Etiqueta: Acciones

Israel analiza implementar acciones contra agencias de la ONU tras acusación de «daños a la infancia»

Israel analiza implementar acciones contra agencias de la ONU tras acusación de «daños a la infancia»

Naciones Unidas insiste en que el Ejército israelí es parte de la lista de las entidades «responsables de la matanza y mutilación de niños».

Niños en la Franja de Gaza; hambruna. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las Naciones Unidas (ONU) han certificado la inclusión del Ejército de Israel en la lista de entidades que violan los derechos de la infancia, en situación de considerar que las fuerzas de seguridad de ese país son “responsables de la matanza y la mutilación de niños”.

Ante esta medida, el Gobierno israelí analiza tomar acciones contra las agencias humanitarias tras la reciente decisión de incluir al país hebreo en esta “lista negra” de naciones que dañaron a los niños en zonas de conflicto.

Los funcionarios israelíes que pidieron mantener su anonimato aseguraron: «Estamos estudiando y valorando todavía opciones, pero tenemos claro que habrá ajustes con algunas de las agencias de la ONU, eso sí garantizando siempre la asistencia humanitaria en Gaza».

Estas mismas fuentes tildaron de «política» la inclusión de Israel en esta lista negra porque consideraron que la ONU, desde el estallido de la guerra, está llevando a cabo una «campaña de desprestigio» contra el país.

«No está siendo un proceso ni limpio, ni neutral ¿Por qué la ONU no se pronuncia sobre las escuelas de verano en las que Hamás recluta a niños terroristas?«, insistieron en un comunicado.

Además, el Gobierno israelí criticó que se den por válidos los informes de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, en inglés) por «exagerar y contar solo el lado palestino» de este conflicto. «La OCHA solo menciona las cifras que da el Ministerio de Salud controlado por Hamás. Esas cifras no están verificadas, ni contrastadas», indicaron.

Israel acusa a la ONU de tener vínculos con Hamás

Las organizaciones de Derechos Humanos en la agencia de la ONU para los refugiados siempre han estado bajo la lupa de Israel, y hasta fueron acusados de tener vínculos con Hamás y de haber participado en los ataques del 7 de octubre.

Sin embargo, la lista negra sobre daños a la infancia se adjunta al informe anual que elabora la oficina del secretario general del organismo internacional, António Guterres, sobre la situación de los niños en contextos bélicos y será presentada al Consejo de Seguridad este viernes.

Para Israel, sin embargo, formar parte de una lista en la que anteriormente han aparecido países como Afganistán o Siria sienta «un precedente peligroso contra países democráticos que luchan contra el terrorismo«.

«La muerte de niños siempre es algo trágico, pero no siempre es ilegal», agregaron estos funcionarios, quienes reiteraron que Israel lleva años colaborando con agencias para la protección de los menores palestinos. Por último, señalaron: «Nosotros nos hemos encargado muchas veces del traslado de los niños de Gaza a Cisjordania para que puedan recibir, entre otras cosas, atención médica».

 

Estados Unidos aprobó una medida que obliga a la empresa matriz de TikTok a vender la plataforma

Estados Unidos aprobó una medida que obliga a la empresa matriz de TikTok a vender la plataforma

La legislación dispuesta por la Cámara de Representantes empuja a ByteDance, con sede en China, a desvincularse en el plazo de nueve meses o, de lo contrario, la app será prohibida en el país norteamericano.

TikTok, Estados Unidos. Foto. Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

PARA LAS NUESTRAS, LA PROPIEDAD PRIVADA ES INVIOLABLE, PARA LAS CHINAS, NO

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este sábado una medida que obliga a la empresa matriz de la red social TikTok a vender la plataforma, o, de lo contrario, la misma será prohibida en el país.

La legislación empuja a la empresa ByteDance, con sede en China, a desvincularse en el plazo de nueve meses de la aplicación de videos. En caso de que esto no suceda, será vetada en todo el territorio estadounidense.

Según informó el canal NBC Newsel plazo de venta podría extenderse un año más, una decisión que quedaría en manos del presidente Joe Biden.

Por su parte, los legisladores argumentan que la plataforma representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, debido a la posibilidad de que el Gobierno chino acceda a los datos de los usuarios.

En ese sentido, la comunidad de inteligencia estadounidense ya acusó al gigante asiático de haber usado TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y advirtió que podría intentar interferir también en los comicios de noviembre este año, por su deseo de «ampliar las divisiones de la sociedad estadounidense».

La medida cuenta con la aceptación del Senado, junto con el apoyo de Biden y coloca a TikTok más cerca que nunca de una prohibición en Estados Unidos.

¿Existen intereses israelíes detrás del proyecto de ley?

Un análisis de Alfredo Jalife apunta que un factor detrás de la prohibición de la red social es que la plataforma cuenta con millones de usuarios que comparten cuestionamientos contra la ofensiva israelí en Gaza.

El «lobby israelí» parece jugar una carta importante en la presión por frenar TikTok, que según el Congreso de Estados Unidos, representa una amenaza para la seguridad nacional, algo que no parece importar cuando se trata de otros gigantes como Google, Amazon, Apple, Microsoft y Facebook.

Según el WSWS, “el director de la Liga Antidifamación Judía, Jonathan Greenblatt, fue captado en un audio filtrado llamando a esto el problema TikTok». Justamente, Greenblatt respalda la prohibición bajo la explicación de que la plataforma fomenta el antisemitismo.

En este contexto, sorprendió la posición de la Jewish Federations of North America (JFNA), que se mostró en contra de la ley anti TikTok. A través de una carta, se dirigió al Congreso y expresó: «Nuestra comunidad entiende que las redes sociales son un importante impulsor del antisemitismo y que TikTok es, por mucho, el peor infractor».