Ante la crisis de las economías regionales del país, valoran la presencia del Estado formoseño

Ante la crisis de las economías regionales del país, valoran la presencia del Estado formoseño

Según destacó el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, el doctor Rubén Casco, como todos los viernes, se realizó este 25 de abril otra jornada de Ferias Francas en los puntos fijos de venta: el Polideportivo del barrio La Paz, ubicado en Joaquín de Los Santos al 1.200, y el playón del organismo, situado en Padre Grotti Nº 1.040 del barrio Don Bosco.

Ante la crisis de las economías regionales del país, valoran la presencia del Estado en Formosa – Agenfor

Fuente: hhttp: diario LaMañana

Se contó con una amplia variedad de productos, los cuales se vieron fortalecidos con las últimas lluvias. Entre ellos estuvo todo lo que es verdeo, como lechuga, acelga, cebollita, perejil, etcétera, al igual que mandioca y zapallo cabuto, anticipando que “dentro de poquito vamos a tener cebolla de cabeza”. También los consumidores pudieron encontrar queso criollo, huevos caseros y miel de abeja, entre muchos otros producidos directamente por “familias ‘paipperas’ que están en plena producción”.

A su vez, resaltó que “un equipo nuestro estuvo en la ruta 86, pagando a los productores de La Esperanza y Río Muerto, quienes han comercializado su producción de chivito formoseño” la semana pasada para Semana Santa.

En ese sentido, consignó que “el equipo, el frigorífico móvil, estuvo entrando en la zona de Río Muerto y Guadalcazar para seguir trabajando con miras a la semana que viene y así poder estar con la feria especial del Día del Trabajador, el próximo miércoles 30 de abril”.

En otro orden, Casco lamentó la crítica situación que atraviesan las economías regionales por las políticas que aplica el Gobierno nacional.

“La mayoría de las actividades productivas enfrentan cuestiones como la baja rentabilidad, la pérdida del poder adquisitivo, la inflación y la sequía. Algodón, arroz, yerba mate, vino y mosto están en crisis, mientras que el maní, el azúcar y el té también registran problemas de rentabilidad. Otras como las hortalizas, la mandioca, las peras y las manzanas se encuentran en riesgo, mientras que la avicultura afronta un estancamiento de precios”, aseveró.

Ante este panorama, valoró la presencia del Estado en la provincia de Formosa a través de esta posibilidad de que los productores vendan en las Ferias Francas o que el Gobierno les compre la producción a través de Soberanía Alimentaria Formoseña o el Plan Alimentario Nutrir.

La Policía Federal arrestó a un hombre con pedido de captura

La Policía Federal arrestó a un hombre con pedido de captura

Se informó que este viernes, efectivos de la Policía Federal Argentina, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional y por medio de la División Unidad Operativa Federal Formosa, de la Superintendencia de Agencias Federales, detuvo a un hombre que presentaba pedido de captura por robo.

La Policía Federal Argentina detuvo a un hombre con pedido de captura  internacional acusado por abuso sexual agravado | Argentina.gob.ar

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

El hecho ocurrió en la ruta nacional 11, cuando efectivos, llevando a cabo un control automotor y poblacional de prevención y seguridad, de delitos tanto de índole federal como ordinario, procedieron a la detención de un hombre, quien al consultar sus impedimentos, pesaba sobre el mismo un pedido de captura vigente, prófugo de la Justicia provincial, desde el año 2000 por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la ciudad de Clorinda, de la doctora Mariela Isabel Portales; el sujeto quedó a disposición de la magistrada.

 

Arrestada por estafar a una mujer con el alquiler de un departamento

Arrestada por estafar a una mujer con el alquiler de un departamento

Efectivos del Departamento Informaciones Policiales, Sección Delitos Económicos, detuvieron a una mujer, secuestraron un teléfono celular, dinero en efectivo y documentaciones, tras un allanamiento en el barrio 17 de Octubre de esta ciudad.

Arrestada por estafar a una mujer con el alquiler de un departamento -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Una joven denunció este martes que se contactó a través de la red social Facebook con una mujer para alquilarle un departamento y le transfirió una importante suma de dinero. Al aproximarse los días para ocupar el inquilinato, la mujer manifestaba inconvenientes y no cumplió con lo pactado.

De inmediato, los policías iniciaron la investigación y establecieron la identidad de la presunta autora del delito, y secuestraron dinero en efectivo y un teléfono celular. A su vez, detuvieron a la mujer.

Los datos fueron puestos a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, quien ordenó el allanamiento de la vivienda de la imputada en el barrio 17 de Octubre.

Con la orden en mano, efectivos del Departamento Informaciones Policiales, Sección Delitos Económicos, allanaron la casa y secuestraron documentaciones, dinero en efectivo y sellos, entre otros elementos de interés que fueron utilizados para la maniobra delictiva.

La mujer fue notificada de su situación legal en una causa judicial por “Estafa”; todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Lote 67: detenido por herir a un joven con un cuchillo

Lote 67: detenido por herir a un joven con un cuchillo

Un sujeto de 20 años, que hirió con un cuchillo a un joven de 22 años, en la Manzana 13 del barrio Lote 67 de esta ciudad, fue detenido ayer por efectivos de la Policía provincial.

Lote 67: detenido por herir a un joven con un cuchillo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El agresor quedó imputado en una causa de “Tentativa de Homicidio” con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Alrededor de las 7.30 horas, los integrantes de la Subcomisaría Namqom tomaron conocimiento de un desorden en la Manzana 13 del barrio Lote 67 de esta ciudad. Allí, constataron la presencia de un joven de 22 años que presentaba heridas punzocortantes en el cuerpo y fue asistido por profesionales del SIPEC, quienes lo trasladaron al Hospital Distrital Ocho, donde recibió asistencia.

De las tareas investigativas realizadas y entrevistas a vecinos de la zona, se estableció que se había generado una discusión entre dos jóvenes; uno de ellos resultó herido con un cuchillo. Tras una intensa búsqueda en el sector, los policías detuvieron al presunto agresor, un joven de 20 años, en una zona boscosa del barrio Lote 67.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde fue notificado de su situación procesal en una causa por “Tentativa de Homicidio”, y quedó alojado a disposición de la Justicia.

Incautan mercaderías sin aval aduanero, con un valor superior a los $ 33 millones

Incautan mercaderías sin aval aduanero, con un valor superior a los $ 33 millones

Efectivos de la Policía provincial secuestraron este sábado, en un control efectuado sobre la ruta nacional Nº 11, diversas mercaderías de origen extranjero valuadas en más de 33 millones de pesos, que eran transportadas en un colectivo que realizaba un tour de compras y que tenía como destino la provincia de Corrientes.

Secuestraron mercaderías por más de cuatro millones de pesos - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” con intervención del Juzgado Federal N° 1 con asiento en Formosa, y se labraron tres Actas por infracción a la Ley Aduanera.

A las 07.45 horas, efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, Control Acceso Sur, controlaron un colectivo que pretendía salir de la ciudad en la ruta nacional Nº 11.

actividad preventiva, los policías constataron que un tour de compras con diez pasajeros oriundos de la provincia de Corrientes pretendía salir de la provincia con varios bultos.

Al verificarse qué objetos transportaban, se constató que se trataba de heladeras, hornos eléctricos, cubiertas de diferentes vehículos, cocinas y termotanques, entre otros elementos, todos de origen extranjero y sin aval aduanero.

El caso fue informado al Juzgado Federal N° 1, con asiento en la provincia de Formosa, a cargo del doctor Pablo Fernando Morán, quien direccionó el procedimiento.

Con la colaboración de efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección Policía Científica, se realizaron las actas correspondientes y las diligencias procesales para documentar el procedimiento.

Las mercaderías incautadas fueron trasladadas a la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia Federal; posteriormente, las personas y el colectivo continuaron su recorrido.

Con una misa, Buenos Aires también dio el último adiós al Papa Francisco

Con una misa, Buenos Aires también dio el último adiós al Papa Francisco

La ceremonia religiosa fue encabezada por el arzobispo de la Ciudad, Jorge García. Asistieron Victoria Villarruel, Axel Kicillof y Jorge Macri, entre otros dirigentes.

La misa exequial fue encabezada por el arzobispo de la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Ciudad de Buenos Aires se sumó este sábado a la despedida del Papa Francisco, que murió el último lunes a los 88 años. Desde temprano, miles de fieles llegaron a Plaza de Mayo para participar de la misa exequial celebrada frente a la Catedral Metropolitana. La ceremonia religiosa fue encabezada por el arzobispo porteño Jorge García Cuerva.

El arzobispo cerró los homenajes al Santo Padre en la Ciudad ante 300 sacerdotes, el nuncio apostólico, funcionarios de todo el país y más de 70 delegaciones diplomáticas. Entre los dirigentes políticos estuvieron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Dios nuestro, que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el Papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”, expresó el arzobispo de la Ciudad.

«El Evangelio de hoy nos dice que los que habían acompañado a Jesús estaban afligidos y lloraban, como nosotros hoy. Lloramos porque no queremos que la muerte gane. Lloramos porque se murió el padre de todos. Lloramos porque ya sentimos en el corazón su ausencia física. Lloramos porque nos sentimos huérfanos. Lloramos porque no terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial», continuó García Cuerva.

Y agregó: «No terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de los tangos: las lágrimas taimadas se niegan a brotar y no tengo el consuelo de poder llorar».

En el cierre de la misa exequial, García Cuerva afirmó: «Como pueblo queremos darle a Francisco un gran abrazo y decirle gracias, perdón te queremos mucho, pero también sabemos como dije que nos debemos muchos abrazos entre nosotros por eso hagámosle el abrazo a todos, el Papa argentino y porteño comprometiéndonos a hacer un pacto de concretar como iglesia y sociedad su magisterio y así definitivamente darnos el abrazo que necesitamos y vivir la tan anhelada fraternidad entre los argentinos“.

Como parte de las actividades en recuerdo del Papa, se realizará un almuerzo comunitario bajo el lema «Compartimos la mesa», y a las 13:30 dará inicio la peregrinación titulada «Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor».

Esta peregrinación, organizada por la Arquidiócesis, incluye seis paradas en puntos significativos del trabajo pastoral de Bergoglio en la Ciudad de Buenos Aires:

-Casa Mamá Antula (Avenida Independencia 1190, Monserrat)

-Plaza Constitución (Avenida Garay y Lima)

-Predio del Hospital Borda junto con los hospitales Tobar y Rawson (Dr. Ramón Carrillo 375, Barracas)

-Unidad penitenciaria del Hospital Muñiz (Uspallata 2272, Barracas)

-Hogar de Cristo San Alberto Hurtado (Monteagudo 862, Parque Patricios)

-Parroquia Virgen de Caacupé (Osvaldo Cruz 3470, Villa Lugano)

El recorrido está abierto a toda la comunidad y no se prevén actos protocolares ni oradores designados en cada parada. La organización aclaró que se trata de una acción simbólica acompañada por voluntarios, parroquias, movimientos pastorales y fieles, con el objetivo de resignificar el paso del Papa Francisco por espacios donde ejerció su labor como sacerdote y arzobispo.

 

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

La iniciativa lleva las firmas de legisladores de Unión por la Patria, entre ellos Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.

Un grupo de diputados propone que el 21 de abril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de diputados nacionales presentó en las últimas horas un proyecto de ley para instaurar un nuevo feriado nacional cada 21 de abril, en homenaje al fallecido papa Francisco, quien murió el pasado lunes.

Las visitas de extranjeros cayeron un 25,3 % interanual en marzo

Las visitas de extranjeros cayeron un 25,3 % interanual en marzo

El informe del Indec precisó que en marzo salieron de Argentina unos 1.934.000 millones de residentes -un 88 % más que hace un año-, de los cuales 1.325.600 fueron turistas y 608.400, excursionistas.

Las visitas de extranjeros a la Argentina cayeron un 25

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de extranjeros que visitaron Argentina en marzo cayó un 25,3 % interanual, hasta las 784.700 personas, según un informe oficial difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Indec indicó que los 479.600 turistas que ingresaron en Argentina en el tercer mes del año supusieron un descenso del 24 % con respecto al mismo periodo de 2024.

El turismo receptivo llegó principalmente de países europeos (20,3 %) seguido de Brasil (15,8 %) y de Norteamérica (14,6 %).

En marzo llegaron al país 305.100 extranjeros que ingresaron sin pasar una noche en territorio argentino, un fenómeno que se concentra en ciudades fronterizas o en visitas de un día a Buenos Aires por vía aérea, terrestre o fluvial.

Esta cifra de los denominados excursionistas se desplomó un 27,3 % en comparación con la de marzo de 2024.

La caída en las cifras de ingresos de visitantes no residentes a Argentina se relaciona con un tipo de cambio que ya no es favorable para los extranjeros, donde la brecha cambiaria y el aumento de la inflación en dólares hacen que el país sea menos atractivo porque los precios se equiparan o incrementan en comparación con otros destinos.

En cuanto a los datos de turismo emisor, el informe del Indec precisó que en marzo salieron de Argentina unos 1.934.000 millones de residentes -un 88 % más que hace un año-, de los cuales 1.325.600 fueron turistas y 608.400, excursionistas.

El alza también se relaciona con cuestiones cambiarias, debido a la apreciación del peso frente al dólar, lo que le permite a los turistas argentinos acceder a bienes y servicios de forma más económica que en su propio país.

Los principales destinos de los argentinos en el exterior durante marzo fueron a territorios limítrofes como Brasil (32,8 %), Chile (22 %) y Uruguay (14,2 %).

 

Milei almorzó con Giorgia Meloni tras asistir al funeral de Francisco

Milei almorzó con Giorgia Meloni tras asistir al funeral de Francisco

En un gesto cargado de simbolismo, Javier Milei y la primer ministra italiana se fundieron en un abrazo durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano.

El presidente Javier Milei almorzó con la primer ministra Giorgia Meloni.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei asistió al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, donde ocupó un lugar privilegiado entre los líderes mundiales, debido a la nacionalidad argentina del pontífice. Tras la ceremonia, Milei compartió un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien ya mantuvo distintos encuentros tanto en foros internacionales como en otra visita a Italia.

Durante el funeral, Milei y la comitiva argentina, compuesta por su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni, el canciller Gerardo Werthein, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la ministra de Desarrollo Humano Sandra Pettovello y el secretario de Culto Nahuel Sotelo, presenciaron el emotivo traslado del féretro del Papa Francisco.

Un abrazo

En un gesto cargado de simbolismo, Javier Milei y Giorgia Meloni se fundieron en un abrazo durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano. El momento ocurrió durante la misa exequial celebrada en la Plaza de San Pedro, donde líderes de todo el mundo dieron su último adiós al pontífice argentino.

Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y parte de su gabinete, protagonizó una escena de calidez junto a Meloni, quien encabezó la delegación italiana. Ambos compartieron palabras breves y un fuerte abrazo, reflejando el vínculo político y personal que construyeron en los últimos meses.

 

 

La imagen del encuentro entre Milei y Meloni contrastó con otros momentos más formales de la ceremonia, marcada por la solemnidad y el recogimiento en honor a Francisco.

La comitiva argentina, encabezada por Milei, ocupó la primera fila del sector de líderes internacionales, dada la nacionalidad del Sumo Pontífice. El abrazo con Meloni se dio bajo la atenta mirada de otros funcionarios, entre ellos la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein.

Más temprano, en declaraciones radiales, Milei recordó su encuentro con el papa Francisco y sus disculpas por los ataques previos. «Le pedí perdón cuando lo vi por primera vez. Yo no tenía orden de magnitudes en lo que implicaba ser el líder de una comunidad. Tengan en cuenta que yo filosóficamente soy anarco capitalista. Esas figuras en mi cabeza no estaban, no existían», explicó Milei. Según su relato, el Papa le respondió: «No te calentés, son errores de juventud».

Milei también expresó su malestar por los comentarios sobre su ausencia en la capilla ardiente del Papa Francisco, argumentando que la invitación era para el sábado y no para el viernes. «Me parece que raya el mal gusto, propio de cerdos», afirmó.

Lugar de honor

En la Plaza de San Pedro, Milei conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte. No obstante, no tuvo contacto directo con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien se ubicó en la misma fila pero a distancia y abandonó el lugar antes que el mandatario argentino.

Como presidente del país natal del Papa Francisco, Milei fue ubicado en un lugar de honor junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien compartió un afectuoso abrazo. Tras la ceremonia, Milei y Meloni compartieron un almuerzo. Fuentes de la presidencia italiana confirmaron el encuentro, aunque no trascendieron los temas abordados. La relación entre Milei y Meloni se ha fortalecido en los últimos años, con varios encuentros privados y una visita de la premier italiana a Buenos Aires en noviembre pasado.

Sin agenda oficial adicional, se esperaba que Milei y su comitiva regresarán a Buenos Aires este mismo sábado, a excepción del secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien permanecería en Roma. Tras la misa, el féretro del Papa Francisco fue trasladado en cortejo fúnebre a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará.

 

La prepaga más grande del país da marcha atrás con los aumentos de mayo

La prepaga más grande del país da marcha atrás con los aumentos de mayo

El aumento promedio en OSDE se situará en el 2,74 por ciento, cuando originalmente había comunicado un 3,4 por ciento. Por su parte, Galeno corregirá su ajuste del 3,5 al 2,7 por ciento.

El promedio de los aumentos de las prepagas más importantes se ubicará aproximadamente un punto porcentual por debajo del IPC.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras los anuncios de Swiss Medical y Medifé a principios de semana, OSDE se sumó en las últimas horas a la decisión de moderar los aumentos de sus cuotas de mayo. También hará lo propio Galeno.