la Oficina Independiente de Conducta Policial.

La familia, por su parte, espera que la investigación forense sobre la muerte de Burgess se reanude. El caso causó gran preocupación pública, intensificada por las imágenes del cuerpo policial y los cuestionamientos sobre el uso de la fuerza contra personas vulnerables.

 

Avalancha de hielo, barro y piedras, causada por el colapso de un glaciar, sepultó un pueblo de Suiza

Avalancha de hielo, barro y piedras, causada por el colapso de un glaciar, sepultó un pueblo de Suiza

El hecho dejó sepultado el pueblo de Blatten, en el cantón suizo de Valais. Hay 300 evacuados y un desaparecido.

Avalancha de hielo y piedras sobre un pueblo de Suiza. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una avalancha de hielo, piedras y barro sepultó prácticamente todo el pueblo suizo de Blatten, tras el colapso del glaciar Birch, dejando a 300 evacuados y un desaparecido.

El deslizamiento, de una violencia devastadora, arrasó el 90% del casco urbano e implicó el desprendimiento de unos 3,5 millones de metros cúbicos de material que descendió la ladera a una gran velocidad, bloqueando además el curso del río Lonza.

Una serie de imágenes captadas con drones muestran un manto gris donde antes se encontraban casas, caminos y praderas.

Del glaciar habían empezado a caer a mediados de mes una cantidad de rocas que iban aumentando conforme pasaban los días, lo que llevó a una rápida evaluación de la situación y a emitir una orden de evacuación de los 300 habitantes del pueblo, tras confirmarse la gran inestabilidad del terreno.

El impacto económico es considerable por la destrucción de las infraestructuras locales y porque el bloqueo del río Lonza plantea nuevos riesgos de inundaciones en los próximos días, han señalado las autoridades.

Por su parte, varios expertos han comentado que el caso de Blatten es una alerta más sobre las consecuencias del cambio climático en las regiones de montaña, donde zonas antes consideradas seguras podrían volverse inestables en los próximos años.

 

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Volcán Kilauea. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Por Canal26

Lunes 26 de Mayo de 2025 – 13:12

Volcán Kilauea. Foto: NA.Volcán Kilauea. Foto: NA.

El volcán Kilauea, ubicado en Hawái, está en plena erupción y lanzó chorros de lava de hasta 300 metros de altura. El espectacular show quedó registrado en imágenes que fueron difundidas este domingo por varios usuarios en las redes sociales.

El volcán, uno de los más activos alrededor del mundo, experimentó varios episodios similares a este desde el pasado 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.

La actividad de erupción estuvo acompañada por niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre, dos compuestos potencialmente peligrosos para la salud.

El Kilauea estuvo en erupción de forma casi continua desde el año 1983, y es parte de los 6 volcanes activos que tiene Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo.

Si bien es más pequeño que este último, el Kilauea es más activo y atrae a los turistas gracias a sus grandes chorros de lava que dejan a todos impresionados.

Los cinco países con más volcanes del mundo
Estados Unidos: cuenta con un total de 165 volcanes del Holoceno, con 63 que estuvieron activos desde 1800 y 42 desde 1950.

Japón: tiene 121 volcanes, con 62 activos desde 1800 y 44 desde 1950.

Indonesia: su total de volcanes de 116, con 74 activos desde 1800 y 59 desde 1950.

  1. Rusia: cuenta con 115 volcanes, con 49 activos desde 1800 y 33 desde 1950.
  2. Chile: con 91 volcanes total, de los cuales 35 han estado activos desde 1800 y 19 desde 1950.