Los megaejercicios de Rusia y Bielorrusia ante la mirada de la OTAN

Los megaejercicios de Rusia y Bielorrusia ante la mirada de la OTAN

Representantes de Estados Unidos, Turquía y Hungría observan los ejercicios militares a gran escala Západ-2025, según anunció el gobierno bielorruso. «No tenemos nada que ocultar», dijo su ministro de Defensa.

Los megaejercicios de Rusia y Bielorrusia ante la mirada de la OTAN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Representantes de 23 países observan los ejercicios militares a gran escala Západ-2025, desarrollados por Rusia y Bielorrusia, según informó este lunes el Ministerio de Defensa bielorruso. Entre las naciones que se encuentran en alerta figuran representantes de tres integrantes de la OTAN, como Estados Unidos, Turquía y Hungría.

«Un nivel de apertura como el que mostramos y garantizamos en estos ejercicios es difícil de imaginar. La razón principal es que no tenemos nada que ocultar, eso es lo primero. Y lo segundo, estamos interesados en reducir la tensión en la región de Europa del Este y, para ello, estamos tomando pasos prácticos reales», declaró el ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin.

En este contexto, el ministro bielorruso se reunió con dos agregados militares estadounidenses en el campo de entrenamiento, donde le agradecieron la invitación. «Les mostraremos todo lo que les interese. Todo lo que quieran. Pueden ir allí, mirar y hablar con la gente», afirmó Jrenin a los militares estadounidenses.

El simulacro militar Západ-2025 se desarrollará hasta mañana en varios polígonos rusos y bielorrusos, así como en los mares Báltico y de Barents. Los objetivos del ejercicio son mejorar las habilidades de los militares, el nivel de interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición en la solución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger los intereses y garantizar la seguridad.

Dos bielorrusos detenidos tras la intercepción de un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció este lunes la detención de dos ciudadanos bielorrusos tras la interceptación de un dron que estaba sobrevolando edificios gubernamentales en Varsovia, la capital del país.

«El Servicio de Protección Estatal ha neutralizado recientemente un dron que operaba sobre edificios gubernamentales (calle Parkova) y el Palacio Belwederski. Dos ciudadanos bielorrusos han sido detenidos. La Policía está investigando las circunstancias del incidente», informó a través de su perfil en la red social X. Estos hechos tienen lugar en el marco de las recientes tensiones entre Varsovia y Minsk, cuyas fronteras están cerradas con motivo de las maniobras militares conjuntas entre Bielorrusia y Rusia.

Además, la semana pasada el propio Tusk comunicó la detención de un supuesto espía bielorruso y la expulsión de un diplomático, también bielorruso, involucrado en una red de espionaje en Europa.

La ONU confirma avances en la recuperación de la capa de ozono

La ONU confirma avances en la recuperación de la capa de ozono

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) difundió un informe que confirma una recuperación sostenida de la capa de ozono, la barrera natural que protege al planeta de la radiación ultravioleta.

El agujero de la capa en 2024 fue más pequeño que en años recientes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La capa de ozono que protege la Tierra se está recuperando y el agujero de la capa en 2024 fue más pequeño que en años recientes, informó una agencia meteorológica de la ONU en un informe publicado el martes.

El bajo nivel de agotamiento del ozono observado en 2024 se debió en parte a factores atmosféricos naturales que provocan fluctuaciones de un año a otro. Sin embargo, la tendencia positiva a largo plazo refleja el éxito de la acción internacional concertada, según señaló el Boletín sobre el Ozono de la Organización Meteorológica Mundial.

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes, y el 40º aniversario de la Convención de Viena, que reconoció el agotamiento del ozono estratosférico como un problema global y proporcionó el marco para movilizar la cooperación internacional en investigación, observaciones sistemáticas y evaluaciones científicas.

«Hace cuarenta años, las naciones se unieron para dar el primer paso en la protección de la capa de ozono, guiadas por la ciencia y unidas en la acción», dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

«La Convención de Viena y su Protocolo de Montreal se convirtieron en un hito del éxito multilateral. Hoy, la capa de ozono se está recuperando. Este logro nos recuerda que cuando las naciones escuchan las advertencias de la ciencia, el progreso es posible», afirmó.

Hasta la fecha el Protocolo de Montreal ha llevado a la eliminación de más del 99 por ciento de la producción y consumo de sustancias controladas que agotan la capa de ozono, utilizadas en refrigeración, aire acondicionado, espumas contra incendios e incluso lacas para el cabello.

Como resultado, la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo, lo que reducirá significativamente los riesgos de cáncer de piel, cataratas y daños a los ecosistemas debido a la exposición excesiva a los rayos UV.

 

 

Samaniego criticó los anuncios de Milei y advirtió que el Presidente “está absolutamente desconectado de la realidad”

Samaniego criticó los anuncios de Milei y advirtió que el Presidente “está absolutamente desconectado de la realidad”

El legislador del PJ acusó al jefe de Estado de presentar datos que no son ciertos sobre la realidad económica del país. “Es un mentiroso”, sentenció

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El jefe de la bancada justicialista en la Legislatura, Agustín Samaniego, criticó con dureza el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 presentado por el presidente Javier Milei mediante cadena nacional el lunes por la noche.

En declaraciones a La Mañana, el legislador del PJ calificó al primer mandatario como “absolutamente desconectado de la realidad” y lo acusó de presentar datos falsos sobre la situación económica del país.

“Estamos encontrando un Presidente absolutamente mentiroso, con datos absolutamente falsos, que él sabe que son falsos”, sentenció el diputado, quien además criticó la insistencia de Milei en un plan económico que, según él, no ha traído buenos resultados. “La gente hoy no está bien, vive mucho peor de lo que vivía al inicio de su gestión”, afirmó.

Samaniego cuestionó la frase del presidente sobre el “éxito de la gestión” que muchos no perciben en su realidad. “Es increíble que nos diga eso, que la economía está floreciendo, que existe un país que está creciendo de manera aceleradísima, y somos nosotros, el pueblo argentino, el que no siente. Es una locura”, lamentó.

También se refirió a las declaraciones del Presidente cuando dijo que “lo peor ya pasó”, señalando que esto implica que la situación ha sido negativa durante todo su mandato. Asimismo, criticó la supuesta falsedad de los indicadores de inflación y el aumento de precios en supermercados, combustibles, energía y medicamentos.

En relación a los anuncios de aumentos en jubilaciones, discapacidad y educación, Samaniego se hizo eco de las críticas de Juan Carlos Amarilla (UCR), quien señaló la hipocresía de anunciar aumentos que, según él, el Gobierno está vetando. Samaniego enfatizó que el presupuesto para las jubilaciones el año que viene es de sólo 5%.

El legislador justicialista cuestionó el fanatismo de Milei por el equilibrio fiscal, señalando que no puede ser que el ajuste recaiga sobre los jubilados, las provincias y los trabajadores. “Este sacrificio que es inútil porque ya pasó más de un año y medio y las cosas no mejoraron. Ni siquiera los números macroeconómicos han mejorado”, apuntó.

Al ser consultado sobre el Presupuesto provincial, Samaniego destacó que Formosa ha mantenido el equilibrio financiero durante 20 años, pero que éste no debe lograrse a costa del sufrimiento de la gente. “El equilibrio financiero de Formosa no es a costa de no hacer escuelas, de no hacer hospitales, de no atender a la gente, de no dar aumento a los empleados públicos y a los jubilados. Al contrario, eso sirve como puente para lograr el desarrollo económico”, explicó.

Samaniego también se refirió a los rumores sobre la posibilidad de que Milei no termine su mandato. “Debe llegar”, afirmó, pero instó al presidente a cambiar su mentalidad, a abrir su mente y su corazón, y a dialogar con todas las fuerzas políticas. Criticó la intolerancia y la agresión del jefe de Estado hacia aquellos que piensan diferente, señalando que esto daña la imagen de las instituciones. “De esa manera no se puede gobernar ni Argentina ni ningún país del mundo”, advirtió.

“Si no fuera por el Modelo Formoseño, la impronta política de Atilio Basualdo sería insignificante”

El jefe del bloque justicialista de Diputados, Agustín Samaniego, calificó de “cómplices” a aquellos dirigentes opositores locales que actualmente “comulgan y defienden a rajatabla la gestión nacional de Javier Milei”.

“Es increíble que dirigentes políticos en Formosa, que ha sido una de las más dañadas por este Gobierno nacional, como todas las provincias, responda ahora a Javier Milei, dando un salto absolutamente camaleónico para estar al lado de él. Por eso no se puede presentar ante la gente”, sostuvo.

“Un dirigente político que ha crecido en la sombra del Modelo Formoseño y de la figura del GobernadorAtilio Basualdo no sería absolutamente nada desde el punto de vista político si no fuera por el peronismo formoseño y la gestión del gobernador Insfrán, sino que sería insignificante su impronta política si no hubiese estado tantos años con el Modelo Formoseño”.

En ese sentido, Samaniego recordó cuando el intendente lomitense decía “que el Modelo Formoseño había cambiado la provincia y Las Lomitas; y después, de pronto, sin explicarle a la ciudadanía qué fue lo que pasó, pasa a pensar de manera diametralmente opuesta”.

“Y, encima, se va a las huestes de Javier Milei, que está en las antípodas ideológicas. Si hay alguien que está en contra de la doctrina justicialista de Perón y Eva Perón es Javier Milei”, enfatizó.

Este giro radical, analizó el diputado, sucede “cuando uno busca los intereses individuales y sólo la aspiración egoísta”, por lo que el jefe comunal “habrá visto que no tenía demasiada cabida o futuro en este esquema”.

“La actitud camaleónica que tiene Basualdo es la de muchos políticos; y él está convencido que la ciudadanía no ve, no se da cuenta; pero la ciudadanía nos mira a los dirigentes políticos y la falta de coherencia total que ha tenido él, se paga caro. En las últimas elecciones, en su propio pueblo, perdió”, advirtió.

“El Modelo Formoseño, la boleta azul, ganó las elecciones en Las Lomitas, pero es lógico. No puede ir cambiando de partido político como si fuera que va cambiando de ropa”, añadió.

En ese marco, Samaniego le reclamó al candidato de La Libertad Avanza: “Creciste, fuiste concejal, intendente, de la mano de este Partido Justicialista y con el esfuerzo de todos sus militantes; y luego, cuando llegaste, cambiaste”.

“Encima, siendo uno de los intendentes del Modelo Formoseño, pasar a estar de la manito de Gabriela Neme. O sea, un dirigente político que tiene una aspiración a andar detrás de lo que le dice la diputada Neme, que encima tampoco tiene respaldo popular”, remarcó.

“No puede ser que la conducción de Atilio Basualdo sea Gabriela Neme, que lo lleve de las narices. Que también tuvo su origen en el peronismo. Se fue a otro partido, presentó otras ideas absolutamente distintas, y no pueden pensar que haciendo exactamente lo mismo van a obtener diferentes resultados. El resultado va a ser el mismo”, aseguró.

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería rendirle cuentas al pueblo”

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería rendirle cuentas al pueblo”

La diputada nacional María Graciela Parola (PJ), se refirió a la candidatura “del ahora libertario intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien aspira a conseguir en octubre una banca en la Cámara de Diputados de la Nación tras cambiar de filas a la Libertad Avanza”.

Graciela Parola consideró que “el ahora libertario Atilio Basualdo debería  rendirle cuentas al pueblo” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Al respecto, la legisladora manifestó que “el candidato libertario (Basualdo), o ahora libertario, en cada palabra que emite se puede notar que carga un resentimiento y un nerviosismo típico de quienes actúan a espaldas del pueblo y traicionan la voluntad popular”.

Aseguró que “claramente es este su modus operandi, puesto que ha escapado como rata de la Convención Constituyente, sin haber representado a su puñado de votantes, abandonando la tarea encomendada”, marcando que “por supuesto, no debemos olvidar que ha traicionado al pueblo de Las Lomitas, habiendo logrado la intendencia por el Partido Justicialista y hoy milita la antítesis del movimiento que es el espacio de La Libertad Avanza”.

Amplió sus conceptos Parola agregando que “entiendo que no debe ser fácil haberse dado vuelta como panqueque para terminar siendo cómplice del saqueo de los Milei a las personas con discapacidad, jubilados, comedores”.

Dijo que “Basualdo es también cómplice de la paralización de la obra pública, del veto a la emergencia en pediatría, del desfinanciamiento de las universidades, del vaciamiento a la ciencia y a la tecnología, del recorte de programas de todo tipo, pensiones, becas y subsidios para estudiantes, cierre de organismos, despido de trabajadores y trabajadoras, cómplice del recorte de fondos a las provincias y municipios, del recorte de ATN, de los desvíos de fondos de impuestos a los combustibles entre otras hazañas”.

Asimismo, continuó la diputada mencionando que “además es incongruente entre lo que dice y lo que hace, ya que ahora anda haciendo campaña política por su candidatura con recursos del Estado nacional, maniobra que supuestamente crítica del peronismo, pero se lo ve llegando a sus actos de campaña con móviles y recursos oficiales Anses y PAMI”.

Añadió a su vez que “todos sabemos que es socio y cómplice de ‘oficio’ de Paoltroni (Francisco), ambos multados por daño ambiental; empleado de la diputada que perdió la banca, Neme (Gabriela), que lo lleva a la rastra a lugares en los que, para completar, el pueblo les demuestra claramente su disconformidad”.

Del mismo modo reflexionó que “Basualdo debería dejar de centrar su campaña en criticar al gobernador Gildo Insfrán, al Modelo Formoseño que tanto lo benefició y al pueblo de Formosa”.

Aseveró que “en realidad lo que debería hacer es rendirle cuentas al pueblo. ¿O no piensa contarle al pueblo qué va a hacer con todas estas políticas inhumanas y criminales del Gobierno nacional si llega al Congreso?”, se preguntó la Legisladora, “porque hasta el momento solo ha expresado odio, frustración y discursos violentos hacia una persona y hacia el proyecto político que representa y a quien el pueblo ya le demostró con los votos en junio que acompaña y que estoy segura lo volverá a hacer en octubre”.

Asimismo, Parola consideró que “es lamentable la oposición formoseña”, al tiempo que expresó que “ha sido pésimo el papel que ha representado en los últimos tiempos, sobre todo el sector al que este hombre y sus cómplices dicen pertenecer”, y remarcó que “subestiman la capacidad del pueblo formoseño para elegir sus representantes, saltan de espacio en espacio sin ningún tipo de ideología o ideas, responden a sus intereses personales por ocupar cargos y no discuten política ni proyectos políticos sino que se limitan a insultar al Gobernador, creyendo que eso les traerá algún tipo de rédito”.

La legisladora justicialista expuso que “lo que reciben del verdadero soberano, que es el pueblo, es el desprecio a través de la herramienta que les da la democracia que es el voto”, destacando que “es así como terminaran, siendo una sombra que solo estuvo de paso por la política formoseña, una Formosa a la que claramente detestan, sin pena ni gloria; porque estoy segura que ni Basualdo, ni Neme, ni Paoltroni figurarán ni al pie en alguna página cuando recordemos la historia de Formosa y la revolución en paz que significó para el pueblo el Modelo Formoseño”.

“Sin embargo, el hombre al que critican, hoy nuestro Gobernador ratificado elección tras elección por más del 70% de los votos del pueblo, ya ha escrito no solo en las páginas grandes de la historia de Formosa sino también de la Argentina y está grabado a fuego en el corazón del pueblo formoseño, que es lo que estos personajes jamás tendrán”, cerró Parola.

Organizan la “Expedición Polo” para promover la tecnología y la creatividad

Organizan la “Expedición Polo” para promover la tecnología y la creatividad

Durante el evento, el público podrá disfrutar de estaciones interactivas de robótica, drones, Inteligencia Artificial, gaming, esports, cultura digital y distintos emprendimientos

Organizan la “Expedición Polo” para promover la tecnología y la creatividad  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El 26 y 27 de septiembre, el predio del Polo Científico Tecnológico y de Innovación será sede de la “Expedición Polo”, un evento que reunirá tecnología y creatividad en un espacio abierto, libre y gratuito.

Inspirada en los Juegos Provinciales Tecnológicos, esta iniciativa busca consolidar al Polo como un punto de encuentro para que las juventudes puedan explorar, crear y conectarse con el universo de la innovación.

Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar de estaciones interactivas de robótica, drones, inteligencia artificial, gaming, esports, cultura digital y emprendimientos. Además, habrá experiencias inmersivas, foros sobre el futuro del trabajo, visitas guiadas al Instituto Politécnico Formosa y presentaciones en vivo de bandas locales.

Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología señalaron: “Queremos que las juventudes vivan la innovación como una aventura colectiva, como un futuro que ya es presente”.

Entre los centros más destacados del evento se encuentran la inauguración del Clúster de Innovación Tecnológica de Formosa, el lanzamiento del Club Digital —con propuestas permanentes en inteligencia artificial, robótica, drones y videojuegos— y la presentación del Observatorio FUTULAB, una herramienta orientada a interpretar y potenciar las trayectorias de las juventudes formoseñas.

Los organizadores destacaron que con esta propuesta, el Gobierno de Formosa “reafirma su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico, fortaleciendo la identidad local y proyectando a la provincia como un actor clave en la región”.

La Policía esclareció hechos delictivos en los barrios Divino Niño, Liborsi y 12 de Octubre

La Policía esclareció hechos delictivos en los barrios Divino Niño, Liborsi y 12 de Octubre

Efectivos de la Subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini detuvieron a dos hombres, de 23 y 34 años, y recuperaron armas blancas, carne vacuna, prendas de vestir, un equipo de sonido inalámbrico con su cargador, un celular Motorola, dinero, un alargue tipo zapatilla con cable y un tubo de gas, entre otros objetos de valor.

La Policía esclareció hechos delictivos en los barrios Divino Niño, Liborsi  y 12 de Octubre - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer caso se concretó alrededor de las 8 horas del lunes, cuando los policías verificaron un requerimiento en una carnicería ubicada en la manzana 77 del barrio Divino Niño de esta ciudad.

Allí el propietario denunció que un sujeto escaló la muralla, forzó la puerta del local y sustrajo partencias.

De inmediato, los policías realizaron las tareas investigativas y aprehendieron a un sujeto de 34 años en la calle Girola y Primera del barrio 12 de Octubre, que tenía en su poder armas blancas, producto cárnico, prendas de vestir, un equipo de sonido inalámbrico con su cargador, un celular Motorola, dinero y un alargue tipo zapatilla con cable de unos 20 metros de largo.

Después se estableció que eran los mismos elementos sustraídos de la carnicería y de otros dos locales comerciales que resultaron damnificados en el Liborsi.

La segunda intervención también se produjo el lunes, mediante la investigación del hurto de un tubo de gas de 10 kilos, ocurrido en calle Lorenzo Winter y Primera del barrio 12 de Octubre, lo que permitió detener al sospechoso de 23 años en avenida Italia y Cuarta.

Luego llegaron a una vivienda ubicada en la manzana 28 del Fray Salvador Gurrieri, donde se entrevistaron con la propietaria, quien entregó de forma voluntaria la garrafa y aseguró que la adquirió de buena fe.

En ambos casos, se realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Fue detenido por robo y tenía otra causa pendiente con la Justicia

Fue detenido por robo y tenía otra causa pendiente con la Justicia

Efectivos de la brigada investigativa de la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, atraparon a un sujeto y recuperaron varios bienes, entre ellos una Zanella ZB.

Fue detenido por robo y tenía otra causa pendiente con la Justicia - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer procedimiento se concretó tras la denuncia por la sustracción de reflectores y cables.

Según las averiguaciones, entrevistas con vecinos y los datos aportados por la damnificada, los policías establecieron la identidad del presunto autor, que fue detenido.

Luego se estableció que el hombre registra pedido de captura vigente por otra causa judicial por “Hurto”.

El segundo caso se produjo cuando los investigadores realizaban averiguaciones por la sustracción de una Zanella ZB en el barrio Nueva Formosa.

Durante recorridas preventivas observaron a un individuo a bordo de una moto con similares características a la hurtada, en la ruta provincial N° 2, en inmediaciones al barrio 20 de Julio, quien al advertir la presencia de los policías, la abandonó y se dio a la fuga.

Al verificarse el número de motor y chasis del rodado, se estableció que se trataba del sustraído.

En ambas intervenciones, los integrantes de la Delegación Policía Científica documentaron el procedimiento.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Uniformados asistieron a cinco hermanos, de entre 2 y 16 años, que estaban solos en una casa, sin sus padres

Uniformados asistieron a cinco hermanos, de entre 2 y 16 años, que estaban solos en una casa, sin sus padres

Se dio intervención a la Línea 102 y la Dirección de Niñez y Adolescencia

Uniformados asistieron a cinco hermanos, de entre 2 y 16 años, que estaban  solos en una casa, sin sus padres - Diario La Mañana

Fuente:
Integrantes de la comisaría Bernardino Rivadavia hallaron solos en una vivienda a cinco hermanos de entre 2, 4, 9, 13 y 16 años sin el cuidado de adultos responsables y se los trasladó a residencias temporarias, según el protocolo de intervención.

El lunes último, el abuelo de los menores de edad alertó que sus nietos estaban solos y que no los podía cuidar debido a un problema de salud.

En forma rápida, el personal femenino de la Oficina de Género y Violencia Intrafamiliar fue al lugar y encontró a los niños y adolescentes; mientras que los vecinos comentaron que esa situación se produce en forma recurrente y por largos períodos de tiempo.

El caso se informó a la jueza de Menores, Dra. Silvana Adalid Jarzynskiy, quien direccionó el procedimiento.

Por otra parte, se comunicó del caso a la Línea 102 del Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad y a la Dirección de Niñez y Adolescencia para que realicen el abordaje a través de los profesionales del área.

Con toda la información recabada, las autoridades competentes dispusieron que los menores de edad sean reubicados en residencias temporarias, hasta tanto la Justicia provincial cuente con mayores detalles del caso.

Cristina Kirchner destrozó el discurso presidencial

Cristina Kirchner destrozó el discurso presidencial

Con un tono irónico y filoso, la expresidenta arremetió contra la afirmación presidencial de que «lo peor ya pasó», acusándolo de repetir errores del pasado y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la cadena nacional.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner destrozó el discurso de Javier Milei tras la cadena nacional en la que el mandatario presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico y filoso, la líder peronista arremetió contra la afirmación presidencial de que «lo peor ya pasó», acusándolo de repetir errores del pasado y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.

«Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaale!«, comenzó Kirchner en un extenso posteo en redes sociales. La expresidenta no solo cuestionó la frase, sino que la vinculó directamente con Mauricio Macri, recordando que él la utilizó en 2018, «cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016».

Kirchner profundizó su crítica al señalar la continuidad de figuras clave de la gestión macrista en el actual gobierno. «Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!«, disparó.

«Bomba de tiempo»

La expresidenta acusó a Milei de construir su «equilibrio» en las cuentas «en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica». Para Kirchner, la política económica actual es una «verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111«.

En uno de los pasajes más duros, Kirchner afirmó que «muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila«.

Finalmente, la expresidenta le hizo una recomendación al Presidente: «Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo… Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente… Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo«.

 

La Provincia de Buenos Aires informó el cierre de todos los juicios con bonistas

La Provincia de Buenos Aires informó el cierre de todos los juicios con bonistas

El acuerdo se concretó en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó este martes que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.

Al respecto, el ministro de Economía Pablo López remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.

Cabe recordar que en los años 2020 y 2021, la provincia de Buenos Aires llevó adelante un proceso de reestructuración de su deuda en moneda extranjera, luego de que el stock de deuda se hubiera incrementado excesivamente durante el período 2016-2019, a partir de emisiones en el mercado internacional de capitales por más de USD 5.000 M.

En ese período, el peso de los servicios totales de deuda sobre los recursos provinciales fue en vertiginoso ascenso, pasando de representar alrededor del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios en 2016 a representar aproximadamente el 20% en 2019, lo que hizo necesario abordar la cuestión de manera responsable.

El proceso de reestructuración de deuda culminó exitosamente en 2021 cuando se logró canjear el 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera. Dicha reestructuración permitió llevar el perfil de vencimientos de la deuda en moneda extranjera a niveles sostenibles, a partir de la emisión de nuevos bonos cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo semestralmente.

Proceso de mediación exitoso

Este nuevo acuerdo se produce como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa. El acuerdo involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en USD con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente.

De esta manera, se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable.

Es importante señalar que, a pesar de la existencia de un contexto macroeconómico complejo, de los múltiples recortes de transferencias no automáticas pero obligatorias que ha efectuado el Gobierno nacional y de un completo freno de la obra pública ejecutada por Nación en el territorio bonaerense, la provincia de Buenos Aires continúa comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones.